Universidad de los Andes FISIOLOGIA para MEDICINA FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO 2017 Ximena Páez
MUY IMPORTANTE: Este material NO sustituye el uso de los libros para el estudio de la fisiología X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
El paciente siempre va primero aún por encima de nuestros propios intereses X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
es parte esencial de cualquier experiencia educativa verdadera, “…la integridad es parte esencial de cualquier experiencia educativa verdadera, integridad de mi parte como profesor e integridad de su parte como estudiante” Dr. Bill Taylor Prof. Emérito Ciencias Políticas Oakton Comunity College Una carta a mis estudiantes 1999 X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
Absorción agua, electrolitos y vitaminas. Fisiología del Aparato Digestivo Introducción Regulación neurohumoral Boca-esófago Estómago Páncreas Hígado Intestino delgado Digestión Absorción nutrientes Absorción agua, electrolitos y vitaminas. Colon X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
TEMA 10 Absorción agua y otros I. ABSORCIÓN AGUA Y ELECTROLITOS II. SECRECIÓN ELECTROLITOS III. ABS. MINERALES, VIT HIDROSOLUBLES IV. MALABSORCIÓN X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
ABSORCIÓN AGUA Y ELECTROLITOS Introducción a. Balance de agua b. Ósmosis en TGI c. Mov. entre compartimientos 2. Abs. Agua 3. Abs. Sodio 4. Abs. Cloro 5. Abs. Bicarbonato 6. Regulación X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
**** Entradas Absorbidos 8.9 L en intestino Total 9.0 L en la luz ABSORCIÓN AGUA Y ELECTROLITOS Entradas 1. Introducción 2.0 L ingesta BALANCE DE AGUA 1.5 L saliva **** 0.5 L bilis 7.0 L secreciones 2.5 L s. gástrica 5.5 L yeyuno 2.0 L íleon 1.5 L s. pancreática 7.5 L intestino delg. Absorbidos 8.9 L en intestino 1.0 L s. intestinal 1.4 L colon Total 9.0 L en la luz 0.1 L heces Retirados 9.0 L de la luz X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
El INTESTINO recibe 9 L de líquido ABSORBE prácticamente todo ABSORCIÓN AGUA Y ELECTROLITOS 1. Introducción BALANCE DE AGUA El INTESTINO (delgado y grueso) recibe 9 L de líquido ABSORBE prácticamente todo elimina sólo 100-200 ml! MUY IMPORTANTE Entender LA ABSORCIÓN DEL AGUA X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
ocurre cuando se sobrepasa la reserva para absorber ABSORCIÓN AGUA Y ELECTROLITOS 1. Introducción Agua en la LUZ es crítica para Contacto enzima-sustrato Difusión de partículas digeridas Tránsito a lo largo del TGI sin dañar epitelio BALANCE DE AGUA Gran volumen diario reabsorbido Gran reserva funcional en relación con gran superficie epitelial, en caso de enfermedad 9 litros! Diarrea ocurre cuando se sobrepasa la reserva para absorber X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
ABSORCIÓN AGUA Y ELECTROLITOS *** 1. Introducción ÓSMOSIS en TGI ÓSMOSIS Difusión de moléculas de un SOLVENTE (agua) hacia donde hay mayor concentración de SOLUTO al que la membrana es impermeable X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
*** A B ÓSMOSIS agua <[S] >[S] 1. Introducción ÓSMOSIS en TGI Membrana semipermeable A B agua <[S] >[S] X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
¿Qué es lo que importa en 1. Introducción ÓSMOSIS en TGI *** ¿Qué es lo que importa en el movimiento de agua por ósmosis? ¿Molaridad vs. Masa? ¿Nº de partículas vs. Tamaño? X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
No confundir!!! **** En el movimiento del AGUA importa: 1. Introducción **** ÓSMOSIS en TGI En el movimiento del AGUA importa: * Diferencias de MOLARIDAD y no de masa * Nº de PARTÍCULAS de soluto y no su tamaño No confundir!!! X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
