JORNADA PREVEN-T Salamanca, 13 de diciembre de 2017

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Especialidad: TRABAJO SOCIAL
Advertisements

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
 Venta Artesanía para recaudar fondos  Taller terapéutico.
BIENVENIDOS.
HOSPITAL GERMANS TRIAS I PUJOL, BADALONA
“Tendencias modernas en la educación superior”
DIABETES TIPO 2 en situaciones especiales PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CONTINUA UNIDAD DE DIABETES “PROFESOR DR. MANUEL GARCIA DE LOS RIOS ALVAREZ” HOSPITAL.
APRENDIENDO A GESTIONAR LAS EMOCIONES TALLER BÁSICO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL.
Proyecto conjunto de APROFARM y AEFF Proyecto de desarrollo de la Formulación Magistral como herramienta profesional. Desarrollado en 5 años ( )
La atención socio-sanitaria a los pacientes con enfermedad en fase avanzada. II Edición Del 27 al 30 de Noviembre de 2006 La atención socio-sanitaria a.
 la hipertensión arterial representa un importante problema de salud pública  elevado porcentaje de la población adulta padece hipertensión arterial.
Los datos personales recogidos serán incorporados y tratados en un fichero, perteneciente a la Dirección General de Atención Primaria, cuya finalidad es.
Curso acreditado con 0,8 créditos por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (SNS) Los datos personales.
Jornada de Actualización en el tratamiento con fármacos Inhibidores del Sistema Renina Angiotensina de la Enfermedad Cardiovascular: HTA, Diabetes, Nefroangiopatia.
Definición de Enfermería Consejo Internacional de Enfermería
CAPACITACIÓN PARA CUIDADORES DE PERSONAS DISMOVILIZADAS
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
PROGRAMA DE ACCIONES FORMATIVAS
Alejandro Martínez Álvarez Antonio Batista Lebrero Juan Sanz Cortés
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN PROVISIONAL
Esquizofrenia: actualización clínica y neurobiológica
META SANITARIA N°7 Raquel Olmos G.
Programa Vida Saludable
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Resumen: Introducción: Métodos: Resultados: Discusión Conclusiones:
Ing. Eliana Salome Rivera Orbea Directora Administrativa (E)
Inicia el 21 de septiembre de 2016
Diplomatura en Salud Pública
PERFIL DEL ENFERMERO EN EL CUIDADO DE LA PERSONA ADULTA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO.
Etapa profesional del cuidado
PLAN FORMACION ALERGIA LATEX (COMISION ALERGIA LATEX HUPM)
“ENTRENAMIENTO Y REHABILITACIÓN COGNITIVAS A TRAVÉS DEL AJEDREZ”
ACTO DE BIENVENIDA Ciudad Real, 5 de septiembre 2011
Universidad de la República. Facultad de Medicina.
V Investigación en Atención Primaria
“TELEMEDICINA Y TICS COMO HERRAMIENTAS EN COOPERACIÓN SANITARIA”
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA 2017
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
ORGANIZA: PUCP UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA. Dra. Esperanza Ruiz Oliva FORTALECIENDO LA RSU EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL PROFESIONAL II.
NIVELES DE ATENCION EN SALUD Es la organización de la atención en diferentes niveles de complejidad y tiene por objetivo conjugar en forma eficiente la.
Valoración y tratamiento de las enfermedades cardiológicas. II Edición
VI JORNADAS SOBRE ALCOHOLISMO
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina
Jomeinni Raúl Bringas Pérez Médico Cirujano Jefe del PS Casa Blanqueada Universidad Nacional de Trujillo.
CLINICA JUAN I SAS Salud Integral para la Familia CLINICA JUAN I SAS Salud Integral para la Familia.
Atención Primaria con Atención Integral en el 1er. Nivel de Atención RITA QUIÑONES LUCERO 2008.
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Taller Necesidades formativas en el tratamiento de la hepatitis C
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN PROVISIONAL
UNEME UNEME ENFERMEDADES CRONICAS Adherencia Terapéutica Lic. Psic Abigaid Camacho.
VI JORNADA HOSPITAL GUADARRAMA
Actividad formativa Instituto Psiquiátrico José Germain
PRETENDEMOS RECONOCER LA SALUD COMO DERECHO FUNDAMENTAL DE LA PERSONA.
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN SANITARIA DE LA CONSEJERIA DE SANIDAD: JORNADA DE ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN EN SANIDAD 26 de noviembre de 2018.
ACTUALIZACIÓN EN CARDIOLOGÍA
Innovaciones para la mejora de la atención a la demencia
POLÍTICAS PÚBLICAS EN ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA LIC. EUGENIA COLQUE CONDORI DIRECTORA DE NIÑEZ GENERO Y ATENCIÓN SOCIAL.
Dr. José Bardomiano Lara Valdés
CERTIFICACIÓN DEL MÉDICO GENERAL Dr. JOSÉ ADRIÁN ROJAS DOSAL
Martes 28 de Noviembre de De 18: :30 h
“Psicología positiva. El trabajo bien hecho y la trascendencia vital”
Efectos en niños y niñas de la violencia de pareja hacia las mujeres
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Dr. José Arturo Castillo Cardiel Director de la Escuela de Medicina
Transcripción de la presentación:

JORNADA PREVEN-T Salamanca, 13 de diciembre de 2017 Lugar: Universidad de Salamanca. Hospedería Fonseca, c / Fonseca nº 2 Inscripción: formulario de inscripción COLABORA: CONVOCAN: PATROCINIO :

JORNADA PREVEN-T Salamanca, 13 de diciembre de 2017   JORNADA PREVEN-T Salamanca, 13 de diciembre de 2017  El programa Preven-T tiene como objetivo la promoción de la salud en la juventud mediante la formación y la sensibilización relativas a los hábitos de vida saludable. Asimismo, pretende informar sobre los riesgos que existen para la salud, promover la adquisición de hábitos saludables, y dar a conocer las políticas de salud pública que estén basadas en la prevención de los diferentes factores de riesgo.  La actividad tiene un carácter multidisciplinario y un desarrollo eminentemente práctico, involucrando a profesionales (médicos, farmacéuticos, nutricionistas, psicólogos, enfermeras…), que están en contacto con los jóvenes para evitar el desarrollo de los factores de riesgo cardiovascular. El doctor en Medicina José A. García Donaire, del Hospital Universitario Clínico de San Carlos de Madrid, coordina esta actividad integral con participación activa de los asistentes, con un enfoque fundamentalmente preventivo dirigido a la población joven y a profesionales de la salud. COLABORA: CONVOCAN: PATROCINIO :

La jornada se divide en dos partes:   JORNADA PREVEN-T Salamanca, 13 de diciembre de 2017 Lugar de celebración: Hospedería Fonseca. C/ Fonseca, 2. Salamanca Participantes:  Pueden participar jóvenes, técnicos de juventud, profesionales de la salud y otras personas interesadas. La jornada se divide en dos partes:   La primera, planteada de forma plenaria, incluye cuatro ponencias y el debate con participación de los asistentes junto a los expertos. El formato es interactivo, con charlas cortas y un enfoque práctico y participativo. La segunda parte consta de talleres prácticos que abordan los principales factores de riesgo, en la que los asistentes interaccionan con el ponente desde el inicio de la actividad. COLABORA: CONVOCAN: PATROCINIO :

Primera parte de la jornada:   JORNADA PREVEN-T Salamanca, 13 de diciembre de 2017 Primera parte de la jornada: Planteada de forma plenaria, incluye cuatro ponencias y el debate con participación de los asistentes junto a los expertos. El formato es interactivo, con charlas cortas y un enfoque práctico y participativo.   Ponencias:  ¿Por qué cuidarme si no me duele nada? Dr. José Antonio García Donaire Unidad de HTA. Hospital Clínico San Carlos. Madrid ¿Cómo afecta el sobrepeso a mi salud? Prof. Jesús Román Martínez Facultad de Nutrición. Universidad Complutense. Madrid Ponencias:  Salud. ¿Voluntad o autogobierno? Dª. Vanessa Abrines Bendayán. Psicóloga Clínica. Director de VAB & Asociados. Madrid  Deporte y Salud en jóvenes. Dr. Luis Félix Valero Juan Medicina Preventiva y Salud Pública. Salamanca COLABORA: CONVOCAN: PATROCINIO :

Segunda parte de la jornada:   JORNADA PREVEN-T Salamanca, 13 de diciembre de 2017 Segunda parte de la jornada: Consta de talleres prácticos que abordan los principales factores de riesgo y donde los asistentes interaccionan con el ponente desde el inicio de la actividad. Talleres: Lectura crítica de etiquetas de alimentos. ¿Cómo lo hago? Dª. Andrea Calderón. Facultad de Nutrición. Universidad Complutense. Madrid Aprendiendo a gestionar mis emociones para el cuidado de mi salud. Dª. Vanessa Abrines Bendayán. Psicóloga Clínica. Director de VAB & Asociados. Madrid Paciente joven con dislipemia. Opciones terapéuticas y papel de los nutracéuticos Dr. José Antonio García Donaire Unidad de HTA. Hospital Clínico San Carlos. Madrid COLABORA: CONVOCAN: PATROCINIO :

JORNADA PREVEN-T Salamanca, 13 de diciembre de 2017 Lugar: Universidad de Salamanca. Hospedería Fonseca, c / Fonseca nº 2 Inscripción: formulario de inscripción COLABORA: CONVOCAN: PATROCINIO :