LAS DIMENSIONES HUMANAS. DEFINICIÓN Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos constituyen como personas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS DIMENSIONES HUMANAS
Advertisements

DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
Ciencias Naturales Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Sexualidad.
Que Son Los Valores Humanos  Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención.
SOCIEDAD POST CAPITALISTA RECURSOS DE LA WEB 2.0 EDGAR ALI PADILLA HERNANDEZ.
METODO DE INVESTIGACION
PERFIL DEL PERSONAL DIRECTIVO DE LA EDUCACIÓN BASICA.
U.D. 2 APRENDER A ENSEÑAR EN EL ÁREA DE RELIGIÓN Tema 1 ¿Por qué enseñar?
LOS VALORES.
Marco Antonio Carrillo Zevallos. Los principios y axiomas lógicos. La lógica como ciencia pretende darnos a conocer leyes universales del pensamiento.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
¿ La Aventura del Noviazgo Feliz S.S. Benedicto XVI Encuentro con jóvenes y parejas de novios.
¡BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!. Espacio Personal - Decisión de aprovecharlo -  Voluntaria.  Disposición para hacer los ejercicios.  Alegría.  Abandono.
LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL SER HUMANO
Acerca del concepto Representaciones Sociales (Moscovici – 1961)
SAWABONA - Acerca de estar solo -
Policlínico 28 de Septiembre
10 SECRETOS PARA OBTENER LA FELICIDAD.
¡Tú puedes cambiar al mundo!
LOS VALORES.
MI PROYECTO DE VIDA Valentina Vanegas Bustamante 9°D
Política y participación
Clasificación de los animales. Página 12
SISTEMA SEXO-GÉNERO.
CONCEPTO ANTROPOLÓGICO DE CULTURA
Idea y concepción del negocio
Bibliografía: talleres de Gerardo Schmedling (audios y transcripciones ).
“Entiende la Trinidad quien vive la caridad”
TEORÍAS DEL BIEN O DE LO BUENO PARA SER HUMANO
SAWABONA - Sobre estar solo-
CREATIVIDAD.
UNIDAD EDUCATIVA «LA ESCUELITA»
EDUCACIÓN SEXUAL PREVENTIVA
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
“ Ciencia y Cultura del hombre hacia la búsqueda de Dios” GNOSIS.
"APRENDIENDO A TOMAR DECISIONES" IGLESIA BAUTISTA "MONTE MORIAH" DISCIPULADO PROGRESIVO.
Prof. Dr. Luis A. Panchi Vasco
La actitud DEFINICIÓN: - La actitud es un procedimiento que conduce a un comportamiento en particular. - Manera de estar alguien dispuesto a comportarse.
La importancia de enfrentar los desafíos de la vida.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
VALORES PARA LA VIDA. LOS VALORES DETERMINAN NUESTRA CONDUCTA, PORQUE MOLDEAN NUESTRAS CREENCIAS, IDEAS Y PENSAMIENTOS. Qué son los Valores?
EL PROFESORADO ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ASIGNATURA :TECNOLOGÍA EDUCATIVA PROFESORADO VIRTUAL DEYSI GUERRERO.
El libro de Mateo.
SAWABONA - Sobre estar solo-
SAWABONA - Sobre estar solo-
Tema 1.- El desafío de ser persona
La dimensión moral de la vida humana
Definición ADOLESCENCIA significa: cambio, desconcierto, necesidad de afirmación de la personalidad. Hay una búsqueda del yo, lo cual es muy necesario.
HISTORIA Y PERSPECTIVAS
DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA
EXISTENCIALISMO.
El paradigma humanista en la educación es la implementación de las cualidades humanistas en el entorno educativo, brindando gran importancia a los valores.
El libro de Mateo.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
SAWABONA - Sobre estar solo-
Creados a Imagen y semejanza de Dios
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
* INVESTIGAR: INVESTIGAR: Proviene del Latín: in (en) vestigare (hallar, indagar, seguir vestigios La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso.
1. El hábito de la proactividad NOMBRE: JOSÉ NAVARRETE MATERIA: ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.
¿Què es creatividad?.
SARTRE Principal representante del existencialismo.
DIGNIDAD HUMANA ESCUELA DE DERECHO Curso: Derechos Humanos. Profesor: León Piña Alumna: Patty Jasmin Babilonia Macedo.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
ÉTICA Los actos, hábitos y el comportamiento moral del hombre Estudia Normas o mandamientos Modelos de conducta Libre y espontánea Vivir en sociedad requiere.
Unidad 3La gobernabilidad
SAWABONA - Sobre estar solo-
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Transcripción de la presentación:

LAS DIMENSIONES HUMANAS

DEFINICIÓN Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos constituyen como personas y que se manifiestan de una manera particular en nuestra especie

DIMENSIONES HUMANAS – Ser Racional: Cultural Corporal Histórico – Ser Ético – Ser Libre – Ser Sexuado – Ser en el mundo – Ser Trascendente o Espiritual – Ser con capacidad de amar – Ser Individual – Ser Estético y Creativo

SER RACIONAL

La racionalidad es la capacidad de procesar el pensamiento por medio del análisis, la comparación y la síntesis Dimensión que se manifiesta cuando el ser humano comprende que existe y es consciente de lo que es, lo que piensa, lo que quiere, lo que hace, lo que puede (7 años) Por esta facultad es creativo, planea el futuro, entiende y puede reflexionar acerca de sí mismo, los demás y el mundo transformando su realidad.

SER RACIONAL el lenguaje, la creatividad, la criticidad, la historicidad, la culturización y la cerebralización.

SER RACIONAL La racionalidad como dimensión es una de las potencialidades que más ha favorecido la evolución del hombre:

SER RACIONAL Con la racionalidad el ser humano ha construido creencias, cultura, su propia historia, ha transformado el entorno, ha favorecido el desarrollo científico y tecnológico

SER RACIONAL Histórico: Cultura: Cuerpo:

SER ÉTICO La Ética es una consecuencia de la razón y de la libertad (bien y mal). Porque: Busca Razonar, Reflexionar, Analizar el significado auténtico de la conducta humana. Y después de razonar sobre lo que hacer, tenemos la Libertad de escoger en hacer el bien y evitar el mal.

SER LIBRE Esta dimensión se deriva de la capacidad de ser racional, le da la facultad de escoger y tomar sus propias decisiones, de orientar su vida de acuerdo con lo que quiere ser.

SER LIBRE El confundir lo que es libertad hace que el hombre corra el riesgo de escoger el camino menos conveniente o un camino negativo, para sí mismo o para los demás.

SER LIBRE Esto quiere decir que con su libertad el hombre puede hacer mucho bien o mucho mal.

SER TRANSCENDENTE Esta dimensión manifiesta la condición espiritual del ser humano. Trascender significa ir más allá; es la apertura a un Ser Supremo

SER INDIVIDUAL

La individualidad es una dimensión básica del ser humano que consiste en que cada hombre y mujer son diferentes a los otros, tanto en lo físico como en lo psíquico. Cada ser humano posee características propias que lo distinguen de los demás. Tener en cuenta la individualidad de cada uno es importante para el desarrollo de la personalidad. Aceptar que cada ser humano tiene su modo particular de ser persona, debe llevar hacia el compromiso de la comprensión, de la tolerancia y del respeto por los demás. En cada hombre hay tal singularidad que es imposible que alguien sea reemplazado por otro en lo que tiene que ser. Aún cuando vive en un mundo humano común a todos, el hombre se

SER CAPAZ DE AMAR El amor es la única fuerza capaz de cambiar de modo significativo y duradero el comportamiento humano, ninguno cambia a la fuerza. Si alguien ha cambiado algo en su vida es porque ha sido amado.

SER CAPAZ DE AMAR “Vivir en el amor es el mayor reto de la vida. Requiere más sutileza, flexibilidad, comprensión, aceptación, tolerancia, conocimiento y fortaleza que cualquier otra empresa, pues el amor y el mundo actual parecen ser dos grandes fuerzas contradictorias”.

SER SEXUADO El ser humano es esencialmente incompleto: no se basta a sí mismo; necesita de otros para desarrollarse también como persona. Ni el hombre ni la mujer poseen en cierto modo, una humanidad completa; la humanidad completa se realiza en la unión de ambos, es decir en la sexualidad. La sexualidad se hace realidad gracias al AMOR. Solo un ser personal, inteligente y libre puede amar y el hombre ama, siendo la máxima expresión de ese amor -en el campo humano- el que un hombre y una mujer mutuamente se regalan en el ámbito sexual.