CENTRAL NUCLEAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRALES NUCLEARES Trabajo realizado por: Isabel Parejo Cortés.
Advertisements

Fusión y fisión nuclear
ENERGÍA NUCLEAR Prof. TUANAMA ALBARRÁN, José Jesús.
NM4 Química Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
Energía nuclear:definición
Centrales nucleares Segundo Sanz Martín Noé Valenzuela Hermosilla.
Energía Nuclear..
ENERGIA NUCLEAR.
Por : Guillermo Sánchez.
QUÉ ES EL CARBÓN. MÉTODOS DE MINERÍA.
Diana Bejarano Rodríguez Sara Martínez Villar 4º B
Fuente de energía Alumnos: Delfina Cañas Lucia Herrera Rosario Vargas
CENTRALES NUCLEARES María Pérez 3ºB.
TIPOS DE ENERGIA QUIMICA 1.
ENERGÍA NUCLEAR.
“INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES” MEJIA CUAPIO ANA ISABEL 501.
TEMA 2. ENERGÍAS NO RENOVABLES
CHERNOBYL Por: Alex Pérez Alonso Kevin Suárez Aboy.
ENERGÍAS Energía eólica Energía hidráulica o hidroeléctrica Energía nuclear.
Constitución del átomo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ CENTRALES TÉRMICAS PRESENTADO POR: SÁENZ CAMPOS, Carlos Alberto.
Térmica de Gas Manuel Ángel Rodríguez Gil Pablo Saura Molina.
R ADIOACTIVIDAD Marie Curie. L A R ADIACTIVIDAD En 1896, el físico francés Henri Becquerel descubrió, de forma accidental, que algunos materiales, como.
Ver VIDEO Aquí.
DIAPOSITIVAS DE TECNOLOGÌA ALVARO MAURICIO GOMEZ LIZARASO 10-1 SOBRE FUSION.
MOVIMIENTO ARMONICO Ondas | Peso Atómico | Peso Molecular | Volumen molar.
Química nuclear El Núcleo atómico.. El hombre se ha preguntado desde hace mucho tiempo, ”¿De qué está hecho el mundo?" y ”¿Qué lo mantiene unido?"
Centrales nucleares Segundo Sanz Martín Noé Valenzuela Hermosilla.
Metano Cada átomo de hidrógeno está unido al carbono por medio de un enlace covalente. Es una sustancia no polar que se presenta en forma de gas a temperaturas.
ENERGÍA NUCLEAR.
Marco de referencia Hidrocarburos
ENERGÍA NUCLEAR.
La Energía: Energías no renovables
ENERGIAS.
ENERGÍAS Energía eólica Energía hidráulica Energía nuclear.
Ecología y Medio Ambiente
Profesor: Felipe Bravo Huerta
ENERGIA ATÓMICA O NUCLEAR
2.5 FUERZAS FUNDAMENTALES Y REACCIONES NUCLEARES
La teoría atómica de la materia ayuda a explicar esos cambios.
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
Caracteristicas de las Diversas Fuentes de energía
EVOLUCIÓN DE LAS ESTRELLAS
ENERGÍA NUCLEAR Y CON HIDROCARBUROS
Transferencia de energía: calor y trabajo
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
LOS NIVELES DE AGRUPACIÓN EN EL UNIVERSO.
Carboelectrica En cuanto a su concepción básica, carboeléctricas son básicamente las mismas que las plantas termoeléctricas de vapor, el único cambio importante.
LLUVIA ÁCIDA.
Radiactividad Núcleo atómico Diferencia con las Reacciones Químicas Reacciones Nucleares.
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
REACCIONES EN EL AMBIENTE.
UNIDAD 3: FENÓMENOS NUCLEARES Y SUS APLICACIONES: ENERGÍA NUCLEAR.
Central Nuclear Aguilar Hernández, Jorge David AH Galeano Perla, Johnny Alberto GP Mejía Moz, Sandy Cristina MM Rodríguez Méndez, Joel.
Radiactividad artificial uso de la energía nuclear
El uso de energía en chile
QUÍMICA: UNA CIENCIA..
Energía Nuclear La generación de energía eléctrica para uso civil, se hace en particular mediante la fisión de uranio enriquecido. Para ello se utilizan.
ALBERTO HERNÁNDEZ FRANCISCO SÁNCHEZ MIGUEL YUSTE
LA ENERGÍA.
1 Nuestro lugar en el universo Perdidos en el espacio
ENERGÍA NUCLEAR.
LOS TERREMOTOS.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
CENTRALES TÉRMICAS CLÁSICAS. INDICE ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué.
Electricidad y Magnetismo 2018_20
Electricidad y Magnetismo 2019_10
Hoja de Pensamiento Ambiente 26/03/19 03/27/19 o
Energía nuclear NM4 Química Fenómenos nucleares y sus aplicaciones.
Superconductividad.
Transcripción de la presentación:

CENTRAL NUCLEAR

-¿Qué impacto tiene en el mundo? La fisión nuclear -¿Que es la fisión nuclear? -¿Para que nos sirve? -¿Qué impacto tiene en el mundo?

