Propiedades de la materia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La materia y sus propiedades
Advertisements

Unidad Didáctica 4: Aritmética IV Unidad didáctica 4, Parte 1.
LONGITUD Es la distancia entre dos puntos. Para medir longitudes, se usa como unidad patrón el metro (m). Para medir distancias cortas se usan unidades.
Propiedades de la materia
LONGITUD, CAPACIDAD, MASA Y SUPERFICIE
CANTIDAD + UNIDAD DE MEDIDA EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
CONCEPTOS IMPORTANTES SOBRE POLÍGONOS
Introducción a la medida. Energía
MEDIDAS DE LONGITUD.
CONVERSIÓN DE UNIDADES
MEDIDAS MULTIPLOS Y DIVISORES
Tema 7 Sistema de medidas
EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL. Medidas y magnitudes Una magnitud es una propiedad de los objetos que se puede medir de forma numérica. Ejemplos: longitud,
Como expresar la longitud
Ministerio de educación Titulo: Jugaremos con el metro cuadrado Tema: medidas de la superficie Integrantes: Lidieth Mojica Chajany Perez Jonathan.
Cambio de unidades.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Superficie Power point realizado por Javier López.
Es comparar con un patrón que el hombre establece como referencia.
Introducción a la medida. Energía
Introducción a la medida. Energía
Apuntes Matemáticas 1º ESO
15 Áreas de figuras Matemáticas 1º ESO 1 Área de una superficie
Propiedades de la materia
UNIDADES DE SUPERFICIE
Propiedades de la materia
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.1 La medida de las magnitudes A.4 Dibujando objetos de diferentes superficies.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
MAGNITUD FÍSICA: ES TODO AQUELLO QUE SE PUEDE MEDIR DE FORMA OBJETIVA
3º E.S.O. Propiedades de la materia U.1 Las medidas de las magnitudes cuantifican las propiedades de la materia Unidades de volumen.
TEMA 0: RECUERDO.
Tema: 15 Áreas 1Matemáticas 1º Área de una superficie El área de una figura es la cantidad de superficie que ocupa. IMAGEN FINAL Estos dos figuras, aunque.
I.e.república de venezuela Prof. LUIS GONZALO PULGARÍN R
La superficie.
Introducción a la medida.
Actividades de la página 15
Propiedades de la materia
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Propiedades de la materia. Cambios físicos
Unidades de medida estandarizadas.
Propiedades de la materia. Cambios físicos
Propiedades de la materia. Cambios físicos
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia. Cambios físicos
DIBUJO TOPOGRÁFICO.
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Unidades de capacidad.
MASA Y BALANCE.
NOMBRECUERPO DESARROLLO PLANO AREA LATERAL ÁREA TOTAL TRIANGULAR CUADRANGULAR RECTANGULAR PENTAGONAL HEXAGONAL Longitud de la Base (B)=perímetro del polígono.
. Los hombres siempre han mirado el cielo como algo misterioso y secreto. Algunos de ellos han querido explicar ese misterio. Cuando el hombre sólo tenía.
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia. Cambios físicos
Unidades de superficie

Propiedades de la materia
Propiedades de la materia. Cambios físicos
MAGNITUD Es cualquier propiedad de un cuerpo que se puede medir.
Propiedades de la materia
Sistema Internacional de Medidas Factores de conversión
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
CONVERSIÓN DE UNIDADES Elementos conceptuales para recordar.
Magnitudes y potencias. ¿Que es una magnitud?  Una magnitud física es una propiedad medible de un sistema físico, es decir, a la que se le pueden asignar.
Transcripción de la presentación:

Propiedades de la materia U.1 Las medidas de las magnitudes cuantifican las propiedades de la materia A.4 Dibujando figuras de diferentes superficies

Dibuja y compara superficies de 1 cm2, 2 cm2 y 4 cm2. ¿Te parecen adecuados los siguientes dibujos? Estos son los dibujos correctos 1 cm2 2 cm2 4 cm2

Unidades de superficie Vamos a medir la superficie de la portada del libro. 28 cm 21 cm Unidades de superficie 1 km2 1 hm2 1 dam2 1 dm2 1 cm2 1 mm2 Unidad, expresada en unidades básicas, en el sistema internacional (SI) 1 m2 102 m2 múltiplos submúltiplos 104 m2 106 m2 10–2 m2 10–4 m2 10–6 m2 Vamos a expresar la superficie de la portada del libro en unidades básicas del sistema internacional. Superficie = 28 cm x 21 cm = 588 · 10–4 m2 Superficie = 28 cm x 21 cm = 588 · 10–4 m2 = 0,0588 m2 Superficie = 28 cm x 21 cm = 588 cm2

Unidades de superficie Esta finca tiene una superficie de 15 hectáreas. Expresa esta cantidad en m2. 1 hectárea equivale a 1 hm2 Unidades de superficie 1 km2 1 hm2 1 dam2 1 dm2 1 cm2 1 mm2 Unidad, expresada en unidades básicas, en el sistema internacional (SI) 1 m2 102 m2 múltiplos submúltiplos 104 m2 106 m2 10–2 m2 10–4 m2 10–6 m2 Superficie = 15 hectáreas = 15 hm2 = 15 · 104 m2 = 150 000 m2 Superficie = 15 hectáreas = 15 hm2 = Superficie = 15 hectáreas = 15 hm2 = 15 · 104 m2 =