La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ORACIONES SUBORDINADASADVERBIALES IMPROPIAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ORACIONES SUBORDINADASADVERBIALES IMPROPIAS"— Transcripción de la presentación:

1 ORACIONES SUBORDINADASADVERBIALES IMPROPIAS

2 OSb. adverbiales impropias
No se pueden sustituir por un adverbio, sólo se sustituyen por sintagmas preposicionales. Desempeñan las funciones de COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL y MODIFICADOR ORACIONAL Las subordinadas adverbiales impropias van introducidas por transpositores (conjunciones y locuciones conjuntivas subordinantes: porque, para que, así que,…) que solo subordinan.

3 Clasificación semántica
Causales La quiere porque es guapa. Finales Lo hago para que aprendas. Adverbiales impropias Concesivas Te aprobaré aunque no estudies. Las consecutivas intensivas y las comparativas tradicionalmente se incluyen entre las adverbiales, pero deberían ser estudiadas aparte. Funcionan como Término Adyacente. Condicionales Si vienes, te invito a cenar. Consecutivas ilativas e *intensivas Ella ya lo sabía así que alguien se lo dijo. Llueve tanto que no saldremos. *Comparativas Miente más que habla.

4 CAUSALES, FINALES y CONSECUTIVAS NO INTENSIVAS
Establecen relaciones de causa/efecto. No se pueden sustituir por un adverbio, sólo se sustituyen por sintagmas preposicionales. Desempeñan las funciones de COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL

5 CAUSALES, FINALES y CONSECUTIVAS NO INTENSIVAS
Tipos Significado Nexos más frecuentes Función sintáctica de la subordinada en la Oración Compleja (OC) CAUSALES Expresan la causa de lo designado por el verbo de la OC PORQUE, puesto que, ya que, como, que, a causa de que -C. Circunstancial de Causa FINALES Expresan el fin que persigue lo designado por el verbo de la OC PARA QUE, que, a fin de que, a que, con vistas a que -C. Circunstancial de Finalidad CONSECUTI- VAS NO ILATIVAS Expresan una consecuencia como derivación de lo expresado por el verbo de la OC ASÍ QUE, luego, de modo que, conque -C. Circunstancial de Consecuencia

6 Sentido causal La oración subordinada expone la causa de lo enunciado en la principal. SP=E+SN Sub Adv causal Figo se casó con ella por su inteligencia. porque es muy inteligente.

7 Causales. Función: C.Circ. Causa
Se quedaron en casa porque hacía frío. No pudo viajar porque no estaba vacunado. ¿Hemos de aceptar lo que dice porque sea el jefe? No colaboré en el festival ya que no me dijiste nada.

8 Las oraciones subordinadas adverbiales causales pueden ser introducidas por:
Porque, pues, que, como. Conjunciones causales Me he puesto el abrigo porque tengo frío. No hagas ruido que me duele la cabeza. Como no has venido, pensé que te encontrabas mal. Transpo- sitores Ya que, puesto que, dado que, visto que, por si, a causa de que, en razón de que, en virtud de que, debido a que, en vista de que, gracias a que, por culpa de que, merced a que, habida cuenta de que, toda vez que, siendo así que, comoquiera que… Locuciones Conjuntivas Juan tiene dinero habida cuenta que trabaja mucho. En vista de que no hay solución, no te preocupes. Me localizaron gracias a que llevaba el móvil.

9 La oración subordinada expone la finalidad que se pretende o el motivo por el que se realiza la acción de la principal. Sentido final Ésta la pongo para satisfacción de las chicas. satisfacer a las chicas. que no se quejen las chicas.

10 Finales. Función: C.Circ. Finalidad
Se lo dijo para que supiera la verdad. Vengo a que me paguen las nóminas atrasadas. Se oculta con el fin de que no lo vean. Sigo allí, con vistas a quedarme con el negocio.

11 Las oraciones subordinadas adverbiales finales pueden ser introducidas por:
Para que, a que, por que, que. Busca un trabajo para que sepas lo que cuesta ganar dinero. Conjunciones Ve a que te curen las heridas. Se escondió por que no lo viera su madre borracho. Trae esa camisa que me la pruebe. Transpo- sitores A fin de que, con la intención de que, con el propósito de que, con el objeto de que, con vista a que… Locuciones Conjuntivas Le han extirpado un tumor con el propósito de que se lo analicen. Vengo a fin de que me informen. Me localizaron gracias a que llevaba el móvil.

