INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PENSAMIENTO MATEMATICO
Advertisements

Organización de la materia
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS ORGANIZACIÓN.
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Objetos.
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Sonia.
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Sonia.
Universidad Central de Las Villas. Facultad de Construcciones. Departamento de Ingeniería Civil. Computación III Asignatura Profesor Dra. Ana Virginia.
Herencia Multiple en Java
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
Prof: Dra. Roxana Giandini
Presentación de Seminarios de Lenguajes Opción .NET
Cloud Computing Cloud Robotic
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
Docente: Patricia Bazán y Dalila Romero
Calidad de Sistemas de Software en Pequeñas y Medianas Empresas
Nombre del profesor | número de curso
EVOLUCIÓN DEL TALLER DE INFORMÁTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL ANÁLISIS MATEMÁTICO EN CARRERAS DE INGENIERÍA COORDINADORAS: MG.ADRIANA FAVIERI LIC. ROXANA.
Arquitectura de Redes Curso
Módulo 00 Administrivia.
Módulo 00 Administrivia.
CC1000 Herramientas Computacionales para Ingeniería y Ciencias
Patrones de Arquitecturas de Software de Aplicaciones Enterprise
Evolución de paradigmas y lenguajes de Programación
Introducción a la Computación Móvil
Ingeniero en Computación José Alfredo Cobián Campos
Página Web del Lenguaje Pascal.
Diseño Centrado en el Usuario
Sonia Rueda Herencia y Polimorfismo
Departamento de Tecnología Electrónica
Tema 3. Lenguaje unificado de modelado UML
Continuación Unidad 4. Control de flujo
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
Funciones del profesorado
EXPRESIONES Una expresión es una forma especial de asignación.
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
Continuación Unidad 4. Control de flujo
IFE 115: INFORMÁTICA BÁSICA
Álgebra II Asignatura Cuatrimestral Profesorado en Matemática
CC-3003 Computación II Juan Alvarez Rubio DCC, FCFM, U. de Chile
HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN
PENSAMIENTO MATEMATICO
Presentación del curso Grado en Ingeniería Informática
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 3 ¿Qué es un programa?
Presentación del curso Grado en Matemáticas
Presentación del curso Grado en Matemáticas
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta
Introducción a la Programación Orientada a Objetos
TALLER DE PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
Fundamentos de Informática
¿Querés ser PROFESOR DE MATEMATICA?
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN. INTRODUCCIÓN  Conceptos: Informática, Ordenador, Programa, Dato, Bit, Byte, Hardware, Software, Lenguaje de Programación,
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
Nombre del profesor | Número del curso
Licenciatura en Administración, en Turismo y en Hotelería
Departamento de Tecnología Electrónica
Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/00 1 Tema 6. Introducción a la programación 1 Conceptos básicos 2 Los algoritmos – Concepto de algoritmo.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO ADMISIÓN. ALGORITMO Y LÓGICA DE PROGRAMACIÓN ING. MAIRA ESPINOZA GARCIA, MGT
Matemáticas Curso 2018 / Introducción Objetivo – conocimientos básicos necesarios para el estudio de matemáticas avanzadas.
Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/00 1 Tema 6. Introducción a la programación 1 Conceptos básicos 2 Los algoritmos – Concepto de algoritmo.
Módulo Introductorio 2019 Bienvenidos !!!.
Arquitectura de Redes Curso
ING310 - Intorduccion a la Computación
T. Alfabetización Digital Google P. Servicos Google para la acción educativa T. Innovación Pedag. mediante el uso de Tics. Movie Maker P. Video Educativo.
Probabilidad y Estadística Lineamientos generales
CONTROLES Y ESTRUCTURAS BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN  1. Algoritmos: conjunto de instrucciones programadas para resolver una tarea específica.  2. Datos:
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/00 1 Tema 6. Introducción a la programación 1 Conceptos básicos 2 Los algoritmos – Concepto de algoritmo.
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
Soporte a los Alumnos en el PIE de matemáticas
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA Luciano H. Tamargo http://cs.uns.edu.ar/~lt Depto. de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca 2017

bienvenidos Introducción a la Programación Orientada a Objetos IPOO - 2017

CÁTEDRA Profesor: Luciano H. Tamargo Asistente: Natalia Nill Ayudantes: Ana Nicolini Mariana Etcheber Ezequiel Lamarque Octavio Gzain Introducción a la Programación Orientada a Objetos IPOO - 2017

