La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Klgo. Daniel San Martín Espinoza Terapeuta Vestibular AAK Terapeuta Neurodesarrollo IBITA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Klgo. Daniel San Martín Espinoza Terapeuta Vestibular AAK Terapeuta Neurodesarrollo IBITA"— Transcripción de la presentación:

1 Klgo. Daniel San Martín Espinoza Terapeuta Vestibular AAK Terapeuta Neurodesarrollo IBITA dhsanmar@gmail.com

2

3 La última frontera de las ciencias biológicas, su reto definitivo, es la comprensión del sustrato biológico de la conciencia y los procesos mentales por los que percibimos, actuamos,aprendemos y recordamos. (Eric Kandel).

4

5 INSTRUCCIONES GENETICAS SEÑALES INTRACELULARES INTERACCIONES DEL R.N. CON EL MUNDO EXTERNO ARQUITECTURA ELABORADA DEL ENCEFALO

6 Neurociencia, Purves. 3ª Edición. NOTOCORDA: Cilindro (células mesodérmicas). Llega a definir la línea media embrionaria. Eje mayor de simetría corporal.

7 Neurociencia, Purves. 3ª Edición.

8 Es el tubo neural quien da origen al encéfalo y la médula espinal.

9

10

11 100.000 millones de neuronas. El número de células nerviosas no está determinado completamente por adelantado por un programa genético rígido. Todo el complemento neuronal del encéfalo adulto se produce durante una ventana temporal que se cierra antes del nacimiento.

12

13

14 Vías axónicas Conexiones sinápticas Interacción trófica

15 ¿Qué OPCIONES TIENE UN AXON? Establecer contactos sinápticos Retraerse y volver a crecer hacia otro blanco No formar conexiones estables (muerte) 

16 Tiempo durante el cual un comportamiento dado es especialmente susceptible a las influencias ambientales específicas. Muy variables. Especial énfasis de los estudios en fases tempranas y después de lesiones del S.N.

17 Harry Harlow, 1950 University of Wisconsin

18 Jean Marc Gaspard Itard Publicó dos trabajos: ambos son modelos de rigor científico, metodológico y claridad expositiva.

19 NEUROPLASTICIDAD La Neuroplasticidad es la propiedad del sistema nervioso de modificar su funcionamiento y reorganizarse en compensación ante cambios ambientales o lesiones. Sinaptogénesis Cambios estructurales.

20 EXPOSICION SENSORIAL NORMAL FALTA DE EXPOSICION SENSORIAL (PRIVACION)

21

22

23 Estudio en hipocampo (memoria). 1960, Lomo y Bliss, Oslo Noruega. “Estimulación eléctrica de alta frecuencia puede aumentar la transmisión sináptica”

24

25

26

27

28 Estimulación sensoriomotriz en UPC Pediátricas. Ambientes enriquecidos en UPC. Control de estímulos y resguardo de periodos de descanso (relación sueño-aprendizaje). Movilización temprana para potenciar sinaptogénesis en periodos críticos y evitar o favorecer compensaciones (No sólo usuarios con daño neurológico). Tiempos de acceso a padres y madres a Unidades. Posicionamiento.

29

30

31

32 Dietz 2004

33

34

35

36

37 ENFERMEDAD DESMIELINIZANTE POLINEUROPATIA DEL PACIENTE CRITICO PACIENTE ESPASTICO

38 La hipersensibilidad mecánica que acompaña a la neuropatía se puede explicar por el aumento de las aferencias nociceptivas procedentes de los tejidos conectivos inervados, así como por los puntos generadores de impulsos anormales (PGIA) presentes (Baron, 2000)

39 Klgo. Daniel San Martín Espinoza Terapeuta Vestibular AAK Terapeuta Neurodesarrollo IBITA dhsanmar@gmail.com


Descargar ppt "Klgo. Daniel San Martín Espinoza Terapeuta Vestibular AAK Terapeuta Neurodesarrollo IBITA"

Presentaciones similares


Anuncios Google