La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SUBORDINADAS ADVERBIALES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SUBORDINADAS ADVERBIALES"— Transcripción de la presentación:

1 SUBORDINADAS ADVERBIALES
ADVERBIALES PROPIAS ADVERBIALES IMPROPIAS

2 ADVERBIALES PROPIAS Desempeñan las principales funciones del adverbio: CC, CAdv, CAdj y CCuantificador. Sustituibles por un adverbio. Ejemplo: Fui donde estaba tu hijo (allí) No llevan antecedente y el nexo solo realiza la función de nexo. Se clasifican en: DE LUGAR DE TIEMPO DE MODO

3 SUBORDINADAS ADVERBIALES DE LUGAR
Señalan un lugar relacionado con la oración principal. Sustituibles por un adverbio de lugar: aquí, allí, lejos, cerca… Ejemplo: El gato se tumbó donde daba el solillo (allí). Funcionan como CCL Nexo: adverbio conjuntivo donde (precedido o no de preposición). Ejm: Siéntante donde quieras.

4 ADVERBIALES DE TIEMPO I
Señalan una acción que se realiza antes, a la vez, o después de la principal. Funcionan como CCTiempo. Sustituibles por un adverbio de tiempo: entonces, pronto, ahora, después… NEXOS: cuando, apenas, mientras (que), después de que, antes de que, luego que, siempre que, en cuanto, apenas…cuando, tan pronto como, no bien…cuando. Ejm: No bien abrí la puerta, cuando oí los ladridos. (entonces, oí los ladridos)

5 ADVERBIALES DE TIEMPO II
Otras construcciones: Al + INFINITIVO: Al salir de casa me lo encontré. PARTICIPIO ABSOLUTO: Derrotado el enemigo, celebramos la victoria. LOCUCIÓN ADVERBIAL + INFINITIVO: Después de comer, descansaremos. HACER + TÉRMINO TEMPORAL: Hace un mes fue nuestro aniversario. GERUNDIO (sin nexo): Abriendo la ventana, se quedaba absorto.

6 ADVERBIALES DE MODO I Señalan la manera como se realiza la acción.
Funcionan como CCModo. Sustituibles por un adverbio de modo: así. NEXOS: como (adverbio conjuntivo), según, como que, como si, como para, según que, según y como, conforme, así como, tal y como… Ejm: Eligió la ruta según indicaba el mapa (así)

7 ADVERBIALES DE MODO II Otras construcciones modales:
SIN + INFINITIVO: Trabaja todo el día sin descansar un momento. GERUNDIO (sin nexo): Siempre pasa sus ratos libres leyendo libros. PARTICIPIO: Subió al árbol ayudado por una escalera.

8 ADVERBIALES IMPROPIAS
Desempeñan también las principales funciones del adverbio: CC, CAdv, CAdj y CCuantificador. No son sustituibles por un adverbio. Se clasifican en: Comparativas Causales Consecutivas Condicionales Concesivas Finales

9 SUBORDINADAS ADVERBIALES COMPARATIVAS I
Señalan una comparación en relación con la principal. Funcionan como C.Adv, C.Adj, C.Pron. En la proposición subordinada se suelen omitir todas las palabras coincidentes con las de la proposición principal, especialmente el verbo. Ejm: Era tan simpático como su hermana. (era simpática - omitido)

10 ADVERBIALES COMPARATIVAS II
DE IGUALDAD: TANTO….COMO/CUANTO: Viajo tanto como puedo. IGUAL (DE)/LO MISMO….QUE: Juan es igual de discreto que su padre. COMO: Soy maestro como mi padre. DE SUPERIORIDAD: MÁS…QUE/ DE LO QUE: Era más alto de lo que parecía. MEJOR/MAYOR…QUE (verbo omitido): Es mejor atleta que nosotros.

