Ejemplo 1: Calcular el I.V.A a un producto X

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La circunferencia y sus elementos
Advertisements

Asignatura: TIC II Fecha:16 de Mayo
QUE LOS ALUMNOS COMPRENDAN DE DONDE SE DEDUCE LA FÓRMULA PARA CALCULAR LA DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS y le den utilidad en la solución de problemas.
VB(lab1) Operacionas Básicas. VB(lab1) Realizar un programa que pida 2 números al usuario y que muestre el la suma de los dos por pantalla. Private Sub.
MIIISI. Aplicar los principios de programación en la solución de problemas Elaboración de diagramas de flujo.
Tema 2. Resolución de Problemas Objetivo: Objetivo: El alumno resolverá problemas mediante la especificación algorítmica.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LAS FIGURAS ELEMENTALES TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO ROMBO TRAPECIO CIRCUNFERENCIA CÍRCULO.
ALGORITMO SECUENCIAL Y ALGORITMO SELECTIVO. ALGORITMO SECUENCIAL  Realizar un algoritmo que permita saber el nombre del empleado, las horas trabajadas,
Perímetro y superficie de figuras planas
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
GEOMETRÍA PERÍMETRO Y ÁREA Profesora Karina Cabello O.
DE PRIMERO Y SEGUNDO GRADO Diseño: M. en C. Juan Adolfo Alvarez Mtz.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
. Primera Open Class Asignatura: Programación Estructurada Tema:
TRIGONOMETRÍA U.D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS POLÍGONOS ELEMENTALES
ESTRUCTURAS CONDICIONALES
SEMEJANZA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Áreas de figuras planas en el C.E.I.P. DIVINO SALVADOR
¿Cómo estimar el perímetro de un círculo? La razón entre el perímetro de una circunferencia y su diámetro es constante y aproximadamente.
La circunferencia y el círculo
5 puntos de escritos = 8.51 calificación de examen final.
VINOS Y LICORES LEWIS & ROSENBERG
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
U.D. 11 * 2º ESO ÁREAS Y VOLÚMENES
Escribir "dame el producto"; Leer producto; Escribir "dame el precio";
Proceso raiz_cuadrada escribir "Dame el Valor de a:"; leer a1
JUSTIFICACIÓN DE LAS FÓRMULAS. ÁREA DEL RECTÁNGULO 17 u 5 u A = 85 u 2 EL ÁREA DE UN PARALELOGRAMO SE CALCULA MULTIPLICANDO LA MEDIDA DE SU BASE POR LA.
Ejemplo 1: Calcular el I.V.A a un producto X
Proceso CALCULO_DE_IVA
Fundamentos de programación
ÁREA Y PERÍMETRO DE FIGURAS PLANAS.
Unidad 2. Algoritmos Unidad 4. Control de flujo
Unidad 3. Introducción a la programación
Actividades en pseudocódigo
Proceso CalculodeIVA Escribir "Nombre del producto"; Leer producto;
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
Proceso calculo Leer radio; perimetro<-(2*radio)*3.1416;
POLINOMIOS U. D. 5 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
TU_NOMBRE_GRILLO_TEMPERATURA
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO ROMBO TRAPECIO CIRCUNFERENCIA CÍRCULO.
Ejercicios con FORMULAS EXCEL. Calcular el IVA de un articulo. El IVA es el 16% del valor del articulo IVA (IMPUESTO)
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO ROMBO TRAPECIO CIRCUNFERENCIA CÍRCULO.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
CÓMO RESOLVER LOS PROBLEMAS
GRADOS Y RADIANES.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS POLÍGONOS ELEMENTALES
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
M. en TI. Omar Téllez Barrientos DOCENTE DE INFORMÁTICA GENERACIÓN DE PSEUDOCÓDIGOS Y ALGORITMOS
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
ARCO Y SECTOR CIRCULAR Marzo, ARCO DE UN SECTOR CIRCULAR El Arco es una porción cualquiera de una circunferencia.
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ABRAHAM SOPLA MASLUCÁN MAESTRO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES Prof. René Uribe Nava
LA CIRCUNFERENCIA.
SC-115 Programación Básica Práctica Tema No. 1 Entradas y salidas de datos.
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
Fundamentos de la Programación I

LA RALACION ARRENDATARIA FIJACIÓN DEL CANON REGULACIÓN DE ACUERDO A LA LEY PARA LA REGULARIZACIÓN Y CONTROL DE LOS ARRENDAMIENTOS DE VIVIENDA En el Capítulo.
print “Calcular área y perímetro de círculo”
Para la adecuada interpretación de estas graficas existen ciertos criterios a evaluar:
CÍRCULO Y CIRCUNFERENCIA OBJETIVO DE LA CLASE: Aplicar las fórmulas de calculo de áreas y perímetros de círculos y circunferencias.
ACADEMIA DE CIENCIAS SOCIALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
UNIDAD III ESTRUCTURA SECUENCIAL
UNIDAD IV ESTRUCTURAS DE DESICIÓN LÓGICA (Simple, Doble, Anidada o Múltiple ) Msc. Rina Arauz.
UNIDAD V ESTRUCTURAS REPETITIVAS (Para)
ÁREAS SOMBREADAS. ELEMENTOS DE UNA CIRCUNFERENCIA.
Transcripción de la presentación:

Ejemplo 1: Calcular el I.V.A a un producto X ENTRADA Solicitaremos el precio del producto al cual Se le calculara el IVA PROCESO Una vez que no dio el precio entonces procedemos A calcular el IVA, al producto con la operación Precioproducto * 1.6 . Se envía a la pantalla el precio del producto, sumado Con el IVA del producto SALIDA

Ejemplo 2: Calcular el perímetro y área de un círculo Un círculo de radio r , tendrá un área: A= π * r 2 El perímetro de un círculo es una circunferencia y su ecuación es: P = 2r* π ENTRADA Solicitaremos el radio del circulo para, así poder Calcular, tanto su área como su perímetro. PROCESO Una vez obtenido el radio calculamos tanto el perímetro Como su área con las formulas, área = pi*radio al cuadrado Y perímetro = 2 radio * pi Se manda a la pantalla los valores de área y perímetro SALIDA

Ejemplo 3. Aumento de impuestos Problema: Leer el sueldo de tres empleados y aplicarles un aumento del 10, 12 y 15% respectivamente. ENTRADA Solicitaremos el sueldo de los 3 empleados PROCESO Una vez obtenido los sueldos de los trabajadores Le aplicaremos la formula, sueldo*10/100, respectivamente A 12 y 15 por ciento Se muestra el aumento obtenido, para cada empleado SALIDA

Ejemplo 4. Calificación final Problema: Un alumno desea saber cual será su calificación final en la materia de Fundamentos de programación. Dicha calificación se compone de tres exámenes parciales cuya ponderación es de 30%, 30% y 40% ENTRADA Solicitaremos las calificaciones de los alumnos PROCESO Una vez las calificaciones se les aplica la forma : Cal1*30/10, Cal2*30/10 y Cal3*40/10 Se muestra la calificación ponderada SALIDA

Ejemplo 5: Medicamentos Problema: Una farmacia aplica al precio de los medicamentos el 10% de descuento. Hacer un programa que ingresado el costo de los medicamentos calcule el descuento y el precio final. ENTRADA Solicitaremos el precio del producto PROCESO Una vez que tenemos el precio del producto le aplicaremos La formula Precioproducto* .10 y posteriormente sumamos El precioproducto mas el IVA del producto para que nos del El total del producto SALIDA Se muestra el total del producto mas su IVA