LA FOTONOVELA Una historia en viñetas. Qué es una fotonovela? Narración de historias a través de la sucesión de imágenes fijas. la fotonovela aporta un.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CÓMIC.
Advertisements

2. PUBLICIDAD EN TELEVISIÓN
¿Qué es el cómic? Es un medio expresivo en el que hay imágenes y también textos .Que se encuentran dentro unas viñetas llamadas bocadillos. Es una historia.
El cómic.
EL GUIÓN El origen del guión: Narración
EL COMIC EN LA ENSEÑANZA DE LA RADIOLOGÍA PEDIÁTRICA
Publicidad Audiovisual
El Cómic.
1.- LOS LENGUAJES SECUENCIADOS
El cómic..
PROYECTO DE DIFUSIÓN DEL COMIC COMO HERRAMIENTA GRÁFICA,
La novela gráfica en el aprendizaje de segundas lenguas
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE DEL CÓMIC
Presentación de Un Story Board
PRODUCCIÓN DE VIDEOS.
Presentación de un Story Board
Alfabetización Multimedia
COMIC HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS Unidad 1: Explorando los Lenguajes Artísticos de Nuestra Época.
Asociación Educativa The Tigers
El cómic, lenguaje y contenido. El cómic en la escuela
LA HISTORIETA REDNADE VERAGUAS.
EL COMIC.
TRABAJO FINAL “LA COLOMBIA EN HISTORIETAS”
LA HISTORIETA.
¿Recuerdas qué características tienen los comics o historietas?
Definición. Breve historia del cómic Características Componentes
¡¡¡¡Te invito a conocerlo!!!…..
Definición. Breve historia del cómic Características Componentes
¿Qué es una Historieta?.
¿Cuales son los pasos que seguiremos para filmar el corto?
{ FotHistory. Todos hemos leído uno alguna vez Comics.
Comic.
EL CÓMIC.
Guiones para historietas
El guion.
Definición e interface de Windows Live Movie Maker
LA HISTORIETA Continuación.
Presenta: Joaquín Cahuantzi Cruz Josué Hernández Acoltzi Karla Daniela Hernández Pérez Valeria Grande Benítez Grupo: 201 Semestre: 2014 A Docente: María.
EL STORYBOARD. ¿Qué es? “El storyboard es una herramienta útil para la elaboración de guiones, tanto del género dramático como el género informativo.
SEMINARIO DE LAS ESTÉTICAS -2 Generación 2016 Propuesta “Secuencia de Unidades Audiovisuales”
LA PUBLICIDAD Trabajo realizado por los alumnos de 4º A ESO : Bárbara Diego Raquel Pablo Esther.
El Cómic. ¿Qué es el cómic? Es lo que se denomina “figuración narrativa”, la cual mezcla texto e imagen. Consiste en la narración de una historia a través.
Características en el drama Contemporáneo
La representación técnica a lo largo de la historia
TIPOS DE CARICATURAS Y ELEMENTOS ESPECIALES
EL GUION Sisa Intriago.
EL COMIC.
PLANTILLA Guion o Storyboard
PLANTILLA Guion o Storyboard
LUZ DALILA CASTRO RODRÍGUEZ
CONTENIDO HIPERVINCULOS: ¿Qué es scratch? Interfaz grafica de scratch
EL COMIC.
Teatro.
Observemos y leamos los siguientes textos.
Repaso para la prueba.
EL GUION CINEMATOGRAFICO
Instrucciones Informe Cortometraje
EL LENGUAJE AUDIOVISUAL
PRESENTACIONES MULTIMENDIA REYES RODRÍGUEZ KARLA NALLELY 1°G T/M.
Observa:. ¿Sabes que tipo de texto es el anterior? ¿Qué características tiene este tipo de texto? Observemos …
Informática Comunicación.
EL CÓMIC.
EL CÓMIC.
La representación técnica a lo largo de la historia
Unidad 1. La comunicación.
EL CÓMIC ¿QUÉ ES UN CÓMIC? Serie de viñetas que forman una historia. El cómic tienen una finalidad narrativa pues cuenta con los dibujos lo que los relatos.
SEMINARIO DE LAS ESTÉTICAS -2
El Cómic. ¿Qué es el cómic? Es lo que se denomina “figuración narrativa”, la cual mezcla texto e imagen. Consiste en la narración de una historia a través.
Transcripción de la presentación:

LA FOTONOVELA Una historia en viñetas

Qué es una fotonovela? Narración de historias a través de la sucesión de imágenes fijas. la fotonovela aporta un formato original que consiste en la unión de imágenes y textos relacionados con cada una de ellas, ya sean pies de foto, bocadillos o carteles explicativos.

Combinación de imagen y texto, es decir, dos tipos de lenguajes: el verbal y el visual. Dirigidos exclusivamente al sentido de la vista, el sonido se sustituye por códigos visuales específicos como son las onomatopeyas en el cómic.

La historia de ambas técnicas Cómic El cómic, tebeo o historieta nace al mismo tiempo que el cine (finales siglo XIX) y evoluciona desarrollando un lenguaje propio de códigos y recursos expresivos que le permiten superar sus limitaciones técnicas.

Fotonovela La fotonovela es posterior al cine y no ha evolucionado, quedándose estancada en sus planteamientos iniciales poco imaginativos, tanto en el tratamiento de las historias como en su utilización de recursos expresivos.

La fotonovela, paso a paso 1. EL GUIÓN LITERARIO 2. EL STORY BOARD 3. LA FOTOGRAFIA 4. EL MONTAJE 5. LA PUBLICACIÓN

Un guion literario es un documento que contiene una narración que ha sido pensada para ser filmada. En él se especifican las acciones y diálogos de los personajes, se da información sobre los escenarios y se incluyen acotaciones para los actores.

El Storyboard es un conjunto imágenes mostradas en secuencia, con el fin de previzualizar una animación o cualquier otro medio gráfico. Basicamente el stoyboard es un guion gráfico, que nos permite la previsualización de nuestra obra antes de que se terminada.