Estructura La Agenda 2030: Objetivos y Principios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colombia hacia Tercera Sesión Ordinaria COMITÉ TRIPARTITA NACIONAL 3 de Abril 2014.
Advertisements

LA GESTION AMBIENTAL. Es el Proceso orientado a administrar, planificar, evaluar y monitorear con la mayor eficiencia posible los recursos y servicios.
Guía metodológica para la elaboración de Planes Locales de Proyección Internacional Noviembre 2013.
Contexto de Tabasco Desastres naturales recurrentes Estrategias gubernamentales hacia la reducción de riesgos de desastres Gobiernos federal, estatal.
Panamá Metodología de Análisis Institucional y Acciones de Fortalecimiento de CONADES.
Antecedentes En 2004 el Plan de Acción Estadística de Marrakech subrayaba: «La necesidad de elaborar ENDE en países en vías de desarrollo» “La ENDE (o.
Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, junio de 2012.
Chile en OGP. Alianza para el Gobierno Abierto Nace en septiembre de 2011 con 8 países fundadores: Brasil, Indonesia, México, Noruega, Filipinas, Sudáfrica,
Transparencia fiscal, participación ciudadana y rendición de cuentas Ciudad de México, 4 de abril, 2106 Juan Pablo Guerrero
Acciones tempranas REDD+ Modelo de Intervención. Contener los procesos de deforestación y degradación de ecosistemas forestales para reducir las emisiones.
La compleja y cambiante realidad social de la Provincia de Buenos Aires requiere de renovados e innovadores instrumentos destinados a favorecer el desarrollo.
Plan Institucional de Desarrollo Universidad Autónoma de San Luis Potosí Construcción de los PLANES de ACCIÓN (PLAC´s) DEPENDENCIAS.
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
José Martínez Graciliano
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
Agenda 2030 y los ODS en México
LI REUNIÓN ORDINARIA DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
IMPLEMENTACIÓN DE AGENDA 2030:
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
Tercer Año LXII Legislatura
Ficha Técnica Introducción Principios Rectores Contexto
CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ Y DE LA ADOLESCENCIA
MOMENTOS DEL PROCESO Fase 1: Fase 2: Fase 3: Fase 4:
Asamblea General de la OLACEFS Perú 25 de noviembre, 2014
Fase 1 Fase 1.
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
Arreglos Institucionales para el Seguimiento y Evaluación de las ERP.
1. PROYECTO DEFINICIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO – CNO Marzo 7 de 2014.
Zonas Económicas Especiales
Compromiso político del Ministerio de Educación
Evaluación del Programa Especial de Cambio Climático
Desarrollo mesa de trabajo
Mecanismo de Cooperación Interamericana para la Gestión Publica Efectiva (MECIGEP) 2 de noviembre 2017.
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
#OGPArgentina Reporte de GIFT de los compromisos en materia de transparencia fiscal y participación pública en la política fiscal en los Planes de acción.
Foro “El Enfoque Integrado para la Puesta en Marcha de la Estrategia Nacional de la Agenda 2030” Nueva sede del Senado de la República, Ciudad de México,
Lic. David Olvera Romero
Plan Estratégico OEA Avances Grupo de Trabajo sobre la Revisión de los Programas de la OEA |CAAP/RVPP Octubre 2017.
Lic. Alejandro Bonasso Director General a.i.
GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE HIDALGO
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE:
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
Ricardo Carciofi Director BID-INTAL
INSTITUCIONALIDAD DE GENERO TRIADA.
Sesion Propuestas de Acuerdos
La Localización de los ODS y la Agenda 2030: El Rol de los Gobiernos Locales y las Asociaciones Municipalistas.
NICARAGUA Julio 2009.
PROPUESTA DE UNIFICACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
Transparencia y confianza en el sector público
Ciudades Amigas de la Infancia y su vinculación con la Agenda 2030
Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)
Rol de la Sociedad Civil en la lucha contra la corrupción
SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS, MIGRACIÓN Y POBLACIÓN
Contenido Presentación Antecedentes de la Agenda 2030
Estrategia Integral y Sostenible para la Protección e Integración de las Personas en Contextos de Movilidad Internacional Reunión de coordinación entre.
Alineación de los Planes Municipales de Desarrollo a la Agenda 2030
El proceso de seguimiento de los ODS en el nivel nacional
Retos en la Implementación de la Agenda 2030 en México
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
Ficha Técnica Introducción Principios Rectores Contexto
TALLER SUBREGIONAL FMAM 2007 Sao Paolo, de octubre de 2007
Fortalecimiento de capacidades institucionales para transversalizar el enfoque de género Próximos pasos Cronograma de actividades Formulación de la Política.
Udalen Zeregina Hezkuntzan El ecosistema educativo local
III PETSAS y ODS Financiado por:.
Política de Estado para la Producción
LXVII Reunión Ordinaria del CIS Panamá, 6 de diciembre 2017
Resumen de las áreas de intervención
Transcripción de la presentación:

El Enfoque Integrado para la Puesta en Marcha de la Estrategia Nacional de la Agenda 2030

Estructura La Agenda 2030: Objetivos y Principios Procesos para la puesta en marcha de la Agenda 2030 en México Estrategia Nacional de la Agenda 2030 Propósito Estructura Ruta crítica Retos para la elaboración de la Estrategia Nacional con un enfoque integrado

Agenda 2030: Objetivos y principios Interdependencia de las tres dimensiones del desarrollo sostenible: social, económica y ambiental. Mandato de “no dejar a nadie atrás”. Enfoque universal - todos los países. Adoptada el 25 de septiembre de 2015 por los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas. 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, 169 metas, 232 indicadores globales.

Procesos para la puesta en marcha de la Agenda 2030 en México Comité Técnico Especializado de los ODS (OPR, INEGI, CONAPO) Secretaría Ejecutiva (JOP) Plataforma en datos abiertos agenda2030.mx Presidencia (PEUM) Dependencias Gobiernos Locales Academia Sector Privado Sociedad civil Poderes de la Unión Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los ODS (Senado de la República) Ejercicio de alineación presupuestal (OPR, SHCP) Estrategia Nacional de la Agenda 2030 Comisión de Cumplimiento de la Agenda 2030 (CONAGO) Consejo Nacional de la Agenda 2030 Foros de diálogo con sociedad civil (OPR, Indesol) Consejos Estatales Alianza por la Sostenibilidad Sustainable Development Solutions Network (UNAM, CONACYT, FCCT) Inter-Academy Partnership Pacto Mundial

“Bajo la coordinación de la Presidencia, se elaborará la Estrategia Nacional para la puesta en Marcha de la Agenda 2030 […], que deberá incorporar una visión de largo plazo que garantice la continuidad de los esfuerzos y oriente la elaboración de los próximos Planes Nacionales de Desarrollo” - Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto, en el marco de la inauguración del Consejo Nacional de la Agenda 2030. Abril de 2017.

Estrategia Nacional: propósito Contextualización: ¿qué significa la Agenda 2030 para México? Visión de largo plazo, con hitos a corto y mediano plazo Orientación transexenal Objetivos Definir las grandes líneas de acción que orientarán las estrategias de desarrollo del presente y de futuros gobiernos. Identificar las políticas públicas emblemáticas que coadyuvan al cumplimiento de los ODS, y compromisos concretos (metas nacionales) sobre aquellas que hacen falta. Dar continuidad a políticas nacionales existentes y acciones de los actores no gubernamentales.

Estrategia Nacional: estructura Estructura preliminar de la Estrategia Nacional de la Agenda 2030 La Agenda 2030 y el desarrollo sostenible Proceso de creación de la Agenda 2030. Principios transversales: “No dejar a nadie atrás”, participación incluyente, equidad de género, integralidad y coherencia de políticas, derechos humanos. La situación de México en el presente ODMs, áreas de mayor avance y rezago. Análisis territorial del desarrollo (principales retos por región/entidad federativa). Legislación y marco institucional. Medios de implementación. México en el mundo. Puesta en marcha de la Agenda 2030 17 ODS: diagnóstico, visión 2030, acción (políticas públicas emblemáticas) y compromisos nacionales (metas nacionales). Vigencia, monitoreo y rendición de cuentas Proceso de actualización, mecanismos de participación y rendición de cuentas.

Estrategia Nacional: ruta crítica Consultas con APF, Sociedad Civil, Sector Privado y Academia. Agosto - Noviembre Integración y validación del borrador que se someterá a consulta. Diciembre Consulta del Borrador: digital, Senado y CONAGO. Diciembre – Febrero 2018 Consultas sobre borradores revisados (según se requiera). Febrero 2018 Presentación y aprobación por parte del Consejo Nacional de la Agenda 2030. Primer Semestre 2018

Retos para un enfoque integrado en la Estrategia Nacional Estrategia Nacional coherente Integral y consistente Consciente de impactos territoriales Consciente de impactos temporales Coordinación desde la Oficina de la Presidencia Coordinación vertical (estados y municipios). Coordinación horizontal (dependencias federales, Poderes de la Unión). Mecanismos de participación para actores no-gubernamentales.

Gracias agenda2030@presidencia.gob.mx