LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sentido propio Indep. sintáctica Cada proposición
Advertisements

Oración compuesta subordinada
Las subordinadas adjetivas
Oración compuesta subordinada
las oraciones subordinadas circunstanciales no adverbiales
Funciones sintácticas
Sintaxis. Subordinadas C. adverbiales Imagen 1 ESTUDIO DE LA LENGUA
Pautas para analizar una oración.
Diferenciamos los sintagmas
1 Mª Dolores Vicente Sánchez SINTAXIS.  Palabra o grupo de palabras organizadas en torno a un núcleo. Es la unidad mínima de la sintaxis. Mª Dolores.
LA ORACIÓN COMPUESTA. DEFINICIÓN La oración compuesta tiene más de un verbo y está formada por proposiciones. Una proposición es una estructura sintáctica.
Sintaxis Conceptos básicos. La sintaxis estudia las reglas que permiten la combinación de palabras en unidades mayores. La estructura habitual es Núcleo.
ANÁLISIS SINTÁCTICO. Las oraciones Los enunciados son grupos de palabras ordenadas y que tienen sentido. Hay dos clases: ● Frases: son enunciados que.
1 CONCESIVAS CONDICIONALES Inefectiva Hipotética Prospectiva Eficiente Invertida CAUSALES Haremos el trabajo porque dan premios Haremos el trabajo para.
1 Adverbiales Se pueden sustituir por un adverbio y se integran en la estructura de la oración compleja con las funciones propias del adverbio. - propias.
ADJETIVAS Oración compuesta subordinada. Tipos de subordinadas Son aquellas que desempeñan una función dentro de la principal Subordinadas Sustantivas:
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech Las oraciones subordinadas sustantivas equivalen.
El complemento circunstancial
ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
Subordinación (*)¿Qué diferencia hay entre las siguientes oraciones que incluyen una subordinada sustantiva: “Estoy cansado de esperar por ti” y “Dime.
EL ADVERBIO.
Adverbios y locuciones
COMPARATIVAS Y CONSECUTIVAS
ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES
ORACIONES SUBORDINADASADVERBIALES IMPROPIAS
Oración compuesta subordinada
PROFE… ¿PARA QUÉ SIRVE LA SINTAXIS?
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
Texto propio 4 Stephanie, que colabora con el departamento
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech Las oraciones subordinadas sustantivas equivalen.
Tema 3: Grupos Sintácticos
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
ORACIONES SUBORDINADAS CIRCUNSTANCIALES NO ADVERBIALES
La oración compuesta por subordinación adverbial
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
LA ORACIÓN SUBORDINADA ADJETIVA Y ADVERBIAL. DEFINICIÓN DE ORACIÓN SUBORDINADA Las oraciones subordinadas son aquellas que dependen de otra oración a.
LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
UNIDAD 1. RELACIONES TEXTUALES
LA ORACIÓN COMPLEJA: “PROPOSICIONES SUBORDINADAS”
Oración compuesta subordinada
COMPOSICIÓN DE ORACIONES
SINTAXIS.
complemento directo Carlos estudia la lección
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
El complemento circunstancial
UNIDAD 7: EL SINTAGMA VERBAL
Subordinadas adverbiales
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
ORACIONES SUBORDINADAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
COMPOSICIÓN DE ORACIONES
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
Clasificación de la oración compuesta
GRAMÁTICA LOS SINTAGMAS I. GRAMÁTICA En esta lección veremos… Sintagma nominalSintagma adjetivalSintagma adverbialSintagma preposicional.
Subordinadas cuantitativas
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
LA COORDINACIÓN ORACIONAL. LA YUXTAPOSICIÓN LA SUBORDINACIÓN
LA ORACIÓN COMPLEJA: “PROPOSICIONES SUBORDINADAS”
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
Subordinadas adverbiales
SUBORDINADAS ADVERBIALES
LA COORDINACIÓN ORACIONAL. LA YUXTAPOSICIÓN LA SUBORDINACIÓN
Transcripción de la presentación:

LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES

LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES Es un grupo muy problemático en su definición y clasificación. No siempre pueden sustituirse por un adverbio ni desempeñan las funciones propias del sintagma adverbial (*). Bajo esta denominación se recogían en la gramática tradicional diferentes tipos de construcciones que la Nueva gramática de la lengua española de la RAE contempla por separado.

LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES

SUBORDINADAS ADVERBIALES (*)

SUBORDINADAS ADVERBIALES (*) NEXOS MÁS FRECUENTES [son conjunciones, excepto los subrayados que son relativos y realizan dos funciones] DE LUGAR DONDE DE TIEMPO CUANDO, MIENTRAS, APENAS,… DE MODO COMO, SEGÚN, TAL Y COMO,… CAUSALES PORQUE, PUESTO QUE, YA QUE,… FINALES PARA QUE, QUE, A FIN DE QUE,… ILATIVAS ASÍ QUE, LUEGO, CONQUE,… CONDICIONALES SI, COMO, SIEMPRE Y CUANDO,… CONCESIVAS AUNQUE, A PESAR DE QUE, SI BIEN,… COMPARATIVAS QUE, COMO CONSECUTIVAS QUE

ADVERBIALES PROPIAS: DE LUGAR, DE TIEMPO Y DE MODO Son las oraciones relativas adverbializadas sin antecedente expreso. Siempre se pueden sustituir por un adverbio. Desempeñan una función propia del sintagma adverbial: COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL. También pueden desempeñar la función de COMPLEMENTO ORACIONAL.

ADVERBIALES PROPIAS: DE LUGAR, DE TIEMPO Y DE MODO Tipos Sustituible por un adverbio Nexos más frecuentes Función sintáctica de la subordinada en la Oración Compleja DE LUGAR ahí, allí DONDE C. Circunstancial de Lugar Complemento oracional DE TIEMPO entonces CUANDO, mientras, apenas, tan pronto como, en cuanto C. Circunstancial de Tiempo DE MODO así COMO, según, conforme, tal y como C. Circunstancial de Modo Los adverbios relativos donde, cuando y como desempeñan una doble función sintáctica: subordinan y desempeñan una función en la subordinada.

ADVERBIALES PROPIAS: DE LUGAR, DE TIEMPO Y DE MODO [Ellos, ellas] Viven donde trabajan Nexo Subordinador CCL N SV-PV Sujeto omitido ORACIÓN SUBORDINADA ADVERBIAL DE LUGAR-CCLugar SUJETO OMITIDO SV-PREDICADO VERBAL ORACIÓN COMPLEJA

ADVERBIALES PROPIAS: DE LUGAR, DE TIEMPO Y DE MODO [Nosotros] Viajamos hacia donde nos indicó el guía Nexo Subord CCL CD N Det SV-PV SN-Sujeto Enl Término-ORACIÓN SUBORDINADA ADVERBIAL DE LUGAR SPrep-CCL Sujeto Omitido ORACIÓN COMPLEJA

ADVERBIALES IMPROPIAS: CAUSALES, FINALES E ILATIVAS Establecen relaciones de causa/efecto. No se pueden sustituir por un adverbio, sólo se sustituyen por sintagmas preposicionales. Desempeñan las funciones de COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL Y COMPLEMENTO ORACIONAL Las subordinadas adverbiales impropias van introducidas por nexos (conjunciones y locuciones conjuntivas subordinantes: porque, para que, así que,…) que solo subordinan.

ADVERBIALES IMPROPIAS: CAUSALES, FINALES E ILATIVAS Tipos Significado Nexos más frecuentes Función sintáctica de la subordinada en la Oración Compleja (OC) CAUSALES Expresan la causa de lo designado por el verbo de la OC PORQUE, puesto que, ya que, como, que, a causa de que -C. Circunstancial de Causa -Complemento oracional FINALES Expresan el fin que persigue lo designado por el verbo de la OC PARA QUE, que, a fin de que, a que, con vistas a que -C. Circunstancial de Finalidad ILATIVAS Expresan una consecuencia como derivación de lo expresado por el verbo de la OC ASÍ QUE, luego, de modo que, conque -C. Circunstancial de Consecuencia

ADVERBIALES IMPROPIAS: CAUSALES, FINALES E ILATIVAS [Ellos] Terminaron bien el trabajo porque [ellos] nunca defraudan a nadie N Enl T-SN SAdv-CCT,N SPrep-CD Det Nexo sub Suj omit SV-PV SAdv-CCM SN-CD ORACIÓN SUBORDINADA ADVERBIAL CAUSAL-CCCausa Sujeto Omitido SV-PREDICADO VERBAL ORACIÓN COMPLEJA

PERÍODOS O ESTRUCTURAS BIMEMBRES CONDICIONALES Y CONCESIVAS. Las subordinadas condicionales y concesivas no están insertas o incluidas en las principales. Entre los componentes de los periodos (prótasis y apódosis) se establece una relación de interdependencia, en el sentido de que ninguno de los miembros puede ser suprimido sin alterar el significado del conjunto o incluso comprometer la gramaticalidad de la construcción. Desempeñan la función de COMPLEMENTO ORACIONAL.

