Célula. Mitocondrias Elementos redondeados u ovalados, limitadas por dos membranas, una externa, periférica y lisa, y una interna, con crestas que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CITOESQUELETO Son un entremado de microtúbulos y filamentos proteícos.
Advertisements

LA CÉLULA EUCARIOTA La célula eucariota se caracteriza esencialmente por: Presentar un núcleo que protege el material genético. Presentar orgánulos especializados.
LA CÉLULA EUCARIOTA La célula eucariota se caracteriza por;
Subsidiado por el MPPE-AVEC
LAS CELULAS.
Organelos celulares Objetivo: reconocer las diferencias y las funciones de cada organelo celular.
CÉLULA EUCARIOTA MODELO DE ORGANIZACIÓN
2. La organización de lo seres vivos Las bacterias también son células
LA CÉLULA EUCARIOTA Observación a microscopía electrónica
LA CÉLULA PROCARIOTA.
Unidad fundamental de los seres vivos.
Biología Celular.
Paredes celulares Las superficies exteriores de las plantas, hongos y algunos protistas tienen recubrimientos relativamente rígidos y sin vida que se llaman.
3º Educación de Adultos La célula.
LA CÉLULA.
LA CÉLULA EUCARIÓTICA ORGÁNULOS RIBOSOMAS Sin membrana CENTRIOLOS
LA CELULA EUCARIONTE Este documento es una modificación de Mª Pilar Vidal sobre el original “Célula didáctica”en: cursweb.educadis.uson.mx/.../biologia/
Organelos Celulares.
C É L U L A. Clasificación  Existen dos tipos básicos de células: eucariotas y procariotas. eucariotas y procariotas.eucariotas.
VIDA CÉLULAS Pluricelulares Unicelulares Tejidos Órganos Aparato o sistema Organismo Animales Algas bacterias Procariotas Organismos Se organiza mediante.
El descubrimiento de la célula Antony van Leeuwenhoek (siglo XVII) fabricó un sencillo microscopio con el que pudo observar algunas células como protozoos.
Unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. Todos los organismos se encuentran formados por CÉLULAS Todos todas las funciones del organismos.
LAS CÉLULAS PRIMERO MEDIO. Célula procariota CELULA VEGETAL.
Células Eucariotas Estructura. La Célula  Es la Unidad Basica, fundamental y estructural de Vida.
Grupo No.1 Integrantes: Jhoseff Emmanuel Linares Granja.
ESTRUCTURAS PRESENTES EN TODOS LOS TIPOS CELULARES
9 La membrana plasmática. Orgánulos membranosos ESQUEMA
LA BIOLOGÍA DE LA CÉLULA
La célula.
Organelos del citoplasma
CÉLULA Carlos Hollmann.
CÉLULAS Estructura.
Células eucariontes: células animales y vegetales
LAS CÉLULAS PRIMERO MEDIO.
La Célula.
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
Cristian Orengo Clavell RN,BSN
La Célula.
Teleprofesoras: MSc. Alina Fernández Rodríguez MSc. Raquel Rodríguez Artau DTVE.
Diferencias entre células vegetales y animales
CÉLULA COMO UNIDAD DE VIDA
Los orgánulos celulares
TEMA 1 LA CÉLULA.
¿En qué se diferencian o, mejor, en qué se parecen los organismos?
CELULA.
ORGÁNULOS CELULARES.
Área 1: Los seres vivos y sus funciones.
COMPONENTES DE LA CELULA
Orgánulos celulares.
MARTINA ROSAS VELÁZQUEZ
ESTRUCTURA CELULAR EUCARIOTA PROFESOR: Henry Garcia N.
La Célula Teoría celular Organización celular Mebrana Plasmática
ORGANELOS CÉLULA.
ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR
CIENCIAS PRODUCCIONES
LA CELULA EUCARIONTE Este documento es una modificación de Mª Pilar Vidal sobre el original “Célula didáctica”en: cursweb.educadis.uson.mx/.../biologia/enter.htm.
INSTITUTO AGUSTINA BERMEJO
EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR
Las células procariotas
30/04/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
23/05/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
03/06/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
29/07/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR. Sumario  Historia de la teoría celular  Estructura y función celular 1. El núcleo 2. Los organelos citoplásmicos 3. Los.
La Célula La Teoría Celular. Todos los seres vivos están formados por unidades muy pequeñas, generalmente invisibles a simple vista llamadas CÉLULAS.
LA CELULA Y SUS ORGANELOS. LA MEMBRANA CELULAR O PLASMATICA Protege la célula, permite el intercambio de materiales entre el citoplasma y el exterior.
LA CÉLULA. “Células” vistas por Robert Hooke en una lámina de corcho
El cuerpo humano se organiza a partir de las células. Cada una de ellas es una pequeña fábrica donde se producen sustancias nuevas que sustituyen las que.
LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR. Sumario  Historia de la teoría celular  Estructura y función celular 1. El núcleo 2. Los organelos citoplásmicos 3. Los.
Transcripción de la presentación:

Célula

Mitocondrias Elementos redondeados u ovalados, limitadas por dos membranas, una externa, periférica y lisa, y una interna, con crestas que incrementan su superficie. La solución dentro de la membrana interna se llama matriz mitocondrial. Producen energía por metabolismo aeróbico

Cloroplastos Análoga a la estructura de la mitocondria. Su interior esta dominado por vesículas aplanadas y rodeadas por una membrana llamada tilacoides. Los tilacoides están apilados en pilas llamadas granas. Realizan la fotosíntesis

Ribosomas Se encuentran diseminados por el citosol e incrustados en el retículo endoplasmático. Están formadas por proteínas y RNA. Sitio para la síntesis de las proteínas.

Retículo endoplasmático Las células eucariotas tienen dos tipo de RE: rugoso y liso. RE. Rugoso: Los ribosomas asociados sintetizan las proteínas que se insertarán en la membrana plasmática, se secretarán al exterior de la célula o se transportarán a los lisosomas. Las proteínas producidas tienen funciones como: transportar mensajes a otras células, se convierten en proteínas de transporte, o en enzimas.

RE. Liso: Su membrana tiene enzimas que catalizan lípidos. Es el lugar de la producción de los fosfolípidos de las membranas celulares. Funciona como reservorio de iones calcio.

Centriolos Producen los microtúbulos de cilios y flagelos, y aquellos que forman el uso durante la división de las células animales. Yacen en pares, con sus ejes longitudinales formando ángulos rectos, en la región del citoplasma próxima a la envoltura nuclear.