*** Aplicación de conocimientos sobre movimiento osmótico agua 1. Introducción Curiosidad… ÓSMOSIS en TGI Aplicación de conocimientos sobre movimiento osmótico agua Ileostomía prolapsada en hombre 62 años, cirugía previa Aplicación de azúcar granulada sobre la víscera ¡¡Reducción espontánea del prolapso 2 minutos después. !!! Brandt A., Schouten O. Sugar to reduced a prolapsed ileostomy http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMicm1012908 Mayo 12, 2011. X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
Ver página de ejercicios de ósmosis ABSORCIÓN AGUA Y ELECTROLITOS 1. Introducción Compartimiento A ÓSMOSIS en TGI Partículas osmóticamente activas H2O UNIONES ESTRECHAS = “Membrana semipermeable” Permeable al agua Impermeable a grandes solutos * agua Memb. semiperm A H2O Partículas osmót. activas Compartimiento B >[S] B <[S] Ver página de ejercicios de ósmosis http://ceidis.ula.ve/cursos/medicina/fisiologia_digestiva/tema_8/plan_del_curso8.html X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2015 ULA
MOV. ENTRE COMPARTIMIENTOS I ABSORCIÓN AGUA y ELECTROLITOS 1. Introducción MOV. ENTRE COMPARTIMIENTOS ABSORCIÓN: Luz a la Sangre COMPARTIMIENTOS LUZ ENTEROCITO INTERSTICIO SANGRE MEMBRANAS semipermeables APICAL BASOLATERAL UNIONES ESTRECHAS CAPILAR X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
MOV. ENTRE COMPARTIMIENTOS 1. Introducción *** MOV. ENTRE COMPARTIMIENTOS LUZ M. APICAL ENTEROCITO INTERSTICIO M. BASOLAT. SANGRE X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
MOV. ENTRE COMPARTIMIENTOS LUZ 1. Introducción * MOV. ENTRE COMPARTIMIENTOS Borde apical Borde lateral Espacio paracelular Borde basal SANGRE o LINFA X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
ABSORCIÓN AGUA Y ELECTROLITOS 2. AGUA 3. SODIO 4. CLORO 5. BICARBONATO 1. INTRODUCCIÓN 2. AGUA 3. SODIO 4. CLORO 5. BICARBONATO 6. REGULACIÓN X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
2. ABSORCIÓN DE AGUA 1. Movimiento de agua TGI I ABSORCIÓN AGUA y ELECTROLITOS 2. ABSORCIÓN DE AGUA 1. Movimiento de agua TGI 2. Secuencia movimiento osmótico del agua 3. Abs. contra gradiente osmótico 4. Abs. intestino delgado y colon 5. Distribución proteínas de la membrana X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
Movimiento de agua en TGI I ABSORCIÓN AGUA y ELECTROLITOS 2. ABS. AGUA Movimiento de agua en TGI Difusión simple Generación gradientes osmóticos Propósito Acoplamiento con solutos X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
* DIFUSIÓN SIMPLE Movimiento en TGI Movimiento pasivo siguiendo 2. ABS. AGUA * Movimiento en TGI DIFUSIÓN SIMPLE Movimiento pasivo siguiendo gradientes osmóticos El agua entra y sale de las células con flujo neto cero X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
* * * Paso de la LUZ a la SANGRE: * Paso del ENTEROCITO a la LUZ: 2. ABS. AGUA Movimiento en TGI * Paso de la LUZ a la SANGRE: ABSORCIÓN * Paso del ENTEROCITO a la LUZ: SECRECIÓN X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
** 1. 2. 3. 4. Movimiento neto cero Secreción Absorción Absorción 2. ABS. AGUA Movimiento neto cero Variaciones Regionales Flujo Neto 1. Secreción ** BOCA ESTÓMAGO 2. 3. 4. Secreción= absorción Absorción Absorción DUODENO YEYUNO ÍLEON COLON X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
*** Movimiento en TGI 2. ABS. AGUA X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
*** AGUA Aumento Nº partículas GENERACIÓN GRADIENTES OSMÓTICOS 2. ABS. AGUA Movimiento en TGI *** AGUA GENERACIÓN GRADIENTES OSMÓTICOS Difusión simple a través de membranas siguiendo Gradientes osmóticos Digestión Gradientes osmóticos Aumento Nº partículas Secreción iones X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
GENERACIÓN GRADIENTES OSMÓTICOS 2. ABS. AGUA Movimiento en TGI *** GENERACIÓN GRADIENTES OSMÓTICOS DIGESTIÓN SECRECIÓN IONES AUMENTO NÚMERO Partículas en la luz El AGUA se mueve a donde hay MAYOR Nº de partículas X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
*** Mantener isoosmolaridad del contenido intestinal con el plasma 2. ABS. AGUA Movimiento en TGI *** PROPÓSITO MOVIMIENTO DEL AGUA Mantener isoosmolaridad del contenido intestinal con el plasma X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
ACOPLAMIENTO CON SOLUTOS 2. ABS. AGUA Movimiento en TGI *** ACOPLAMIENTO CON SOLUTOS “el agua sigue a las partículas osmóticamente activas” X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