Horarios Martes: Aula 131 (ex 38C) complejo avenida Alem Teoría: 18hs a 20hs Práctica: 16hs a 18hs Va a cambiar a los miércoles de 8 a 12 en aula 13 de Palihue Viernes: Aula 12 (Palihue) Teoría: 8hs a 10hs Práctica: 10hs a 12hs Laboratorio (Opcional) Jueves de 10hs a 12hs en los laboratorios del DCIC en el complejo de avenida Alem. Introducción a la Programación Orientada a Objetos IPOO - 2017

LCC ISI IC Programación Matemática Teoría Software Sistemas de Hardware Electrónica Materia Optativa Trabajo Final de Carrera Introducción a la Programación Orientada a Objetos IPOO - 2017

OBJETIVOS DE LAS MATERIAS DE PROGRAMACIÓN Aprender contenidos conceptuales. Por ejemplo: Resolución de Problemas y Algoritmos Introducción a la Programación Orientada a Objetos Algoritmo Tipo de Dato Iteración Recursividad Diseño Top-Down … Objeto Clase Encapsulamiento Herencia Polimorfismo Introducción a la Programación Orientada a Objetos IPOO - 2017

OBJETIVOS DE LAS MATERIAS DE PROGRAMACIÓN Reforzar y desarrollar Competencias generales Comunicarse en forma oral y escrita Resolver problemas Aprender con autonomía Administrar el tiempo Trabajar en Equipo Introducción a la Programación Orientada a Objetos IPOO - 2017

OBJETIVOS DE LAS MATERIAS DE PROGRAMACIÓN Reforzar y desarrollar Competencias específicas Dividir problemas en subproblemas Diseñar algoritmos Utilizar diferentes lenguajes de diseño y de programación … Introducción a la Programación Orientada a Objetos IPOO - 2017

OBJETIVOS DE IPOO Aprender y aplicar fundamentos de la programación orientada a objetos. Desarrollar clases que puedan integrarse a sistemas de software que resuelvan problemas de pequeña y mediana escala. Introducción a la Programación Orientada a Objetos IPOO - 2017

CONTENIDOS DE IPOO Conceptos esenciales de la programación orientada a objetos. El lenguaje de programación Java. El énfasis está en el paradigma: En IPOO el lenguaje de programación se aprende de manera transversal sin llegar a tener el rol protagónico que tuvo Pascal en RPA. Los prácticos 1 y 3 están destinados a que el alumno se familiarice con los recursos básicos del lenguaje, ya sea de manera autónoma consultando tutoriales, o bien, preguntando en la práctica. El soporte de Java para la POO se presenta en las clases teóricas y se refuerza en la práctica, especialmente el soporte para abstracción de datos, encapsulamiento, herencia y polimorfismo. Hay que insistirles que en una carrera universitaria la expectativa no es que sean expertos en UN lenguaje o ALGUNAS herramientas, sino que sean expertos en aprender con autonomía nuevos lenguajes, herramientas y metodologías. Introducción a la Programación Orientada a Objetos IPOO - 2017

CONOCIMIENTOS PREVIOS ASUMIDOS Números Naturales. Números Enteros. Números reales. Números Racionales. Operaciones y propiedades. Conjuntos y Subconjuntos. Operaciones sobre conjuntos: unión, intersección, diferencia. Relaciones binarias. Relaciones de equivalencia. Vectores y Matrices. Operaciones y propiedades. Producto escalar y vectorial. Transpuesta. Determinante. Polinomios y ecuaciones algebraicas. Sistemas de Ecuaciones lineales. Resolución por eliminación. Introducción a la Programación Orientada a Objetos IPOO - 2017

CONOCIMIENTOS PREVIOS ASUMIDOS Interpretar lenguaje simbólico EJEMPLO: Dada una secuencia S de números naturales S=s1,s2,…,sn se dice que S cumple la propiedad primos crecientes si si es primo y si < si+1 para 1<=i < n. Implemente una solución recursiva primosCrecientes (int n) que lea una secuencia de n números naturales de un archivo y retorne true sí y solo si la secuencia cumple la propiedad primos crecientes. Introducción a la Programación Orientada a Objetos IPOO - 2017

CONOCIMIENTOS PREVIOS ASUMIDOS Conceptos: programa, algoritmo, identificadores, variable, constante, tipo de dato, declaración, asignación, expresión aritmética, expresión lógica, operadores, operandos, compatibilidad de tipos, conjunción, disyunción, negación, estructura de control, condicional, iteración, bloque iterativo, condición de corte, subprograma, ambiente de referenciamiento (entorno de referencia), alcance de un identificador, parámetro, recursión. Lenguajes artificiales: pseudocódigo (lenguaje de diseño de algoritmos), diagramas de memoria (trazas), diagramas sintácticos. Introducción a la Programación Orientada a Objetos IPOO - 2017

