PRETÉRITO PEREFECTO O PRETÉRITO INDEFINIDO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿El Pretérito o El Imperfecto?. El Pretérito expresa: 1.Una acción comenzada en el pasado: Mis padres llegaron a las nueve. A las dos la maestra nos dijo.
Advertisements

El Pretérito y El Imperfecto
¡lucha libre! el pretérito vs. el imperfecto
Tiempo Pasado Hay dos tiempos en español 1. El pretérito 2. El imperfecto.
El Pretérito Imperfecto ¿Cómo lo utilizamos?.  Cuando queremos describir una situación en relación con otros hechos pasados. Llamé a Juan porque estaba.
¿Qué hacías cuando eras niño?
Voy a estudiar – Futuro inmediato. Estimado alumno, para aprovechar los recursos de esta presentación sigue con atención las instrucciones y utiliza solamente.
The preterite vs the imperfect The preterite = completed actions in the past. The Imperfect = repetition of action in the past and to describe specific.
El Pretérito Indefinido. ● El Pretérito Indefinido (también llamado “pretérito perfecto simple”) expresa una acción puntual “plenamente acabada” en el.
Manu Chao - Me gustas tú Me _______ los aviones, me gustas tú. Me gusta viajar, me _______ ____. Me gusta la __________, me gustas tú. Me gusta el _________,
Haber C6g1 p.240.
Pretérito Pluscuamperfecto
Objetivos: Hablar del pasado.
Un fin de semana en Madrid
USOS DEL PRETÉRITO INDEFINIDO
Hoy es el lunes 30 de enero de 2017
Pretérito imperfecto vs. Pretérito indefinido
El pretérito y el imperfecto y los pretéritos especiales
El imperfecto – otros usos
La vida de Jacobo.
Pretérito perfecto vs. Pretérito indefinido
Fotocopia Pretérito e imperfecto
¿Cómo se conjuga? Cuando Carla llegó a casa, Carlos había salido para la tienda. Este verano ha llovido mucho.
Iba a ______ todos los veranos, y siempre llevaba______.
Preterite of -ar, -er, -ir verbs
El Imperfecto En esta presentación vamos a repasar otra forma de expresar el pasado en español.
El Imperfecto vs. El Pretérito
Ir in the preterite (past tense)
El pretérito.
PRETÉRITO PERFECTO PRETÉRITO INDEFINIDO
Verbo –ir- (to go) Profesora Wright, MA.
El martes 6 de junio Ejercicio de consolidación de los tiempos pasados
VERBO SOLER El verbo “soler” no se usa en todos los tiempos de la conjugación: los más utilizados son: Presente de indicativo (suelo, sueles…)   Pretérito.
SEMANA 5 Stage 2c.
MARCADORES TEMPORALES DE PRETÉRITO PERFECTO
SEMANA 6 Stage 2b.
U3-9-G-PRETÉRITO PERFECTO
SEMANA 4 Stage 2c.
Tapas Completa cada oración con un verbo en el pretérito.
Usamos el Pretérito Imperfecto de Indicativo para:
LAS PREPOSICIONES PARA Y POR
PRETÉRITO IMPERFECTO VERBOS IRREGULARES
SEMANA 1 Stage 2c.
¿El pretérito o el imperfecto?.
El Pretérito Perfecto (“Pretérito Perfecto Compuesto”)
Los tiempos del PASADO.
ESPAÑOL IV Semana: 1 2. Semestre.
(Haber) muchas personas en la Ciudad de Nueva York ayer
Consejos de producción
Using the preterit and imperfect
LOS VERBOS.
¿Qué llevaste ayer? Yo llevé….
Repaso para el examen del imperfecto
Práctica en pizarritas
Entender el pretérito indefinido y el pretérito imperfecto de indicativo en español DR. JOSÉ RAMÓN CALVO-FERRER
¡Blufferama!.
USOS DEL PRETÉRITO INDEFINIDO
Pasé comimos subí miré entró empezó luchamos gritó paramos tomé leí me acosté me dormí.
Imperfecto.
Limpieza Vocab 2 Pret. Cuando Era nino Pret/ Imp 1 Pret/ Imp
¿El pretérito o el imperfecto?.
Pretérito imperfecto 1 Paul Widergren 2007.
Decide cuál es el tiempo correcto:
Pretérito Empieza y termina Ayer fui al cine
El Presente Perfecto Español 2: Gramática 6B.
Escribe la fecha: Hoy es martes, 21 de mayo
¡Más práctica con el pretérito y el imperfecto!.
Irregulares de Pretérito
Adela Navarro Bello LA Pág 49 Ej A Rebeca Atencia Araceli Segarra.
Aquel día _______ (haber) un sol espléndido. Los pájaros ____________ (cantar) en los árboles y el viento ________ (traer) un aroma a sal. El mar __________.
Transcripción de la presentación:

PRETÉRITO PEREFECTO O PRETÉRITO INDEFINIDO Usos de los tiempos de pasado: Ejemplo: Esta mañana he llegado tarde a trabajar porque me he dormido. Para hablar de acciones pasadas sin tiempo específico. ¿Has estado alguna vez en Madrid? PRETÉRITO PERFECTO Para hablar de acciones terminadas, pero en un tiempo que no ha acabado para el hablante.

Para hablar de acciones previstas cumplidas: Ejemplo: Ya he terminado el examen Para hablar de acciones previstas que no han sucedido: Aún no he preparado la comida. Ejemplos: Todavía no he limpiado la casa.

PRETÉRITO INDEFINIDO Para hablar de acciones en el pasado: están en una unidad de tiempo terminada para el hablante. Ejemplo: El otro día fue el cumpleaños de mi padre y lo celebró en un restaurante en la playa. Fuimos toda la familia. Para hablar de valoraciones en el pasado: están en una unidad de tiempo terminada para el hablante. La semana pasada hice un examen de español y me salió muy bien. Me pareció bastante fácil.

PRETÉRITO IMPERFECTO O PRETÉRITO INDEFINIDO Para hablar de acciones repetidas en pasado usamos el Pretérito imperfecto, pero si se repite un número exacto de veces, usamos el Pretérito indefinido. El mes pasado comí dos veces en este restaurante. Ejemplos: Antes siempre venía a este restaurante porque no era muy caro. Para describir en el pasado usamos el imperfecto y para narrar el indefinido. Ejemplo: Ayer vi a Hugo. Iba con unos amigos de la universidad y eran muy simpáticos y divertidos. Para expresar una acción pasada que dura (no importa cuánto) y otra que es puntual, la primera va en imperfecto y la segunda en indefinido. Cuando salía de casa sonó el teléfono pero no lo cogí.

SOLO UTILIZAMOS EL PRETÉRITO IMPERFECTO: Para expresar cortesía. Ejemplo: Podía traer un poco más de pan, por favor. Para decir la edad. A los 18 años vivía en Madrid con mi familia. Para describir estados emocionales o actividades mentales en el pasado. Estaba muy contento porque había aprobado el examen. Para explicar o narrar una escena vivida en el pasado. Era una bonita noche de verano. Hacía una brisa muy agradable y la luz de la luna iluminaba el mar.