gvSIG Desktop Novedades gvSIG 2.4

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Manuel Madrid García C. de Infraestructuras y Transporte. Generalitat Valenciana. Curso.
Advertisements

Índice de Exposición Química Dow Método simple para predecir la dispersión de vapores/gases de fugas de proceso Índice utilizado como parte de la Valoración.
VISUALBEE. VisualBee es un software que te permite mejorar tus presentaciones mismos viejos en una presentación llena de gráficos de gran alcance. Para.
TEMA 1: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA Por: Denise Muñoz Belmonte Claudia Morales Cerezuela.
Promover el uso de herramientas innovadoras. Brindar asistencia técnica para comunicar, difundir y transferir metodologías. Coordinar sistemas transversales.
Por : ELENA MARÍA SÁNCHEZ HERBER CASTAÑEDA. Estos gráficos nos permiten realizar un primer análisis de los datos que se han recolectado para tal fin y.
PARTICIONES EN UN DISCO DURO Diagnóstico y Mantenimiento INTE 3020 Elena López 15/11/2013.
¡LOS SERVIDORES DE FTP Y NUBE!
Partes de ventana de Access Carolina Pozo. Sexto “B”
Terminal Services Alumno : Juan Noa Saccatoma. ¿Qué es? Es un componente del Sistema Operativo que básicamente me permite dos cosas: Instalar aplicaciones.
Buscar y Gestionar Información con Nuevas Tecnologías
NAVEGADORES WEB.
Novedades gvSIG Desktop
Nuevas funcionalidades en
Herramientas para el relevamiento en terreno y monitoreo. SIG - GPS
INSTALACIÓN DEL SISTEMA C.A.N.O.A.
Jornadas Internacionales gvSIG 2016
Guía de implementación
Nuevas Funcionalidades NTS – 8.3 – 10.1
Biblioteca Virtual, Repositorio Institucional y Observatorio Tecnológico Objetivo: Recuperar y gestionar toda la documentación científica, revistas, tesis,
Búsqueda básica de EBSCOhost para bibliotecas académicas
SERVIDOR FTP Y SERVIDOR NUBE
Conceptos a Base de Datos
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
Nuevas funcionalidades en gvSIG Mobile 1.0
Rafael Asprilla Universidad de Panamá ,
POLITECNICO INDES COROZAL
REPRODUCTOR WINDOWS MEDIA
Marcadores Sociales y Tagging
BASE DE DATOS NOMBRE: Natali Jovana García Toro. GARDO:7.3
Conectividad de Bases de Datos
OSM Flor de Campamento de Transición – Aregua 2014
Software de aplicación de escritorio y web
TRABAJO BASE DE DATOS CARLOS MARTINEZ 7º3
Product and Testing Manager
TEMA: EVOLUCIÓN DE LA WEB
Presentamos.
Principios básicos del entorno windows
Como utilizar la herramienta
HerraMienta: TAREAS 5 Conceptos
Fundamentos del computador
ROGER TORRES-GINNA RODRIGUEZ 903 J.M
Uso del panel de control
Organización y Descripción de Archivos
Crea videos animados con Animaker
Santana Mejía Andrea Michell Villarruel Miranda Alejandro Ernesto
Desarrollo de infografías y aplicaciones gráficas en CANVA
NAVEGADORES WEB NOMBRE: Nicolás Méndez - Julián Guevara CURSO: 903 J.M.
Scratch Presentado por: Valentina Agudelo Huerfano J.M.
WINDOWS 8 Definición Partes fundamentales Documento Word Libro Excel
PREGUNTAS Y RESPUESTAS BÁSICAS
El botón office: están las tareas de nuevo documento, de crear un documento, así como la tarea de imprimir. También se muestras los documentos abiertos.
Taller de desarrollo en gvSIG 2.0
Búsqueda bibliográfica
GOOGLE DRIVE Google Drive es un moderno y potente servicio de almacenamiento en línea que además permite acceder a un conjunto de herramientas ofimáticas.
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA DE WINDOWS
INTERNET.
¿Qué es y qué hace un computador?
REDES Video 7.
Plataforma de Gestión de Servicios Sociales
LOS ERP EN LA WWW.
Introducción Google es el buscador más usado a nivel mundial, siendo una herramienta imprescindible para la búsqueda de datos e información que necesitamos.
Pasos para el registro a MENDELEY a través del CONRICYT
POWER POINT L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Pasos para el registro a MENDELEY a través del CONRICYT
Curso de Formación sobre Herramientas disponibles en
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 7
Frontend vs Desarrollo WEB Moderno Perfiles Ingenieros Backend Ingenieros Frontend Diseñadores Web: Se encargan de crear la interfaz gráfica, la.
Lenguajes del lado del cliente
Statistical Data and Metadata Exchange - SDMX
Transcripción de la presentación:

gvSIG Desktop Novedades gvSIG 2.4

Fuentes de datos Nuevos servicios OSM Añadidos servicios de tiles de OSM: Open Sea Map, Open Railway Map, Carto Dark y Carto Light, HOT Style

Bases de datos SQLServer Soporte de bases de datos SQLServer de Microsoft

Bases de datos SpatiaLite SpatiaLite es un motor de base de datos SQLite al que se le han agregado funciones espaciales. SQLite es un Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD, DBMS por sus siglas en inglés) que es simple, robusto, fácil de usar y muy ligero. Una de las ventajas que presenta es que cada base de datos SQLite es simplemente un archivo que se puede copiar, comprimir e intercambiar fácilmente. Por otro lado, Geopaparazzi / gvSIG Mobile trabajan con esta base de datos, por lo que esta mejora va a permitir intercambiar de forma sencilla los datos de trabajo entre nuestro SIG de escritorio y móvil.

Bases de datos H2GIS H2 es una base de datos Java ligera, muy fácil de usar y que en nuestro caso va directamente incluida en gvSIG Desktop, por lo que no requiere ninguna instalación. Al igual que ocurre con Spatialite se basa en ficheros, por lo que distribuir una base de datos de H2 es tan sencillo como compartir un determinado fichero. Acceso a las propias herramientas de administración de H2 desde gvSIG Desktop, con lo que utilizando el lenguaje SQL podemos realizar cualquier operación de las muchas que permite H2GIS. Además podemos trabajar desde la herramienta de administración de H2 no sólo con tablas de H2 sino con cualquier capa (por ejemplo un shape) que hayamos enlazado con la base de datos.

Bases de datos H2GIS – Descarga de datos OSM Una de las funciones de H2GIS permite la descarga directa de datos de OpenStreetMap. Esa sentencia la podríamos ejecutar desde la consola de H2GIS, pero por su utilidad (y para facilitar la vida a los usuarios) hemos optado por añadirla como una herramienta. ¿Qué hace? Algo tan sencillo (y útil!!!) como descargar la cartografía de OSM del encuadre que en ese momento tengamos en la Vista. Esos datos posteriormente los podremos cargar como capa en nuestro gvSIG Desktop. También podremos importarlos directamente a nuestra base de datos H2

Bases de datos H2GIS – Mejoras derivadas Soporte de GeoJson Soporte de GPX ...

Bases de datos Oracle y PostGIS Soporte de bases de datos Oracle Actualización y mejora del driver de Oracle Mejora del driver de PostGIS

Ayuda Ayuda en línea y búsqueda Permiten por un lado acceder a todos los contenidos del manual de usuario de gvSIG Desktop y por otro buscar la documentación adecuada a una determinada consulta. Simple, sencillo y extremadamente útil.

Simbología Leyenda mapa de calor Hot Spots o Heat Map La traducción literal de ‘hot spot’ es ‘punto caliente’, el término hace referencia a un lugar donde existe alta concentración de un fenómeno. Un tipo de leyendas fundamentales para determinados análisis, como por ejemplo los que se dan en el ámbito de la criminología para estudiar la concentración de hechos delictivos. Las posibilidades de personalización de este nuevo tipo de leyenda son muy amplias, permitiendo al usuario definir la distancia, usar un gradiente o tabla de color, aplicar distintos grados de transparencia o utilizar un campo de ponderación.

Simbología Leyenda de marcadores agrupados Especialmente útil cuando queremos visualizar un determinado fenómeno cuya cantidad no podemos determinar únicamente de forma visual. Para ello esta leyenda representa además del elemento mediante un símbolo, la cantidad de veces que sucede en un área determinada y que puede ajustar el usuario. La leyenda permite representar además del número de fenómenos (cantidad cada x píxeles), cualquier otro atributo que contenga (valor máximo, mínimo, media, sumatorio…). Sin duda, un tipo de leyenda que acaba por completar las ya numerosas posibilidades de simbología de gvSIG Desktop.

Aspecto Configurador nuevos temas de iconos Esta utilidad -llamada “Icon theme configurator”- nos va a permitir crear juegos de iconos, de forma que podamos personalizar el aspecto de nuestro gvSIG Desktop Estas nuevas herramientas nos permitirán también crear un paquete con el tema de iconos creado, de forma que podamos compartirlo e instalarlo a través del ‘Administrador de complementos’. La funcionalidad que aporta es: Ver los juegos de iconos que tenemos instalados. Aplicar un juego de iconos por defecto a la interfaz de gvSIG Desktop. Crear un nuevo juego de iconos. Crear paquetes con los juegos de iconos.

Aspecto Nuevo juego de iconos (TreCC) 16x16 22x22

Geoprocesos Desplazamiento de puntos Cuando tenemos muchos puntos en una misma localización o muy cercanos entre sí. Indicamos tolerancia y separación.

Geoprocesos JGRASS (HydroloGIS) Soporte de la caja de herramientas de JGRASS

Conexión con otros programas Epanet Plugin para conectar con el software denominado “Epanet” y que permite el análisis de sistemas de distribución de agua potable. El programa es de dominio público y lo desarrolla la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (Environmental Protection Agency; más conocida por las siglas EPA).

Conexión con otros programas Geopaparazzi / gvSIG Mobile Geopaparazzi es un SIG libre disponible para dispositivos Android y orientado a la toma de datos en campo. Mediante este plugin el usuario podrá interactuar entre ambas aplicaciones, gvSIG Desktop y Geopaparazzi.

Nuevas herramientas Geocodificación Permite geocodificar tablas utilizando servicios de Google, Bing, OSM,...

Geoestadística Visor estadístico

Criminología Algoritmo de Rossmo (UNAM) Detección de asesinos en serie

Bibliotecas de símbolos ISO-7010 La ISO-7010 define una serie de pictogramas o símbolos de seguridad. Esta norma ISO pretende armonizar a nivel internacional los símbolos gráficos y los colores de las señales de seguridad.

Bibliotecas de símbolos Emoji Se han popularizado como uno de los conjuntos de símbolos más conocidos. Más allá de su popularidad, son símbolos que pueden ser realmente útiles para representar determinados elementos en un Sistema de Información Geográfica.

Usabilidad y pequeñas mejoras De todo un poco... Vista maximizada por defecto Portables respetan preferencias Nuevo navegador Usabilidad barra herramientas Comportamiento TOC (ocultar leyendas, nuevas capas invisibles,…) Carga rápida de scripts Mayor funcionalidad usando gvPy desde scripting Comportamiento info ráster / WMS Servidor World Wind con protocolos https de seguridad Arranque optimizado Previsualización proyectos Consultas mejoradas (selección por atributo)