DISCO DURO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jennifer Tabares Martínez Pensamiento analítico sistémico Disco Duro 10º2 08/02/2012.
Advertisements

2. Características del hardware de almacenamiento ESTRUCTURAS DE DATOS Por José Manuel Manrique Arreola.
UNIDAD DE DVD Unidad de DVD: el nombre de este dispositivo hace referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan los datos: DVD-ROM (dispositivo.
Katerin Henao Isaza 10i2. Que es un disco duro  es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética.
HDD & SSD HDD & SSD Jesenia Gómez Rendón 10 Informática 2.
Teoría de Sistemas Operativos I/O
IDE (Integrated Drive Electronics )
HERRAMIENTAS INFORMATICAS Prof. Carlos Cardona Méndez.
Disco duros hecho por: Ángela Martínez naranjo 10i2.
Platos del disco duro: Un disco duro está formado por varios platos en cuya superficie se almacenan los datos --brazos de acceso: Desplaza las cabezas.
DISCOS DUROS.
 Un disco duro (del inglés hard disk (HD) es un disco magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador.
Veamos ejemplos Se puede leer: cinco elevado a dos
DISCO DURO PRESENTADO: Cesar yonari ronquillo Villareal AREA: Sistemas Institución educativa Institución técnico industrial nacional.
Discos Duros. Unidad de disco duro  se presentan recubiertos de una capa magnética delgada  se dividen en unos círculos concéntricos  Las caras pueden.
los dispositivos de almacenamiento atraves de la historia
PARTICIONES EN UN DISCO DURO Diagnóstico y Mantenimiento INTE 3020 Elena López 15/11/2013.
DANIELA MICHELE RUIZ GARCIA PROFR.CARLOS ALBERTO DE LA CERDA GONZALEZ V “D”
Discos duros Historia Tipos y clasificación Funcionamiento Usos Clase 3.
Velocidad y rapidez tangencial Aceleración Centrípeta
Partes internas Discos Rigidos
LOS DISCOS DUROS.
¿Qué es el Disco duro? Es un dispositivo de almacenamiento de datos electromagnético, que se encarga de almacenar y leer grandes volúmenes de información.
Factores ambientales que influyen en el aprendizaje
Partes internas Discos Rigidos
DISCO DURO.
La computadora La computadora es una maquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que readquieren una toma rápida.
Mtro. Sergio Luis Carrillo Durán Centro Escolar Kin Paal
MEMORIAS DE UN COMPUTADOR
Es aquel movimiento en el cual la trayectoria es una circunferencia.
COMPONENTES INTERNOS DEL CPU
El Texto periodístico.
Salida: Son los resultados generados por la computadora.
REGIÓN CENTRAL DE COSTA RICA.
Creada por: Andres Rios M. Design Grado y sección: Alumna: Profesora:
Hardware interno.
Cronología Medios de almacenamiento de diferentes épocas.
“Sub-sistema de Entada/Salida”
Partes internas de la computadora
MEMORIAS. Alba Lus, Esther Escobar, Laura Hierro, Raquel Fdez.
PERIFÉRICOS DE SALIDA LA IMPRESORA
El disco duro.
Estudio del movimiento
CONTROLADORES DE MEMORIA DE COMPUTADORAS
ACTIVIDAD 2 PARTE 2 INDICACIONES
Herramientas Entorno Web
Dispositivos de almacenamiento
PRINCIPIOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
DISCO DURO..
Dispositivos de almacenamiento secundario
Tema: Memoria Externa. Medios de almacenamiento Componentes físicos o materiales en los que se almacenan los datos. Dispositivos (unidades) de almacenamiento.
MOVIMIENTO CIRCULAR. ALGUNAS MAGNITUDES DEL MOVIMIENTO CIRCULAR EL PERIODO (T) es el tiempo que tarda un cuerpo en dar una vuelta completa. LA FRECUENCIA.
Desfragmentación. EL DESFRAGMENTADOR El disco duro del ordenador está formado por una serie de pistas y sectores a modo de trocitos de una tarta, y cuando.
Será por tiempo, tiempos, y la mitad de un tiempo.
DISCO DURO..
DISCO DURO. Configuración de discos IDE y SATA.
Dispositivos de Entrada y Salida
GUÍA DE ESTUDIO OCTUBRE 2011
2.5.1 Memoria RAM Tema 2 página 36
X>0 o y>0 y>0 escribir “1” escribir “3” No Si escribir “2” escribir “4”
Calcular la frecuencia, periodo, amplitud y longitud de una onda
ING EDWIN EDER LEON DIAZ 1 Instituto Superior Tecnologico Publico “Andabamba” Carrera Profesional de Computation e Informatica DISCOS DUROS.
Componentes de una computadora
La historia del computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia Este.
Movimiento circular.
MOVIMIENTO CIRCULAR. ALGUNAS MAGNITUDES DEL MOVIMIENTO CIRCULAR EL PERIODO (T) es el tiempo que tarda un cuerpo en dar una vuelta completa. LA FRECUENCIA.
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
Alberto Durero Y su cuadrado mágico.
Completa la suma en un minuto!
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS
Transcripción de la presentación:

DISCO DURO

Tiempo medio de acceso: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista y el sector deseado; es la suma del Tiempo medio de búsqueda (situarse en la pista) Tiempo de lectura/escritura y la Latencia media (situarse en el sector).Tiempo medio de búsqueda: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista deseada; es la mitad del tiempo empleado por la aguja en ir desde la pista más periférica hasta la más central del disco. Tiempo de lectura/escritura: Tiempo medio que tarda el disco en leer o escribir nueva información: Depende de la cantidad de información que se quiere leer o escribir, el tamaño de bloque, el número de cabezales, el tiempo por vuelta y la cantidad de sectores por pista. Latencia media: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en el sector deseado; es la mitad del tiempo empleado en una rotación completa del disco. Velocidad de rotación: Revoluciones por minuto de los platos. A mayor velocidad de rotación, menor latencia media. Tasa de transferencia: Velocidad a la que puede transferir la información a la computadora una vez la aguja está situada en la pista y sector correctos. Puede ser velocidad sostenida o de pico.

ACTIVIDAD Realizar un cuadro cronológico de la historia de los discos duros 2. Realice una tabla con los tipos de Discos Duros y sus principales características