TRASTORNOS DE LA PERCEPCIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PSICOPATOLOGIA DE LA SENSOPERCEPCION
Advertisements

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México Plantel Coacalco 184 “IDENTIFICACION DE LA CONDUCTA HUMANA” González Espinoza Gabriela.
Trastornos de la percepción
COLEGIO DE EDUCACION TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO MODULO: IDENTIFICACION DE LA CONDUCTA HUMANA ESTUDIANTES: CASTILLO GREESS ANGEL GEOVANNY TEMA: TRASTORNOS.
Glosario de terminos psicopatologia.
FACULTAD: MARKETING Y COMUNICACIÓN ASIGNATURA:
TERMINOLOGÍA ANDROCENTRISMO COEDUCACIÓN DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO IGUALDAD.
Drogadicción.
PROBLEMAS QUE AFECTAN LA SOCIEDAD ALCOHOLISMO DROGADICCIÓN Es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol et í lico,
10. TRASTORNOS DE LA PERCEPCION
TRASTORNOS DE LA PERCEPCIÓN
LA ESQUIZOFRENIA.
El envejecimiento 1 Contenidos de la unidad 1. Conceptos generales sobre el envejecimientoConceptos generales sobre el envejecimiento 2. Aspectos biológicos.
ANTECEDENTES EN PSICOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA Desde la psiquiatría se concebía la transexualidad como un trastorno mental de la persona que erróneamente.
Unidad 1. Introducción 1.3Trastornos de la imagen corporal. L.N Elsa Rosado Dorantes, ISAK L1.
MI COLE JUEGOS Juego de palabras Vivencias. Las drogas INTRODUCCIÓN Al adolescencia, época de cambios, y cambios importantes. Cambios que no sólo afectarán.
La PRESION DE GRUPO Y LA DROGADICCION
Courso Mexicano Psicología del. Courso Mexicano Psicología del …idea de inmutabilidad de las creencias basada en una representación simplificada de la.
La mente y la inteligencia humana. La mente  La mente es el nombre más común del fenómeno emergente que es responsable del entendimiento, la capacidad.
Son sustancias de efecto excitante, narcótico, deprimente o que desembocan en un estado de alucinación que dura mientras permanece el efecto de la misma.
1. La identificación de personas. Técnicas de descripción de personas y cosas. Atención, percepción y memoria.
TEMA : ESTEREOTIPOS
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos Se definen por anomalías en uno o mas de los siguientes cinco dominios:
Anorexia Vigorexia Bulimia.
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
INTRODUCCIÓN Las neurofunciones, son aquellas funciones que sirven de base para que se desarrollen los procesos mentales superiores y que tienen un.
CONCEPTOS BÁSICOS ● Sensación : experiencias inmediatas básicas. Son respuestas de los órganos de los sentidos. -Transducción: transformación de unas.
ESTEREOTIPOS EN LA PUBLICIDAD
El concepto de pensamiento se refiere a la operación intelectual de carácter individual que se produce a partir de procesos de la razón. Los pensamientos.
Disfunción cerebral (DCM)y signos neurológicos menores
REALISMO.
USUARIO Un usuario es la persona que utiliza o trabaja con algún objeto o que es destinataria de algún servicio público o privado, empresarial o profesional.
Teorías del Aprendizaje
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Obstáculos epistemológicos
Colegio de Bachilleres No.16 “Tlahuac”.
INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA VISUAL.
¿Qué es la REPRESENTACIÓN SOCIAL (RS)?
Saul segura espinoza Marco Antonio López campos
¿Qué opinión le merece?.
¿Qué es Comunicación? La comunicación es el proceso de transmisión de información entre un emisor y un receptor que decodifica e interpreta un determinado.
ETICA Y LA SOCIEDAD PERUANA Dr. Franquin Valdivieso
HABILIDADES COGNITIVAS
RAZONAMIENTO ^^.
Colegio d e Bachilleres Plantel No
Situación de la salud mental en Chile
UNIDAD II: PSICOSEMIOLOGIA FUNCIONES PSÍQUICAS
UMB Universidad Manuela Beltrán
Leyes visuales perceptivas
Repaso para examen.
Relaciones Psicosociales
Epilèpsia La epilepsia es una enfermedad crónica caracterizada por uno o varios trastornos neurológicos que deja una predisposición en el cerebro para.
SINTAXIS Y ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
Introducción al Diseño LA PERCEPCIÓN HUMANA. Objetivos  Describir el proceso de percepción de las personas.  Identificar las etapas del proceso de percepción.
Atrápame Si Puedes.
Teoría Relacional Modelo Relacional Líder en Ciencia y Tecnología.
Las drogas.
Análisis de objeto tecnológico
Una enfermedad mental de sintomatología diversa
La Realidad David León B..
TEORÍA DE LA SUSTANCIA Infinitud Pensamiento Extensión SUSTANCIA:
ES LA FACULTAD (CAPACIDAD) QUE TENEMOS LAS PERSONAS PARA COMUNICARNOS Y EXPRESAR NUESTRAS IDEAS. ES EL IDIOMA: UN SISTEMA DE SIGNOS QUE ESTÁ EN LA MENTE.
Percepción.
PSICOPATOLOGÍA EN ADULTOS. "Rama de la psicología que estudia los trastornos mentales". La Psicopatología es la disciplina científica que estudia los.
ESTEREOTIPOS Se conoce con el nombre de estereotipo (del griego: στερεός [stereós], «sólido», y τύπος [typos], «impresión, molde») a la percepción exagerada.
LA ATENCIÓN Y SU RELACIÓN CON OTROS PROCESOS.
Lucía Matos Laura Rodríguez Itahisa Rodríguez
Mente y cerebro El cerebro es como un hardware: es un conjunto de neuronas y sus conexiones, que se llaman sinapsis, que forman un circuito de “cables”.
Factores de riesgo y protección
Transcripción de la presentación:

