Los Urocordados comprenden tres clases: Los Ascidiácios (ascidias o patatas de mar), que habitan en la arena o fijas a las rocas, tanto en colonias como aisladamente, con desprendimiento de la cola al llegar a adulto Los Taliáceos (salpas), de gran movilidad que consiguen mediante propulsión a chorro, también con pérdida de la cola Los Larváceos (apendicularias), que se caracteriza por mantener la cola larvaria una vez alcanzan la fase adulta.
Subphylum urocordados Tunicados Taxononomía Familia Pycnoclavellidae Clase Ascidiacea Familia Ritterellidae Orden Aplousobranchia Familia Stomozoidae FamiliaClavelinidae Orden Phlebobranchia Familia Diazonidae Familia Agneziidae Familia Didemnidae Familia Ascidiidae Familia Euherdmaniidae Familia Cionidae Familia Holozoidae Familia Corellidae Familia Placentelidae Familia Dimeatidae Familia Polycitoridae Familia Hypobythiidae Familia Polyclinidae Familia Octacnemidae Familia Protopolyclinidae Familia Perophoridae Familia Pseudodistomidae Familia Plurellidae
Subphylum urocordados Tunicados Orden Stolidobranchia Clase Sorbereacea Orden Aspiraculata Familia Hexacrobylidae Clase Thaliacea Orden Doliolida Familia Molgulidae Orden Pyrosomida Familia Plidaeuridae Orden Salpida Clase Sorberacea Familia Pyuridae Familia Styelidae Clase Larvacea Orden Copelata
Ascidia Halocynthia Clase Ascidiacea Orden Aplousobranchia Familia Holozoidae
Grupo CRANEADOS SUBPHYLUM VERTEBRATA Hay siete grupos vivientes de vertebrados: los peces agnatos, óseos y cartilaginosos, los anfibios, los reptiles, las aves y los mamíferos. Dentro del grupo se pueden encontrar cinco clases: Agnatos Amphibia Reptilia Aves Mamiferos
SUBPHYLUM VERTEBRATA Agnatos (peces) subfilo Vertebrata - vertebrados Infrafilo Agnatha - agnatos - vertebrados sin mandíbulas Clase Cephalaspidomorphi - lampreas Clase Myxini - mixinas Clase Pteraspidomorphi Infrafilo Gnathostomata - vertebrados con mandíbulas Superclase Chondrichthyes - condrictios - peces cartilaginosos Clase Chondrichthyes - tiburones, rayas y quimeras Superclase Osteichthyes - osteíctios - peces óseos Clase Actinopterygii - peces con aletas radiadas Clase Sarcopterygii - peces pulmonados y peces de aletas carnosas
Ejemplo de peces: La Dorada SPAURUS AURATA Reino: Animalia Filo: Chordata Subfilo: Vertebrata Clase: Actinopterygii Orden: Pesciformes Familia: Sparidae Género: Sparus Especie: S. aurata http://www.maestropescador.com/Biologia_marina/taxonomia_peces.html#.VG6gbr4Q5E
SPAURUS AURATA
SUBPHYLUM VERTEBRATA Clase Reptilia - reptiles Clase Amphibia – anfibios Clase Reptilia - reptiles CLASIFICACION TAXONOMICA DE LOS ANFIBIOS 1. ANUROS (sapos y ranas ) 2. URODELOS (salamandra y ranas ) 3. APODOS (cecilias y viboritas ciegas) Se llaman ANUROS aquellos vertebrados anfibios tetrápodos y sin cola, la cual desaparece por metamorfosis durante el paso de renacuajo a anfibio adulto. Se llama URODELOS, ya que son anfibios provistos de 4 patas (tetrápodos) y poseen cola, son más acuáticos que terrestres, poseen branquias externas para la respiración dentro del agua. Se llaman APODOS porque son anfibios sin patas similares a pequeñas serpientes de las que se diferencian por la ausencia de escamas (poseen piel lisa y húmeda). http://www.mncn.csic.es/docs/2010/07/01/11000001_4_2_4.pdf
EJEMPLO DE CLASIFICACIÓN DE ANFIBIOS Reino: Animalia, seres vivos no fotosintéticos, con capacidad de movimientos. Subreino: Eumetazoa, presentan tejidos y órganos. Filo: Chordata, cordados. Subfilo: Vertebrata, con esqueleto interno. Clase: Amphibia, sufren importantes cambios estructurales en su desarrollo. Subclase: Lissamphibia. Lisanfibios o anfibios modernos. Orden: Anuros, sapos y ranas, anfibios sin cola. Familia: Dendrobatidae, dendrobátidos. Género: Dendrobates. Especie: Dendrobates leucomelas.
Rana flecha amarilla
CLASE AVES Son de cuerpo fusiforme, con las extremidades anteriores generalmente adaptadas al vuelo y las posteriores con cuatro dedos para posarse, andar o nadar. Cuerpo cubierto de plumas y patas cubiertas de escamas. Esqueleto con cavidades neumáticas. Mandíbulas sin dientes, cubiertas con picos córneos. Endotérmicos (de sangre caliente)
CLASE AVES ORDEN Apodiformes: vencejos y colibríes. 3 familias y 400 especies. ORDEN Caprimulgiformes: chotacabras (gallinas ciegas) y podargos. 5 familias y 100 especies. ORDEN Charadriiformes: gaviotas, limícolas y alcas. 15 familias y 292 especies. ORDEN Ciconiiformes: garzas, cigüeñas y afines. 5 familias y 110 especies. ORDEN Coliiformes: aves ratón. 1 familia y 6 especies. ORDEN Columbiformes: palomas y gangas. 2 familias y 320 especies. ORDEN Coraciiformes: martines pescadores. 8 familias y 200 especies. http://aveschile.tripod.com/clasif.htm
Podicipediformes Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Aves Orden: Podicipediformes Fürbringer, 1888 Familia: Podicipedidae Bonaparte, 1831
Clase Mamiferos Mamas desarrolladas. Cuerpo separado de la cabeza por un cuello. Cavidad torácica separada de la abdominal por el diafragma. Cuerpo cubierto con pelos. Homeotermos. Abarca al hombre, los delfines, ballenas, focas, sirenas, perros, gatos, pumas, caballos, etc. POIQUILOTERMOS: son los que tienen la temperatura de su cuerpo aproximadamente igual a la del ambiente. HOMEOTERMOS: son animales que poseen la capacidad de mantener la temperatura interna de su cuerpo relativamente constante
Subclase Prototheria: Mamíferos Las 4,500 a 5,000 especies de mamíferos que existen en el presente se estudian en la clase Mammalia. Esta clase se divide en dos grupos básicos llamado “subclases”. Cada subclase se estudia en subgrupos llamados “órdenes”; donde una de las subclases, Theria, se separa en dos “infraclases” y después pasa a los órdenes. Metatheria: Mamíferos Aplacentarios - Marsupiales DidelphimorphiaZarigüeyasPaucituberculataZarigüeyas RatonasMicrobiotheriaMonito de MonteDasyuromorphiaMarsupiales Australianos CarnívorosPeramelemorphiaBandicutesNotoryctemorphiaTopos MarsupialesDiprotodontiaCanguros y parientes
Infraclase Eutheria: Mamíferos Placentarios PilosaPerezosos, Osos HormiguerosCingulataArmadillosAfrosoricidaTenrecs, Topos DoradosErinaceomorphaErizos, Gimnuros y otrosSoricomorphaTopos, Musarañas y AlmiquíesScandentiaMusarañas ArborícolasDermopteraLémures PlaneadoresChiropteraMurciélagos, VampirosPrimatesLémures, Monos, HumanosCarnivoraGatos, Perros, Osos, FocasCetaceaBallenas, DelfinesSireniaManatíesProboscideaElefantesPerissodactylaCaballos, Tapirs, RinocerontesHyracoideaDamanesTubulidentataCerdo HomigueroArtiodactylaCiervos, Bovinos, JirafasPholidotaPangolinesRodentiaCastor, Ardillas, Ratones, Puerco EspínLagomorphaConejos, Liebres, PicasMacroscelideaMusarañas Elefantes http://www.damisela.com/zoo/mam/nombres.htm
Mamíferos Primates Grandes Simios l Chimpancé (Pan troglodytes) fue registrado en la nomenclatura científica actual por Blumenbach en 1775. Inicialmente fue documentado bajo el nombre científico de Simia troglodytes. Clasificación Nombre Reino Animalia Subreino Eumetazoa Bilateria Cuerpo con simetría bilateral Filo Chordata Cordados Animales con médula espinal, o cordón nervioso Subfilo Vertebrata Vertebrados: Cordados con columna vertebral. Superclase Gnathostomata Vertebrados con mandíbulas. Clase Mamalia Mamíferos: Poseen pelos en la piel Subclase Eutheria Mamíferos Placentarios Orden Primates Suborden Haplorrhini. Infraorden Simiiformel Superfamilia Hominoidea Familia Hominidae Género Pan Chimpancés Especie Pan troglodytes
Chimpancé (Pan troglodytes
Los cefalocordados (Cephalochordata del griego kephalé, "cabeza” khordé, "cuerda"), anfioxos, también llamados leptocardios Comprenden veintidós especies de peces-como cordados marinos Las siguientes son las especies reconocidas por ITIS. Otras fuentes, por ejemplo Tudge, indican que puede haber un máximo de treinta especies Familia Asymmetronidae Género Asymmetron Asymmetron lucayanum Asymmetron maldivense Género Epigonichthys Epigonichthys australis Epigonichthys bassanus Epigonichthys cingalense Epigonichthys cultellus Peters, 1877 Epigonichthys hectori Epigonichthys lucayanum Epigonichthys maldivensis
Cefalocordados Familia Branchiostomidae Género Branchiostoma Branchiostoma belcheri Branchiostoma californiense Capense Branchiostoma Branchiostoma caribaeum Branchiostoma clonaseum Branchiostoma floridae Branchiostoma lanceolatum Branchiostoma minucauda Moretonensis Branchiostoma Branchiostoma valdiviae Branchiostoma virginiae
Cefalocordados Branchiostoma lanceolatum Clasificación científica Reino :Animalia Filo: Chordata Subfilo:Cephalochordata Owen, 1846 Familia-Branchiostomidae Género-Branchiostoma Especie-B.lanceolatum Pallas, 1774