La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Desfragmentación. EL DESFRAGMENTADOR El disco duro del ordenador está formado por una serie de pistas y sectores a modo de trocitos de una tarta, y cuando.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Desfragmentación. EL DESFRAGMENTADOR El disco duro del ordenador está formado por una serie de pistas y sectores a modo de trocitos de una tarta, y cuando."— Transcripción de la presentación:

1 Desfragmentación

2 EL DESFRAGMENTADOR El disco duro del ordenador está formado por una serie de pistas y sectores a modo de trocitos de una tarta, y cuando cargamos algo en dicho disco, el sistema operativo se va encargando de ir colocando los diversos bloques de datos del archivo cargado en los mencionados sectores, uno detrás de otro para que la cabeza lectora acceda a ellos de una forma fácil y rápida.

3 EL DESFRAGMENTADOR Pero ocurre que con el paso del tiempo, estamos continuamente borrando programas, y cargando otros nuevos, "copiamos y pegamos" archivos de un sitio a otro, estamos cambiando el contenido de esos sectores casi cada día; el resultado es que a la vuelta de un tiempo empezamos a notar que nuestro ordenador ya no tiene la velocidad de antes y cada vez lo notamos algo más lento....

4 EL DESFRAGMENTADOR Y preguntamos ¿qué le ocurre al PC?, y la respuesta será que tenemos el disco duro muy fragmentado, los programas y archivos que tenemos en él ya no están ordenados como en un principio sino que hay bloques en muchas pistas y la cabeza lectora tiene que estar buscando esos bloques, lo que se nota por una respuesta más lenta a nuestras órdenes.

5 EL DESFRAGMENTADOR La solución a esto la tiene el propio sistema operativo y está a tu disposición para poder usar cuando la desees: EL DESFRAGMENTADOR DE DISCO que se encargará de localizar los diversos bloques de un mismo archivo y de volver a reunirlos y colocarlos en sectores uno a continuación del otro, en beneficio de la velocidad de procesamiento de datos y la rapidez del sistema.

6 El uso del desfragmentador es muy sencillo, elige en "Mi PC" (en Escritorio), y si no esta en Escritorio, se encuentra en:

7 Según se ve en la imagen, se encuentra si se entra en Inicio > Mi PC; en cualquiera de los casos, al hacer click sobre Mi PC aparecerá:

8 Se procede a desfragmentar la unidad C:, para lo cual se hace «click» sobre C: con el botón derecho y saldrá:

9 Ir a “ Propiedades ” con botón izquierdo, hasta que salga:

10 En este cuadro de diálogo, elegir “ Herramientas ” y saldrá:

11 Hacer Click sobre el botón Desfragmentar y aparecerá lo siguiente.

12 Como se puede ver, consta de una parte superior donde se informará de las particiones del disco, el sistema de archivos (NTFS), la capacidad de cada partición y el espacio que le queda libre a cada una; en la parte inferior ofrece “ Analizar ” ó “ Desfragmentar ”.-seleccionar la partición y primero a “Analizar” para que se informe si es necesario o no la desfragmentación, así que se hace click sobre el botón y comienza …

13 Al poco tiempo sale un mensaje con información de “si es necesaria o no la desfragmentación”, en este caso responde que C: está muy fragmentado NECESITA DESFRAGMENTAR.- Si se desea puede hacer click sobre el botón “Presentar informes ”

14 Desde ahí mismo se puede elegir “ Desfragmentar ” (para no volver a la pantalla anterior)

15 Vemos como efectivamente, existen muchas líneas verticales blancas y rojas lo que quiere decir respectivamente que existen muchos “espacios libres” entre sectores y muchos “archivos fragmentados” a lo largo de C:, así que lo que hará el desfragmentador es tratar de colocar todo junto de manera que aparezca todos los sectores (o la mayor parte) en azul. Hay que tener en cuenta que las zonas verdes son inamovibles por lo que ahí permanecerán siempre (son del sistema). Tras varios minutos aparecerá un mensaje diciendo que la desfragmentación ha finalizado:

16 El resultado final no se parece en nada al aspecto del principio, aunque puede que haya sectores en blanco que por diversas razones no se ha podido optimizar. Una vez finalizado, se puede realizar las mismas operaciones con las otras particiones, en este caso sería hacerlo con F: y con G:. Es importante que cuando se vaya a realizar la Desfragmentación salir de todos los programas que se este utilizando, para que realice su trabajo sin impedimentos.


Descargar ppt "Desfragmentación. EL DESFRAGMENTADOR El disco duro del ordenador está formado por una serie de pistas y sectores a modo de trocitos de una tarta, y cuando."

Presentaciones similares


Anuncios Google