Dr. Antonio Rollan Depto. de Gastroenterología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
L a D i g e s t i o n globos.
Advertisements

7.- S. GASTROINTESTINAL 31. Estructura funcional del aparato digestivo
Comunicación celular.
FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO
FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO
Glucagon Péptido de 29 aminoácidos (3485 D)
PANCREAS Uno de los órganos más complejos e importantes involucrado en la asimilación de nutrientes. Quimo gástrico Vesícula Biliar Páncreas Coledoco Conducto.
SISTEMA DIGESTIVO Generalidades del aparato digestivo
Secreciones gastrointestinales
PARTE III CAPÍTULO 23 BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES
FUNCION ESTOMACAL 4 tipos de células secretoras: * Parietales (HCl) * Mucosas * Secretoras * G Células ( Gastrina) Contracciones musculares del estomago.
Sistema Nervioso Sistema Endocrino
Conseguir materia prima: Reacciones catabólicas
LA COMUNICACIÓN CELULAR: Los mensajeros Químicos
FISIOLOGIA GASTROINTESTINAL
FISIOLOGIA DIGESTIVA (BCM II)
Esofago Tubo muscular cms, entre UES y LES
QUE ES UNA HORMONA? Hormonas y glándulas Otros órganos endocrinos:
SECRECIÓN.
FISIOLOGIA DIGESTIVA Clase 4: Motilidad y vaciamiento gástrico
EDUARDO MONGE GASTROENTEROLOGIA HOSPITAL DANIEL CARRION 2003
“Fisiología Digestiva”
Capítulo 6 Clase 1 Fisiología Gastrointestinal.
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO COMUNICACIÓN CELULAR DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD.
Hormonas UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS
CAPÍTULO 50 Sistema nervioso entérico: características estructurales
Equilibrio de la alimentacion Dieta
El Páncreas.
FISIOLOGIA GASTROINTESTINAL
Dr. Antonio Rollan Depto. de Gastroenterología
SISTEMA ENDOCRINO HORMONAS.
Universidad de los Andes FISIOLOGIA para MEDICINA
Relación animal TEMA 10.
Fisiología Gastrointestinal Dr. Eduardo Vesco M. Gastroenterólogo.
Principios de Fisiología Gastrointestinal Dr. Ricardo Curcó.
SISTEMA NERVIOSO Por: Lourdes M. Quiñones Juarbe PSYC2510 Prof. Hecmir Torres.
NEUROFISIOLOGIA DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Elio Grisales Diego Cadena Enmanuel Ortiz.
Fisiopatología del Síndrome Intestino Corto
HOMEOSTASIS III°B 2017.
Sistema Endócrino.
Fisiología de la Actividad Gástrica…
Modelo esquemático para el control fisiológico de la secreción del ion de hidrógeno (ácido) por las células parietales de las glándulas fúndicas del estómago.
Estómago. Parte 2.
Ulare - Fisiología Prof. Pablo Bizama Pommiez
SISTEMA NERVIOSO.
C. a Dra. Marcela Rojas Lemus
Mecanismos de regulación de la función digestiva.
Universidad de los Andes FISIOLOGIA para MEDICINA
Otras Hormonas.
DIGESTIÓN DE PROTEÍNAS.
TIPOS DE CELULAS 1-2% 10% 20% 65% 20% 20% 20%.
Eje hipotálamo - hipófisis
UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO 6: EL SISTEMA ENDOCRINO Y EL APARATO LOCOMOTOR
SISTEMA INMUNOLOGICO. 2 3 CAMPO DE LA CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LA SÍNTESIS, SECRECIÓN, FUNCIÓN HORMONAL, Y DE LOS MECANISMOS DE REGULACIÓN.
Universidad de los Andes FISIOLOGIA para MEDICINA
Control de los seres vivos
FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO
TEMA 1: EL APARATO DIGESTIVO, EJE CENTRAL DE LA SALUD
Unidad N°1: Estructura y función
de los seres vivos: Homeostasis y regulación interna Explicar cómo la estabilidad del
medio interno de los organismos.
HORMONAS GASTROINTESTINALES
1.
SINAPSIS.
Receptores y Transducción de Señales.
Homeostasis.
HORMONAS Y CONTROL HORMONAL Objetivo: Comprender los elementos básicos del control hormonal, incluyendo la naturaleza de las hormonas, su procedencia y.
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO. OBJETIVOS Revisar organización del SNA Describir respuesta de los efectores en cada tipo (Adrenérgico y Colinérgico) Reconocer.
Motilidad Gastrointestinal. ANATOMÍA FUNCIONAL Regulación Paracrina Y Endocrina.
FISIOLOGÍA Physis = naturaleza Logos = estudio
REGULACIÓN DE LA GLUCEMIA
Transcripción de la presentación:

Dr. Antonio Rollan Depto. de Gastroenterología Control del Sistema Digestivo. Sistema Nervioso Entérico Brain-gut axis Hormonas y Péptidos del Aparato Digestivo Dr. Antonio Rollan Depto. de Gastroenterología

Funciones Aparato Digestivo F. Motora F. Secretora F. Digestiva F. Absortiva F. Eliminación F. Inmunológica Integradas en respuestas coordinadas Reguladas minuto a minuto Moduladas por múltiples estímulos

¿Quién manda a quién? “Cerebro” “Intestino”

Relación Cerebro-Intestino Vías neurales

Estructura SNA Intestinal

Plexos de Auerbach y Meissner

Estructura SN Entérico Neuronas y sus proyecciones, incluídas en la pared intestinal (10-100 millones de células) Plexo mientérico (Auerbach) y plexo submucoso (Meissner) Neuronas Motoras: N.M. musculares excitatorias (Ach, taquikininas, Subst. P.) N.M. musculares inhibitorias (NO, ATP, VIP) N. Secretomotoras (Ach, VIP) N. Entéricas Vasodilatadoras (Ach, VIP) N.M. a células G (¿otras?) (GRP) Neuronas Sensitivas Intrínsecas (Ach, Subst. P) Mecanoreceptores, quimioreceptores Interneuronas (Ach, 5-HT)

Control Funcional Aparato Digestivo Neural (Sistema Nervioso Autónomo): Sistema Nervioso Parasimpático (modulación excitatoria) Sistema Nervioso Simpático (modulación inhibitoria) Sistema Nervioso Entérico (integrador, respuesta) Hormonal (Hormonas y Péptidos Digestivos): Endocrino, Paracrino, Neurocrino, Autocrino Sistema Nervioso Entérico: Integración Sistema Nervioso, Sistema Endocrino y Sistema Inmune (límites imprecisos)

Hormonas Gastrointestinales Peptidos reguladores, producidos en celulas endocrinas y neuronas entéricas, controlan secreción, motilidad y flujo en respuesta a estímulos luminales y extraluminales. Cel. Endocrinas y neuronas entéricas: distribución difusa en la mucosa GI reciben estímulos luminales , SNE y SN extrínseco. Hormonas GI: funciones múltiples, actúan sobre diversos receptores, en diversos segmentos Acciones fuera del tubo GI: señales desde intestino a cerebro (apetito)

Distribución Variable en el Tubo Digestivo

Celulas Endocrinas del Tubo Digestivo pH, proteínas, grasas, carbohidratos, distensión Estímulos luminales Otros estímulos (NT, hormonas, citoquinas, antígenos, f. crecimiento) Gastrina, CCK, Secretina, VIP, GIP, Glucagón, Motilina, etc... Péptidos

Formas de Acción Hormonas Digestivas

TABLE 3-1 Organization Schemes For Gastrointestinal Hormones, Neuropeptides, And Locally Secreted Growth Factors According To Their Cell Of Origin, Anatomic Location, And Structural Similarities. LOCATION HORMONE CELL TYPE Endocrine Cells Stomach Gastrin G Somatostatin D Duodenum/jejunum Secretin S Cholecystokinin (CCK) I Glucose-dependent insulinotropic K peptide (GIP) Somatostatin D Motilin M Ileum/colon Enteroglucagon L Peptide YY (PYY) L Neurotensin N Pancreas Insulin B Glucagon A Pancreatic polypeptide (PP) D1 Somatostatin D

Neuropeptides Calcitonin gene-related peptide (CGRP) Cholecystokinin (CCK) Dynorphin Enkephalins (Leu and Met) Galanin Gastrin-releasing peptide (GRP) Motilin Neuropeptide Y (NPY) Peptide HM (PHM) Peptide YY (PYY) Somatostatin Substance K (Neurokinin A) Substance P Vasoactive intestinal peptide (VIP)

Locally Secreted Growth Factors: (fibroblasts, endothelial cells, epithelial cells, hematopoietic cells) Epidermal growth factor (EGF) Fibroblast growth factor (FGF) Insulin-like growth factor (IGF) Platelet-derived growth factor (PDGF) Transforming growth factor (TGFa, TGFb) Structurally Similar Families Gastrin-CCK family Gastrin, CCK Pancreatic polypeptide family PP, PYY, NPY Tachykinin family Substance P, GRP Somatostatin family Somatostatin Secretin family Secretin, VIP, PACAP, GIP, Glucagon, GLP-1 Receptor tyrosine kinase family EGF, FGF, IGF, PDGF

Familia Gastrina-CCK

Afinidad Ligando-Receptor: Determina respuesta APPROXIMATE LIGAND AFFINITIES (nM) Type A CCK Type B CCK/ Ligand Receptor Gastrin Receptor CCK-8 1 2 CCK-8-desulfate 500 10 CCK-4 10,000 10 Gastrin-17 1000 10 L-364,718 1 100 L-365,260 300 2

Receptores de hormonas y péptidos digestivos

Reflejo Entero-entérico mediado por SNA Simpático

Reflejo Vago-vagal (“largo”): Respuesta Motora Gástrica

SNE: Reflejo Peristáltico (“corto”)

SNE: Regulación Reflejo Peristáltico

Regulación Secreción Acida: Gastrina-Somatostatina

Regulación Secreción pancreática: CCK

Integración Estímulos Neurales, Hormonales, Inmunológicos

Eje Cerebro-Intestino (Brain-Gut Axis) Estructuras del SNC (Cerebro, Tronco, Médula) Vías y mecanismos de comunicación (SNA, hormonas) Sistema Nervioso Entérico Sistemas Efectores Determinan el comportamiento, momento a momento, de las estructuras funcionales especializadas del Aparato Digestivo

Control Funcional Tubo Digestivo Resumen

Eje Cerebro-Intestino ¿Quién manda a quién? Eje Cerebro-Intestino Mini-cerebro (SN Entérico) Cerebro Intestino