CONOCIMIENTOS PREVIOS ASUMIDOS Interpretar y producir código en lenguajes artificiales: pseudocódigo (lenguaje de diseño de algoritmos) diagramas de memoria (trazas) diagramas sintácticos (BNF) Introducción a la Programación Orientada a Objetos IPOO - 2017

ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA En las clases teóricas, en las prácticas y en el laboratorio se trabaja con un enfoque basado en la resolución de problemas. En las clases teóricas se presentan conceptos, principios, herramientas y técnicas de programación orientada a objetos y se aplican en casos de estudio concretos. En las clases prácticas se profundiza la presentación de los lenguajes, se aplican los conceptos, principios y técnicas, se implementan clases a partir de especificaciones de requerimientos y diagramas y se diseñan los algoritmos que modelan los servicios. En las clases de laboratorio se completan o modifican implementaciones y se verifican las soluciones de algunos casos de estudio. Introducción a la Programación Orientada a Objetos IPOO - 2017

CRONOGRAMA Objetos y Clases Semanas 1, 2 y 3 Asociación y Dependencia entre clases Semanas 3 y 4 Encapsulamiento y Abstracción Semanas 5 a 8 Herencia y Polimorfismo Semanas 8 a 11 GUI Semanas 12 a 14 Genericidad basada en Herencia Semanas 15 y 16 Introducción a la Programación Orientada a Objetos IPOO - 2017

CRONOGRAMA DE EVALUACIONES Prácticos 1 al 6 Semanas 1 a 4 Parcial escrito Prácticos 7 al 10 Semanas 5 a 8 Laboratorio obligatorio Prácticos 11 al 14 Semanas 9 a 12 Parcial escrito Prácticos 15 y 16 Semanas 13 a 15 Práctico 17 Introducción a la Programación Orientada a Objetos IPOO - 2017

MATERIAL Conceptos de Programación Orientada a Objetos Sonia Rueda y Martín Larrea Diapositivas de la teoría y de la práctica Trabajos prácticos Casos de Estudio implementados Las actividades de laboratorios optativos www.cs.uns.edu.ar/materias/ipoo Introducción a la Programación Orientada a Objetos IPOO - 2017

CONTACTO ¿Cómo contactarse con el profesor? En clase,  Horario de consulta: Lunes de 15:30hs. a 16:30hs. en el hall del Depto. de Computación. e-mail: lt@cs.uns.edu.ar (sólo para consultas urgentes y de importancia) Página de la materia: www.cs.uns.edu.ar/materias/ipoo Introducción a la Programación Orientada a Objetos IPOO - 2017

DIAPOSITIVAS El objetivo de estas presentaciones es simplemente agilizar la clase y permitir al alumno concentrarse en el tema y no estar pendiente de “copiar del pizarrón” Estas presentaciones estarán disponibles para los alumnos en la página web. No reemplazan a la clase. Son sólo una guía dentro del desarrollo de la clase. No deben tomarse como libro o un apunte, y ni siquiera como un resumen de donde estudiar. Hay muchas cosas de la clase que no están aquí: y eso es lo que el alumno debe tomar nota Introducción a la Programación Orientada a Objetos IPOO - 2017

CORRELATIVAS Introducción a la Programación Orientada a Objetos tiene dos materias correlativas: Resolución de Problemas y Algoritmos Elementos de Algebra y de Geometría Ambas tienen que estar cursadas en el momento que se controlan las correlativas. Aquellos alumnos que no tengan las correlativas cursadas pueden asistir a clase como oyentes pero NO pueden rendir los parciales. Introducción a la Programación Orientada a Objetos IPOO - 2017

CORRELATIVAS Para promocionar o rendir el final de Introducción a la Programación Orientada a objetos es necesario: Tener aprobado el final de Resolución de Problemas y Algoritmos Tener cursada Elementos de Algebra y de Geometría. El Plan de Estudios establece que Elementos de Algebra y de Geometría tiene que estar aprobada para rendir el final de Introducción a la Programación Orientada a objetos, pero el Consejo Departamental estableció una excepción general. Introducción a la Programación Orientada a Objetos IPOO - 2017

OTROS TEMAS www.cs.uns.edu.ar Tutorías Inquietudes o problemas generales o personales tutoria@cs.uns.edu.ar Inglés Examen de suficiencia Curso de Lectura Comprensiva de Inglés San Juan 645 fb InglesUNS Introducción a la Programación Orientada a Objetos IPOO - 2017