Prácticas de familiarización Facilitadores:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ES EL AREA QUE CUIDA LOS RECURSOS DE UNA EMPRESA CENTRANDOSE EN LA RENTABILIDAD Y LA LIQUIDEZ DE LA MISMA.
Advertisements

CONTABILIDAD GERENCIAL I
CONTABILIDAD FINANCIERA
GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
 Esta NIF se refiere a las necesidades de los usuarios y el objetivo de emitir estados financieros.  En consecuencia, el propósito de los estados financieros.
CONTABILIDAD GERENCIAL.  ¿CÓMO CONOCER LA REALIDAD FINANCIERA DE LAS ORGANIZACIONES? Se necesita una Cultura Contable.
Estados Financieros de los Bancos, Análisis e Indicadores de Gestión
CONTABILIDAD FINANCIERA
COSTOS INDUSTRIALES Mgr. Omar David Pérez Fuentes.
Análisis costo – beneficio en los proyectos de inversión
Taller de Contabilidad Financiera Básica Teoría Fundamental
“Análisis, Diseño, Desarrollo e Implementación de un Sistema Financiero Gubernamental: Modulo de Contabilidad” Jjj REALIZADO POR: Sucuzhañay Lema Marco.
UNIDAD I CONCEPTOS BASICOS, USOS, USUARIOS Y PRODUCTOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA “Estados Financieros Básicos de las Entidades Económicas” M.I.E.F.
Herramientas contables para la Planificación y el Control
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica
LA EMPRESA Facilitador: Carlos Andrés Moreno Penagos
Curso de Administración Financiera
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD III: Las Cuentas Nominales
Ayudantía de Modelamiento de procesos
M.I.E.F. Lucía Irma Montiel Espinosa
NIF A-3 Esta Norma tiene como objetivo identificar las necesidades de los usuarios y establecer   con base a las mismas, los objetivos de los estados.
CONTENIDO PROGRAMATICO
Contabilidad.
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
Instepetroleo S.A Capacitación Industrial
Primera Parte: Contabilidad Financiera
NIIF: Marco conceptual
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Lcda. ELINIMAR BELÉN ACEITUNO DÍAZ
Ayudantía de Modelamiento de procesos
U.T. 1: Teoría General del Costo
Estados Financieros Clase 2.
Curso Evaluación financiera de proyectos y fuentes de financiamiento
Herramientas de Control de Gestión PYME
Contabilidad Financiera. Que es la Contabilidad Financiera? El concepto de contabilidad refiere a una ciencia o una técnica cuyo objetivo es aportar información.
Planeación Financiera y Evaluación de Proyectos de Inversión
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
Elementos básicos de los estados financieros (NIF A-5)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Curso de Administración Financiera
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
AUDITORIA. Es un proceso sistemático que obtiene y evalúa objetivamente la evidencia con respecto a declaraciones acerca de acciones económicas y eventos.
Valor Agregado y Balance Social
DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
Análisis e Interpretación de Estados Financieros.
MÉTODOS DE REGISTRO DE INVENTARIO CARLOS DANIEL ARIAS LOPEZ.
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
Taller de Contabilidad Financiera Básica Teoría Fundamental
Curso de Administración Financiera
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
CONTABILIDAD I Prof. Edwin Pacheco M..
Herramientas contables para la Planificación y el Control
MF. MARGARITA VALLE LEÓN 08/12/2018
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS UdelaR FIng marzo del 2006 versión 14 Carlos Petrella, Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros Claudia Martínez V.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
ASIGNATURA: CONTABILIDAD BANCARIA Y MERCADOS FINANCIEROS DOCENTE: DR. DOMINGO HERNÁNDEZ CELIS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
Análisis de balances y estados de resultados.
CONTABILIDAD FINANCIERA
Contabilidad I Clase N°2 Profesor: Braulio Rojo Ahumada 08Ago 2019.
CONTABILIDAD GENERAL. CONCEPTO  Contabilidad es una técnica que se encarga de registrar las operaciones de las empresas con el objetivo de reflejar una.
¿QUE ES EL PRINCIPIO DE COSTO? El principio de costo es un concepto contable que bienes y servicios deben registrarse a su costo original o histórico.
1 Jornadas de Actualización en Economía y Finanzas UNITEC Diciembre 2004 «EVA» CREACIÓN DE VALOR CORPORATIVO Prof. Guillermo Mendoza Dávila.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
CONTABILIDAD SUPRASISTEMA ALREDEDOR DE LA CUAL GIRAN VARIAS DISICIPLINAS.
Concepto de Contabilidad Sistema de Información: La contabilidad es en sí un subsistema dentro del Sistema de Información de la Empresa, toma toda la.
Transcripción de la presentación:

Prácticas de familiarización Facilitadores: M. Sc. Juan Carlos Benavides Fuentes M. Sc. Jeyling Alfaro Manzanares Máster en Contabilidad con Énfasis en Auditoría.

TEMÁTICAS A DESARROLLAR PROGRAMA EVALUACIÓN CONOCIMIENTOS PREVIOS GENERALIDADES ACTIVIDAD PRÁCTICA

Cómo se desarrollará el curso Uso de Herramientas Ofimáticas Ejercicios de clase Práctica de Campo Trabajo de Fin de Curso Participación Asistencia y Puntualidad

EVALUACIÓN DEL CURSO EVALUACIÓN FINAL Asistencia (5%) Participación activa en los encuentros (5%) Caso especial de Ley 382 y RRHH (20%) Ejecución del trabajo (30%) Defensa del trabajo de fin de Curso y Casos Especiales(40%) - Dominio de herramientas de ofimática - Informe - Presentación - Defensa con fluidez y dominio del tema

OBJETIVO GENERAL Desarrollar competencias a lo largo del curso para que el estudiante este capacitado para analizar y aplicar los procedimientos de contabilidad para presentar estados financieros.

Tipos de entidades económicas Organizaciones Lucrativas Organizaciones No Lucrativas Organizaciones Gubernamentales

Diferencia entre organizaciones Lucrativas y No lucrativas Fin Principal Sociedades Mercantiles Actividad que genere utilidad Fin Principal Bienestar Social Sociedades Civiles No persigue fines de lucro Si hay utilidad se reinvierte

ORGANIZACIÓN TIPO DE EMPRESA FUNARTE   BIMBO CEMEX Televicentro Familias Unidas BAC SINSA FAREM Claro ENACAL

1.- Estado de Posición Financiera 2.- Estado de Resultados 3.- Estado de cambio en patrimonio 4.- Estado de flujos de efectivo 5.- Notas a los estados financieros ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS ESTADOS FINANCIEROS SECUNDARIOS 1.- Estado de costo de producción y de venta

CONTABILIDAD Operaciones Financieras Operaciones Financieras Clasifica Registra Resume Técnica Base de Datos Genera Inf. Cuantitativa Descriptiva Términos Monetarios Toma de Decisiones

Industria de transformación Empresa comercial Función: compra Función: distribución Factura del proveedor Erogación De compra Gastos De venta Gastos De admón. Gastos De financ. Almacén Costo total Industria de transformación Función: compra Función: distribución Función: producción Factura del proveedor Erogación De compra Mano de obra Cargos indirectos Gastos De venta Gastos De admón. Gastos De financ. Almacén de M.P. Almacén: Producción en proceso Producto terminado Costo total

¿ ? TOMA DE DECISIONES DE OPERACION DE FINANCIAMIENTO DE INVERSIÓN Monto de las ventas Costo de esas ventas Margen de utilidad Rendimiento del capital invertido DE OPERACION DE FINANCIAMIENTO ¿ Proporción de la deuda respecto del capital aportado Opción de financiamiento más conveniente DE INVERSIÓN Recursos invertidos Alternativas de inversión

Ecuación Fundamental de la Contabilidad Todo los bienes de la Empresa: Activos El Patrimonio Representa Utilidades Todo lo que se debe: PASIVO Aportaciones Inversión

Principales Usuarios de la Contabilidad Los dueños, inversionistas o asociados. Los empleados Los Bancos y demás entidades crediticias Los proveedores y demás acreedores Los usuarios de los servicios prestados El Gobierno y agencias El público en general La Administración

DINÀMICA SOBRE REGISTROS CONTABLES

Metodología de trabajo

Muchas gracias por su Atención!! No hay atajos para cualquier lugar al que merezca la pena llegar. -Helen Keller