VANGUARDIAS ARTÍSTICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GRITO EDVARD MUNCH.
Advertisements

EL POST-IMPRESIONISMO
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL.
PAISAJE EN L’ESTAQUE Georges BRAQUE.
Las Vanguardias Cubismo.
Origen de la pintura del siglo XX
Estilos artísticos de inicios del siglo XX: los “ismos”
Estilos artísticos de inicios del siglo XX: los “ismos”
Trabajo de informática Laura cuervo 902 jm
ARTE.
Artes visuales del siglo XX
ARTE MODERNO EN LA PINTURA
El Expresionismo.
Expresionismo El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que tuvo plasmación en un gran número de campos: artes.
fauvismo Integrantes: Ambar Buchholz. Javiera Fuentes. Curso: 8°B.
TEMAS DE ARTE. NEOCLASICISMO ARQUITECTURA Destacan los arcos de triunfo Formas clásicas El Arco tiene 49 metros de alto.
Una breve presentación de cinco movimientos artísticos.
CUBISMO
Cubismo El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan.
El arte en el siglo xx *EL EXPRESIONISMO*.
Introducción al Diseño Gráfico
Academia Literaria de Loyola
Cubismo.
Abraham Vaqueiro López 4ºa. El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que tuvo plasmación en un gran.
Contexto histórico Aparece en el primer tercio del siglo XX Sus principales características fueron los grandes enfrentamientos entre las potencias europeas.
EL ARTE DEL SIGLO XX Claudia de las cuevas
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Katherine Guaman 4ºA.
 Ruptura con el arte anterior  Arte burgués  Arte completamente nuevo.
Área Académica: Arte Tema: Vanguardias Profesor: L.D.G. Nathaly Alfaro Flores Periodo: Enero – Junio 2016.
CUBISMO. ◦ Movimiento artístico desarrollado entre 1907 y ◦ Encabezado por: Pablo Picasso, Jean Metzinger, Alber Gleizes, Robert Delaunay y Juan.
EL ARTE DEL SIGLO XX JAVIER.
CUBISMO Y PICASSO.  Movimiento artístico que surgió a principios del siglo XX  Fue fundado por Braque y Picasso  Reducción o conversión de objetos,
ARTES VISUALES OBJETIVO: RECONOCER Y CREAR OBRA INSPIRADA EN EL FEUVISMO.
EL ARTE EN EL SIGLO XX María. INDICE  Índice (2º diapositiva)  Introducción (3º diapositiva)  La Arquitectura (4º diapositiva)  La Escultura (5º diapositiva)
Pablo. Arquitectura Escultura Pintura Expresionismo Cubismo Surrealismo.
EL ARTE EN EL SIGLO XX EN ESPAÑA
Michael Brandon. Índice  La arquitectura funcional.  La nueva escultura.  La pintura de los “ISMOS”.
Miguel. INTRODUCCIÓN CLASES DE PINTURAS DALÍ PABLO PICASSO ARQUITECTURA FUNCIONAL LE CORBUSIER.
Fotografia Y texto: Internet Musica:Surrealismo musical.-
Fotografia Y texto: Internet Musica:Surrealismo musical.-
Las bellas artes..
Obras y características
Lengua Española Profesora: Amantina Oleaga Estudiante: Miguel Grullón
Fotografia Y texto: Internet Musica:Surrealismo musical.-
H. A.: Saquen el vocabulario y las ideas para discutir- Vamos a discutir esta obra. Pinturas negras, goya, dos viejos comiendo sopa.
La música en los siglos XX y XXI
Cubismo Por: Laura Cueva.
Arte Moderno y Contemporáneo
MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LIC. SANDRA MILENA LÓPEZ CONTRERAS
TEORÍA DE LA VANGUARDIA
Las vanguardias La generación del 27.
Retrato Cubista 2° básico
Collage Bidimensional
¡PELIGRO! Picasso, Dalí, y Miró español 3.
CARACTERÍSTICAS DE LAS IMÁGENES FIGURATIVAS Alan Rivera Picén 1°A Artes Visuales Profesor :Adrián Ixtlapale Hernández Esc. Sec Tec. No. 25.
 Características generales.  Creador del cubismo.  Rasgos representativos del movimiento.  Creaciones pictóricas y/o escultóricas.  Características.
EL FAUVISMO MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX PROFESORA MYRIAM LAURA NOVOA HEIDRICH.
Cubismo y Picasso.
ARTE LATINOAMERICANO DEL SIGLO XX
El Arte del siglo XX se caracterizó por la aparición de las vanguardias artísticas donde se destaca su avance hacia la ciencia , la tecnología y otras.
Lección: El Arte Hispano Honors Español IV
TEORÍA DE LA VANGUARDIA
Vanguardias 1ª Guerra Mundial.
Surrealismo Frances y Español
ARTE SURREALISTA.  Es un modelo que busca inspirar cambios surrealistas con obras conceptuales, sin necesidad de que estas sean figurativas, se desarrolla.
Ángela Rivero Romero 4ºESO-A nº26
{ EL BARROCO Erika Martínez Cristhian López 10-1.
Desarrollo Histórico del arte. Arte Prehistórico Antes de la llegada de los españoles a América, en nuestro territorio ya había arte. Y no solo nos referimos.
Transcripción de la presentación:

VANGUARDIAS ARTÍSTICAS PATRICIA MATIES Mª JOSÉ RUS YAIZA ARENAS. 4 C

¿QUÉ SON LAS VANGUARDIAS ARTÍSTICAS? La Vanguardias artísticas son la estimación negativa del pasado, un grito o protesta de rebelión, para la utilización de nuevas formas artísticas que están basadas en el espacio y tiempo, esto se debe a que quiere innovar y ha exponer la libertad de expresión sin temor. - CUBISMO - EXPRESIONISMO - SURREALISMO

CUBISMO El cubismo es un movimiento artístico que se manifestó sobre todo en pintura, cuyo objetivo principal era el de alejarse de la representación naturalista y conseguir plasmar de modo simultáneo sobre la superficie del cuadro un objeto visto desde múltiples ángulos.Fue el francés Apollinaire quien lo adaptó en la literatura. Busca recomponer la realidad mezclando imágenes y conceptos al azar. Una de sus aportaciones fue el caligrama.

PABLO RUIZ PICASSO Los músicos.

JUAN GRIS Libro abierto.

Expresionismo El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que tuvo plasmación en un gran número de campos: artes plásticas, literatura, música, cine, teatro, danza, fotografía, etc. Su primera manifestación fue en el terreno de la pintura, coincidiendo en el tiempo con la aparición del fauvismo francés, hecho que convirtió a ambos movimientos artísticos en los primeros exponentes de las llamadas “vanguardias históricas”. Más que un estilo con características propias comunes fue un movimiento heterogéneo, una actitud y una forma de entender el arte que aglutinó a diversos artistas de tendencias muy diversas y diferente formación y nivel intelectual.

Van gogh Cielo estreyado.

Edvard Munch El grito.

surrealismo Considerado uno de los estilos artísticos más representativos del siglo XX, surgió en la década de 1920 buscaban representar ideales diferentes, quebrando las leyes de la pintura tradicional y logrando, llamar la atención del espectador de manera directa, se puede señalar la presencia de imágenes no realistas y en muchos casos ni siquiera figurativas, que tenían como objetivo seguir los designios de los sentimientos más que los de la razón. se caracterizó por representar aquello que se observaba en la realidad de manera irreal, absurda o fantástica. En muchos casos, los cuadros no son el producto de la realidad si no de los sueños y de las ideas no racionales que el artista poseía en su mente al momento de realizar la obra. Las obras no poseen una linealidad gráfica, los espacios están usualmente quebrados, las proporciones de las figuras no son reales y los colores muchas veces están invertidos.