COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Derechos de los/as Niños/as y Adolescentes
Advertisements

Derechos. Objeto de enfermería Responsabilidad social Incumplimiento de la tarea asignada Responsabilidad.
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, reguladora de la Autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
ADMISION Y EGRESO DEL PACIENTE
Ley del Ejercicio Profesional Médico
Medicina La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica ejercer tal conocimiento.
BIENVENIDOS.
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
(Interconsulta de Especialidad y Telediagnóstico)
DIGNIDAD DE LA MUERTE Y CALIDAD PROCESO FIN DE LA VIDA
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Cambiando paradigmas en comunicación y salud
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Diseño e implementación de intervenciones en México
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Powered by 1 1.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Powered by 1 1.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Tecnología de la información y la comunicación
Guía 4 ÉTICA Y CONSTITUCIÓN
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Programa de soporte en el ámbito de la atención al paciente psicogeriátrico desde el PADES del Hospital Mare de Déu de la Mercè en el Área Integral de.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
ADMISION Y EGRESO DEL PACIENTE
¿Quién es Kenneth Arrow?
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Coordinación con la familia
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
01// Obligaciones de las entidades financieras
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
TEMA 12.- El Derecho de los Seguros Privados
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES. Las fuerzas armadas de la República del Perú están encargados de defender la soberanía del Estado y la seguridad de los.
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
TEMA 8. GARANTÍAS DE ACCESIBILIDAD A LOS SERVICIOS
Elaboración de los documentos
Comunidad Terapéutica La Ruka
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) Good Manufacturing Practices
Departamento Comercial ADESLAS
Seguro Facultativo IMSS-UABC
Tu logo Tu logo Receta para asistencia sanitaria privada - Odontología
Tu logo Tu logo Receta para asistencia sanitaria privada - Odontología
DICTAMEN DE ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS A LA PREPARACION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. Fecha: 28 DE JUNIO DE 2018.
Gozar de un buen estado de salud física y mental. Recibir los servicios de urgencias en las instituciones de salud, públicas y privadas. Ser asegurados.
PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN EN URGENCIAS SOCIALES
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
INSTRUCCIONES COMENZAR JUEGO SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
De los Organismos garantes
Transcripción de la presentación:

COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO

-SI NO ACIERTAS VUELVES A LA PREGUNTA ANTERIOR -SI APARECE UNA IMAGEN CLIKA AL RATON SUERTE SALIR COMENZAR

31 - LEY GENERAL DE SANIDAD, LOS PACIENTES USUARIOS DEL SERVICIO VASCO DE SALUD/OSAKIDETZA O DE SERVICIOS CONCERTADOS POR ÉSTE, TIENEN EL SIGUIENTE DERECHO: A elegir su médico de cabecera de cualquier país. A obtener la información de cualquier paciente. A elegir su médico de cabecera (Médico General y Pediatra) dentro del ámbito y con los requisitos establecidos en el Decreto 252/1988 de 4 de Octubre. Montar orgias en el hospital.

32 - LOS NIÑOS, CUANDO SEAN HOSPITALIZADOS EN LOS CENTROS SANITARIOS DEL SERVICIO VASCO DE SALUD/OSAKIDETZA O EN LOS SERVICIOS CONCERTADOS POR ÉSTE, ADEMÁS DE TODOS LOS DERECHOS GENERALES, TIENEN DERECHO A: A elegir la marca del ordenador con el que va a jugar. A contactar con sus padres o con la persona que los sustituya, en momentos de tensión, disponiendo a tal efecto de los medios adecuados. A traer su propio tratamiento homeopático. Disponer de canales privados y gratuitos.

33 - ¿CUAL ES LA OBLIGACIÓN DEL PACIENTE? A limpiar los enseres del hospital. A creer lo que le dice el cocinero. Firmar el documento de alta voluntaria en los casos de no aceptación de los métodos de tratamiento. A no colaborar en el cumplimiento de las normas e instrucciones establecidas en las instituciones sanitarias.

34 - EL DECRETO QUE APRUEBA LA CARTA DE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES Y USUARIOS DEL SERVICIO VASCO DE SALUD/OSAKIDETZA. CUANDO SE APROBÓ: DECRETO 175/1989 de 18 de Julio DECRETO 175/1989 de 18 de junio DECRETO 175/1989 de 18 de enero DECRETO 175/1989 de 18 de diciembre

A obtener la información de los peonadas del medico. 35 - LEY GENERAL DE SANIDAD, LOS PACIENTES USUARIOS DEL SERVICIO VASCO DE SALUD/OSAKIDETZA O DE SERVICIOS CONCERTADOS POR ÉSTE, TIENEN EL SIGUIENTE DERECHO: A no conocer al médico responsable de su diagnóstico y tratamiento hospitalario. A obtener la información de los peonadas del medico. A solicitar, otra deuda, del Médico del Servicio Vasco de Salud/Osakidetza. A solicitar, en caso de duda, una segunda opinión a otro Médico del Servicio Vasco de Salud/Osakidetza antes de acceder a tratamientos, intervenciones quirúrgicas o procedimientos terapéuticos que generen riesgo para su salud o su vida, de acuerdo con la regulación que se establezca al efecto.

36 - ¿CUAL ES LA OBLIGACIÓN DEL PACIENTE? A poner en conocimiento de los responsables de las Instituciones Sanitarias las irregularidades que observe en el funcionamiento de los Centros. A dar por el Riau a los trabajadores del hospital. A creer lo que le dice el celador. A recibir los cuidados que necesita extra hospitalarios innecesarios.

37 - LEY GENERAL DE SANIDAD, LOS PACIENTES USUARIOS DEL SERVICIO VASCO DE SALUD/OSAKIDETZA O DE SERVICIOS CONCERTADOS POR ÉSTE, TIENEN EL SIGUIENTE DERECHO: A obtener la información de la bolsa de Madrid. A obtener la información de cualquier paciente. A disponer de la Tarjeta Individual del minigolf. A conocer los gastos originados por el uso de recursos hospitalarios en el centro sanitario, con independencia de que no sean abonados directamente.

38 - LOS NIÑOS, CUANDO SEAN HOSPITALIZADOS EN LOS CENTROS SANITARIOS DEL SERVICIO VASCO DE SALUD/OSAKIDETZA O EN LOS SERVICIOS CONCERTADOS POR ÉSTE, ADEMÁS DE TODOS LOS DERECHOS GENERALES, TIENEN DERECHO A: A que le aprueben los exámenes por la cara. A disponer de locales amueblados y equipados de modo que respondan a sus necesidades en materia de cuidados, de educación y de juegos, de acuerdo con las normas oficiales de seguridad. A disponer de la ultima playstation. A traer su propio tratamiento homeopático.

39 - LEY GENERAL DE SANIDAD, LOS PACIENTES USUARIOS DEL SERVICIO VASCO DE SALUD/OSAKIDETZA O DE SERVICIOS CONCERTADOS POR ÉSTE, TIENEN EL SIGUIENTE DERECHO: A elegir Hospital que le apetezca de marruecos. A elegir Hospital que le apetezca de Francia. A elegir Hospital y un Servicio especializado de acuerdo con su médico de cabecera en los términos que determine su regulación futura en la Comunidad Autónoma del País Vasco. A obtener la información de los peonadas del medico.

40 - ¿CUAL ES LA OBLIGACIÓN DEL PACIENTE? A barrer su habitación a diario. A llevar la Tarjeta Individual Sanitaria siempre que se requieran servicios sanitarios. A creer lo que le dice su compañero de habitación. A obtener la información de los menús de la cafetería.