TÉCNICAS PARA MEJORAR “MI ESTUDIO” Y ASÍ CONSEGUIR MIS METAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARTE TEÓRICA. ¿Qué son estrategias de estudio? Son el conjunto de procedimientos sistematizados y ordenados que se aplica en el área académica.
Advertisements

TÉCNICAS DE ESTUDIO FORMA DE ESTUDIAR: FORMA DE ESTUDIAR:
El Mapa conceptual. ¿Qué es un mapa conceptual? expresión gráfica de ideas centrales resumen, más condensado y esquematizado. establece una jerarquía:
National University College Online  Departamento de Enfermería  SEMI  Prof. Solangel Miranda Rosario  Unidad 4: Técnicas paral el Éxito Académico.
Orientación familiar y psicoeducativa a padres y madres para apoyar a los hijos/as en los estudios. HÁBITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO Ponente : MARÍA DEL CAMINO.
ESTUDIAR MEJOR......TODO UN DEPORTE. El estudio es como el deporte, se necesita motivación, preparación, concentración, entrenamiento,estrategias... Aprender.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 26/09/2016 TALLER DE ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES.
Nombre del profesor: María del Carmen Herrera Mejía Nombre del tema: “¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Nombre de los integrantes: Méndez Garduño.
CÓMO ANALIZAR UN TEXTO. ANALIZAR UN TEXTO CONSISTE EN IDENTIFICAR Y SEÑALAR LAS PARTES QUE LO FORMAN. ES COMO SEPARAR LAS PIEZAS DE UN PUZZLE.
¿CÓMO PODEMOS AYUDARLES A ESTUDIAR? ESCUELA DE FAMILIAS 7 DE MARZO DE 2016.
ELABORAR ORGANIZADORES GRÁFICOS PARA LA LECTURA VALORATIVA.
El estudio de la literatura
TALLER DE TÉCNICAS DE ESTUDIO
El resumen.
Guía para el desarrollo del TFG/TFM
Metodología de la Investigación Cualitativa
TÉCNICAS DE TRABAJO INTELECTUAL
6º PRIMARIA Técnicas de estudio.
APRENDIENDO A APRENDER
Unidad 4. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
Marina Llorente Raquel Erustes
LA LECTURA ES UN MEDIO DE INCLUSIÓN SOCIAL, DA ACCESO AL CONOCIMIENTO
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
Factores ambientales que influyen en el aprendizaje
¿Cómo soy como estudiante?
Cómo estudiar Algunas técnicas >.
Sugerencias para hacer un buen resumen
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de lectura
El esquema.
MAPAS CONCEPTUALES Josué 1:9.
Taller de Momentos de la Clase
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Factores organizacionales y ambientales del aprendizaje
Juan Carlos Blanco Ávila
Técnicas de Aprendizaje
COMENTARIO DE TEXTO.
EL RESUMEN Un resumen es un texto breve que recoge el contenido fundamental de un texto.
ESQUEMAS.
CUADRO SINOPTICO.
Tema: VIDA UNIVERSITARIA – METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
Técnicas de Estudio Estudio.
H Á B I T O S DE E S T U D I O.
TECNICAS DE LECTURA EL CAMINO PARA LOGRAR UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LO QUE SE LEE.
¿Qué es esquematizar?.
ESTRATEGIAS de COMPRENSIÓN de LECTURA Prof. Pilar Mattos Vela Ref. “Estrategias de Lectura – Isabel Solé”
El estudio de la literatura
PRESENTACIÓN ORAL Y DEFENSA EFICAZ DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO
Desarrollo de la comprensión
Desarrollo de la comprensión
NIVEL DE COMPRENSIÓN ANALÍTICA: LECTURA ANALÍTICA, SUBRAYADO, SUMILLADO, EL RESUMEN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES.
ESTRATEGIAS de COMPRENSIÓN de LECTURA Prof. David Zegarra Hidalgo “Estrategias de Lectura – Isabel Solé”
El estudio de la literatura
ORIENTACIONES PARA ESTUDIAR
EL RESUMEN Consiste en recoger de forma abreviada y con el lenguaje propio las ideas principales de un texto. El resultado debe ser una redacción coherente.
CÓMO AFRONTAR LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS UNED
Jefa UTP Escuela Israel Gina Giusti Muñoz
El estudio de la literatura
El estudio de la literatura
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
¿Cómo redactar una historia a partir de una entrevista?
El esquema.
Tutoría
Operaciones básicas en el estudio
Estrategias de Estudio
TÉCNICAS DE ESTUDIO. ●“NUNCA CONSIDERES EL ESTUDIO COMO UNA OBLIGACIÓN, SINO COMO UNA OPORTUNIDAD PARA PENETRAR EN EL BELLO Y MARAVILLOSO MUNDO DEL SABER”
Resumen programación 2º de bachillerato
EL MÉTODO Y LAS TECNICAS DE ESTUDIO PROF. JOSÉ RAMOS.
Hábitos de estudio.
Transcripción de la presentación:

TÉCNICAS PARA MEJORAR “MI ESTUDIO” Y ASÍ CONSEGUIR MIS METAS

¿CÓMO ESTUDIAS?

CLAVES PARA TENER ÉXITO EN MIS ESTUDIOS TIEMPO MOTIVACIÓN RESPONSABILIDAD

ASPECTOS IMPORTANTES QUE DEBO TRABAJAR CONCENTRACIÓN PLANIFICACIÓN

CONCENTRACIÓN Dormir 8-9 horas. Practica deporte. Mantén una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y cereales. Establece un horario de estudios con sus descansos. Proponte objetivos concretos. Mantén ordenado e iluminado tu lugar de estudio. Escribir a la vez que estudiamos resúmenes, esquemas o mapas conceptuales. Repasar la materia para no agobiarnos.

PLANIFICACIÓN Intenta hacerlo tú mismo. Tener claro que tienes que hacer. Debes empezar de más difícil a más fácil. Cuando estudiamos, primero hacemos una lectura total y lo que no entiendo lo busco en el diccionario. Cuando termines de estudiar, hazte preguntas: ¿Lo entiendo?, ¿me lo sé?, ¿podría explicarlo al resto de compañeros?

PLANIFICACIÓN Primer periodo de estudio __ minutos Descanso __minutos Segundo periodo de estudio Tercer periodo de estudio Observaciones

HERRAMIENTAS SUBRAYADO RESUMEN ESQUEMA

SUBRAYADO *siempre debo leer el texto al menos dos veces* No se puede subrayar sin que haya una pérdida de significado. ¿Lo subrayado es suficiente para responder a las cuestiones básicas del tema? Si se lee sólo lo subrayado se mantiene el sentido pleno. (Importante para el repaso)

RESUMEN *siempre debo leer el texto al menos dos veces* Debe ser breve pero completo y comprensible. Todos los conceptos deben ser mencionados. Debe incluir lo más importante del tema, pero además las aportaciones del profesor y las mías. Puedes pegarlo o archivarlo junto al tema que se resume.

ESQUEMA Permite organizar la información. Hay varios tipos: llaves, cuadro, flechas, dibujos Aconsejable para acomodar información en nuestros esquemas mentales Visualización de las ideas de forma rápida. (ayuda al repaso)

ESTRATEGIAS MEMORIZACIÓN REPASO

Ni memorización sin comprensión … ni comprensión sin memorización… No memorizar a la vez conceptos similares Relacionar lo nuevo con la que ya se conoce Repasos progresivos. Repetir la lectura varias veces: reiteración. Ejercitarse en el recuerdo: evocación. Utilizar reglas mnemotécnicas. Es bueno repetir en voz alta Escribir notas breves de estudio que nos recuerden conceptos.

REPASO Releer el tema que hayamos estudiado. Repasar lo subrayado Responder a preguntas que nos formulemos a modo de recordatorio. ¿Cómo evitar el olvido? Repetir, repasar, recitar lo aprendido, siempre de modo comprensivo y razonado.

¡¡LA MAGIA EN EL ESTUDIO NO EXISTE!! ¡¡RECORDAD!! ¡¡LA MAGIA EN EL ESTUDIO NO EXISTE!!

¿QUÉ ESTILO DE APRENDIZAJE TENGO?

ESTILOS DE APRENDIZAJE ACTIVO REFLEXIVO TEÓRICO PRAGMÁTICO