PERÍODOS O ESTRUCTURAS BIMEMBRES CONDICIONALES Y CONCESIVAS Significado de la prótasis Nexos [introducen la prótasis] Función sintáctica en la Oración Compleja CONDICIONALES Expresan una condición que ha de cumplirse para que se realice lo designado por el verbo de la apódosis. SI, como, a condición de que, siempre y cuando Complemento Oracional CONCESIVAS Expresan un hecho que, aunque se opone a lo designado por el verbo de la apódosis, no impide que se cumpla. AUNQUE, a pesar de que, si bien, aun cuando, pese a que

PERÍODOS O ESTRUCTURAS BIMEMBRES CONDICIONALES Y CONCESIVAS nos reclaman nuestros amigos, [nosotros] iremos a la reunión mañana Det N Enl Término-SN SN-CD SPrep-CCL SAdv-CCT Nexo subord SV-PV SN-SUJETO Sujeto omitido PRÓTASIS- COMPLEMENTO ORACIONAL APÓDOSIS ENUNCIADO CONDICIONAL

SUBORDINADAS DE RELACIÓN CUANTITATIVA: COMPARATIVAS Y CONSECUTIVAS Expresan una relación cuantitativa pero no desempeñan la función de complemento circunstancial (característica de las adverbiales) ni tampoco las propias de las subordinadas sustantivas y adjetivas. No pueden tampoco sustituirse por adverbios ni por sintagmas preposicionales. Por tanto, deben agruparse aparte. Las subordinadas comparativas y las consecutivas, que señalan siempre nociones relacionadas con la cantidad, desempeñan la función de COMPLEMENTO DE UN CUANTIFICADOR (son cuantificadores un determinativo indefinido, un pronombre indefinido o un adverbio de cantidad).

SUBORDINADAS DE RELACIÓN CUANTITATIVA: COMPARATIVAS Y CONSECUTIVAS Significado Función sintáctica de la subordinada en la Oración Compleja Nexos [están en correlación con el cuantificador] COMPARATIVAS Establecen una comparación respecto de algo expresado antes Complemento de un cuantificador [más, menos, tan(to)] QUE, COMO CONSECUTIVAS Señalan una consecuencia de algo que se presenta con gran intensidad [tan(to), tal] QUE

SUBORDINADAS DE RELACIÓN CUANTITATIVA: COMPARATIVAS Y CONSECUTIVAS tanto como menos que [Tú] Hablas más trabajas [tú] N Nexo Subordinador SV-PV Sujeto omitido ORACIÓN SUBORDINADA COMPARATIVA- Complemento del Cuantificador SAdv-CCCantidad SUJETO OMITIDO ORACIÓN COMPLEJA

SUBORDINADAS DE RELACIÓN CUANTITATIVA: COMPARATIVAS Y CONSECUTIVAS tantos premios como   menos que Él merece más tú [mereces] [N] Nexo Subord SN-Sujeto [SV-PV] Det N ORACIÓN SUBORDINADA COMPARATIVA- Complemento del Cuantificador SN-CD SN-SUJETO SV-PV ORACIÓN COMPLEJA

SUBORDINADAS DE RELACIÓN CUANTITATIVA: COMPARATIVAS Y CONSECUTIVAS amigo es tan eficiente que resuelve todos los problemas [él] Det N SN-CD Nexo Subor SV-PV Suj omit Cuant ORACIÓN SUBORDINADA CONSECUTIVA- Complemento del Cuantificador SAdj-Atributo SN-SUJETO SV-PN ORACIÓN COMPLEJA

SUBORDINADAS DE RELACIÓN CUANTITATIVA: COMPARATIVAS Y CONSECUTIVAS Ella tiene tantos problemas que [ella] no sabe cuál es más importante Nexo sub Cuant N SAdj-Atrib SN-Suj SV-PN SAdv-CCN ORACIÓN SUBORDINADA SUSTANTIVA-CD [interrogativa indirecta parcial] Suj omit SV-PV Det ORACIÓN SUBORDINADA CONSECUTIVA- Complemento del Cuantificador SN-CD SN- SUJETO ORACIÓN COMPLEJA

CONSTRUCCIONES DE GERUNDIO Tienen, principalmente, un carácter adverbial, ya que desempeñan en general la función de COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL. También pueden ser COMPLEMENTO ORACIONAL, si van separadas entre comas. Equivalen a diferentes tipos de subordinadas adverbiales (de tiempo, de modo, de causa,…).

CONSTRUCCIONES DE GERUNDIO Paseando por la calle me encontré con tu amiga [oración subordinada adverbial de tiempo, complemento circunstancial de tiempo]. No estudies escuchando música [oración subordinada adverbial de modo, complemento circunstancial de modo]. Conociendo sus antecedentes, no quiso comentarle nada [oración subordinada causal, complemento oracional de causa]. Colaborando todos, lo conseguiremos [construcción condicional: prótasis con función de complemento oracional]. Aun perdiendo, puso buena cara [construcción concesiva: prótasis con función de complemento oracional].