La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CUIDEMOS NUESTRO CLIMA Y PREPARÉMONOS PARA MITIGAR SUS EFECTOS ADVERSOS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CUIDEMOS NUESTRO CLIMA Y PREPARÉMONOS PARA MITIGAR SUS EFECTOS ADVERSOS."— Transcripción de la presentación:

1 CUIDEMOS NUESTRO CLIMA Y PREPARÉMONOS PARA MITIGAR SUS EFECTOS ADVERSOS

2 Actualmente, el tema de la variabilidad del clima y su impacto sobre el hombre y sus actividades viene siendo el centro de las preocupaciones, publicaciones y acciones diversas de la comunidad. Las lamentables consecuencias de los eventos hidrometeorológicos ocurridos el año pasado en diferentes puntos del país con daños que aún no se superan, me invita a exponer los siguientes conceptos. La explotación y uso indiscriminado de nuestros recursos naturales, especialmente de los bosques, los combustibles sólidos y los productos químicos derivados, ha determinado la contaminación y deterioro de nuestro medo ambiente, atmósfera incluida, propiciando en este último caso el “Efecto Invernadero” cuya consecuencia inmediata es el “Calentamiento Global”. Uno de los efectos del Calentamiento Global es sin duda el "Cambio Climático".

3 Sus manifestaciones se comienzan a notar a manera de mutaciones en los patrones climáticos, empezando por la estacionalidad y los regímenes de las temperaturas, vientos y lluvias. Tanto estos, como los fenómenos meteorológicos mundiales como el fenómeno "El Niño" y otros de acción local, comienzan a ser atípicos y por lo tanto de difícil pronóstico. Asimismo, los valores de las variables meteorológicas pueden tornarse más extremos, vale decir, con veranos más cálidos e inviernos más fríos y con estaciones de transición que casi no se notarán. Estas situaciones atípicas y extremas conllevan a eventos desastrosos para la propiedad, la alimentación, la salud y la vida, tal como se ha venido experimentando. Los organismos, encargados de la vigilancia meteorológica e hidrológica vienen evaluando estos procesos a fin de seguir alcanzando a la población la mejor información posible para su seguridad y bienestar. A nosotros nos toca disminuir las actividades que incrementen el cambio climático, minimizar nuestra exposición a los riesgos de eventos hidrometeorológicos adversos y a aunar esfuerzos de apoyo mutuo ante la ocurrencia de dichos fenómenos. A continuación, alcanzo algunos gráficos explicativos:

4 UN AÑO CON FENOMENO “LA NIÑA” (Fuente: SENAMHI El fenómeno “La Niña” viene a ser un evento bajo condiciones y efectos contrarios al “El Niño” y ocurre cuando existe un régimen de vientos alisios fuertes desde el oeste, las temperaturas ecuatoriales disminuyen y las anomalías negativas en las temperaturas del mar alcanzan valores superiores a un grado Celsius.

5 En la imagen descargada de ENFEN del 29 de Enero último, se aprecia el área de influencia de la Corriente de Humboldt con anomalías en la temperatura superficial del mar de hasta 5 grados Celsius, especialmente en las zonas de niños 1 y 2. Ello indica que estamos atravesando un evento “Niña”, sin embargo se aprecia también que la anomalía no alcanza en toda su dimensión las costas de Tumbes y Ecuador, lo que puede indicar una anomalía dentro del patrón climático niño-niña.

6 HASTA UNA NUEVA PUBLICACIÓN


Descargar ppt "CUIDEMOS NUESTRO CLIMA Y PREPARÉMONOS PARA MITIGAR SUS EFECTOS ADVERSOS."

Presentaciones similares


Anuncios Google