12 CONDICIONALES Y CONCESIVAS.
Las subordinadas condicionales y concesivas no están insertas o incluidas en las principales. Entre los componentes de los periodos (prótasis y apódosis) se establece una relación de interdependencia, en el sentido de que ninguno de los miembros puede ser suprimido sin alterar el significado del conjunto o incluso comprometer la gramaticalidad de la construcción. Desempeñan la función de MODIFICADOR ORACIONAL.

13 PERÍODOS O ESTRUCTURAS BIMEMBRES CONDICIONALES Y CONCESIVAS
Significado de la prótasis Nexos [introducen la prótasis] Función sintáctica en la Oración Compleja CONDICIONALES Expresan una condición que ha de cumplirse para que se realice lo designado por el verbo de la apódosis. SI, como, a condición de que, siempre y cuando Complemento Oracional CONCESIVAS Expresan un hecho que, aunque se opone a lo designado por el verbo de la apódosis, no impide que se cumpla. AUNQUE, a pesar de que, si bien, aun cuando, pese a que

14 Sentido concesivo La oración subordinada expone una causa que no impide la acción expresada en la principal. A pesar de su inteligencia , Figo prefiere a Helen Swedin. Aunque sea inteligente

15 Concesivas. Función: Modificador Oracional
Aunque se lo advertí, no me hizo caso. Aunque apruebe, seguiré estudiando. Han abierto las tiendas, a pesar de que es domingo. Iremos, así caigan chuzos de punta. Por más que se lo diga no me hace caso.

16 Las oraciones subordinadas adverbiales concesivas pueden ser introducidas por:
Aunque, cuando. Conjunciones Aunque la mona se vista de seda, mona se queda. Le negaron el permiso cuando tenía derecho a él. Adverbio conjuntivo Así Así le maten, no da su brazo a torcer. Aun cuando, aun si, si bien, así y todo, por mucho que, por más que, bien que, mal que, y eso que, a pesar de que, pese a que, con todo y con eso, además de que, encima de que, aparte de que. Transpo- sitores Locuciones Conjuntivas A pesar de que hace mucho frío, saldré esta noche. Por más que se lo pedimos, el profesor dijo que no. Dejaré de participar, mal que les pese a algunos.

17 Sentido condicional La oración subordinada expone una condición para que se lleve a cabo lo expresado en la principal. Si Pongo se lo permitiera, Perdita lo explicaría.

18 Condicionales. Función: Modificador Oracional
Iremos a cenar fuera si sales pronto del trabajo. Aprobarás sólo con que te esfuerces un poco. Como no os calléis, no lo explico. Si hace un esfuerzo, podrá pagar el coche. Con que tú lo digas, me basta.

19 Las oraciones subordinadas adverbiales condicionales pueden ser introducidas por:
Si, como, cuando. Conjunciones condicionales Si dices las verdades, pierdes las amistades. Como no te des prisa, llegaremos tarde al concierto. No estarás tan contento cuando quieres irte. A no ser que, si es que, es que si, con tal que, con tal de que, siempre que, a condición de que, con la condición de que, en el caso de que, con que, sólo con que, a menos que, a poco que, siempre y cuando, suponiendo que, en el supuesto de que Transpo- sitores Locuciones Conjuntivas Haré ese trabajo siempre que me paguen bien. Aprobarás sólo con que te esfuerces un poco. Dáselo con tal de que se calle. Te elegirán a condición de que te presentes voluntario.

20 Sentido consecutivo La oración subordinada expone la consecuencia de lo afirmado en la principal. Mi abuelo tenía fiebre, así que se quedó en la cama.

21 Consecutivas ilativas
Pienso, luego existo. Me duele la cabeza, conque habla más bajo. Este libro no lo necesito, por lo tanto, puedes quedártelo. Ella ya lo sabía, así que alguien se lo dijo. Es demasiado tarde, por consiguiente, tenemos que irnos.

22 Las oraciones subordinadas adverbiales consecutivas pueden ser introducidas por:
Luego conque pues No he estudiado luego no aprobaré. Ya has jugado demasiado, conque ponte a estudiar conjunciones No quieres estudiar, pues te arrepentirás Por (lo) tanto Por consiguiente Así pues, En consecuencia Así que De modo que De manera que De forma que De suerte que Estoy hablando yo, así que te callas. Transpo- sitores Esta primavera ha llovido mucho, por tanto tendremos buena cosecha Locuciones conjuntivas Ha estado de viaje, así pues no sabe nada. Gasta más de lo gana, por consiguiente acabará en la ruina.

23 fin


Descargar ppt "ORACIONES SUBORDINADASADVERBIALES IMPROPIAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google