EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA) PROGRAMAS DE ADECUACION Y MANEJO AMBIENTAL (PAMA) DEFINICION Es un documento técnico, objetivo, de carácter pluri.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
Advertisements

ENERGÍA EÓLICA EVALUACIÓN METEOROLÓGICA DE SU APROVECHAMIENTO EN VENEZUELA Rigoberto Andressen Carlos La Rosa.
FACTORES DE RIESGO. FACTOR DE RIESGO QUÍMICO riesgo asociado a la producción, manipulación y almacenamientos de sustancias químicas peligrosas, susceptibles.
Fuentes Arrieta Isidro
Sistema de Gestión Ambiental DIJIN Sistema de Gestión Ambiental DIJIN Sistema de Gestión 2016 Ambiental DIJIN 2016 Sistema de Gestión 2016 Ambiental DIJIN.
MEDIO AMBIENTE mayo 2016TIBURCIO LIÑÁN MORA Aspectos e impactos ambientales al aire.
Construcción del Marco Lógico. Construcción del Marco Lógico DEFINICIÓN: El marco lógico es una forma de presentación de los proyectos. Es un resumen.
Descripción El principio de funcionamiento es similar al de un sistema de absorción, aunque en este caso el absorbente no es un líquido, sino un sólido.
“Rol de Participación de la Comunidad en el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental según la ley 19300” 1.
Gestión de Residuos Domiciliarios Establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión integral de los residuos domiciliarios, sean.
GEOMETALURGIA PRIMERA SEMANA INTRODUCCIÓN Unidad de Posgrado FIGMMG-UNMSM Dra. Silvia Iglesias, Ing., M.Sc. Maestría en Geometalurgia.
Sesión 2 y 3: Marco Legal sobre EIA -Análisis de los proyectos Dr. Ing. Efraín Parillo Sosa EVALUACIÓNDEL IMPACTO AMBIENTAL.
Por: Ingrid Lavado Jenny León Juan Royas Ramón Ferreira.
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
Eco Oficinas: buenas prácticas de gestión ambiental
INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 14001
Atyrá – una Ciudad Sustentable
TEMA: GESTIÓN PÚBLICA Y PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
SISTEMA DE SEGURIDAD, HIGIENE, ERGONOMÍA Y MEDIO AMBIENTE
Proyectos de Inversión
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
INVERSIONES AMBIENTALES
Principios Derecho Ambiental
LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, NUESTRO COMPROMISO
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
La conservación del ambiente y el ahorro de recursos
Contaminación del ambiente
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES.
PROFESOR: Miguel González Ibarra
EVALUCIÓN DE IMPACTO SOCIO AMBIENTAL.  Se llama Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) al procedimiento técnico-administrativo que sirve para identificar,
Las cooperativas agrícolas de Quebec y el medio ambiente
Caso de España. Iñigo de Vicente-Mingarro
EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL. OBJETIVO DE LA NORMA Fomentar la protección ambiental mediante la prevención de la contaminación. Aumentar la capacidad.
BIOENERGÍA EN EL PERÚ. FUENTES DE ENERGÍA EN EL PERÚ Fuentes convencionales de energía primaria: Combustibles fósiles (carbón, gas natural y petróleo)
Comité Técnico Interinstitucional
Delitos relativos a la energía nuclear
LA contaminación.
: Procesos de descontaminación (EEUU, Canadá, Australia, Europa) 1990 hasta el presente: Acciones de comando y control a través de Convenios.
LEY DE BASES DEL MEDIO AMBIENTE. OBJETIVOS DE LA LEY Darle un contenido concreto y un desarrollo jurídico adecuado al derecho constitucional consagrado.
NOMBRE DE ACTIVIDAD CAPACITACION POLICIA NACIONAL Pamplona, 21 de Junio de 2018 Dr. Rafael Navi Gregorio Angarita Lamk Director General.
PLAN DE CAPACITACION Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 2016 CONTAMINACIÓN DEL AIRE, AGUA Y SUELO Elaborado po: Katy Beitia POWER PLANT AND LNG TERMINAL PROYECTO COSTA.
DECRETO 948 DE 1995 Presentado por: LINA CONSTANZA RIOS FERNANDEZ REGLAMENTO DE PROTECCION Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE.
