Sistema Tegumentario Cesar O Ramos Vélez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 11 Piel y anexos Andrés E. Castell Rodríguez
Advertisements

Dr. José Roberto Martínez Abarca
TEGUMENTARIO.
Tecnico en masoterapia
TUM. GUILLERMO HERNÁNDEZ GUADARRAMA
LA PIEL. TEMA 2.
Capítulo 11. Piel y anexos.
Histoilogia de piel y anexos.
ESCUELA SECUNDARIA JOSE MARIA MORELOS Y PAVÓN.
ANTIINFECCIOSOS Alumna: Paola Ardiles Profesor: Rony Condeña
¡¡¡HOLA!!!…….. ALGO DE INTERÉS Y APLICATIVO PARA ARGUMENTAR LA VENTA DE LA LÍNEA DERMOCOSMÉTICA. 28/03/11.
SISTEMA TEGUMENTARIO.
SISTEMA TEGUMENTARIO (piel y anexos).
¿Cuántas veces escuchaste las siguientes expresiones?
Sistema Integumentario
Prof. Dr. Héctor Rodriguez. DMV
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
Sistema Tegumentario M. en C. Marcela Rojas Lemus.
SISTEMA TEGUMENTARIO O PIEL.
Tacto.
Sentido del tacto.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL Y ANEXOS ESTRUCTURA Y FUNCIONES (tegumento) nombre técnico o científico Jose Turcios.
Prof. Luis Urrutia Morales Mg Sc Facultad Ciencias de la Salud
TEJIDO TEGUMENTARIO.
SISTEMA TEGUMENTARIO A este sistema pertenece la piel, que es uno de los órganos mas grandes del cuerpo La piel tiene la propiedad de estirarse en casos.
Sistema tegumentario.
Martín Larroca Vásquez Irvin Lizana Garrido
SISTEMA TEGUMENTARIO.
Conductores y aislantes
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL Y ANEXOS ESTRUCTURA Y FUNCIONES (tegumento) nombre técnico o científico Jose Turcios.
Sistema tegumentario Capas de la piel (con estructuras)
Sistema Tegumentario Cesar O Ramos Vélez.
Sistema Tegumentario Definición      Epidermis     Renovación de la epidermis     Dermis     Hipodermis     Glándulas     Faneras     Funciones de la piel.
SISTEMA TEGUMENTARIO.
SISTEMA TEGUMENTARIO EN LAS ESPECIES
TEMA 2 LA PIEL Abril Carolina Abril Carolina Karen Eksa Ann Karen Eksa Ann Bella Ovando Bella Ovando Arantza Beatriz Arantza Beatriz Indira Ortega Indira.
Profesora Karina Fuica 4° MEDIO COMÚN. Objetivos Comprender como actúa del sistema inmunológico innato Conocer el origen y función de los componentes.
Epidermis es una palabra latina que proviene de un vocablo griego. Se trata de un concepto de la anatomía que hace referencia al tejido ectodérmico que.
GLÁNDULAS SUDORÍPARAS ECRINAS Abundan en la totalidad de la piel Frente, palmas y planta 3 a 4 millones. 0.4 mm de diámetro FUNCIÓN Termo regulación Sustancias.
LA PIEL Y LAS MEMBRANAS CORPORALES. CLASIFICACIÓN DE LAS MEMBRANAS CORPORALES Las membranas corporales cubren las superficies, rodean las cavidades corporales.
EPITELIO PLANO ESTRATIFICADO QUERATINIZADO (PIEL) DESCRIPCION: La piel compuesta principalmente por cinco estratos: queratinizado, granuloso, espinoso,
El sentido del tacto LA PIEL RECEPTORES TÁCTILES.
La piel: calidad de vida del paciente diabético
LA PIEL COMO ORGANO EXCRETOR
¿Qué sustancias nos protegen de los rayos solares?
LA PIEL.
Lioba Álvarez Rodríguez MIR-4 MFYC
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
MICROORGANISMOS GLOSARIO
ALBEIRO CAÑAS RAMIREZ QUEMADURAS. QUEMADURAS Una quemadura es una lesión en los tejidos del cuerpo causada por el calor, sustancias químicas, electricidad,
PLOBLEMAS RELACIONADOS CON EL SISTEMA TEGUMENTARIO BRENDA ITZEL DEL TORO LÓPEZ 4TO SEMESTRE.
EL ACNE. Que es el acné  Afección cutánea que se produce cuando los folículos pilosos se llenan de grasa y células muertas de la piel.  El acné es una.
Los medicamentos David, Aarón y Yerover..
Lesiones cutáneas primarias y secundarias
SISTEMA TEGUMENTARIO.
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS. VIAS DE ADMINISTRACION oral  El medicamento se toma por la boca para ser ingerido, pasando a la sangre, después de.
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
Docente: Ing. Rogelio mancilla Hernández Materia: Ciencias de la salud I Temas: 3.10 Sistema argumentario 3.11 Sistema excreto 5TO SEMESTRE «A» INTEGRANTES:
INTEGRANTES: CRISOSTOMO ESTRADA, JAZMIN. ROBLES FLORES, FIORELLA. SÁNCHEZ MALLQUI, TANIA.
Agentes patógenos y barreras de defensa. Los animales superiores son atacados por microorganismos y partículas extrañas. Pero poseen sistemas defensivos.
Barreras primarias: Son externas, inespecíficas, innatas
HIGIENE PERSONAL Y SEGURIDAD EN EL ADOLESCENTE CAM SALVADOR M. LIMA T/V 2011.
3.4 ANTISÉPTICOS DESINFECTANTES. 3.5 BACTERICIDAS, BACTERIOSTÁTICAS 3.10 GERMICIDAS, FUNGICIDAS Y JABONES. Cayetano Medina Yaneth Lara García Lynda Medina.
Transcripción de la presentación:

Sistema Tegumentario Cesar O Ramos Vélez

Descripción del Sistema Tegumentario está formado por la piel. es el órgano que constituye el límite del cuerpo. es la primera barrera protectora del organismo. Es impermeable

Funciones del Sistema barrera de permeabilidad entre el medio externo y el interno protección mecánica acción defensiva contra patógenos regulación de la temperatura corporal excreción sensibilidad protección de la radiación ultravioleta Además, en la piel se sintetiza vitamina D, cuando se expone a la RUV de cierta intensidad.

La piel tejido del organismo más expuesto a las agresiones debe estar necesariamente adaptado para la renovación y la reparación.

Representación de la piel

Partes de la Piel Células de Merkel: células capaces de actuar como receptores sensitivos a la presión. Células de Langerhans: función Inmunológica, derivadas de la MÉDULA ÓSEA Melanocitos: se encuentran en la parte más profunda de la epidermis. Son las células productoras de melanina (pigmento que da color a la piel). Membrana Basal: induce diferenciación celular.

Estratos de la Piel Estrato Corneo: Las células muertas resultantes de los queratinocitos se agrupan junto con sustancias muertas de la piel. apenas permite el paso del agua y sustancias solubles. Estrato Granuloso: cambio en la apariencia de los queratinocitos. los orgánulos celulares comienzan a desintegrarse

Estratos de la Piel cont. Estrato Espinoso: Los queratinocitos producen queratina (fibras de proteína). Estrato Basal: Es la capa más interna, donde se producen los queratinocitos.

Órganos Accesorios Glándulas sudoríparas: glándulas tubulares que tienen un conducto exterior que desemboca en la piel tienen la función de termorregulación. Glándulas sebáceas: están situadas en la dermis protección antimicrobiana, objetivo que cumple gracias a la acidez natural del sebo. Función de lubricación del pelo

Glándulas apocrinas y Ecrinas Glándula apocrinas: Tipo de glándula sudorípara de la piel que se encuentra en las axilas, el pecho y la zona genital. Las glándulas apocrinas segregan un sudor espeso. Glándulas Ecrinas: están mayoritariamente en la frente de la cara, en el cuello, en las manos y en los pies. Segregan un sudor acuoso y transparente.

Imagen Glándulas apocrinas y Ecrinas

Definiciones Crema, Ungüento y Lociones Ungüento: Preparado semisólido para el tratamiento de piel seca Crema: Tratamiento semisólido para el tratamiento de lesiones húmedas. Loción: es una solución de sustancias químicas donde el líquido es transparente u opaco, incoloro o coloreado.