ACOPLAMIENTO CON SOLUTOS 2. ABS. AGUA **** Movimiento en TGI ACOPLAMIENTO CON SOLUTOS Concepto fundamental para entender la ABSORCIÓN INTESTINAL Movimiento de agua depende de absorción de solutos, especialmente del SODIO X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
Secuencia movimiento osmótico del agua I ABSORCIÓN AGUA y ELECTROLITOS 2. ABSORCIÓN DE AGUA Movimiento de agua a lo largo del TGI Secuencia movimiento osmótico del agua Abs. contra gradiente osmótico Abs. intestino delgado y colon Distribución de proteínas de membrana X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
LUZ Secuencia Mov. Osmótico del agua enterocito INTERSTICIO enterocito 2. ABS. AGUA Secuencia Mov. Osmótico del agua LUZ enterocito Paracelular Pasivo MOVIMIENTOS solutos y agua a través de membranas Transcelular Activo Transcelular Pasivo INTERSTICIO enterocito X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
*** LUZ Mov. Paracelular del agua es el más importante Secuencia Mov. 2. ABS. AGUA Secuencia Mov. Osmótico del agua Na+ H2O H2O *** Na+ H2O Mov. Paracelular del agua es el más importante 1 2 H2O 5 Na+ 3 Cl- 4 6 Sangre Na+ Cl- H2O X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
Descubrimiento de acuaporinas Premio Nobel de Química 2003 Dr. Peter Agre Movimiento de agua Acuaporinas Moléculas No cargadas H2O Macromolécula Moléculas cargadas Membrana Acuaporina Canales para agua X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
H2O Movimiento de agua Acuaporinas Acuaporina Canal para agua X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
Transporte de agua LUZ Intersticio Acuaporinas Movimiento paracelular X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
Movimiento de agua Acuaporinas Diarrea por bacterias Tejido sano Peristaltismo aumentado Peristaltismo normal Patógenos extracelulares Uniones estrechas Canales iónicos X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
Abs. contra gradiente osmótico Abs. intestino delgado y colon I ABSORCIÓN AGUA y ELECTROLITOS 2. ABSORCIÓN DE AGUA Movimiento de agua a lo largo del TGI Secuencia movimiento osmótico del agua Abs. contra gradiente osmótico Abs. intestino delgado y colon Distribución de proteínas de membrana X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
se absorbe prácticamente 2. ABS. AGUA Abs. contra Gradiente Osmótico ** ÍLEON y COLON contenido HIPEROSMOLAR Sin embargo, se absorbe prácticamente TODA el agua! ¿Cómo se explica esto?? X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
** 1. 2. 3. LUZ Íleon y colon Agua tiene que ir del enterocito 2. ABS. AGUA Abs. contra Gradiente Osmótico Agua tiene que ir del enterocito a la sangre 1. 75 mOs a 150 mOs a 50 mOs 2. 3 compartimientos: Intracelular Intersticial Intravascular 2 membranas: M. basolateral M. capilar 3. X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
Modelo Curran-Macintosh 2. ABS. AGUA Modelo Curran-Macintosh 1962 Abs. contra Gradiente Osmótico AGUA va del enterocito a la sangre ** A a B por ósmosis B a C por aumento presión hidrostática en B Total A a C: de 75 mOs a 50 mOs! Osmolaridad B mayor que A Y Permeabilidad BC mayor que AB ** X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
** OK! Correcto! * Agua va de la LUZ al INTERSTICIO 2. ABS. AGUA ** Abs. contra Gradiente Osmótico Correcto! * Agua va de la LUZ al INTERSTICIO a mayor osmolaridad * P. hidrostática intersticial empuja al agua a través del endotelio capilar LAXO (más permeable) aunque la molaridad sea MENOR!! Correcto! * AGUA va de la LUZ al CAPILAR en contra de gradiente osmótico gracias a diferencias en la permeabilidad de las membranas!! OK! X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
4. Abs. intestino delgado y colon I ABSORCIÓN AGUA y ELECTROLITOS 2. ABSORCIÓN DE AGUA 1. Movimiento de agua a lo largo del TGI 2. Secuencia movimiento osmótico del agua 3. Abs. contra gradiente osmótico 4. Abs. intestino delgado y colon 5. Distribución de proteínas de membrana X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
