DOCUMENTO CONPES 3776 Presentado por: JUAN SEBASTIÁN MARTÍNEZ S.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SESIÓN TEMÁTICA: INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Proyecto de Ley que establece el Sistema Nacional de Emergencia y Protección.
Advertisements

MINISTERIO DE SALUD ACTIVIDADES DE MITIGACION EN EL SECTOR SALUD
Taller Latinoamericano de Reducción de Vulnerabilidad en Sistemas de Agua Potable Nicaragua Abril 21, 22 y 23 del 2004 ASEGURAMIENTO DE CONTINUIDAD Y CALIDAD.
EL VOLUNTARIADO EN COLOMBIA Ley del Voluntariado
100MILviviendas100MILviviendas Haciendo casas, cambiamos vidas SEMINARIOSEMINARIO INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y TECNOLOGIAS EN AGUA Y SANEAMIENTO Viceministerio.
PIP Estelí Junio, P I P ESTELI.
Plan Nacional de Contingencia
PROYECTO DE LEY: SISTEMA NACIONAL DE EMERGENCIA Y PROTECCION CIVIL
PIP Masaya Junio, P I P MASAYA.
Programa de capacitación y construcción participativa por y para los afectados por el terremoto de Pisco del 15 de agosto de 2007, Perú.
Las transferencias son recursos que se trasladan a las entidades públicas, Nacionales e Internacionales, sin contraprestación de bienes y servicios.
El titulo Lo cualo?.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República.
INFORME EMERGENCIA POR OLA INVERNAL EN EL VALLE DEL CAUCA 17 DE AGOSTO DE 2011.
PROF CRISTOBAL CRUZ INFORMATICA I. INDICE BLOQUE I. SEGURIDAD DE LA INFORMACION BLOQUE II. NAVEGAS EN LA RED BLOQUE III. ELABORAS DOCUMENTOS BLOQUE IV.
BLOQUE I. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LOS RIESGOS NATURALES Y A LOS IMPACTOS AMBIENTALES -Relaciones hombre-medio: recursos,
Ministerio del Interior y de Justicia Dirección de Gestión del Riesgo Ministerio del Interior y de Justicia Dirección de Gestión del Riesgo.
Introducción Este concurso NACE a partir de la experiencia Realizada por RIM Mexico con una universidad Local y una empresa de comunicaciones móviles.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
NOMBRE PRESENTACIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SEMINARIO DE INGENIERÍA.
BLOQUES DE LA ASIGNATURA Bloque I. El espacio geográfico Eje temático: Espacio geográfico y mapas Bloque II. Diversidad natural de la Tierra Eje temático:
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO
Control y evacuación de plantas
PERIODO: Febrero 2016 a Febrero 2018
FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA TUTORIA.
Proyecciones de un Punto Conceptos Geometría Descriptiva DS-111 Facultad de Ingeniería Ambiental Universidad Nacional de Ingeniería Elaboración Prof. Juan.
HERNÁN CÁRDENAS SÁNCHEZ MICROBIOLOGIA AMBIENTAL 2017 Universidad de La Frontera Facultad de Ingeniería y Ciencias Departamento de Ingeniería Química.
Metrología en el LIQ Las medidas realizadas en este laboratorio son supervisadas por la superintendencia de industria y comercio la cual se encuentra respaldada.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Departamento de Salud Pública Carrera de Medicina.
Prof. ROMELIA VALECILLOS
ETAPA DE COOPERACION Y COMPETITIVIDAD
EMERGENCIA Y EVACUACIÓN. PRESENTACIONES DEL INSTRUCTOR ALUMNOS: J. PATRICIO SALAS LOYOLA Ingeniero En Prevención de Riesgo y Medio Ambiente Experto Profesional.
Título de la investigación como esta en el artículo presentado
Presentación de las Jornadas por Juan de Dios Alférez, Decano del C. O
TEXTOS DESCRIPTIVOS Presentado por: JUAN SEBASTIÁN MARTÍNEZ S.
CENTRO DE INFORMACIÓN SOBRE SALUD Y DESASTRES-CISDUSAC- Biblioteca y Centro de Documentación Dr. Julio De León Méndez.
Titulo El mejor.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Departamento de Salud Pública Carrera de Medicina.
Comité de Operaciones de Emergencia Nacional COEN
CONPES 3776: LEYES Y DECRETOS
CONPES 3776 Consejo Nacional de Política Económica y Social
Miembro del grupo 1 Miembro del grupo 2 …
INVESTIGACIÓN II II.
Diana Marcela Casas Salazar Profesional en Salud Ocupacional Universidad del Tolima.
JL UNASAMUNASAM EPISEPIS IMPLEMENTACION Y SUPERVICION EN OBRA SANITARIAS 2018 UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” FACULTAD DE CIENCIAS DEL.
FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA VIAL Unidad I : RESEÑA HISTÓRICA Y ASPECTOS GENERALES DEFINICIÒN.
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE MARIA ARGUEDAS FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL “ANALISIS DE LAS CUENTAS ANUALES” DOCENTE.
ALUMNO : JHONNY FLORES MAMANI AREQUIPA - PERU UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTIN DE AREQUIPA FACULTAD DE: INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS ESCUELA: INGENIERÍA.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Universidad Nacional JORGE BASADRE GROHMANN Escuela Profesional: Ingeniería Comercial Universidad Nacional JORGE BASADRE GROHMANN Escuela Profesional:
REGLAMENTO GENERAL DE LOS CENTROS ACADÉMICOS DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Aprobada con RCU N° /UNT.
Informe de actividades
DERECHO PROCESAL CIVIL III
Entre 2000 y 2012 se perdieron hectáreas de bosques amazónicos En los últimos 30 años la Superficie glaciar disminuyó un 22%. En los próximos.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL.
Logo Institución 2 Si se requiere TITULO NOMBRE DEL PROYECTO
TÍTULO Presentación.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Aqua-LAC Número Especial Cátedras UNESCO
APORTACIONES DEL CONOCIMIENTO QUIMICO Y TECNOLOGICO NECESIDADES DEL SER HUMANO SALUD MEDIO AMBIENTE.
PRESENTACIÓN DE NEGOCIOS
PRESENTACIÓN DE HUMANIDADES
TEORIA DE SISTEMAS [ TEMA A PRESENTAR] INTEGRANTES Nombre Apellido.
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL CURSO: Mecánica de fluidos I DOCENTE: Mg.TC. Ing. Carlos A. Loayza Rivas TEMA: Dinámica.
TITULO DE LA PRESENTACIÓN TITULOS Textos TEMA 02.
¡La universidad de todos! Escuela Profesional ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN Tema: : INGENIERÍA Periodo académico: Semestre: Unidad:
QUIMICA INORGANICA Mg. Ing. Silvana Vizcarra Núñez UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA FACULTAD DE INGENIERIA DE PROCESOS ESCUELA PROFESIONALDE.
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN NOMBRES DE AUTORES o EXPONENTES.
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA, AMBIENTAL Y ECOTURISMO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA "Año de.
Transcripción de la presentación:

DOCUMENTO CONPES 3776 Presentado por: JUAN SEBASTIÁN MARTÍNEZ S. Universidad Del Valle- Facultad De Ingeniería Escuela De Ingería Civil Y Geomática. DOCUMENTO CONPES 3776 Presentado por: JUAN SEBASTIÁN MARTÍNEZ S. Estudiante de ingeniería civil www.eicg.univalle.edu.co

Universidad Del Valle- Facultad De Ingeniería FENÓMENO DE LA NIÑA 2010-2011 Universidad Del Valle- Facultad De Ingeniería Juan Sebastián Martínez S. DOCUMENTO CONPES 3776

Universidad Del Valle- Facultad De Ingeniería DAÑOS Tras este margen de daños, se declara la situación de desastre nacional y estado de emergencia. Decretos 4579 & 4580 de 2010. Universidad Del Valle- Facultad De Ingeniería (nombre estudiante) (título presentación )

Universidad Del Valle- Facultad De Ingeniería UNGRD reconoce necesidad de medidas extraordinarias. Creación de FONDO Creación del PAE Universidad Del Valle- Facultad De Ingeniería (nombre estudiante) (título presentación )

Universidad Del Valle- Facultad De Ingeniería PAE Fases I, II Colombia Humanitaria FASE III FONDO Universidad Del Valle- Facultad De Ingeniería (nombre estudiante) (título presentación )

FONDO Mitigación de riesgo Vivienda Transporte DICE Acueducto y saneamiento humano Reactivación económica Medio ambiente Salud Universidad Del Valle- Facultad De Ingeniería (nombre estudiante) (título presentación )

Universidad Del Valle- Facultad De Ingeniería

Universidad Del Valle- Facultad De Ingeniería REFERENCIAS Universidad Del Valle- Facultad De Ingeniería (nombre estudiante) (título presentación )