CONVERGENCIA TECNOLOGICA
Da a conocer gran variedad de redes en la comunicación, se pueden utilizar imágenes, sonidos, y en ocasiones los campos de voz; estos común mente los utilizamos en:
DIGITALIZACIÓN: Gran parte de los datos de una realidad pueden ser preservados, manipulados y distribuidos a través de una herramienta
Telecomunicaciones: Perfeccionamiento y mejoramiento de la calidad , eficiencia, rapidez, seguridad y alcance de los canales de la transmisión utilizados.
INFORMÁTICA: Amplio campo que incluye, los fundamentos teóricos, el diseño, la programación y el uso de las computadoras.
¿COMÓ UTILIZAMOS LA CONVERGENCIA TECNOLOGICA EN NUESTRA VIDA?
Es muy utilizada por estudiantes con el uso del computador y la red, ya que por medio de estos, podemos archivar, investigar y recibir todo tipo de información.
DECRETO 2870
En este decreto encontramos la dimensiones en que se manifiesta la convergencia, tales como convergencia de servicios, convergencia de equipos terminales, convergencia de redes o medios de transmisión, convergencia de mercados
CONVERGENCIA DE SERVICIOS:
CONVERGENCIA DE EQUIPOS TERMINALES:
CONVERGENCIA DE REDES O MEDIOS DE TRANSMISIÓN:
UNA NUEVA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA CAMBIARÁ A LA SOCIEDAD EN 2020
Según Rand Corporación con el tiempo la evolución de la convergencia va hacer parte de muchas disciplinas científicas y provocará profundos efectos en la sociedad. L os campos tecnológicos señala que la convergencia producida por Rand Corporación se vera reflejada en varios campos específicos, algunos son:
1.Energia solar barata 2.Comunicaciones inalámbricas en zonas rurales 3.Sensores de infiltración 4.Ordenadores sin cables. las naciones científicamente avanzadas, como Estados Unidos, Alemania y Japón, pueden aplicar este conjunto de tecnologías , mientras que en otros países tendrán que mejorar su capacidad de motivación antes de montar sus respectivas barreras tecnológicas.
PILARES DE LA CONVERGENCIA
BIOTECNOLOGÍA: son los conocimientos y avances biológicos aplicados a procesos tecnológicos o de interés industrial.
NANOTECNOLOGÍA: Es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala
COGNOTECNOLOGIA: Es el estudio que está relacionada con el cerebro y la mente, que cada vez se desarrollará a más velocidad, tiene que enfrentarse al dilema mente-cerebro al que venimos refiriéndonos
INFOTECNOLOGIA: Es un medio el cual facilita al hombre el desarrollo y satisfacción de sus necesidades, es decir; es una cultura de trabajo, basada en un grupo de modernas herramientas informáticas para la navegación, la búsqueda, la revisión y el procesamiento de la información en formato digital