ABSOLUTAMENTE DEPENDIENTE 2. ABS. AGUA Int. delgado y Colon **** “ABSORCIÓN DEL AGUA ABSOLUTAMENTE DEPENDIENTE DE ABSORCIÓN DE SOLUTOS PARTICULARMENTE SODIO” X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
*** Intestino delgado Colon * Postprandial Int. delgado y Colon 2. ABS. AGUA *** Int. delgado y Colon Acoplada al SODIO Intestino delgado Cotransporte de Na+ con otras moléculas* 2. Absorción electroneutra de NaCl Colon Absorción electrogénica de Na+ por canales Na+ * 2. Absorción electroneutra de NaCl * Postprandial X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
*** canal cotransportador intercambiador bomba Proteínas Membrana I ABSORCIÓN AGUA y ELECTROLITOS *** Proteínas Membrana Función diferencial MEMBRANA canal cotransportador intercambiador bomba X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
*** LUZ INTERSTICIO canales portadores bombas Células polarizadas I ABSORCIÓN AGUA y ELECTROLITOS LUZ Distribución Proteínas Transportadoras canales portadores bombas Células polarizadas INTERSTICIO X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
* * ** Químico Eléctrico Movimientos Iones según gradientes LUZ enterocito INTERSTICIO * * ** Químico Dif. Potencial Eléctrico Gradiente electroquímico Movimientos Iones según gradientes Entrar Salir X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
ABSORCIÓN AGUA Y ELECTROLITOS 3.SODIO 1. Introducción 2. Agua 4. Cloro 5. Bicarbonato 6. Regulación X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
*** El Na+ se absorbe 99.5%!!! Abs. Na+ - nutrientes I. ABSORCIÓN AGUA y ELECTROLITOS *** 3. ABS. SODIO Abs. Na+ - nutrientes Intestino delgado medio Ingesta Abs. Electrogénica Na+ Colon Abs. Electroneutra Na+ Cl- Intestino delgado, colon Entre comidas Abs. Arrastre El Na+ se absorbe 99.5%!!! X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
* LUZ SANGRE Enterocito Membrana basolateral Membrana apical I. ABSORCIÓN AGUA y ELECTROLITOS * 3. ABS. SODIO LUZ SANGRE Enterocito Membrana basolateral Membrana apical Salida activa de Na+ Entrada pasiva de Na+ Uniones estrechas Bomba Na+-K+ ATPasa crea gradiente Na+ a entrar X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
Bomba de sodio-potasio I. ABSORCIÓN AGUA y ELECTROLITOS LUZ *** 3. ABS. SODIO Na+ Entra pasivamente: - transportadores - canales Sale activamente -bombas Bomba de sodio-potasio genera gradiente Na+ Na+ Intersticio X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
* *** Ingesta Glucosa, galactosa Aminoácidos Sales biliares íleon 3. ABS. SODIO Intestino Delgado Ingesta Abs. acoplada a moléculas orgánicas Glucosa, galactosa Aminoácidos Sales biliares íleon Vit C íleon Vits B Principal mecanismo Absorción de Agua en I. delgado durante comida Difusión a la sangre X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2015 ULA
* HCO3- Ingesta SANGRE LUZ Abs. acoplada Enterocito a Nutrientes 3. ABS. SODIO SANGRE Abs. acoplada a Nutrientes (yeyuno) LUZ Enterocito (yeyuno) Yeyuno Intersticio: Azúcar, AA HCO3- X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
* Cl- Ingesta SANGRE LUZ Enterocito Abs. acoplada a Nutrientes (íleon) 3. ABS. SODIO SANGRE LUZ Abs. acoplada a Nutrientes (íleon) Íleon Intersticio: Azúcar, AA Cl- HCO3- X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
** H20 LUZ (+) Íleon-colon Ingesta Canales sodio ¿Dónde más actúa 3. ABS. SODIO ** Abs. Electrogénica Canales de sodio Íleon-colon Ingesta LUZ Bomba Na+K+ ALDOSTERONA Favorece absorción de Na+ y agua Canales sodio (+) activa e inserta más bombas Na+-K+ ATPasa H20 U. Estrechas apretadas ¿Dónde más actúa la Aldosterona? Rescate final de Na+ y H2O X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2015 ULA
Dos intercambios acoplados 3. ABS. SODIO Int. delgado y Colon Abs. Electroneutra NaCl ** Entre ingestas ¿Transportador? Dos intercambios acoplados X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
