MICRONEBULIZACIONES Y AEROSOLES TENCION Y CUIDADOS DE ENFERMERIA EN ADOLESCENTES, ADULTO Y ADULTO MAYOR L.E.E. VERONICA YURIVIA ALANIZ QUIROZ ALUMNA: YESENIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración DE MEDICAMENTOS POR Vía INHALATORIA EN PEDIATRIA
Advertisements

NEBULIZACION.
OXIGENOTERAPIA Y NEBULIZACION
Programa Abies 2.0. CANTIDAD DE LIBROS INGRESADOS:
Cuidados de Enfermería
Angie Denegri Atalaya Directora de Eventos Académicos en Asocienf.
Irene Z. Padilla Román NUTR1000 Profa. Keila López.
Procedimiento de la terapia enteral y la diferencia que tiene esta con la parenteral Wanda Mercado Arroyo Profesora Cynthia Rivera.
INTEGRANTES:  CORNEJO AYASTA JULISSA JHANKHARY  GIL ALAVEDRA LIZ ELENA  GORDILLO MENDOZA KATY MARIBEL  HUAMAN AHUMADA YURI GRACIELA  LLUEN SALAZAR.
Es un agente oxidante fuerte, germicida, bactericida, desinfectante efectivo en la Potabilización del Agua, Tratamiento de aguas residuales, para piscinas,
Administración de Medicamentos. Marco legal  Médico prescribe y administra en casos de urgencia  Enfermero: Administra  Técnico: no administra medicación.
Parasitosis en niños y Rinofaringitis.
PROTECCIÓN RESPIRATORIA
Sumario Introducción Técnica de inhalación
MEDICACIÓN ESPECIAL EN PX CON ENFERMEDADSISTEMICA.
MEDICAMENTOS INHALACIÓN RESPIRATORIA
TEMA : 2 AISLAMIENTO DEL PACIENTE
Dilución De Medicamentos.
Medidas utilizadas para medicamentos
ALIMENTACION EN PACIENTES INDEPENDIENTES Y ASISTIDOS
PROTECCION RESPIRATORIA
Movilización y cuidados del paciente hospitalizado
VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Dilución De Medicamentos.
Aislamiento de Pacientes
Punción Lumbar Lic. Enf. Joel Cruz de la Cruz.
Artroscopia Que es :es un método diagnóstico, pero también sirve como procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo para solucionar algunos problemas relacionados.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA SUBLINGUAL
ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER
TRANSFUSION SANGUINEA.
AEROSOLTERAPIA EN VENTILACION MECANICA Los pacientes ventilados reciben fármacos aerosolizados en su tracto respiratorio. Se administra en la vía aérea.
FIBROBRONCOSCOPIA EN QUE CONSISTE ?
Uso Racional de Elementos de Protección Personal (EPP)
POST-OPERATORIO.
Es el procedimiento por medio del cual un medicamento es administrado por la boca y se absorbe en la mucosa gastrointestinal, entre estos medicamentos.
PRECAUCIONES ESTANDAR Y EPP
FÁRMACO: sustancia de naturaleza química, que cuando se introduce en el organismo puede PREVENIR, CURAR O ALIVIAR una enfermedad, también puede AYUDAR.
Condensación y precipitación. CONDENSACIÓN Se entiende por condensación al cambio en la materia de un estado gaseoso a líquido.
INFLUENZA AH3N2 I MPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN OPORTUNA.
O XIGENOTERAPIA Y NEBULIZACIÓN Alumnos:  Leandro Villarreal Yeltsin  Vara falcón jeremías.
Cálculo de dosis y Dilución de Medicamentos. introducción Para que un medicamento actúe de manera eficaz sobre el organismo, es necesario administrarlo.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Estomatología EMERGENCIAS Y URGENCIAS ODONTOLOGICAS “ADMINISTRACION DE INYECTABLES”
¿Cómo se usan los inhaladores?
VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
INHALADOR O NEBULIZADOR: ¿CUÁL DEBERÍA USAR MI HIJO?
Cálculo y Dilución De Medicamentos.
¿Qué son los nebulizadores?
Realizado por : Noelia García López 4º Educación Infantil
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS. VIAS DE ADMINISTRACION oral  El medicamento se toma por la boca para ser ingerido, pasando a la sangre, después de.
1 1 PASO A PASO… En el uso de inhaladores M.ª Concepción Cruces Artero Elena Sánchez Fernández-Linares.
TRANSFUSION SANGUINEA.
Es el procedimiento por medio del cual un medicamento es administrado por la boca y se absorbe en la mucosa gastrointestinal, entre estos medicamentos.
NEBULIZACION.
Oxigenoterapia y nebulización
Efectos Alteraciones en el estado de ánimo Efectos neuroendocrinos Respiratorios.
La cadena de infección Cómo se propagan las enfermedades.
Sistema SHOT. SISTEMA SHOT.  Sistema de humidificación activo para brindar oxígeno suplementario a pacientes de modo no invasivo. Y proporcionar los.
O XIGENOTERAPIA Y NEBULIZACIÓN E.U. Daniel Mella.
Es la utilización terapéutica del oxígeno, fundamentalmente en patología respiratoria (enfermedad pulmonar obstructiva crónica - EPOC-, asma, enfisema,
Es la inyección aplicada en el tejido conjuntivo laxo (situado bajo la piel) de sustancias hidrosolubles, generalmente en cantidades de 0,5 a un 1ml. Su.
CUIDADOS EN LA ADMINISTRACION DE FARMACOS Enfermería es el responsable de la administración de medicamentos, lo que implica nociones básicas acerca de.
Administración de medicamentos a recién nacidos.  Es mediante un procedimiento de acuerdo con la vía de admón:
Terapia Física Alumna: Andino Vilma Docente: Franklin Tuabanda.
Cálculo y Dilución De Medicamentos.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MEXICO FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS INGENIERO AGRÓNOMO FITOTECNISTA QUIMICA AGRÍCOLA IMPORTANCIA DEL AGUA F
HIGIENE DE LA BOCA, LOS OJOS DEL PACIENTE ENCAMADO Técnica Enfermeras Politecnico Internacional.
FORMAS FARMACEUTICAS INGRID CAICEDO MARTINEZ MAGISTER EN ENFERMERIA.
Cálculo de Medicamentos o Infusiones
Transcripción de la presentación:

MICRONEBULIZACIONES Y AEROSOLES TENCION Y CUIDADOS DE ENFERMERIA EN ADOLESCENTES, ADULTO Y ADULTO MAYOR L.E.E. VERONICA YURIVIA ALANIZ QUIROZ ALUMNA: YESENIA COLLAZO SALAS /09/2017

MICRONEBULIZACION La nebulización es un método que permite dividir un medicamento en micro gotas y formar una nube medicamentosa lo suficientemente pequeña para que pueda ser arrastrada por una corriente de aire logrando acceder a las vías respiratorias, y lo suficientemente grande para poder depositarse allí portando la cantidad requerida de un medicamento específico.

Objetivos generales Los objetivos generales de la nebulización se relacionan con el cuidado respiratorio a través de la nebuloterapia: Administrar medicamentos con efecto local o general. Humidificar el aire. Mejorar la movilización y la evacuación de las secreciones respiratorias. Indicaciones más comunes Comúnmente, la nebulización se indica en casos de Salud

INDICACIONES Las indicaciones para una nebulización son escasas pero importantes, entre ellas podemoscitar: Administración de fármacos que están únicamente disponibles en forma líquida. Necesidad de administrar un medicamento a altas dosis por vía broncopulmonar. Enfermos que no son capaces de usar correctamente los sistemas convencionales de inhalación. La nebulización es un procedimiento principalmente utilizado para enfermedades respiratorias.

Procedimiento: Lavado de manos. Preparar el fármaco tal como se lo han indicado. Introducir el fármaco dentro de la cazoleta. Posición sentada o incorporada. Colocar la mascarilla en la cara o la boquilla en la boca. Nebulizar el fármaco. Respirar lentamente hasta su finalización. Tiempo de la nebulización: minutos. Si después de la nebulización usted siente: nerviosismo, pulso rápido, náuseas, vómito, comuníqueselo al equipo que lo atiende.

Equipo: Mascarilla para nebulizar. Nebulizador. Conexión. Suero fisiológico. Red de oxígeno o balón de oxígeno con flujómetro. Fármaco indicado. Jeringa descartable de 5cc o más

Glosario NEBULIZAR Transformar un líquido en partículas finísimas al proyectarlo en el aire. HUMIDIFICAR Aumentar [algo o alguien] el nivel de humedad relativa del ambiente de una habitación o lugar cerrado. NUBE Clima y ciclo del agua Definición: Agregado visible de minúsculas gotas de agua suspendidas en la atmósfera