Planta vida, Planta un Árbol

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
Advertisements

JARDIN DE NIÑOS “MARIA LAVALLE URBINA” C.C.T. 15EJN3414A
EL MEDIO AMBIENTE.
Propuesta pedagógica Ejes temáticos Educación patrimonial CORMUVAL.
UNIDAD 1. LA INVESTIGACIÓN 1.2 La Investigación Científica.
MISIÓN Contribuir al desarrollo sostenible de los grupos de interés, donde la Fundación Humanos y Hermanos tiene su área de influencia, mediante la ejecución.
Conociendo mi Árbol Genealógico Dirigido a niños y niñas de III grupo con edades comprendidas de 5 a 7 años.
INSTITUTO COMERCIAL ALBERTO VALENZUELA
Proyecto “Tú pones las reglas”
RESULTADOS ENCUESTA SATISFACCIÓN INSTITUCIONAL APODERADOS 2016
PROYECTO VOLUNTARIADO 2011
TÚ, NIÑA O NIÑO, SOS IMPORTANTE PARA EL PRESENTE Y EL FUTURO DE NUESTRO PAÍS. POR ESO, DESDE CABLE A TIERRA, QUEREMOS INFORMARTE ACERCA DE TUS DERECHOS.
Nombre de la idea creativa CENAC0
APCA Asociación Por el Cuidado del Amazonas.
República Bolivariana de Venezuela
A continuación se presentan Proyectos para desarrollar en este año 2009 algunos de los cuales están en espera de presentación y aprobación de presupuestos.
Departamento Nacional Damas Dorcas
HOGAR VIRGEN DE LOS DOLORES
ARBOLES QUE DAN VIDA AÑO: 2016
Cambios en los Ecosistemas: Sucesión Ecológica Capitulo 16.1
Revista verde Conservación de arboles Importancia del medio ambiente
17/02/2015 Proyecto tecnológico.
Incorporación de la escuela a jornadas de trabajo de las organizaciones sociales de la Unidad Vecinal Nº 5, con el propósito de contribuir al mejoramiento.
Curso estatal uso de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) ALMA BELEM HERNANDEZ VAZQUEZ.
Coordinación de convivencia escolar
LAS CUATRO ESTACIONES LAS CUATRO ESTACIONES LAS FOTOS SIGUIENTES
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Capacitación dirigida auxiliarles y secretarias
Encuesta de Satisfacción General
Reunión Equipo de PJ-Venezuela
PROYECTO PARA CUIDAR EL MEDIOAMBIENTE
Elisa Ortiz Zambrana Consejera Profesional
Prueba de Ciencias Cadena alimenticia
Dos semanas antes del Día de la Paz a los alumnos de 5º y 6º les pedí que me definieran la paz con una palabra. Las respuestas más repetidas fueron: personas,hogar,flores….
PROYECTO DEPORTIVO Colegio "Ave Fénix".
Conexiones de la cuenca
TEXTO MOTIVADOR “de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia.
Inicio: 6 de septiembre al 28 de septiembre.
MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE ES PARTE DE NUESTRA VIDA.
ARBOLITO DE NAVIDAD.
Acompañamiento de mi hijo en casa ¿Qué hacer para lograrlo?
BIENVENIDO AL SENA conocimiento para todos los Colombianos
Prueba de Ciencias Cadena alimenticia
LAS CUATRO ESTACIONES LAS CUATRO ESTACIONES LAS FOTOS SIGUIENTES
AUDITORÍA INTERNA sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
El proyecto para todos… creando
Maestros participantes y asignaturas:
b. Equipo 4 c. 4º de preparatoria
Maestros participantes y asignaturas:
PLAN FAMILIAR DE RESPUESTA. Es el conjunto de actividades que los miembros de una familia deben realizar antes, durante y después de un desastre. ¿Quién.
Controles Administrativos. ¿Qué es control? El control es la función administrativa por medio de la cual se evalúa el rendimiento, permite la supervisión.
Colegio Hijas de San josé
Qué es la BIODIVERSIDAD ?
S – L – M - P. ENCUENTRA LOS OBJETOS Y PERSONAS QUE COMIENZAN CON LA M.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
La resurrección de la primavera.
CAMINEMOS RUMBO A LA SEXTA SESIÓN Aprendizaje entre escuelas .
LAS CUATRO ESTACIONES LAS CUATRO ESTACIONES LAS FOTOS SIGUIENTES
Actividad de Inicio. 2 3.
YO NOSOTROS.
ACTIVIDADES CONJUNTAS
GERENCIA DE PROGRAMAS INFANTILES (505)
Encuesta de Satisfacción General
La sustentabilidad. ¿Qué es la sustentabilidad? Es la capacidad de la sociedad para mejorar la calidad de vida de sus miembros sin comprometer los recursos.
LAS CUATRO ESTACIONES LAS CUATRO ESTACIONES LAS FOTOS SIGUIENTES
Reconocimiento y bosquejo de temáticas de interés
b. Equipo 4 c. 4º de preparatoria
COLEGIO ANGLO MEXICANO DE COYOACÁN
Instituto Nueva Inglaterra A. C
IPEFH es parte del cambio: agua.
Transcripción de la presentación:

Planta vida, Planta un Árbol Acción social, Medio Menor A DSO, Septiembre 2017

Planificación de la Actividad DEFINIENDO LA ACTIVIDAD: Grupo de apoderados define como acción social a realizar que cada niño pueda plantar un arbolito en el campus del Colegio. El objetivo es que nuestros pequeños conozcan desde su primera etapa de formación la importancia de los árboles como elemento del medio ambiente, y así contribuir a que nuestros hijos desde pequeños generen actitudes y comportamientos respetuosos hacia ellos y fomenten su conservación.

Algunas fotos del trabajo previo. Luego de explicarle el propósito de nuestra acción social, Tante Anita nos autoriza a realizar la actividad en el Patio del Colegio. Posteriormente, con don Juanito, elegimos el lugar y futuro hogar de los 18 arbolitos. Las especies elegidas fueron Coihues, sembrados por alumnos del Complejo Educacional Ignao de la comuna de Lago Ranco. Por ultimo, nos reunimos con Tante Ali y Tante Fran para planificar la actividad.

Primera parte: “ Conociendo las partes del árbol y su importancia en nuestro Ecosistema.”

Segunda parte: Desarrollo de la actividad Muy entusiasmados los pequeños de Medio Menor A, equipados con sus botas y palas, el 28 de septiembre del año 2017, comienzan a plantar sus arbolitos en el patio de la Schule, siendo acompañados por sus tantes y un grupo de papás muy entusiastas que los apoyaron en el desarrollo de la actividad.

Trabajo en Equipo Los pequeños, con ayuda de sus tantes y papás, concluyen la actividad dejando plantados los 18 arbolitos, dejándolos con protección para que no sean cortados ni pasados a llevar. Se explica que ahora los arboles necesitan de agua y del sol, para crecer fuertes y sanos.

FIN