ACTIVIDAD 3. Investigación Constitucional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Articulo 35 Constitucional. VOTAR EN LAS ELECCIONES POPULARES.
Advertisements

Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2016.
La comisión de delitos por parte de cualquier servidor público será perseguida y sancionada en los términos de la legislación penal (fracción II del artículo.
ARTÍCULO 41 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. BASE IV.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL DR. JUAN R. GUZMAN POO DEPTO. BIOLOGIA MARINA UABCS.
Ana Hidalgo. Irene Carvajal.. Indice. ● Articulo 1. ● Articulo 2. ● Articulo 3. ● Articulo 4. ● Articulo 5. ● Articulo 6. ● Articulo 7. ● Articulo 8.
DERECHO PÚBLICO Y SUS RAMAS
“NUEVAS REGLAS EN EL PROCESO DE REVOCATORIA”
DEBERES Y RESPONSABILIDADES QUE DERIVAN DE LOS DERECHOS
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE
ARTICULO 43.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA 2016
Enmienda constitucional: mecanismo del poder popular
Comisión Permanente de Participación Ciudadana.
Tercer Año LXII Legislatura
Estructura de información de la SIVE
“Protección de la Propiedad Industrial”
Principios en la UE Las libertades en las cuales se basa el mercado interno son: Libre circulación de bienes, servicios , personas y capital, haciendo.
Simplificación administrativa para el fortalecimiento institucional de los modelos educativos universitarios Mtro. Gerardo García Ricardo Coloquio nacional.
Asignatura: Cultura de paz y derechos humanos.
EQUIPO 6 El 4 de octubre de 1824 fue promulgada la primera Constitución Política de México compuesta por 171 artículos, divididos en siete títulos. Llevó.
Proyectos de Ley Indígena
Normatividad A R C H I V Í S T I C A.
LIBERTAD DE REUNION (Art. 19 Nº 13)
PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANO
Partido del trabajo Investigación.
…poco ha avanzado en temas de los derechos humanos en Chile….
La administración pública federal
LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA
El marco jurídico del catastro en México
CONSTITUCIÓN.
SOCIEDAD Y POLÍTICA. Caracterización de la sociedad.
Desarrollo y Legislación II
Estructura de información de la SIVE
Programa.
A generales cuerdos en materia de Elecciones
Trabajar en la legislación fitosanitaria
Los derechos de los adultos mayores …
Introducción a la Ciencia Política
Ley federal de instituciones y procedimientos electorales
La importancia de la participación ciudadana
¿Que es el proceso electoral?
Sierra india 111, Lomas de Mazatlán
Samuel Guillermo Fernanda Aile
Numero de investigadores e instituciones diferentes participantes en el I, II, y III Congreso Venezolano de Zootecnia.
Diseño muestral.
DERECHO PENAL I CÓDIGO:
CONTROL.
Participación política ciudadana
ENTREGA DE MERCANCÍA REQUISADA
Web Quest Nº 1/2010 Negociación y Proceso de Toma de Decisiones
Derecho a participar en los asuntos públicos
INFORMES PRESENTADOS AGRUPACIONES POLÍTICAS.
TARJETA DE IDEAS NUMERO QUINCE.
CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO
Dirección General de Monitoreo y Evaluación
El ejercicio de los derechos políticos de las mujeres
Entrega- Recepción para el Estado de Jalisco y sus Municipios
LEY GENERAL DE ARCHIVOS DOF 15/06/2018
MAESTRIA EN DERECHO ECONÓMICO Y FINANCIERO
De los Organismos garantes
Dirección Jurídica 2018.
Generalidades de la Ley Genera de Archivo
“Declaración de situación patrimonial y de intereses”
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
CONTRALORÍA SOCIAL DEL
Artículo 4o. El varón y la mujer son iguales ante la ley
DELITOS ELECTORALES.
Artículo 1o.- Artículo 29.- Artículo 31.-
Transcripción de la presentación:

ACTIVIDAD 3. Investigación Constitucional En parejas comenten el contenido de los Artículos 35 y 36 de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos. Dividan una hoja por la mitad, de un lado escriban los derechos de los ciudadanos mexicanos y en el otro las obligaciones y péguenlo en los paneles del salón para que aprecien lo que elaboraron sus compañeros.

Artículos Constitucionales Arts. 35 y 36

Artículo 35. Son derechos del ciudadano: I. Votar en las elecciones populares; II. Poder ser votado para todos los cargos de elección popular, teniendo las calidades que establezca la ley. El derecho de solicitar el registro de candidatos ante la autoridad electoral corresponde a los partidos políticos así como a los ciudadanos que soliciten su registro de manera independiente y cumplan con los requisitos, condiciones y términos que determine la legislación; III. Asociarse individual y libremente para tomar parte en forma pacífica en los asuntos políticos del país; IV. Tomar las armas en el Ejército o Guardia Nacional, para la defensa de la República y de sus instituciones, en los términos que prescriben las leyes; V. Ejercer en toda clase de negocios el derecho de petición. VI. Poder ser nombrado para cualquier empleo o comisión del servicio público, teniendo las calidades que establezca la ley; VII. Iniciar leyes, en los términos y con los requisitos que señalen esta Constitución y la Ley del Congreso. El Instituto Nacional Electoral tendrá las facultades que en esta materia le otorgue la ley, y VIII. Votar en las consultas populares sobre temas de trascendencia nacional.

Artículo 36. Son obligaciones del ciudadano de la República: I. Inscribirse en el catastro de la municipalidad, manifestando la propiedad que el mismo ciudadano tenga, la industria, profesión o trabajo de que subsista; así como también inscribirse en el Registro Nacional de Ciudadanos, en los términos que determinen las leyes. La organización y el funcionamiento permanente del Registro Nacional de Ciudadanos y la expedición del documento que acredite la ciudadanía mexicana son servicios de interés público, y por tanto, responsabilidad que corresponde al Estado y a los ciudadanos en los términos que establezca la ley, II. Alistarse en la Guardia Nacional; III. Votar en las elecciones y en las consultas populares, en los términos que señale la ley; IV. Desempeñar los cargos de elección popular de la Federación o de las entidades federativas, que en ningún caso serán gratuitos; y V. Desempeñar los cargos concejiles del municipio donde resida, las funciones electorales y las de jurado.