Universidad Nueva San Salvador

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PAOLA SANCHEZ SOFÍA ZÚÑIGA
Advertisements

M. V. Z. Guillermo Domínguez Calderón
ARTERIAS, VENAS Y LINFOCENTROS DEL MIEMBRO TORÁXICO
Abdomen inframesocólico
ANATOMÍA HUMANA UNIVERSIDAD DR JOSE MATÍAS DELGADO Mediastino
Esófago UACh Long. 25 cm desde C6 a T11 Porciones: Cervical Torácica
Sist. Circulatorio: Arterias
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
NERVIO NEUMOGÁSTRICO X par craneal
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 3 Tórax.
UNIDAD 4. Abdomen.
Intestino delgado.
Anatomía Hiliar Pulmonar
Capítulo 18. Colon, recto y ano.
Plexo Cervical: Es el resultado de las anastomosis que se producen entre las ramas ventrales de los primeros cuatro nervios cervicales, de las cuales se.
INTESTINO DELGADO , INTESTINO GRUESO
NERVIOS DORSALES, LUMBARES Y SACROS
Ruby N. Gutiérrez XII Semestre
NERVIO NEUMOGÁSTRICO X par craneal
RAMOS ANTERIORES DE LA AORTA ABDOMINAL VENA PORTA, LINFATICOS DEL ABDOMEN, TRONCO SIMPATICO, NERVIOS ESPLACNICOS Y PLEXO PERITONEAL SUBTEMA 4.
Sistema Arterial y Venoso
Anatomía de estomago e intestinos
Aparato circulatorio fin El aparato circulatorio está formado por:
Aparato digestivo fin El aparato digestivo consta de Boca Faringe
PLEXO CERVICAL.
NERVIO COCCÍGEO NERVIO PUDENDO INTERNO
INERVACIÓN VEGETATIVA DEL APARATO DIGESTIVO
TEMA I TORAX SUBTEMA 1.3 DIAFRAGMA TORACICO
CATEDRA DE EMBRIOLOGÍA FUNDACION HECTOR A. BARCELO
COLON - M.C. BORIS MANTURANO GIRON.
Anexos del aparato Digestivo
ANATOMIA ABDOMINAL Y ORGANOS ANEXOS Dr. DIEGO LOPEZ Z.
PLEXO LUMBOSACRO República Bolivariana de Venezuela
DIBUJOS Y ESQUEMAS ANATÓMICOS
CUESTIONARIO 1.- ¿QUÈ ES EL BAZO?
Profesor: Gerardo Gutiérrez
Desarrollo vascular embrionario
Plexo Cervical PLAY Presentado por: Vincent Osorio CI:
DR. MARLON BURBANO HURTADO.
Capítulo 6 Clase 2 Tipos de movimientos gastrointestinales: peristalticos y antiperistalticos Flujo sanguineo gastrointestinal.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA DEPARTAMENTO DE MORFOLOGIA CATEDRATICO: HUMBERTO MARIEL MURGA.
Venas Cava Equipo Circulatorio..
ANATOMIA DEL CORAZON.
Irene Argilés Yorsuan Barrantes Nazareth Fernández
Desarrollo Vascular: Sistema Arterial.
Sistema Digestivo 2.
Sistema Digestivo Lauren Hoepker.
SISTEMA DIGESTIVO ESSPC Teusaquillo Luz Adriana Granados Leal
Sistema digestivo Es una serie de cavidades y tubos intercomunicados que reciben alimento para el cuerpo, absorben sus nutrientes y evacuan los.
Sistema circulatorio Sanguíneo Y Linfático.
Sistema Digestivo II María Jesús Muñoz Kinesióloga
Grace Montañez Alicea Dms 201 CA Prof. Andrés González
René R. Campos P. Universidad de Panamá
ANATOMIA PANCREAS Patricia Aldama Lluvia Alvarado Marysol Castañeda
Las intervenciones mas habituales de la cirugía del colon están determinadas por la anatomía vascular del mismo de tal forma que se generan territorios.
AORTA ABDOMINAL NOMBRE : CANDY ROJAS ROJAS CURSO : ANATOMIA HUMANA CICLO : III CICLO TURNO: MA.
ARTERIA El sistema de canalizaciones de nuestro cuerpo está constituido por los vasos sanguíneos, que según su diámetro se clasifican en: arterias, venas.
Transcripción de la presentación:

Universidad Nueva San Salvador Docentes: Dra. Ana María Coss de Chávez. Dr. José Roberto Martínez. Integrantes: Andrade, Celina Idalia. Ardon, Sandra Marisol. Martel, Grecia Yamileth. Gonzales, Edith Araceli.

Universidad Nueva San Salvador TEMA N° 10 : Compartimiento Inframesocolico. OBJETIVOS: 9-Enumerar las ramas de las arterias: Mesentéricas superior e inferior y su territorio de irrigación. 10-Establecer los arcos anastomoticos de la circulación colateral arterial en el intestino grueso. 11-Resumir la inervacion del compartimiento Inframesocolico.

la arteria mesentérica superior es la segunda rama impar de la arteria aorta. Nace 2 centímetros por debajo del tronco celiaco e irriga el intestino delgado y la mitad derecha del intestino grueso, desde su origen hasta el ángulo esplénico del colon. De esta arteria parten ramas que irrigan la parte superior del páncreas. Junto con el tronco celíaco y la arteria mesentérica inferior se encarga de irrigar los órganos abdominales del sistema digestivo.

