Instituto Tecnológico Superior de Libres

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Economía Cátedra de Métodos Cuantitativos REGLAS DEL CURSO ECONOMETRÍA I.
Advertisements

Modelos de Referencia Norma Rebeca Monsalve Andrade.
DESARROLLO DE APLICACIONES PARA AMBIENTES DISTRIBUIDOS 8vo. Semestre Licenciatura en Informática. Plan Semestral de Trabajo.
IQ JOSE LUIS XOCHIHUA JUAN INGENIERÍA EN PROCESOS QUÍMICOS DISEÑO DE REATORES.
MODELO OSI (CAPA FISICA) MODELO TCP/IP Integrantes:  MERO FLORES JUAN CARLOS  RAMOS RAMOS ARNALDO ALBERTO  DAVID AUGUSTO TOAPANTA GUALOTUÑA ASIGNATURA:
“Ingeniería de Software para Ambientes Web”
LUNES 13:15 a 14:10 MIÉRCOLES 12:00 a 12:55 JUEVES 12:00 a 12:55
HOY! ¡Inscríbete OFERTA EDUCATIVA
Fundamentos psicológicos de la educación Psic. Alejandro Calles Bautista.
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta
Ingeniería del Mantenimiento
Cronograma Nombre del Curso Semana 1 Horario Lunes 30 Martes 1
Bioquímica Experimental
Bioquímica Experimental
Curso “Tecnologías Web” Rogelio Ferreira Escutia.
Desarrollo de Proyectos
Bioquímica Experimental
TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO
TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO PRESENTADO POR: Kelly Alexandra Tello
MATEMATICAS BASICAS Lunes y Miércoles 10 – 12 Grupo 22 Prof
Matemáticas operativas Martes y Jueves 6 – 8 AM Prof
Departamento de Tecnología Electrónica
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO TEMAPACHE
LABORATORIO DE INFORMATICA
HABILIDADES DIDACTICAS
Bienvenidos al Laboratorio de Idiomas
CALCULO DIFERENCIAL Grupo 10 Prof
Examen STAAR de ciencias
Planeación Estratégica Semestre Febrero Agosto15
Actividades para la clase del 29 de Agosto del 2012
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA DOCENTE: ANGELINA LEAL ALVARADO PRESENTA:
Redes de telecomunicaciones e internet
Redes de Computadores Presentación del curso
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta
Redes de Computadores Presentación del curso
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza
Redes. Informe de los videos.
CURSO 2011 Evaluación del rendimiento académico Diplomado en didáctica para nivel superior L. E. Wilbert José Domínguez Uribe M. C. E.
Horario Editable Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Día Hora
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I
Políticas y Criterios de Trabajo. MODULO IV-Sub II MODULO II – Sub II
Planificación y cableado de redes
La sociedad de la información
Bioquímica Experimental
La sociedad de la información
La sociedad de la información
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO TEMAPACHE
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO TEMAPACHE
Tecnologías de la Información 1
La sociedad de la información
Taller de casos clínicos
Nombre del profesor | Número del curso
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO TEMAPACHE
Departamento de Tecnología Electrónica
SEMESTRE BIENVENIDOS.
ITAM Jean Claude Tron Petit
Bioquímica Experimental
SEPTIEMBRE Agenda Semanal Ing. Pedro Rodríguez López Cabildo Torreón
MCE. José Francisco Pérez de la Cruz MCE. José Francisco Pérez de la Cruz PA, Universidad Tecnológica de la Selva; Informática.
Cálculo Integral y Avanzado Lineamientos generales
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE DATOS Una red de datos es un sistema que enlaza dos o más puntos (terminales) por un medio físico, el cual sirve para enviar.
Probabilidad y Estadística Lineamientos generales
La sociedad de la información
Agenda Semanal Abril Ing. Pedro Rodríguez López Cabildo Torreón
Ofimática Módulo III: Gestiona información de manera remota
LABORATORIO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA Tutor Arturo Durán Benavides.
Examen diagnostico.
EVALUACIÓN 3 unidad Actividad Ponderación Asistencia y participación en clase15% Talleres en clase10% Trabajos en Grupo10% Investigaciones u otras tareas25%
Q.C ESTHER ZUVIRI. CUALQUIER REGLA INCUMPLIDA GENERA REPORTE Y PUNTOS MENOS EN CALIFICACION FINAL. PUNTUALIDAD Y TOLERANCIA- 5Min.
RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA CALIFICAR PARCIAL
Transcripción de la presentación:

Instituto Tecnológico Superior de Libres Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla Redes de computadoras Ing. Angelina Leal Alvarado Horario: Lunes y miércoles de 8:00 a 10:00 a.m. Jueves de 8:00 a 9:00 a.m.

Políticas del curso Mantener un ambiente de respeto durante la sesión. 3 faltas quitan derecho a examen. Tolerancia de entrada 15 minutos (Después de 15 minutos ya no tendrá asistencia en la primera hora). Queda prohibido el uso de celular y de Facebook durante la clase. (10 puntos menos por publicación durante la sesión). No se aceptarán trabajos después de la fecha solicitada.

Criterios de evaluación 20% Trabajo en equipo 15% Tareas 30% Examen 35% Investigación 100%

Examen de Diagnóstico ¿Qué es una red? ¿Qué es una red LAN? ¿Qué es una red WAN? Menciona cuales son las 7 capas del modelo de referencia OSI. ¿Cuáles son las capas del modelo TCP/IP. ¿Cuál es la función de un Switch? ¿Cuál es la función de un Router? ¿Para qué sirve un cable directo? ¿Para que sirve un cable cruzado? Menciona 3 dispositivos de red que conozcas

Actividad 1 En equipo comenta con tus compañeros, qué conocimientos adquirieron en la asignatura: Teoría de las telecomunicaciones. Menciona cuales son tus expectativas del curso. Menciona qué va a hacer para cumplirlas.

Tareas Tarea 1: Investigar el concepto de red de computadoras, en tres fuentes de información distinta. Tarea 2: Investigar el origen de las redes de computadoras y del Internet.