Catequesis Bíblica 01- FINALIDAD Y ORIGINALIDAD DEL EVANGELIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS
Advertisements

VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
Música:Himno al amor;present: B.Areskurrinaga HC;euskaraz:D.Amundarain
CATEQUÉTICA FUNDAMENTAL I
Domingo 25º del tiempo ordinario Ciclo B Día 20 de Septiembre de 2009.
5 Punto de partida Mensaje cristiano Expresión de la fe Oración
La Biblia TEMA 2 La Biblia 09/04/2017
Colegio Patrocinio San José - Valladolid
El Tabor.
Jesús.
“- ¿Esto les causa *tropiezo? ¿Qué tal si vieran al Hijo del hombre subir adonde antes estaba? El Espíritu da vida; la *carne no vale para nada.
3º domingo del tiempo ordinario
En este mes dedicado a la Biblia, estamos invitados a valorar cada vez más la Palabra de Dios en nuestra vida de cristianos. El tema central de las.
Testigos.
Lección 1 para el 7 de abril de 2012
5 Unidad LA NOVEDAD DE JESUCRISTO La esencia del cristianismo
ADVIENTO “Preparad el camino Del Señor”.
Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Hijo único, para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna. Jn. 3,
Padre Martín Weichs svd
Estudio Bíblico ¿Cuál es nuestra misión?
Testigos.
El Inca y su modelo misionero inspirado en el Nuevo Testamento Félix Valencia C.
La Verdad Histórica sobre Jesús
Toma tu Cruz.
Estamos en el 2º domingo de la Cuaresma. La Liturgia nos invita a subir al Monte Tabor para fortalecer nuestra fe, en nuestro camino cuaresmal.
EL EQUIPO A LA LUZ DEL CARISMA DEL PRADO III La misión de evangelizar a los pobres compete a toda la Iglesia.
Jesús es el Hijo de Dios Los evangelios sinópticos.
II LA MISIÓN MODELA EL EQUIPO EL EQUIPO A LA LUZ DEL CARISMA DEL PRADO.
AL TERMINAR ESTE TEMA USTED DEBE SABER QUÉ ES LA CATEQUESIS QUE LA CATEQUESIS ES UN CAMINO GRADUAL QUE NOS PERMITE.
VigiliaPASCUAL La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección.
«No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios». Mateo 4:4.
SEMINARIO BIBLICO LA VOLUNTAD DE DIOS CAPITULO 5.
YO SOY Camino Verdad Vida el Camino, la Verdad y la Vida.
El mensaje DE JESÚS en los evangelios
11 DE DICIEMBRE III DOMINGO DEL TIEMPO DE ADVIENTO
Domingo XIIl Tiempo Ordinario ¿PERDER?
SEMINARIO BIBLICO LA VOLUNTAD DE DIOS CAPITULO 3
El encuentro con cristo
Domingo XI Tiempo Ordinario CUERPO Y SANGRE DE CRISTO EUCARISTÍA
TEMA 5 EN LOS ORÍGENES DEL CRISTIANISMO
Iglesia anglicana Carismática
Jesús evangelizador.
Listos para ser discípulos
EN ESTO CREEMOS Creemos que las Escrituras del Antiguo y Nuevo Testamento son verbalmente inspiradas por Dios; inerrante en los manuscritos originales,
Venid vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino
LA INFANCIA DE JESÚS LOS EVANGELIOS LA INFANCIA DE JESÚS EN MATEO Y LUCAS.
TEMA 11. LA RESURRECCIÓN Y EL MISTERIO DE JESÚS 1. EL FUNDAMENTO DE LA FE EN LA RESURRECCIÓN DE JESÚS 2. LA RESURRECCIÓN DE JESÚS COMO ACONTECIMIENTO ESCATOLÓGICO.
LOS EVANGELIOS A Través de la Biblia Autor: Myer Pearlman
T.Ordinario dom 3 (B) T. Ordinario dom 3 (B)
HOY QUIERO CONTARTE ALGO...
02- EL PROTAGONISTA Y LOS PROTAGONISTAS
Los evangelios son los libros que cuentan la vida de Jesús y sus enseñanzas. Hay cuatro evangelios escritos por San Marcos, San Mateo, San Lucas y.
Adrián Alberto Herrera
Lucas 9, Un día en que Jesús oraba a solas y sus discípulos estaban con él, les preguntó: "¿Quién dice la gente que soy yo?". Ellos le respondieron:
Domingo IV Cuaresma "TANTO Ciclo B AMÓ..."
JESÚS HA VENIDO, VIENE Y VENDRÁ.
Por favor no utilices el ratón
Introducción a la Biblia Nociones generales. ¿Qué significa la palabra “Biblia”? La palabra Biblia viene del griego , que quiere decir libro (Biblia.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Luz del mundo Es interesante notar que la parábola de la luz (Mt. 5:14–16) es paralela a la anterior y su aplicación es semejante. En este caso, la.
OBRAS DE MISERICORDIA I) Entrañas de misericordia.
Catequesis Bíblica (1) 07- EL CAMINO PARA ACOGER ACTIVAMENTE
Trinidad: el Dios vivo del amor.
CATEQUISTAS: CLAUDIA BUITRAGO JULIANA VARGAS BALLÉN EL SABER HACER BIBLÍCO EN CATEQUESIS: UNA ACCIÓN DEL DISCÍPULO.
LOS EVANGELIOS LA INFANCIA DE JESÚS EN MATEO Y LUCAS
Domingo XIX Tiempo Ordinario Ciclo B PAN VIVO
LA INFANCIA DE JESÚS LOS EVANGELIOS LA INFANCIA DE JESÚS EN MATEO Y LUCAS.
Domingo XVIII Tiempo Ordinario Ciclo B PAN VERDADERO
TEMA 5 Sal de la tierra y luz del mundo
Transcripción de la presentación:

Catequesis Bíblica 01- FINALIDAD Y ORIGINALIDAD DEL EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN

Juan no escribe una biografía de Jesús Su finalidad es consolidar la fe de la comunidad, instruida ya sobre la historia del Nazareno.

El cuarto evangelio usa con frecuencia un lenguaje simbólico, en clara referencia a imágenes y metáforas inspiradas en el Antiguo Testamento, pero a las que da, una nueva proyección.

Nuestro evangelio posee, sin duda alguna, una gran originalidad con respecto a los otros evangelios.

Nuestro evangelio posee, sin duda alguna, una gran originalidad con respecto a los otros evangelios. Jesús no aparece ya como el rabbí que discute cuestiones sobre la ley ni como el mensajero que anuncia la inmediata irrupción del reino de Dios, invitando a la conversión y a la fe.

Juan habla de la persona de Jesús, ante todo, como el Revelador y Salvador.

Lo presenta como el enviado por Dios para llevar a los hombres a la vida sin ocaso. Juan habla de la persona de Jesús, ante todo, como el Revelador y Salvador.

Lo presenta como el enviado por Dios para llevar a los hombres a la vida sin ocaso. Juan habla de la persona de Jesús, ante todo, como el Revelador y Salvador. Habla de su venida y de su marcha al Padre, de lo que es y de lo que aporta al mundo.

en términos de vida eterna. Donde los sinópticos hablan del reino de Dios, Juan habla de la persona de Jesús, ante todo, como el Revelador y Salvador. Juan suele hacerlo en términos de vida eterna.

Jesús es el camino, la verdad y la vida (Jn 14, 6).

El cuarto evangelio apenas si hay referencia a los debates de Jesús sobre el sábado y la ley, que abundan en los otros evangelistas.

El cuarto evangelio apenas si hay referencia a los debates de Jesús sobre el sábado y la ley, que abundan en los otros evangelistas. Nada se dice de las bienaventuranzas del reino o de la oración del Padrenuestro, como hacen Mateo y Lucas. Las parábolas están prácticamente ausentes en el cuarto evangelio. Los relatos de la última cena, la pasión y apariciones del Resucitado, todo se presenta con su propia originalidad.

El evangelista Juan nos invita a ir a lo esencial y esto supone una verdadera conversión, un desasimiento y despojo profundo de muchos esquemas.

Algunos aceptaron el desafío: Así lo experimentaron los primeros discípulos y seguidores de Jesús. Algunos aceptaron el desafío: “¿A quién iremos, Señor, tú tienes palabras de vida eterna?”

Pero los más le dieron la espalda, pues encontraron duras sus palabras y ya no le seguían.

Texto: D. Antonio Bravo Tisner Música: A Day Without Rain http://www.granosdemaiz.com