Análisis de las características climáticas de la Región y su influencia en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURA Y DINÁMICA DE LA ATMÓSFERA Y LA HIDROSFERA Sylvia Latorre.
Advertisements

Dinámica de la Atmosfera y la Hidrosfera
Climatología Rama de la Meteorología cuyo objeto de estudio es el clima, su origen, clasificación, distribución sobre la superficie terrestre y sus relaciones.
GEOGRAFIA FISICA CLIMATOLOGIA.
Zonas climáticas de la Tierra.
METEOROLOGÍA Y CLIMA. ¿QUÉ ES EL TIEMPO? En cada lugar de la Tierra, la troposfera tiene un conjunto determinado de propiedades físicas: Temperatura Presión.
DESGLOSE GENERAL DE LA RADIACIÓN
EL CLIMA. INDICE I. I. El tiempo y el clima. II. II. La atmósfera. III. III. Los elementos del clima. IV. IV. Los factores del clima. V. V. Los tipos.
El cambio climático y el CO La fermentación de la levadura Saccharomyces cerevisiae produce CO2 según la siguiente fórmula:
Evidencias del cambio climático. Introducción Evidencias del cambio climático –El aumento de la temperatura media de la atmósfera terrestre y de los océanos.
UNIDAD GÓMEZ PALACIO. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: GEOGRAFÍA. TEMA: ELEMENTOS DEL CLIMA. SEPTIEMBRE 2015.
Los desastres naturales ¿Qué son los desastres naturales? Un desastre natural es aquél causado por la naturaleza. Así de simple y dentro de esta categoría.
CLIMAS DEL MUNDO. TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA Estado de la atmósfera –En un lugar determinado –En un momento determinado Estado de la atmósfera -En las.
EFECTOS DEL CLIMA EN EL HOMBRE Acondicionamiento Ambiental III HEGEL VILLACREZ CERNA MELISSA CHING SALAS.
¿Que es un sistema climático? ELEMENTOS DEL CLIMA: ELCLIMAELCLIMA LLUVIA VIENTO TEMPERATURA HUMEDAD PRESION ATMOSFERICA PRESION ATMOSFERICA Las relaciones.
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA. Los elementos del clima ● Son aquellas características propias y que conforman cada uno de los climas. Están relacionadas.
CLIMAS DEL MUNDO Y SUS CARACTERISTICAS
Tiempo y Clima en Colombia Coordinador de Pronósticos
BIOCLIMATOLOGÍA Y BIODIVERSIDAD
1. Tiempo y Clima MARCO AURELIO
EL VIENTO Viento es el aire en movimiento, y cuando está en reposo se le llama calma. En la atmósfera libre las corrientes de aire pueden tener un movimiento.
El clima y el tiempo atmosférico
GEOGRAFIA FISICA.
EL CLIMA.
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
Condiciones climáticas actuales en el Pacífico Tropical y su posible repercusión en el clima nacional Proyecciones climáticas Enero – Marzo/2011 Daniel.
EL CLIMA DE MADRID *El clima es el estado de la atmósfera sobre un lugar a lo largo del tiempo (periodo de 30 o más años). Ignacio Parrondo. 2º BCS
CLIMAS.
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA
TIEMPO Y CLIMA.
Valor económico de las aguas
BLOQUE III EL AGUA, UN MEDIO DE VIDA
GEOGRAFIA FISICA.
Dpto. Desarrollo Sostenible
CLIMAS Y CLIMOGRAMAS. Tema 1 La tierra.
La Atmósfera.
Características Climáticas Generales de Chile
GEOGRAFIA FISICA.
Universidad Nacional Arturo Prat Geogafía Física William Araya Zacur
1º ESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
CUIDEMOS NUESTRO PLANETA
TEMA 1 Los climas de la tierra.
Elementos del clima Prof. Erika Martínez Hidalgo Séptimo básico
INTERACCION ENTRE LAS ESFERAS INTERACCION OCEANO - ATMOSFERA
CAMBIO CLIMATICO, CALENTAMIENTO GLOBAL Y EFECTO INVERNADERO
CUIDEMOS NUESTRO CLIMA Y PREPARÉMONOS PARA MITIGAR SUS EFECTOS ADVERSOS.
GADP EL ORO 2015 ESTUDIO DE VULNERABILIDAD Y DESARROLLO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN ON-LINE SOBRE VULNERABILIDAD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LA PROVINCIA.
CAMBIO CLIMATICO ALUMNA: Dana Paola Espinoza Álvarez Profesor: Cristian Briones.
RADÍACIÓN SOLAR Y SU IMPORTANCIA A NIVEL AGROCLIMÁTICO.
EFECTO INVERNADERO.
1º ESO T.4 EL TIEMPO Y EL CLIMA.
Meteorología La meteorología es la ciencia que se ocupa de estudiar los fenómenos que ocurren a corto plazo en las capas bajas de la atmósfera, desde las.
Väder- och Klimatförändringar
Una aportación didáctica.
La Atmósfera (Parte II)
Zapopan, Jalisco, 2 de octubre de 2015
GEOGRAFIA FISICA.
BLOQUE I. NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE
Definición de conceptos: Meteorología
EL CLIMA Y SUS FACTORES Juan Jose Pozo Muro.
EL CLIMA Srta. CAMARASA 6º grado.
Departamento de Geología ESTACIONES METEREOLOGICAS
HECHO POR:ZUÑIGA,MARTINEZ,VENEGAS, PADILLA,REYES GRADO:1-F
Colegio Cristiano Salvadoreño En-Hacore Asignatura: Ciencia, Salud y Medio Ambiente. Docente: Lic. Juan Francisco Ayala Grado: 8° “A” y “B” San Salvador,
OCTUBRE - OND PREDICCIÓN CLIMÁTICA CNO de Octubre de 2018
Dirección de Hidrometeorología
CLIMATOLOGÍA Es el conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan el estado medio atmosférico de un lugar. Koeppen, lo define como el estado medio.
EL CLIMA Y SUS FACTORES LILIANA JANETH BEDOYA. Elementos del Clima Factores del Clima Instrumentos meteorológicos.
Transcripción de la presentación:

Análisis de las características climáticas de la Región y su influencia en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas

CONCEPTOS BÁSICOS Definición de meteorología La meteorología es una ciencia, rama de la geofísica, que se encarga del estudio de los meteoros que se manifiestan en la primera capa de la atmósfera terrestre denominada tropósfera. Meteoro es un elemento o fenómeno atmosférico que se presenta en la atmósfera. (precipitación, tormentas, tornados, huracanes). Altitud de tropósfera 16 km en el ecuador Continental 12 Km en las zonas templadas 6-8 km en los polos A mayor latitud, menor es el espesor de la tropósfera. Se debe al calentamiento desigual de la tierra.

CONCEPTOS BÁSICOS El clima y sus elementos Son las condiciones meteorológicas que caracterizan el estado medio de la atmósfera de un lugar, resultante de años de observaciones continuas en la capa inmediata a la superficie terrestre. El clima es el resultado de la interacción de diferentes factores: atmosféricos, biofísicos y geográficos Presión Heliofanía Viento Humedad Precipitación Temperatura Normal Climatológica Promedio de 30 años

CONCEPTOS BÁSICOS. TIEMPO ATMOSFÉRICO Definición de tiempo atmosférico El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un lugar y tiempo determinados a corto plazo. Pronóstico del tiempo El pronóstico del tiempo es la aplicación de ciencia y tecnologías disponibles para predecir el estado de la atmósfera en una localidad o región para un periodo futuro a corto plazo. (24 horas - 48 horas) Herramientas del pronóstico 1. Imágenes satelitales 2. Modelos numéricos 3. Información meteorológica de superficie (Secuencia del tiempo) 4. Información meteorológica de altura (Radio sondeo ) 5. Visualizador de parámetros meteorológicos: corte vertical y a escala temporal

CONCEPTOS BÁSICOS. TIEMPO ATMOSFÉRICO

CONCEPTOS BÁSICOS PREDICCIÓN CLIMÁTICA La predicción climática se fundamenta en: La modelación estadística mediante la cual se analiza el comportamiento pasado del clima y se proyecta a un escenario probable del futuro, con un horizonte de tiempo de 1 mes a 1 trimestre; Para comparar con las normales climatológicas de la Variable a predecir, obteniéndose una probabilidad cualitativa.