Emite las siguientes ramas: Recorrido Nace 2 centímetros por debajo del tronco celíaco, va por detrás del páncreas, se desprende a nivel de su cuello, cruza la tercera porción del duodeno, se introduce en el mesenterio y termina en el intestino delgado. Se ubica en el centro del Cuadrilátero de Rogie, rodeada por el proceso uncinado del páncreas. Emite las siguientes ramas: Arteria pancreática inferior izquierda Arteria pancreaticoduodenal inferior. Arterias intestinales. Arteria cólica derecha inferior o ileocecoapendiculocólica. Arteria cólica derecha superior o arteria del ángulo derecho y del colon transverso. Arteria accesoria del colon transverso o cólica media.

Imagen de la arteria mesentérica superior 2. Arteria cólica media izquierda . 3. Tronco  común . 4. Arteria cólica media derecha 5. Arteria cólica derecha. 6. Arteria ileocólica o ileobicecoapendicocólica 7. Arteria apendicular.

La anastomosis de estas ramas Arteria ilecolica: rama de la arteria mesentérica superior; tiene un trayecto hacia abajo y a la derecha acompañada de su vena satélite; se encuentra dentro del Peritoneo. Las Ramas: •Ileal terminal. •Apendicular. •Cecal anterior. •Cecal posterior. •Cólica ascendente. La anastomosis de estas ramas forman el llamado “ARCO DE TREVES”.

La arteria mesentérica inferior es la arteria que perfunde la mitad izquierda del colon y el recto. Nace de la cara anterior de la aorta abdominal, ligeramente inclinada hacia la izquierda, a nivel de la tercera vértebra lumbar. Trayecto En su origen, se encuentra por detrás de la porción horizontal del duodeno(3ra porción). Desde aquí desciende hasta la arteria ilíaca común, primero por delante de la aorta y luego a su izquierda, donde es además medial al uréter y a la arteria espermática del lado respectivo. Al llegar a la arteria ilíaca común, la arteria mesentérica inferior la cruza medialmente y continúa descendiendo hasta la tercera vértebra sacra, donde se divide en sus dos ramas terminales. Distribución Se distribuye hacia la parte izquierda del colon transverso, el ángulo colicosplénico , el colon descendente, colon iliopélvico y parte superior del recto pélvico o ampolla rectal.

Emite las siguientes ramas: Colaterales: Arteria cólica izquierda superior o arteria del ángulo esplénico. Arteria cólica inferior izquierda o tronco de las arterias sigmoideas. Terminal: Arteria hemorroidal superior.

Esquema de la Arteria Mesentérica inferior y sus ramas colaterales y terminales. Irrigación de Colon Transverso, Descendente, Sigmoide, Recto y Ano. 1, Arteria Marginal 2, Arco de Riolano 3, Arteria Mesentérica Inferior 4, Arteria Cólica Izquierda 5, Arterias Sigmoideas 6, Arterias Rectales Superiores 7, Vasos Rectos 8, Arteria Cólica Media 9, Arteria Mesentérica Superior 10, Rama Ascendente de la Arteria Cólica Izquierda 11, Rama Descendente de la Arteria Cólica Izquierda 12, Arterias Recto sigmoideas 13, Arteria Rectal Media 14, Arteria Rectal Inferior.

Imagen angiográfica resaltando la Arteria Mesentérica Inferior, junto con sus ramas colaterales y terminales. 1, Arteria Marginal 2, Arco de Riolano 3, Arteria Mesentérica Inferior 4, Arteria Cólica Izquierda 5, Arterias Sigmoideas 6, Arterias Rectales Superiores 7, Vasos Rectos 8, Arteria Cólica Media 9, Arteria Mesentérica Superior 10, Rama Ascendente de la Arteria Cólica Izquierda 11, Rama Descendente de la Arteria Cólica Izquierda 12, Arterias Recto sigmoideas 13, Arteria Rectal Media 14, Arteria Rectal Inferior.

Imagen que muestra la Arteria Mesentérica Inferior con sus ramas y parte de la Arteria Mesentérica Superior conformando la Arcada de Riolano. 1, Arteria Marginal 2, Arco de Riolano 3, Arteria Mesentérica Inferior 4, Arteria Cólica Izquierda 5, Arterias Sigmoideas 6, Arterias Rectales Superiores 7, Vasos Rectos 8, Arteria Cólica Media 9, Arteria Mesentérica Superior 10, Rama Ascendente de la Arteria Cólica Izquierda 11, Rama Descendente de la Arteria Cólica Izquierda 12, Arterias Recto sigmoideas 13, Arteria Rectal Media 14, Arteria Rectal Inferior.

10-Establecer los arcos anastomoticos de la circulación colateral arterial en el intestino grueso. Arteria marginal forma tres arterias colica derecha, media e izquierda.

11-Resumir la inervacion del compartimiento Inframesocolico. Las paredes están inervadas por el plexo lumbar y las viseras están inervadas por el nervio vago X par craneal.

Gracias Por Su Atención Prestada