ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo ciencias del mundo contemporaneo
Advertisements

DEMENCIAS y ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
ALUMINIO COMO AGENTE ETIOPATOLOGICO EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Alzheimer: El invierno atroz de la memoria
Alzheimer.  Se estima que México tiene 800 mil personas con demencia.  Fue hace poco más de un siglo, 1901, cuando el doctor alemán Alois Alzheimer.
COMPLEJO DE DEGENERACIÓN CORTICOBASAL
E NFERMEDAD DE ALZHEIMER. U niversidad A utónoma de S inaloa FACULTAD DE MEDICINA.
Educaneuro La investigación en la enfermedad de Alzheimer: últimos avances Carlos López de Silanes de Miguel Neurólogo Hospital de Torrejón Centro de Investigación.
 El médico estadounidense George Huntington describió por primera vez el trastorno en La enfermedad de Huntington es causada por un defecto genético.
Tribunales de Tratamiento de Adicciones para Adolescentes Dónde Comenzamos? Por: Clarisa Linares Coordinadora del Programa.
Estructuras que componen el sistema nervioso Carmen J. Narváez Armstrong # PSYC2510 Sección 4076 ONL 23 de mayo de 2015 Prof. Marice Rivera.
Actualización Clínico-terapeutica Pedro Gil Gregorio Características neuropsicológicas y aproximación diagnóstica a la demencia-Parkinson y enfermedad.
ALZHEIMER AGUILAR MEDINA SANDRA RIVEROS ALONSO SANDRA.
TALLER SISTEMA NERVIOSO
SINDROME DE RETT NATHALIA GUTIERREZ.
Alzheimer Alumnos: Cristina Silla Santiago Luengo Jose Suárez Miguel Ángel De Castro Profesora cmc: Trinidad Fernández.
Ejercicios sobre la tarjeta de red i+c: Investiga y contesta.
Klgo. Daniel San Martín Espinoza Terapeuta Vestibular AAK Terapeuta Neurodesarrollo IBITA
ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL DESORDEN DEL CICLO CELULAR  El ciclo celular esta mediado por señales intracelulares y extracelulares  Cuando el ADN.
EPIDEMIOLOGÍA DEL ALZHEIMER
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS Se puede hacer algo en prevención? Miguel Goñi Imízcoz 25 de mayo de 2017.
Dr. Iván Espinoza Salvadó Curso de Metodología de la Investigación
|__ __|__ __| HISTORIA CLÍNICA DE ESTOMATOLOGÍA |
Genética Clínica de la Enfermedad de Alzheimer en Canarias.
“Mientras unos intentan olvidar otros luchan por recordar”
Por: Prof.Lourdes Barreno Huffman Portal Educa Panamá.
¿SE DEBE LEGALIZAR LA MARIHUANA?
Para saber más de salud ¿Quiénes somos? Artículos Menú entretenimiento
Esquema muy simplificado de algunas de las acciones crónicas comunes de las drogas de abuso sobre el circuito VTA–NAc. El panel superior (Control) muestra.
Introducción Caso clínico Conclusiones Bibliografía
DEMENCIA SENIL y vascular
PREGUNTAS DE LA UNIDAD ESTÁ EN TODAS PARTES..
Disfunción cerebral (DCM)y signos neurológicos menores
Biotecnología en genética y medicina
Organización general del sistema motor. Centro
Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud
Imágenes de tomografía por emisión de positrones (PET) obtenidas con el Compuesto B de Pittsburgh ([11C]PIB) en un paciente normal (izquierda); tres pacientes.
Vías de biosíntesis de serotonina y melatonina
La proteína precursora amiloide (APP) se cataboliza mediante secretasas α, β y γ. Un paso inicial fundamental es la digestión mediante la secretasa β (BASE)
Acetilcolina MITZI LABRADA HERNÁNDEZ RESIDENTE DE PRIMER AÑO DE PSIQUIATRÍA BIOLOGÍA DE LAS FUNCIONES MENTALES.
EL TABAQUISMO.
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
Foto Voz (Photovoice).
FISIOPATOLOGIA Lo normal:
Hipertensión Arterial Sistémica
Demencia. Trastorno neurológico con manifestaciones neuropsicológicas y neuropsiquiatricas que se caracterizan por el deterioro de las funciones cognoscitivas.
Características fisicoquímicas
Identificado un gen relacionado con el envejecimiento del cerebro
DEMENCIAS Y VALORACIÓN COGNITIVA
Tema : Deterioro cognitivo en el adulto mayor Alumnas : Enrique, Marisabel y Huapaya Gómez, Alejandra Docente : Bobadilla, Erwin Raúl 2018.
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Diagnóstico de las enfermedades.
ADMINISTRACION DE OBRAS
El sistema Nervioso I Unidad.
EL BOSQUEJO Las técnicas de la “Lluvia de ideas” y la “Delimitación de un Tema” aplicadas a la formulación de un bosquejo.
Test sobre Fundamentos biológicos de la conducta
GREICY TOVAR. Déficit neuropsiquiatricos y sociales  depresión, apatía, alucinaciones, delirios, agitación e insomnio. El deterioro de los procesos cognitivos.
PATOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DE:
CARIES La caries dental es la destrucción de los tejidos de los dientes causada por la presencia de ácidos producidos por las bacterias de la placa.
Universidad central del Ecuador Facultad de ciencias medicas Catedra de Psicopatología Demencia Integrantes: -Pineda Vega Nelly Jazmín -Zambrano Ferrin.
¿QUÉ ES LA CARIES? Ana Cubero Santos. Pediatra
Sistema Nervioso.
EL ALZHEIMER  La ENFERMEDAD DE ALZHEIMER, también denominada demencia senil de tipo Alzheimer, es una enfermedad NEURODEGENERATIVA que se manifiesta.
EL ALZHEIMER. Alois Alzheimer Fue un psiquiatra y neurólogo alemán que identificó por primera vez los síntomas de lo que luego se conocería como enfermedad.
Unidad 7. Las primeras Vanguardias.
ACUPUNTURA Es una práctica de la medicina alternativa cuyo origen es la cultura china Esta práctica busca la estimulación de diferentes zonas del cuerpo.
Examen diagnostico.
E NFERMEDADES : CÁNCER DE PRÓSTATA A LZHEIMER Nombre: Carolina Pastenes Curso: 4° A.M Profesora: Daniela Moran Asignatura: Enfermeria Los ángeles 02 de.
Transcripción de la presentación:

ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Klgo. Daniel San Martín Espinoza Terapista NDT-Bobath Diplomado en Neurociencias y Clínica Neurológica Diplomado en Trastornos del movimiento del adulto Diplomado en Trastornos del movimiento infantil

SENESCENCIA

SENESCENCIA

DEMENCIA Síndrome generalmente de naturaleza crónica o progresiva caracterizado por el deterioro de la función cognitiva más allá de lo que podría considerarse una consecuencia del envejecimiento normal

DEMENCIA Enfermedad de Alzheimer (60-80%) Demencia Vascular. Demencia de cuerpos Lewy. Demencia frontotemporal.

ENFERMEDAD DE ALZHEIMER William Utermohlen

Hospital mental de Frankfurt HISTORIA Hospital mental de Frankfurt

HISTORIA Tres semanas ¿Cómo se llama? Auguste ¿Se apellida? ¿Cómo se llama su marido? Auguste, creo. ¿Su marido? Ya veo, mi marido… ¿Está usted casada? Con Auguste ¿Es usted la Sra. D? Sí, Auguste D. ¿Cuánto tiempo lleva usted aquí? Tres semanas 26 Nov. 1901

HISTORIA Por así decirlo, he perdido mi yo - Auguste D. 29 Nov. 1901 ¿Cómo se encuentra? Es siempre uno como el otro. ¿Quién me ha traído aquí? ¿Dónde esta usted? Por el momento, yo he temporalmente, como lo he dicho, yo no tengo medios. Una sencillamente tiene que… NO me conozco a mi misma…En realidad no sé…pobre de mi, ¿qué entonces es para? ¿Cómo se llama? Señora Aguste D. ¿Cuándo nació? En mil ochocientos y… ¿En que año nació usted? En mil ochocientos—No lo sé… ¿Qué le he preguntado? ¡Ay, D. Auguste! Por así decirlo, he perdido mi yo - Auguste D. 29 Nov. 1901

GENÉTICA Y FACTORES DE RIESGO DEL ALZHEIMER 60 Age Prevalencia (%) 10 20 30 40 70 80 90

BASES MOLECULARES DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Todas conducen a una misma patología molecular: la formación de agregados de un fragmento de proteína normal, pero con plegamiento anómalo. La proteína precursora del amiloide (PPA).

BASES MOLECULARES DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Fragmento se dobla sobre si mismo. Longitud entre 39 y 43 aac.

BASES MOLECULARES DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

BASES MOLECULARES DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

BASES MOLECULARES DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Conformación de propiedades adhesivas y tendencia a la agregación. Insolubles.

BASES MOLECULARES DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

BASES MOLECULARES DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

BASES MOLECULARES DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

TRATAMIENTO Pérdida de neuronas colinérgicas (Ach) Medicamentos que prolongan la liberación de Ach e inhiben la acción de la AchE. Inhibidores del glutamato pero no

TRATAMIENTO Inhibidores de la acción de NMDA.

TRATAMIENTO

TRATAMIENTO

DIAGNOSTICO Escala de evaluación conductual Técnicas no invasivas de neuroimágenes (RNM) RMF PET MEG

DIAGNOSTICO Gentileza: PhD Tomás Ossandon PUC

MEG

PET

RMF

EEGi

CONFIRMACION DIAGNOSTICA Patología celular definida en examen post mortem del encéfalo. Histopatología con tres características principales: Ovillos neurofibrilares: colecciones de filamentos de citoesqueleto intraneuronal. Depósitos extracelulares de PPA en las placas seniles. Pérdida difusa de neuronas colinérgicas.

EL CEREBRO DE AUGUSTE D Placas seniles extracelulares y ovillos intraneuronales.

DISTRIBUCION DE LOS CAMBIOS ANATOMOPATOLOGICOS Neocorteza Estructuras límbicas (hipocampo, amígdala y cortezas asociadas) Núcleos del tronco ecéfalo.