* * * El aumento de AMPc IMPORTANTE: Diarrea secretora 3. ABS. SODIO * * Int. delgado Entre ingestas Abs. Electroneutra NaCl NHE: intercambiador Na+ H+ CBE: intercambiador Cl- HCO3- * U. Estrechas laxas * El aumento de AMPc inhibe el intercambio Na+-H+ y afecta la abs. electroneutra IMPORTANTE: Diarrea secretora Rehidratación oral Bomba Na+K+ X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
* * No hay AC en la luz 3. ABS. SODIO Abs. Electroneutra NaCl Int. delgado y Colon Entre ingestas Mov. apical pasivo Na+ Mov. basolateral activo Na+ X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
Na+ Mov. por arrastre Na+ H2O Na+ Na+ Na+ H2O 3. ABS. SODIO ALDOSTERONA Favorece absorción de Na+ y agua Na+ H2O Na+ X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
ABSORCIÓN AGUA Y ELECTROLITOS 4. CLORO 5. BICARBONATO 6. REGULACIÓN 3. Sodio 4. CLORO 5. BICARBONATO 6. REGULACIÓN X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2015 ULA
* El Cloro sigue pasivamente al sodio Cl- 4. ABS. CLORO Duodeno-yeyuno Absorción pasiva en todo el intestino, pero más en parte SUP. El Cloro sigue pasivamente al sodio Cl- Sangre X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
** pulmones Abs.ACTIVA Indirecta HCO3- 5. ABS. BICARBONATO HCO3- HCO3- Duodeno-yeyuno S. Biliar, Pancreática, e Intestinal HCO3- pH alcalino HCO3- HCO3- CO2 Abs.ACTIVA Indirecta HCO3- pulmones CO2 X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
Endocrino Nervioso Inmune Iones Absorción /Secreción Sistema Nervioso ABSORCIÓN AGUA ELECTROLITOS 6. REGULACIÓN MOV. IÓNICO Iones Absorción /Secreción Endocrino Nervioso Inmune Sistema Nervioso Entérico Sistema Endocrino Sistema Inmune K. M. Barrett. Gastrointestinal Physiology. Lange Physiology Series. McGraw-Hill, 2006. X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
** R. Neural R. Luminales R. Humorales R.Vago-vagal (m. apical) ABSORCIÓN AGUA ELECTROLITOS 6. REGULACIÓN MOV. IÓNICO ** R. Neural R.Vago-vagal R. Locales (bolo) c. ECL: 5-HT NT: ACh –VIP R. Luminales (m. apical) Guanilina 5-AMP Ac. Biliares R. Humorales (m. basal) PG miofibroblastos Histamina mastocitos IgE c. inmunes X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
Factores humorales Dependientes AMPc VIP PG 5 AMP/adenosina ABSORCIÓN AGUA ELECTROLITOS 6. REGULACIÓN MOV. IÓNICO Factores humorales Dependientes AMPc VIP PG 5 AMP/adenosina Guanilina (GMPc) Dependientes Ca++ ACh 5-HT Ac. Biliares X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
** Regulación AGUDA (en minutos) En respuesta a comida ABSORCIÓN AGUA ELECTROLITOS 6. REGULACIÓN MOV. IÓNICO ** Regulación AGUDA (en minutos) En respuesta a comida Por estímulos SNC al estrés Regulación de 2dos. mensajeros Redistribución de transportadores Regulación CRÓNICA (días, semanas) Dieta baja en sal ALDOSTERONA Retiene Na+ y pierde K+ Aumenta expresión de transportadores Na+ (bombas y canales) X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
Hormonas SNA * ¿Por qué será? 6. REGULACIÓN MOV. IÓNICO ABSORCIÓN AGUA ELECTROLITOS 6. REGULACIÓN MOV. IÓNICO Hormonas SNA * ¿Por qué será? X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
Secreción de electrolitos y absorción de vits y minerales Fisiología del Aparato Digestivo Generalidades de la función digestiva Regulación neurohumoral de la función digestiva Boca-esófago, estómago Hígado, páncreas Intestino delgado Digestión Absorción nutrientes, agua y electrolitos Secreción de electrolitos y absorción de vits y minerales Colon X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
Colon Fisiología del Aparato Digestivo Introducción Regulación neurohumoral Boca-esófago Estómago Páncreas Hígado Intestino delgado Digestión Absorción nutrientes Absorción agua, vitaminas y minerales Colon X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA