Linea del tiempo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En tiempos de los romanos.
Advertisements

TEMA 5. Los primeros pobladores. Introducción..
4. Metalúrgicos, artesanos y comerciantes.
Las etapas o edades de la Historia
La Edad Media.
LOS VISIGODOS.
Practica #1 Inicio.
LA EDAD MEDIA Colegio San Juan Evangelista. Área Historia.
Prehistoria Qué es la Prehistoria.
Historia de la tecnología
LOS VISIGODOS.
Las edades de la Historia
EDADES DE LA HISTORIA.
LAS GRANDES CIVILIZACIONES ANTIGUAS
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL HOMBRE
PREHISTORIA . Evolución del hombre
Un viaje por la Historia
¿QUIEN SABE MAS EN HISTORIA?
Ciencias Sociales Tema 8
La Historia y sus Divisiones
LA HISOTRIA Y LOS PRIMEROS SERES HUMANOS TEMA11 y 12
Los periodos de la historia
Módulo I. Bloque 2. Tema 3. Prehistoria
Sociales 4º Unidad 7 Estudiamos La historia.
LA EDAD MEDIA(S.V- XV) Objetivo de la clase: Comprender las principales características de la Edad Media como la etapa que conformó a Europa como una cultura.
La historia y sus etapas.. La historia. ¿QUÉ ES? La historia es el estudio de los hechos del pasado. Se estudian grandes acontecimientos, formas de vida.
Apoyo Unidad 3: Edad Media
Civilizaciones del Mundo Antiguo
Profesor: Rubén Núñez vega
LA PREHISTORIA VÍCTOR GARCÍA MUÑOZ.
Paleolítico y Neolítico
Las edades de la Historia
LA PREHISTORIA INTEGRANTES Jonathan David meza Juan pablo Aguirre
¿Qué entendemos por: Edad Media?
LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA
LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
ASÍ ES NUESTRA HISTORIA
¿Alguna vez te has preguntado qué pasó hace miles de años?
PROFESORAS DE SOCIALES 3 ED. PRIMARIA
Historia de la tecnología
DESARROLLO TECNOLÓGICO A LO LARGO DE LA HISTORIA
La Prehistoria..
OCA HISTÓRICA.
El desarrollo tecnológico a lo largo de la historia
La historia y sus etapas.. La historia. ¿QUÉ ES? La historia es el estudio de los hechos del pasado. Se estudian grandes acontecimientos, formas de vida.
Instrucciones Elige un color y un puntaje para acceder a la pregunta. Podrás responder la pregunta usando la opción correcta. Podrás pedir ayuda a tu equipo.
La historia y sus etapas.. La historia. ¿QUÉ ES? La historia es el estudio de los hechos del pasado. Se estudian grandes acontecimientos, formas de vida.
Área de Historia, Geografía y Economía Prof: Carmen Fernández Ruíz Grado: Segundo Secciones: ABCDEFGH.
La historia y sus etapas.. La historia. ¿QUÉ ES? La historia es el estudio de los hechos del pasado. Se estudian grandes acontecimientos, formas de vida.
invención de la Escritura
EDAD ANTIGUA LA EPOcA prerromana.
LA PREHISTORIA SE DA EL NOMBRE DE PREHISTORIA AL LARGO PERÍODO QUE SE EXTIENDE DESDE LOS ORIGENES DEL HOMBRE HASTA LA INVENCION DEL SISTEMA DE LA ESCRITURA,
Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.
Unidad I: La Diversidad de civilizaciones
PROPUESTA DE GUÍA PARA LA ELABORACIÓN
EDAD ANTIGUA LA EPOcA prerromana.
Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.
invención de la Escritura
Período Paleolítico al Período Neolítico
A HUMANIDADE NA PENÍNSULA IBÉRICA
5º de Primaria.
La historia y sus etapas.. La historia. ¿QUÉ ES? La historia es el estudio de los hechos del pasado. Se estudian grandes acontecimientos, formas de vida.
T7. LA PREHISTORIA.
EDAD ANTIGUA LA EPOcA prerromana.
EDAD ANTIGUA LA EPOcA prerromana.
Hace 4 millones de años Hace años Hace años Nace la Escritura hace años.
PARA RECORDAR.
“ A Ñ O DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCI Ó N E IMPUNIDAD ” UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIER Í A EL É CTRICA, ELECTR.
Transcripción de la presentación:

Linea del tiempo

¿Qué es una linea del tiempo? Una línea del tiempo es una herramienta que se utiliza para registrar y ordenar datos cronológicos como fechas y períodos de tiempo de forma clara y sencilla.

El paleolitico Es el periodo más largo de la vida del hombre sobre La Tierra. Una época en la que el hombre es cazador, recolector y nómada. Normalmente se refugiaban en cuevas y fabricaban sus utensilios de piedra, a la que mediantes golpes conseguían darle la forma deseada.

El neolitico Durante este período de la prehistoria, los hombres crearon los primeros asentamientos, dejando de lado su antiguo carácter nómada y empezando a vivir en grupos y en refugios. Estos eran muy variados y de acuerdo a las circunstancias podían constituirse en comunidades que podían ser de 150 a 2000 personas. Estas personas utilizaban las más sofisticadas herramientas de piedra, comenzaron a cultivar y a desarrollar la cría de animales

Edad de los metales Las principales actividades económicas siguieron siendo la agricultura y la ganadería. La utilización de herramientas hechas con metales (azadas, hoces, arados,…) y la mejora de las técnicas agrícolas hicieron el trabajo más eficiente, permitieron el aumento de la producción y de la población y el desarrollo del comercio. A esto contribuyó decisivamente un importante invento: la rueda.

Edad antigua La Edad Antigua es la primera etapa de la Historia. Comenzó cuando el hombre inventó la escritura, aproximadamente en el año 3.000 a.C y finalizó en el año 476 d.C cuando las tribus bárbaras procedentes del norte de Europa invaden los territorios dominados por los Romanos, incluyendo Roma.

Edad media Es un período histórico ubicado entre la edad antigua y la edad moderna, cuyo inicio y fin coincide con la caída de cada una de las dos partes en que se había dividido el extenso Imperio Romano. En efecto, la Edad Media tiene inicio con la Caída del Imperio Romano de Occidente en poder de los pueblos bárbaros en el año 476 y finaliza con la caída del Imperio Romano de Oriente o imperio Bizantino, cuando los turcos otomanos lograron apoderarse de Constantinopla, la capital del Imperio.

Edad moderna La Edad Moderna comenzó en 1492 con el descubrimiento de América  y acabó en 1789 con la Revolución Francesa. Desde hacía 800 años los musulmanes se habían quedado con España y por ello, los Reyes Católicos tuvieron que volver a conquistar nuestro territorio. El 2 de enero de 1492 los Reyes Católicos que eran Isabel y Fernando acabaron de conquistar el último territorio en manos de los musulmanes, el Reino de Granada y los expulsaron de la península.

Edad contemporanea Se denomina Edad Contemporánea al periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa (1789) y la actualidad. Es una época caracterizada por las revoluciones y por las grandes transformaciones artísticas, demográficas, sociales, políticas, tecnológicas y económicas.

CREADO POR: ALVARO UBEDA & ANTONIO RUBIA FIN CREADO POR: ALVARO UBEDA & ANTONIO RUBIA