Autorregulación en el aprendizaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clave: 1035 CICLO ESCOLAR: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO 08:
Advertisements

COLEGIO MODERNO TEPEYAC
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
La contaminación del agua (Ago-Dic 2018) Equipo #6
Preparatoria La Salle del Pedregal
Equipo 8 (Academia de Matemáticas)
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
Colegio del Tepeyac Equipo No. 3.
MUSIC-LAB Instituto Andersen División Preparatoria
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
Evidencias de la primera sesión de trabajo
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
CENTRO UNIVERSITARIO ANGLO MEXICANO Campus Cancún
"Los Valores en la Elección Profesional"
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
Preparatoria La Salle del Pedregal
Academia de Inglés Equipo 6.
Colegio Agustín De Hipona, A.C
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
«CAUCHO Y PETRÓLEO EN LA 2ª GUERRA MUNDIAL»
Instituto de Humanidades y Ciencias A.C.
«LA AGRICULTURA EN LA MODERNIDAD»
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
Instituto de Humanidades y Ciencias A.C.
Colegio Or Hajayim Portafolios Virtual de Evidencias Proyecto “Conexiones” Octubre 27 de 2017 Equipo 2.
Colegio Or Hajayim Portafolios Virtual de Evidencias Proyecto “Conexiones” Octubre 27 de 2017 Equipo 1.
PREPARATORIA EQUIPO # 2.
“El consumo de drogas en el ámbito escolar en la última década”
Generación de Energía Eléctrica a partir de Fenómenos Fotovoltáicos
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
Fecha de ejecución del proyecto
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLÍN
Bachillerato Rudyard Kipling
Bipartición de Bacterias
Universidad La Salle Unidad Sur
COLEGIO ALEJANDRO GUILLOT
Instituto Hispano Inglés de México A.C.
CENTRO UNIVERSITARIO DEL VALLE
Preparatoria La Salle del Pedregal
EQUIPO No. 2.
Prepa. Teresa Martín de Cuautla Morelos
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
LICEO EMPERADORES AZTECAS, S. C. EQUIPO 2. Aimé Amparo Moreno Cruz
“DONDE LAS PALABRAS Y EL TIEMPO SE ENCUENTRAN”
Portafolio de Evidencias
Instituto Hispano Inglés de México A.C.
“Energía limpia, industrialización y el adolescente”
FENÓMENOS LUMINOSOS EN LA NATURALEZA
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE vida saludable
Universidad Latina campus Sur Colegio de Ciencias y humanidades
Colegio de Excelencia Raindrop
SECCION PREPARATORIA CICLO ESCOLAR
Instituto Mexicano Regina
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
“HISTORIA DE LA HEMOFILIA”
Colegio La Florida EQUIPO #2.
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Instituto Zaragoza Clave 6782
Nuevos retos en la Arquitectura
DUC IN ALTUM Instituto de Humanidades y Ciencias AC Equipo 2
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
Escuela benjamín franklin portafolio de evidencias equipo 7
UNIVERSIDAD LATINA ( 1344) CAMPUS SUR PREPARATORIA MATUTINA
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
“Around the world” EQUIPO 6 Yunuey Ivett Conde Fernández- Inglés
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
Transcripción de la presentación:

Autorregulación en el aprendizaje Hernández Álvarez Natalia Berenice Salgado Morales Francisco Javier Sibaja Rosas César

C.A.I.A.C. Conclusiones Generales. La Interdisciplinariedad 1. ¿Qué es?  Integración de un proyecto que involucre varias áreas de conocimiento para llegar a un fin concreto dentro de un proceso de enseñanza-aprendizaje. 2. ¿Qué características tiene ?  Comparte un problema que NO puede ser resuelto con una sola área de conocimiento. Exige un cambio de curricula a un currículo integrador. Fomenta el dialogo y la cooperación. 3. ¿Por qué es importante en la educación?  Porque permite el desarrollo de competencias profesionales al integrar posiciones y puntos de vista de diferentes. 4. ¿Cómo motivar a los alumnos para el trabajo interdisciplinario?    Acercando al alumno a proyectos ligados y enfocados a sus intereses personales fomentando el aprendizaje significativo. 5. ¿Cuáles son los prerrequisitos materiales, organizacionales y personales para la planeación del trabajo interdisciplinario?  Cambio de currícula. Cambio de programas y planes de trabajo. Diseño de proyecto. Cambio de actitud ante un proyecto integrador. 6. ¿Qué papel juega la planeación en el trabajo interdisciplinario y qué debe tener?  Conduce la construcción ordenada y cronológica de un conocimiento integrador y continuo para evitar deficiencias en el aprendizaje. Es un papel conductual en el que se cree una estructura conceptual, general e integradora de saberes.

El Aprendizaje Cooperativo 1. ¿Qué es?  Intercambio de conocimientos de un grupo para generar un fin común 2. ¿Cuáles son sus características?  Interdependencia. Interacción proporcional cara a cara. Responsabilidad y valoración personal 3. ¿ Cuáles son sus objetivos?    Enriquecer el conocimiento y potencializarlo mediante la interacción activa de cada integrante de un equipo de trabajo 4. ¿Cuáles son las acciones de planeación y acompañamiento más importantes del profesor, en éste tipo de trabajo?  Especificar objetivos o propósitos de enseñanza-aprendizaje. Decidir el tamaño de grupos. Asignar estudiantes a los grupos. Acondicionar el aula. Plantear los materiales de enseñanza para promover la interdependencia positiva. Asignar los roles para asegurar la interdependencia Explicar la tarea académica. 5. ¿De qué manera se vinculan el trabajo interdisciplinario, y el aprendizaje cooperativo?  Integración de saberes en donde los alumnos desarrollan conocimientos y entre profesores interactúen distintas disicplinas.

Organizador gráfico Alumno Orientación Inglés Conocimiento propio Objetivos Objetivos Conocimiento propio Estrategias de aprendizaje Herramientas Metacognitivas Del alumno en: Para el desarrollo Aptitudes Intereses Segunda Lengua Para brindar Para ayudar Actitudes Valores Competencias comunicativas Superación del filtro afectivo Ambas pueden contribuir en: Conocimiento y regulación del mismo alumno

Evidencias fotográficas