Economía de los siglos XVI y XVII Objetivos: Conceptual: Identificar las características económicas de los siglos XVI y XVII
Conceptos clave Mercantilismo: acumulación de metales preciosos por parte del Estado. Balanza comercial: diferencia entre el pago por exportaciones e importaciones Proteccionismo: Política económica que protege la producción de un país, limitando las importaciones, por ejemplo, mediante la alza de impuestos (aranceles)
Liga Hanseática (leer p.57)
LA RUTA DE LA SEDA(rojo, p.57) Y LAS ESPECIAS(azul)
EXPANSIÓN ECONÓMICA Y LAS RUTAS DE COMERCIO EUROPEAS
LA EXPANSIÓN DEL COMERCIO Y EL DESARROLLO DE LA BURGUESÍA Y LAS CIUDADES
NUEVAS RUTAS COMERCIALES:PORTUGAL Y ESPAÑA
Economía siglo XVII
EL MONOPOLIO COMERCIAL
Desafío páginas 54 y 55 ¿Qué diferencias identifican entre la economía medieval y el mercantilismo? ¿Por qué los reyes absolutistas implementaron el mercantilismo? Del doc. 3 menciona 3 maneras mediante las que el Estado acumularía oro y plata