David Acosta Zapata Deterioro Ambiental. Que es el deterioro ambiental El deterioro ambiental es la pérdida de la capacidad del medio ambiente para satisfacer.
Contaminación del Suelo
Políticas de gestión vinculadas a la actividad ladrillera en el Perú
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Ing. Richard Junior Vilchez Campoverde
Fuentes de emisiones y residuos SIK5133 Manejo de residuos y emisiones industriales contaminantes.
¿Para dónde va el Río Magdalena?
EVALUACIÓN DE SISTEMAS NATURALES
 D.S. Nº EM Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, El 4 de Junio de 1992 se publicó del Decreto Supremo Nº EM, Texto Único ordenado.
ESTANDARES DE CALIDAD AMBIENTAL 1. ¿Qué es el Estándar de Calidad Ambiental (ECA)? El Estándar de Calidad Ambiental (ECA) es un instrumento de gestión.
ESTIMULOS ECONOMICOS DENTRO DEL CODIGO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE TAMAULIPAS 5-FEBRERO-2009.
LEY 1333 Y REGLAMENTOS YACUIBA Legislación en Materia Ambiental Bolivia Ley del Medio Ambiente (1333): Fue expedida el 27 de abril de 1992 y en.
Integrantes de equipo Yax (verde).
4.7 Residuos solidos peligrosos Cada año se generan en México alrededor de 40 millones de toneladas de residuos, de las cua­les, 35.3 millones corresponden.
MEDIOAMBIENTAL, DE CALIDAD Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE.
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
LEY Y REGLAMENTO DEL MEDIO AMBIENTE MARCOS ANTONIO FUNES ESCOBAR.
1PREVENTIVAS CORRECTIVAS CONSERVACIÓN Y MEJORAMIENTO.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICA.
EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2004. OBJETIVO DE LA NORMA Los objetivos principales de la norma ISO en una organización son: Fomentar.
CONSULTORIA Y OBRA AMBIENTAL
Beneficios de separar los residuos. ¿Qué es la separación? Segregar los residuos sólidos urbanos y de manejo especial en diferentes clasificaciones Separación.
ENTORNO Y MANEJO AMBIENTAL
PLAN AMBIENTAL DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO
CICLO DE VIDA Planificación de las actividades, programas y planes Identificación del marco legal Ejecución de las actividades, planes y programas Investigación.
Transcripción de la presentación:

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA) PROGRAMAS DE ADECUACION Y MANEJO AMBIENTAL (PAMA) DEFINICION Es un documento técnico, objetivo, de carácter pluri e interdisciplinario, se realiza para predecir los impactos ambientales que pueden derivarse de la ejecución de un proyecto. Es un documento técnico de compromiso que contiene las acciones, políticas e inversiones para reducir prioritariamente la cantidad de sustancias peligrosas o contaminantes que emitan al ambiente. SUB SECTOR ELECTRICIDAD Deberán presentar un EIA para los casos en los que se considere una ampliación de sus instalaciones en más del 50% de su capacidad instalada y/o un incremento en un 25% de su nivel actual de emisiones y/o que involucre la utilización de nuevas áreas. Empresas del sector eléctrico ya no pueden acceder a este instrumento de gestión ambiental. SECTOR MINERO Con el propósito y compromiso de reducir los impactos que generan las actividades mineras metalúrgicas Propósito reducir o eliminar las emisiones y/o vertimientos para poder cumplir con los niveles máximos permisibles establecidos por la autoridad competente SECTOR PESQUERO Adecuar ambientalmente los impactos que genera la operación de la actual infraestructura portuaria, así como mitigar y prevenir el deterioro ambiental que podría causar las operaciones futuras del puerto. Conocer las consecuencias ambientales de todo el proceso de producción para que de esta manera se cree la conciencia ambiental tanto de las autoridades como de todas las personas y se busque una solución para parar la intensidad con la que está contaminando. SECTOR AGRARIO Hacer cumplir La calidad ambiental, tanto del aire, del agua, del suelo, como la incidencia que puedan producir el ruido y vibración, residuos sólidos y líquidos, efluentes, emisiones gaseosas, radiaciones, y de partículas. La conservación y el aprovechamiento racional de los recursos naturales renovables, agua, suelo, flora y fauna.