Es la actitud que debe asumir la pareja con su hijo, haciéndose cargo de él responsablemente y dándole todo lo que necesite para desarrollarse Física.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Paternidad Responsable.
Advertisements

Ciencias Naturales Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Sexualidad.
Los derechos de los niños y las niñas Presentación multimedia creada para incitar al coloquio en el aula.
Sesión 3 Segunda Parte Comunicación y solución de conflictos 2 ¿Cómo analizas los conflictos y buscas soluciones?
E S LA CONTRIBUCIÓN ACTIVA Y VOLUNTARIA AL MEJORAMIENTO SOCIAL, ECONÓMICO Y AMBIENTAL. IMPORTANCIA DE LA IMPORTANCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.
De los aproximadamente nacimientos en Argentina, más del corresponden a mujeres menores de 20 años. De cada 100 bebés que nacen, más de.
CATALINA DEL PUERTO JOAQUÍN SZABO JOSEFINA MAÑANA FEDERICO LÓPEZ Área de Interacción Salud y Educación Social.
¿Conoces casos sobre embarazos en personas de nuestra edad ?
 Es una Actitud en la que el sujeto u organización asume el pleno control de su conducta de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el.
Psic. Mainor Quirós Fonseca
CONCEPTO DE SEXUALIDAD HUMANA
Padres Involucrados Hijos Exitosos MARIA TERESA HERRERA
Los Padres Socios en la Educación de Sus Hijos
AFECTOS Y SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
Terapia del Elogio! CLIK.
ENFERMERÍA BÁSICA EN EL CICLO VITAL
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
Educación de los Hijos de Misioneros
Elección de profesión Ambiente físico y social Personas que comparte
Afectividad y sexualidad para 3° y 4° básico
LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS. ¿Qué son los Derechos Humanos (DDHH)? ¿Qué son los Derechos Humanos (DDHH)? Son un conjunto de derechos que le.
EN BUSCA DE LA FELICIDAD
COMO EVITAR LAS DROGAS EN LOS COLEGIOS
FORMACION CIVICA Y ETICA. SECUNDARIA
AUTOMATICO DEJAR SOLO.
ENFERMERÍA BÁSICA EN EL CICLO VITAL
Pensamiento Sobre la Sexualidad
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA PRESENTADO POR: LISBET NAYHELY CAPIONA BAUTISTA.
ADULTEZ TEMPRANA El sentido de identidad desarrollado durante la adolescencia capacita a los jóvenes adultos para fundir su identidad con la de los demás.
La esperanza.
PATERNIDAD (MATERNIDAD) Y DESARROLLODEL ADULTO
Interés y Habilidades Un conjunto de conductas, asociadas
1.3. Ética Médica y Racionalidad Económica
ADOLESCENCIA UNA ETAPA MÁS DE LA VIDA..
RESPONSABILIDAD Y SOBREPROTECCION
El adulto mayor Sandra araque ortiz Enfermera UCC.
3.3 EDUCACIÓN EN LA RESPONSABILIDAD Nombre: Ernesto Hernández Pérez LIC. ROSARIO VAZQUEZ VALADEZ Sábado 25 de noviembre del 2017 universidad popular autónoma.
Embarazo adolescente: riesgos y consecuencias
PSICOLOGIA EMBARAZO PRECOZ Y ABORTO
La población=La demografía
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
La familia en España hoy
ENFERMEDAD DE ALZEIMER Y SUS PROBLEMAS CONGENITOS.
Reflexión.
Libro de los sueños Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros.
Cuidados durante la adolescencia
Terapia del Elogio.
Paternidad y maternidad responsables
Terapia del Elogio.
Los Padres como Educadores 2ª. SESION. ¿Qué es la Familia? ONU: “La familia es la unión de dos hombres o dos mujeres, atribuyéndole a esta unión el derecho.
LLAMADOS A DAR FRUTO QUE PERMANEZCA JOSÉ DE JESÚS Y VERÓNICA.
Programa de Prevención y Atención Integral del Embarazo en Adolescentes Tébari #528 e/Yaqui y Mayo, Col. Ladrillera y LA IMPORTANCIA.
PATERNIDAD Y MATERNIDAD RESPONSABLE. Es “el vínculo permanente de sangre o relación, entre el padre y la madre con sus hijos e hijas, con reconocimiento.
Relaciones de equidad Actualmente las mujeres hemos logrado avances importantes en los campos de la educación, el trabajo y la salud Sin embargo, el entorno.
RESPONSABILIDAD Y SOBREPROTECCION. ¿QUE HACER PARA QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS SEAN RESPONSABLES?  Plantear la responsabilidad en base a la necesidad:  Sustituimos.
Tener un nombre es mi derecho ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA EN EEDUCACIÓN INICIAL.
EL PROYECTO DE DIOS SOBRE LA FAMILIA. ❶ _El plan de Dios sobre la familia. La Biblia enseña que la familia nace de Dios La importancia de la familia ❷.
Emprendedurismo Prof. Julio César Colman El sentido de la responsabilidad.
Principios de la DSI Conocer los principios fundamentales de la doctrina social de la Iglesia.
La niñez y la adolescencia en El Salvador es víctima de violación y abuso sexual, principalmente las niñas y las adolescentes entre los 10 y 14 años. Se.
AYUDAR A LOS HIJOS EN SUS ESTUDIOS Equipo de Orientación de Logroño Zona Oeste – Valle del Iregua C.P. “Eduardo González Gallarza”
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
Conceptos básicos del Desarrollo Humano. SEMANA 02:
Los Valores de Brocal, deben ser parte de tu vida..
Talcahuano, Junio de 2014 APEGO.  Es el vinculo afectivo íntimo entre el niño y su Madre – Padre – Cuidador y/o tutor; es duradero en el tiempo, otorga.
Obligaciones del consumidor Consumidor masivo. Propiciar un consumo racional. Accede a bienes o servicios con el fin de satisfacción o necesidad.
Una mujer como tú… como yo. Conocer mejor a esta Mujer y su Carisma, es un regalo del Espíritu Santo a la Iglesia, y un Carisma para hoy.
5to. II Bimestre III Unidad
VOLUNTARIADO Lluvia de ideas ¿Qué actitudes debe tener un voluntario? Las actitudes tienen que ver con la disposición general de la persona para el servicio.
Transcripción de la presentación:

Es la actitud que debe asumir la pareja con su hijo, haciéndose cargo de él responsablemente y dándole todo lo que necesite para desarrollarse Física y sicológicamente.

El ser padre es una responsabilidad que se debe asumir desde el momento en que la mujer queda embarazada y que continúa durante toda la vida del hijo.

La paternidad no consiste únicamente en tener hijos, sino que más bien consiste en estar presente en cada momento del desarrollo de los hijos, y en hacer todo lo posible por que estos crezcan sanos y llenos de cariño.

La responsabilidad de ser padre implica que la pareja sea autónoma en todos los sentidos, tener independencia psicológica, afectiva, económica y social, lo que le dará la capacidad de cuidar a otros seres.

. En los adolescentes la capacidad Biológica para ser padres aparece Antes que la actitud y la Responsabilidad para asumirla.

El desarrollo del hijo es una tarea del padre y la madre y por lo tanto ambos tienen la obligación moral y legal de cuidarlos, educarlos y prepararlos para enfrentar su futuro lo mejor posible.

Dar vida y recibirla es un hecho de máxima trascendencia y como tal, implica una responsabilidad que debe ser asumida y compartida por la pareja.

Se deben reunir ciertas condiciones de salud y de madurez, tanto individual como de pareja, para alcanzar plenamente el papel de Padres. Hay que suministrar a los hijos los medios materiales necesarios para que puedan desarrollarse en forma integral.