Desordenes o Enfermedades de la Piel Prurito: Picor que se siente en una parte del cuerpo o en todo él y que provoca la necesidad o el deseo de rascarse; es un síntoma de ciertas enfermedades de la piel y de algunas de tipo general. Medicamentos para el picor en la piel Medicamento Comercial Nombre Genérico Uso Benadryl Diphenidramina Alergias de piel y picor, también sirve para otros tipo de alergias Atarax Hydroxyzine Calamina loción óxido de zinc Aplicación tópica Caladryl loción calamina y el hidrocloruro de pramoxina Vistaryl Hydroxyzine Pamoate Picor por causas psicologías Medrol Methyprednisolone Medicamentos esteroides para el picor Decadron Dexametasone Picor alérgico, entre otras cosas

Desordenes o Enfermedades de la Piel Cont. Medicamentos para el picor de la piel Claritin Loratadine Antihistamínico Diprosone Crema (Corticosteroides) Betamethasone dipropionate Dermatitis allegra Fexofenadina Xyzal levocetirizina “” Chlor-Trimeton Clorfeniramina Singulair Montelukast Modificadores de leucotrienos Hydrocortisone crema o ungüento Variedad Corticosteroides Protectores solares spf 30 uva y uvb recomendados

Causa del Acné glándulas sebáceas producen demasiado sebo. una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas. Cuando se tapa un folículo, se crea un grano o espinilla. bacterias forman tapón que bloquea el poro.

Medicamentos para el Acné Nombre Original Nombre Genérico Retin A (Topico) Tretinoína crema o gel Benzac AC Wash peroxido de benzoilo (posee acción antibacteriana (tópica) y queratolítica) Persa-Gel 10 peróxido de benzoilo al 10 % Cleocin: hace más lenta o suspender la multiplicación de las bacterias que causan el acné y al disminuir la inflamación Clindamicina Tetraciclina “” Minocin minociclina Acido Salicílico Productos otc Vibramycin Doxyciclina Adapalene (Evita que se forme las espinillas debajo de la piel) Differin 0.3% gel tópico

Medicamentos para Impetigo Impetigo: es causado por las bacterias estreptococos o estafilococos. se puede propagar a otras personas. Nombre Comercial Nombre Genérico Usos Bactroban Crema o Ungüento Mupirocin Infecciones de la piel: Impetigo Cleocin Clindamicina “” Amoxil Amoxicilina Erythromicina Se como alternativa en pacientes que son alérgicos a la penicilina Duricef Cefadroxil Augmentin Amoxicillin/clavulanate potassium

Dermatitis y Medicamentos Dermatitis: Inflamación de la piel. causada por el contacto con ácidos, materiales alcalinos como jabones y detergentes, suavizantes de telas, disolventes u otros químicos. La reacción suele parecerse a una quemadura. Medicamentos para la dermatitis Nombre Comercial Nombre Genérico Uso Protopic Cream Tacrolimús Dermatitis se puede usar por tiempo corto o prolongado Eucerin u otro Medicamentos humectantes

Hongos Hongos: Infección del cuerpo por hongos, tiña corporal o del cuerpo, infección micótica en el cuerpo. Tinea vesicolor (Paños en la piel). Tinea de la ingle o Tiña cruris (Entre piernas). Tinea del cuero cabelludo(Tinea capitis).

Medicamentos para el hongo Nombre Comercial Nombre Genérico Uso Mycelex troche (crema tópica y vaginal) Clotrimazole Antifungal Nizoral (tabletas, crema, shampoo) Ketoconazole Mycostatin (Crema liquido oral) Nystatin Terazol crema Vaginal Terconazole

Unas Uñas: las uñas se forman por queratinización. protegen los tejidos de los dedos. Enfermedades de las Unas: Hongos: comienzan tras una infección micótica en los pies. Tratamiento de Hongos en las uñas Nombre Original Nombre Genérico Penlac Ciclopirox Topical Solution 8% Lamisil Terbinafine Myconail UNDECYLENIC ACID Diflucan Fluconazole

Cabellos se extiende a la superficie de las raíces del cabello o bulbos pilosos presentes en la dermis. Las funciones del cabello incluyen la protección. El cabello se divide en el del tallo del pelo que es la capa superficial y la raíz que se encuentra en la dermis. glándulas sebáceas presentes alrededor de los folículos del pelo ayudan a mantener el cabello y la humedad de la piel circundante.

Figura del Cabello

Parásitos y Medicamentos para los parásitos parásitos de la piel son agentes infecciosos que pueden causar irritación y picazón. Sarna, también conocidos como los ácaros que pican, residen en la superficie de la piel donde depositan sus huevos. La piel desarrolla ronchas como proyecciones que causan comezón y rascazón inmensa. Piojos, forma más común de parásito de piel. Nombre Comercial Nombre Genérico Uso Elimite permethrin Sarna Nix 1%( loción y shampoo) piojos Rid Piretrina Pronto

Tratamientos para quemaduras Quemadura: Lesión o herida de los tejidos orgánicos producida por la acción del fuego y del calor, por contacto con determinados productos químicos cáusticos o corrosivos, por la electricidad, por radiación y por fricción. Nombre Comercial Nombre Genérico Uso Silvadene Silver Sulfidine cream Quemadura Hibiclens Clorhexidina Bactericida

Ulceras y Medicamentos es toda lesión abierta de la piel o membrana mucosa con pérdida de sustancia. suele aparecer acompañada por la secreción de pus. Ulcera por decúbito: Las úlceras por decúbito son heridas que aparecen en las personas encamadas o que permanecen en sillas de ruedas durante períodos de tiempo prolongados. Mecanismo de acción: a) Mecanismo de acción colagenasa: La colagenasa es una enzima proteolítica que tiene actividad selectiva para remover el tejido necrótico sin dañar el nuevo tejido de granulación formado y el tejido sano.2, 3 b) Mecanismo de acción cloranfenicol: El cloranfenicol es un antimicrobiano bacteriostático que inhibe la síntesis proteica de la bacteria.4 Nombre Comercial Nombre Genérico Uso Iruxol colagenasa cloranfenicol Ulcera por decúbito

Verrugas Son pequeños crecimientos en la piel que por lo regular son indoloros. Los diferentes tipos de verrugas incluyen: Las verrugas comunes a menudo aparecen en las manos, pero pueden aparecer en cualquier otra parte. Las verrugas planas generalmente se encuentran en la cara y la frente. Son comunes en los niños. Son menos comunes en adolescentes y raras en los adultos. Las verrugas genitales(condiloma) usualmente aparecen en los órganos genitales, en la zona púbica y entre los muslos. También pueden aparecer dentro de la vagina y el canal anal. Las verrugas plantares se encuentran en las plantas de los pies. Pueden ser muy dolorosas. Tener muchas de ellas en los pies puede causar dificultad para caminar o correr.

Medicamentos para la verruga Nombre Comercial Nombre Genérico Uso Wart Remover Acido Salicílico Remover Verrugas Duofilm

Callos Son capas de piel engrosadas causadas por la repetitiva presión o fricción en el punto donde el callo o la callosidad se presenta. Síntomas: La piel está endurecida y gruesa. La piel puede ser escamosa y seca. Se encuentran áreas de piel gruesa y endurecida en las manos, los pies u otras zonas que pueden sufrir fricción o presión.

Medicamentos para callos Nombre Comercial Nombre Genérico Uso Duofilm Acido Salicílico Removedor de Callo

Medicamentos Relacionados al Sistema Queratolítico. Fármacos que reducen el espesor del estrato córneo que muestra un engrosamiento anormal, aumentando la eliminación de las escamas de dicho estrato. ácido salicílico, urea, ácido láctico, agentes usados con este propósito. Nombre Comercial Nombre Genérico Uso Urea Cream 40% “” Agente Queratolítico Duofilm solución Verrugas

Medicamentos Relacionados al Sistema Astringentes : sustancia que produce constricción y sequedad en los tejidos orgánicos, disminuyendo por tanto la secreción que pudieren experimentar los mismos. utilizados en terapéutica como cicatrizantes de uso externo y antidiarréicos de uso interno. Nombre Comercial Nombre Genérico Uso Agua Maravilla Calamina Hibiclens clorhexidina.

Medicamentos Relacionados al Sistema Anestésicos locales: La benzocaína y la lidocaína, son los anestésicos locales más empleados en este tipo de preparados. Cáusticos: Aquellos que contienen alguno tipo de ácido o base fuerte.