EL TEXTO POÉTICO, UNIDADES Y ELEMENTOS DE VERIFICACIÓN: INTEGRANTES: -DERIAN FLORES MAYTA -GABRIEL TELLO HUANCA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Parcial 3 – Lectura y Redacción II
Advertisements

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DEL GÉNERO LÍRICO
Lenguaje y Comunicación 3º Básico / Clase N°3
Introducción a la poesía.
EL GÉNERO LÍRICO Caminante no hay camino,
POESÍA.
4º básico Unidad Septiembre Clase N°3 “El Poema”.
¿Que es poesía?, ¿Y tú me lo preguntas? Poesía... eres tú.
Repaso Lírica.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. !Enten dido! Biogra fía EXPLICACIÓN DEL TEMA pREGUNTAS EJERCICIO.
Sabrina Amador Periodo 7
Géneros literarios pp
¿.
Lenguaje y Comunicación 3º Básico / Clase N°3
Jhon Steven Agudelo 8-A.
El poema Prof. Estrella Durán L..
AREAS DE APRENDIZAJE: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACION
LOS GÉNEROS LITERARIOS Y LOS TIPOS DE TEXTO
GÉNERO LÍRICO LUIS GONZALO PULGARÍN R
Los Géneros Literarios
Unidad 8 La poesía.
LA LITERATURA ¿Qué es la literatura?. El arte hecho con palabras.
EL LENGUAJE POÉTICO Prof. Lorena Rodríguez..
POESÍA POPULAR Integrante: Luna Flores. género lírico es un género literario en el que el autor quiere expresar todos sus sentimientos y emociones respecto.
POESIA Subtítulo 1: La prosa y el verso. Escribir en prosa. Es el tipo de escritura más frecuente. Sencillamente se escribe de forma lineal, enunciado.
LENGUA TEMAS 3 Y 4 Los antónimos: son las palabras que tienen significados opuestos o contrarios Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en consonante.
____________________________________________________________________________.
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad. Aplicar conocimientos adquiridos.
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
MÉTRICA: MEDIR EL VERSO
LA PROSA Y EL VERSO.
Lenguaje y Expresión II
Belén Martí Juanjo Gónzalez Pablo Giner Victor Navarro
CARACTERÍSTICAS DEL POEMA
El género Poético o lírico se distingue de otros géneros por transmitir sentimientos, emociones y pensamientos a través de diferentes recursos.
EL LENGUAJE EN LA POESÍA
EL GÉNERO LÍRICO ESTRUCTURAS.
Marcia Valeria Arteaga del Canto
EXPOSICIÓN DE LENGUAJE TEMA: EL VERSO CORO Y ESTRIBILLO
MÉTRICA: MEDIR EL VERSO
Componentes de la canción
Canto y poema.
Poesía Sarah Cohen Massiel Bisono
GÉNERO LÍRICO Asignatura: Lenguaje y Comunicación
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
POESÍA DE VANGUARDIA BLOQUE III.
Repaso de español Completa lo que se te pide.
Lenguaje y Comunicación 3º Básico / Clase N°3 Inicio de clase El Poema.
TIENE QUE VER CON:  POESÍA  POEMAS  POETAS. CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO LÍRICO: Está escrito en VERSOS. Los versos se agrupan en ESTROFAS. Poseen RIMA.
El poema. El poema son obras escritas en versos que buscan expresar las emociones del escritor.
¿POR QUÉ ESCRIBÍ?. ¿QUÉ ES POESÍA? GÉNERO LÍRICO.
Lenguaje y Comunicación 3º Básico / Clase N°3 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
L OS POEMAS ¿qué son?, ¿cuál es su propósito?, ¿cómo son?
Objetivo: Conocer la estructura y forma de un poema.
Tradicional o popular cuando es transmitida por la colectividad.
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
«Leo, comprendo y escribo un poema»
Esquema del Comentario de Texto
Profesora: Maribel Guerra
Guía para hacer un análisis de un poema
Género Lírico Objetivo de la clase: n Reforzar contenidos de la unidad. n Aplicar conocimientos adquiridos.
Género Lírico Objetivo de la clase: n Reforzar contenidos de la unidad. n Aplicar conocimientos adquiridos.
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
Dame la mano y danzaremos; dame la mano y me amarás. Como una sola flor seremos, como una flor, y nada más... El mismo verso cantaremos, al mismo paso.
CÓMO CREAR UN SONETO PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN. Qué es un soneto El soneto está formado por dos cuartetos y dos tercetos, es decir, que tiene dos estrofas.
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
Género Lírico Objetivo de la clase: n Reforzar contenidos de la unidad. n Aplicar conocimientos adquiridos.
La poesía Una introducción.
«Presentando la 2º unidad: Experiencias del amor»
Texto dramático. Presentación Nombres: Yerielis Jiménez Alianny Rodríguez Anyelina Rodríguez Daniela Tavares
Transcripción de la presentación:

EL TEXTO POÉTICO, UNIDADES Y ELEMENTOS DE VERIFICACIÓN: INTEGRANTES: -DERIAN FLORES MAYTA -GABRIEL TELLO HUANCA

¿QUE ES EL TEXTO POÉTICO? La poesía, por su parte, está vinculada a la intención estética de las palabras, especialmente cuando se organizan en verso. El texto poético, por lo tanto, es aquel que apela a diversos recursos estilísticos para transmitir emociones y sentimientos, respetando los criterios de estilo del autor.

UNIDADES DEL TEXTO POÉTICO Los textos poéticos presentas las siguientes unidades. VERSO: Es la mas pequeña de las unidades y ocupa una línea. Puede ser una sola letra o una expresión completa. Clases de versos: Según la medida pueden dividirse en: De arte menor: Si tiene hasta 8 sílabas. De arte mayor: Si tiene mas de 8 sílavas.

ESTROFA: Son unidades mayores, agrupadas y combinadas en dos o mas versos de igual o diferente extensión. Tiene un nombre según el número de versos. Por ejemplo pareado(2), terceto (3), Cuarteto (4), Lira (5), Decima (10). POEMA: Es la unidad poética mayor. Puede estar formada por una o varias estrofas que desarrollan un tema sujeto al ritmo poético.