CONCEPTOS BÁSICOS PREDICCIÓN CLIMÁTICA

CONCEPTOS BÁSICOS ESTACIONES METEOROLÓGICAS Una estación meteorológica es una instalación destinada a medir y registrar regularmente diversas variables meteorológicas mediante los instrumentos meteorológicos. Pueden ser convencionales o automáticas. Las estaciones convencionales necesitan de un meteorológico, que es una persona calificada para recopilar y transmitir información meteorológica. Las estaciones automáticas son configuradas para que registren datos en lugares remotos y lo transmitan de manera automatizada. Los instrumentos meteorológicos medidores o registradores.

CONCEPTOS BÁSICOS ESTACIONES METEOROLÓGICAS Convencional Automática

DINÁMICA DE LA ATMÓSFERA

DINÁMICA DE LA ATMÓSFERA

DINÁMICA DE LA ATMÓSFERA

DINÁMICA DE LA ATMÓSFERA SISTEMA DE BAJA PRESIÓN Zona de Convergencia Intertropical. Perturbaciones amazónicas. Vaguada del Sur. Nota: elongación de un sistema de baja presión >> VAGUADA SISTEMA DE ALTA PRESIÓN Anticiclón del Pacífico Sur. Alta del Caribe. Nota: elongación de un sistema de alta presión >> DORSAL

DINÁMICA DE LA ATMÓSFERA

DINÁMICA DE LA ATMÓSFERA

SISTEMAS ATMOSFÉRICOS QUE INFLUYEN EN EL ECUADOR

Zona de convergencia intertropical (ZCIT) La ZCIT es un elemento fundamental del clima global. Los vientos alisios de ambos hemisferios transportan vapor de agua a la zona de convergencia La convección profunda libera enormes cantidades de energía en las regiones ecuatoriales. En la alta troposfera, la divergencia permite exportar el exceso de energía a los polos deficitarios.

Zona de convergencia intertropical (ZCIT)

PERTURBACIONES AMAZÓNICAS

CLIMATOLOGÍA

CLIMATOLOGÍA

CLIMATOLOGÍA

CLIMATOLOGÍA

CLIMATOLOGÍA

CLIMATOLOGÍA

CLIMATOLOGÍA

CLIMATOLOGÍA

CLIMATOLOGÍA

Variabilidad Climática A su vez la Variabilidad Climática, es la variabilidad que presenta el clima en forma aleatoria, es decir que no se produce por los gases de efecto invernadero antropogénicos. Esta variabilidad climática desde siempre ha estado presente en la naturaleza, uno de los eventos más conocidos como variabilidad climática son los fenómenos “El Niño” y “La Niña”.

CAMBIO CLIMÁTICO ¿QUÉ ES EL CAMBIO CLIMÁTICO? El clima del planeta Tierra se está alterando significativamente, como resultado del aumento de concentraciones de gases invernadero. Las variaciones climáticas han existido en el pasado y existirán siempre a consecuencia de diferentes fenómenos naturales. Sin embargo, durante las últimas décadas se han producido variaciones anormales causadas por la actividad humana, que alteran la composición global atmosférica. ¿QUÉ EFECTOS ESTÁ CAUSANDO EL CAMBIO CLIMÁTICO? Retroceso de los casquetes polares y aumenta el nivel del mar. Presencia de temperaturas extremas, tormentas, inundaciones, sequías y olas de calor. Pérdida de la biodiversidad. Muchas especies de animales y plantas no podrán adaptarse a los cambios de temperatura.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN