El estudio de las ciencias sociales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sociología Urbana Conceptos Básicos.
Advertisements

SOCIOLOGIA HISTORIA Y METODOS.
The Sociological Perspective
Se entiende por métodos de investigación, aquellos procedimientos lógicos y rigurosos que siguen los investigadores para obtener conocimiento. Toda investigación.
Épinal, Francia, el 15 de abril de 1858, descendiente de padres judíos- alemanes.
METODO DE INVESTIGACION
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE LOS PARADIGMAS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE INVESTIGACIÓN.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS INDUSTRIALES PROGRAMA CIENCIAS.
Investigación-acción La investigación-acción es una forma de búsqueda autorreflexiva, llevada a cabo por participantes en situaciones sociales, para perfeccionar.
El Funcionalismo. Surge numerosos estudios en Inglaterra Nace específicamente con las Ciencias Sociales como la Antropología y la Sociología Su principal.
Es aquella disciplina que estudia los problemas, las implicaciones, las cosas, detalles, mentiras, objetivos, cosas, casas y todo aquello concerniente.
LISTA DE EXPOSITORES Juan Luis Fernández Marco Quenta Sergio Touchard.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA DE LA INFORMACIÓN NASENKA VILLENA VALENZUELA
Metodología de Análisis en Inteligencia Criminológica.
CIENTIFICOS DE LA SOCIEDAD
EPISTEMOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Metodología de la Investigación Cualitativa
Enfoques Cuantitativo Cualitativo
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA.
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
METODOLOGIA CUALITATIVA VS CUANTITATIVA
El pensamiento esencial acerca de la sociedad
La psicología Como ciencia MTRA. CECILIA CRUZ MENDOZA.
LA EXPLICACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Maestría en Administración de Hospitales y Salud Pública.
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Investigación histórica
Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
FACTORES QUE DIERON ORIGEN A LA SOCIOLOGIA.
¿Cómo se construye el conocimiento científico?
Seminario de Titulación (4)
TECNICAS DE LA INVESTIGACION SOCIAL
Comportamiento organizacional
Contexto histórico de la sociología.
FUENTES DE INFORMACIÓN ESPECIALIZADA Ciencia y Tecnología Son actividades humanas referidas al mundo que nos rodea. La diferencia es su producto Producto.
DISEÑO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Positivismo Rasgos Fenomenismo Distinción hechos/valores
Nuestros canales de comunicación Psicología Social.
EL USO DE LAS METODOLOGÍAS CUALITATIVAS EN LOS ESTUDIOS SOBRE DROGADICCIÓN.
PSICOLOGÍA SOCIAL Profesor. Christian Tejeira /Psicólogo.
¿Cómo hacer una investigación?
Sociología de la educación
Introducción a la Sociología
Materia: COMPUTACIÓN Elaborado por: GONZALEZ HERNANDEZ LIZBETH Lic
SOCIOANTROPOLOGIA 2do cuatrimestre 2017 Docente a cargo : Gloria Sammartino
Universidad de Guayaquil
Enfoques Cuantitativo Cualitativo
Qué es la antropología Hay muchas preguntas sobre el ser humano, muchas otras disciplinas que tienen al hombre como objeto de estudio: psicología, medicina,
LAS CIENCIAS SOCIALES.
Índole instrumental INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA.
CARLOS E. ESPINOZA QUISPE. SESION N° 01 Presentado por: Los Paradigmas en la Investigación Científica FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA E.P. DE INGENIERIA.
APO JOHANNA GUACHÚN JENNY QUILLIGANA CARLA. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE DESCRIBE DE MODO SISTEMÁTICO LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA.
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I Profesorado de ed. Sup. en Ciencias de la Educación PROFESORA: LALOMIA, ANTONELLA.
“¿Qué es la Psicología?” Capitulo 1. Ψυχή: psique, alma o "actividad mental", y logía.
CIENCIAS HUMANAS – HISTORIA Dilema ético: El avión con 200 pasajeros GRUPO #1 NOMBRES: Alejandra Murgueytio, Paula Herrera, Johanna Piguave, Donna Otvalo.
* INVESTIGAR: INVESTIGAR: Proviene del Latín: in (en) vestigare (hallar, indagar, seguir vestigios La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso.
Didáctica de las Ciencias Sociales
ESTUDIO DE CASOS INVESTIGACIÒN CUALITATIVA. Estudio de casos Definiciones: Robert Yin (2002) lo define como un «diseño empírico que investiga un fenómeno.
Investigación Cuantitativa  Investigación: Es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, bien sea de vacío.
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. SOCIOLOGÍA 2 Es la ciencia que estudia las sociedades y analiza los procesos de la vida y fenómenos en sociedad. Su objeto.
Aproximaciones a la sociología
MODELOS Y PROCESOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA OBSERVACIÓN Y EXPLORACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción al.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción al.
La investigación de cultivos
Saberes previos ¿Crees que existe relación entre el rendimiento académico de matemática y la estrategia utilizada por el profesor de dicha área? ¿Porqué?
DRA. ESTELITA ROMERO CARHUANCHO. investigación científica.
Tema: Importancia de la historia Docente: M.Sc. Humberto G. Castillo Periodo: Julio – Diciembre 2019.
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LO SOCIAL. Mg Marcelo Cardozo.
Transcripción de la presentación:

El estudio de las ciencias sociales “SOCIOLOGÍA”

La sociología es una disciplina que se encarga del análisis científico de la estructura y funcionamiento de la sociedad. Su objeto de estudio son los individuos que viven en sociedad y su interacción entre individuos: Producción, comunicación, comprensión, etc. Si bien se enfoca en el análisis de las relaciones de la sociedad, su proyección apunta en la mejoría de la misma.

La sociología se relaciona con muchas disciplinas de las ciencias sociales tal como la historia, economía, antropología, psicología, etc. Entre sus exponentes destacan: Auguste Comte, Herbert Spencer, Karl Marx, Émile Durkheim o Max Weber, entre otros.

Método de investigación en la sociología La disciplina hace uso del método cualitativo, cuantitativo o ambas; dependiendo de lo que esté investigando. Esta disciplina mide, observa y; o compara.

Método histórico: Estudia los procesos e instituciones de las civilizaciones, con el objetivo de encontrar los antecedentes de l vida social contemporánea. Se concibe la idea de que nuestras costumbres y formas de vida tienen su origen en el pasado.

Método comparativo: Se comparan diferentes tipos de instituciones o grupos de personas para analizar y sintetizar diferencias y similitudes. Método estadístico cuantitativo: Mide matemáticamente los fenómenos sociales para analizar sus relaciones y así llegar a generalizaciones sobre su naturaleza y significado

Método estudio de casos Empleado para el estudio de una situación comunidad, institución o grupo. Se basa en la descripción y maneja muchas variables e indicadores. Se intenta describir una realidad, sus fenómenos estructuras y procesos.

Método funcionalista Se estudian fenómenos desde el punto de vista de las funciones que cumplen las instituciones o estructuras sociales.

Técnicas en la sociología Experimento: Se manejan variables y el sociólogo manipula una. Registra lo que va pasando. Observación: El sociólogo no manipula una variable, solo observa minuciosamente. Muestra: Se trabaja con una muestra ( 100 personas por ejemplo), se analizan datos en ellos para un planteamiento generalizado, a través de encuestas o entrevistas. Estudio de caso: Es más detallado, el sociólogo da una descripción de los fenómenos a estudiar. Los datos pueden ser múltiples ( encuestas, entrevistas, biografías, etc)

Tipos de sociologías Por ámbitos de trabajo: Sociología del trabajo: Por ejemplo: el estudio de las condiciones laborales de los obreros en la Catalunya industrial del siglo XIX. Sociología de la educación: Por ejemplo: el estudio de las desigualdades sociales de renta en el rendimiento educativo. Sociología del género: Por ejemplo: el estudio comparativo de las actividades del día entre hombres y mujeres. Etc.

A pensar… Junto a su compañero de puesto responda las siguientes preguntas: ¿todo comportamiento humano puede ser estudiado por la sociología? ¿qué es una sociedad? ¿qué diferencia hay entre sociedad y comunidad? ¿cómo influye la sociedad en la forma que pensamos? ¿por qué a la sociología le interesa el cambio social? ¿qué diferencias hay entre relaciones microsociales y macrosociales? ¿por qué a la sociología le interesa la división social del trabajo y las relaciones de cooperación y conflicto?