11 ADVERBIALES COMPARATIVAS III
DE INFERIORIDAD: MENOS …. QUE/ DE LO QUE: Era menos simpática de lo que fue su madre. PEOR/MENOR… QUE (verbo omitido): Sus aptitudes para la danza son menores que las de su hermano. (Adyacente de un sintagma cuantificado ATRIBUTO)

12 SUBORDINADAS ADVERBIALES CAUSALES I
Señalan por qué sucede lo dicho en la principal. Funcionan como CCCausa. NEXOS: porque, puesto que, ya que, pues, como, de tan/tanto…que/como. Ejm: De tanto como estudia se le han secado los ojos.

13 SUBORDINADAS ADVERBIALES CAUSALES II
Otras construcciones: INFINITIVO ( predecido de AL, POR, DE): Al llegar tarde, te quedas sin cenar./ Por haber leído este libro, has aprobado la evaluación. GERUNDIO ( sin nexo): Considerando mis razones, Inés cambió de opinión. PARTICIPIO: Asustados por el ruido, echaron a correr.

14 SUBORDINADAS ADVERBIALES CONSECUTIVAS I
Expresan bien una consecuencia, bien algo que deducimos de lo dicho en la oración principal. En función de CCConsecutivo (son, en realidad, coordinadas consecutivas): Así que, por (lo) tanto, conque. Ejm: Estudia ingeniería, por lo tanto conoce este mecanismo.

15 SUBORDINADAS ADVERBIALES CONSECUTIVAS II
En función de C.Adv, C.Adj, CN (o pronombre) TAN + ADJ + QUE: Es tan simpática que todos la quieren. TAL + NOMBRE + QUE: Dio tal patada al balón que el portero no lo paró. TANTO (A, S) + NOMBRE + QUE: Vivió tantas experiencias que pudo escribir un libro. TANTO QUE: Lee tanto que posee una inmensa cultura. TAN + ADVERBIO + QUE: Voy tan lejos que quizás coja un taxi.

16 SUBORDINADAS ADVERBIALES CONDICIONALES I
Formulan una condición (prótasis) sin la cual no podría cumplirse la principal (apódosis) Función de CCCondicional. NEXOS: si, a condición de que, en (el) caso de que, a menos que, con tal de que, siempre que, como…Ejm: Te dejaré salir antes siempre que hayas cumplido con tu trabajo.

17 SUBORDINADAS ADVERBIALES CONDICIONALES II
Otras construcciones: INFINITIVO (precedido por DE) : De seguir así la economía vamos a la ruina. GERUNDIO (+ QUE): Suponiendo que lo hicieses, nadie lo sabría. PARTICIPIO: Esta enfermedad, tratada con paciencia, no es incurable.

18 SUBORDINADAS ADVERBIALES CONCESIVAS I
Expresan algo que dificulta la acción principal, pero que no la impide. Función: CCConcesivo NEXOS: aunque, a pesar de que, aun cuando, si bien, por más que, y eso que…Ejm: La noticia parece falsa, aun cuando lo haya dicho la televisión. verbo repetido con un relativo interpuesto.Ejm: Diga lo que diga, no lo van a creer.

19 ADVERBIALES CONCESIVAS II
Otras construcciones: INFINITIVO (precedido de A PESAR DE): A pesar de tener más edad, sabía muy poco. GERUNDIO (precedido de AUN, INCLUSO): Incluso corriendo poco, me mareo. PARTICIPIO (precedido de INCLUSO, SI BIEN): Incluso dormido, pensaba en ella. Este apartamento, si bien arreglado, será acogedor.

20 SUBORDINADAS ADVERBIALES FINALES
Señalan para qué se realiza la principal. Función: CCFinal NEXOS: para que, a que, con el fin de que, con el objeto de que…Ejm: Recogemos envases de vidrio con el fin de que los reciclen. OTRA CONSTRUCCIÓN: INFINITIVO (precedido de PARA, A, A FIN DE QUE: Bajaré al supermercado a comprar unas cosas.


Descargar ppt "SUBORDINADAS ADVERBIALES"

Presentaciones similares


Anuncios Google