¿Para que nos sirve? La fisión nuclear es la manera más rápida de crear energía y también es una de las maneras más rentable a modo económico. La que más energía proporciona en España es la de valencia con 9470 Gw a la hora. Esta en concreto proporciona energía a miles de viviendas

¿QUE ES LA FISIÓN NUCLEAR? La fisión nuclear consiste en bombardear un núcleo pesado con neutrones para convertirlo en inestable y dividirlo en dos más iguales. Esto causa un gran desprendimiento de energía y la emisión de dos o tres neutrones. Estos neutrones a su vez pueden ocasionar más fisiones puesto que bombardean otro núcleo cercano y asi sucesivamente. Con esto se puede obtener más energía que quemar un bloque de carbón.

Un reactor nuclear de fisión es una instalación capaz de iniciar, mantener y controlar las reacciones de fisión en cadena. Los elementos esenciales que forman un reactor nuclear son: Combustible. Formado por un material fisionable, generalmente compuesto de uranio en el que tienen lugar las reacciones de fisión. Es, por lo tanto, la fuente de generación de calor. Moderador. Hace disminuir la velocidad de los neutrones rápidos generados en la fisión, manteniendo la reacción. Se acostumbra a utilizar agua, agua pesada, helio, grafito o sodio metálico. Elementos de control. Permiten controlar en todo momento la población de neutrones y mantener estable el reactor. Refrigerante. Extrae el calor generado por el combustible. Generalmente se utilizan refrigerantes líquidos como el agua ligera y el agua pesada o gases como el anhídrido carbónico y el helio. Blindaje. Evita que las radiaciones y los neutrones del reactor se escapen al exterior. Se acostumbra a usar hormigón, acero o plomo. Elementos de seguridad. Todas las centrales nucleares de fisión disponen de múltiples sistemas que evitan que se produzcan accidentes que provoquen una liberación de la radioactividad al exterior del reactor nuclear.

Central nuclear de agua a presión (PWR) El combustible que utilizan las centrales nucleares PWR es dióxido de uranio enriquecido y el proceso comienza introduciendolo en forma de pastillas en unos tubos. Circuito de agua también llamados (circuitos primarios)

Central nuclear de agua en ebullición (BWR) No tienen circuitos de agua secundarios. Circuito primario trabaja a una presión inferior al vapor y el vapor se produce en el reactor desde donde se envía directamente a la turbina para mover el generador.

¿Qué impacto tiene en el mundo? Aunque parezca raro contribuye menos que el carbón al efecto invernadero pero por otra parte puede ser más catastrófico ya que un simple fallo podría causar una terrible tragedia. El hecho de que libere una cantidad masiva de productos causados por la fisión obligatoria a tener que desalojar la central a unos 50 Km de distancia. Uno de los casos más conocidos es el de Chernóbil.

CHERNOBIL Antes y después de la explosión nuclear

DESASTRE NUCLEAR CONSECUENCIAS Se produjo el 26 de abril de 1986. El desastre se produjo durante un test de rutina, en el que desactivaron los sistemas de seguridad, pero apagaron más barras de control de lo permitido, violando las normas de seguridad nuclear vigentes, por eso el combustible se sobrecalentó en la sala del turbo-generador, causando la destrucción de la superficies del generador. El techo de hormigón de 1200 toneladas fue destruido por el vapor liberado de la primera explosión. CONSECUENCIAS Unas nueve mil personas murieron por enfermedades derivadas de la radiactividad. Los seres vivos que no sufran una radiación directa la irán absorbiendo de manera progresiva, ya sea por las emisiones del ambiente o por ingestión de alimentos, provocando diferentes enfermedades..

Accidentes en España El 19 de octubre de 1989 en Vandellós, se produjo un incendio en las turbinas el cual dejó los sistemas de seguridad seriamente dañados, estos eran necesarios para garantizar la refrigeración del reactor. El accidente fue clasificado como de nivel 3 en la escala INES, que corresponde a un incidente importante, pero que no provocó emisión de radioactividad al exterior. -No hubo víctimas. Pero el elevado coste exigidas por el organismo regulador español,para corregir las irregularidades, hicieron que la empresa explotadora decidiera su cierre definitivo.

fusión nuclear Es una reacción en la que se unen dos núcleos ligeros para formar uno más pesado. Este proceso desprende energía por qué el peso del núcleo pesado es menor que la suma de los pesos de los núcleos más ligeros. Este defecto de masa se transforma en energía, aunque el defecto es muy pequeño y la ganancia por tanto es muy pequeña, se ha de tener en cuenta de un gramo de materia hay millones de átomos, con lo que una pequeña cantidad de combustible proporciona mucha energía.

¿CÓMO FUNCIONA UNA CENTRAL NUCLEAR?