TRASTORNOS DE LA PERCEPCIÓN

ALUCINACIONES, ALUCINOSIS, PSEUDOALUCINACIONES ALUCINACIONES: son percepciones sin objeto y se presentan en enfermedades neurológicas o mentales como la esquizofrenia, el Parkinson o la epilepsia. También en ocasiones de aislamiento prolongado o después de varios días sin dormir, por exceso de estimulación y por alto consumo de drogas o alcohol. Pueden ser visuales, auditivas, verbales, kinestésicas… ALUCINOSIS: es un estado en el que la persona experimenta alucinaciones con plena conciencia de ello. Se produce por consumo de algunas drogas alucinógenas y en ciertos trastornos cerebrales. PSEUDOALUCINACIONES: la persona atribuye las alucinaciones a una fuente que está en su mente.

ILUSIONES, AGNOSIAS Y PAREIDOLIAS ILUSIONES: Distorsión de la percepción en la que el estímulo percibido no se corresponde con el objeto real. AGNOSIAS: Incapacidad para reconocer los objetos sin que se padezca daño alguno en los sentidos. Se trata de la incapacidad para reconocer e interpretar el significado de lo que los sentidos perciben. Se produce como consecuencia de alguna lesión o enfermedad cerebral. PAREIDOLIAS: Un estímulo vago y aleatorio (habitualmente una imagen) es percibido erróneamente como una forma reconocible.

ESTEREOTIPOS, PREJUICIOS Y DISCRIMINACIÓN El PREJUICIO es una ACTITUD NEGATIVA acerca de un GRUPO SOCIAL o los individuos que lo componen. El ESTEREOTIPO representa el COMPONTENTE COGNITIVO del prejuicio y le sirve de base. Son creencias acerca de lo que se supone son características comunes de los miembros de un determinado grupo social. La DISCRIMINACIÓN representa el COMPONENTE COMPORTAMENTAL o manifestación externa del prejuicio.