Seminario Actualización en NIF Contabilidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO
Advertisements

CUENTAS DEL balance general C.P. Belia beltrán aguilera
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
NIF C – 5 PAGOS ANTICIPADOS
DATOS GENERALES DE LA SOCIEDAD La sociedad “JASGY S.A de C.V” constituida inicialmente en 2012 como sociedad anónima de capital variable según lo establece.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G NIF C – 5 PAGOS ANTICIPADOS.
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
1 Nacional Financiera, tu brazo derecho. ¿CALIFICAS PARA UN CRÉDITO? ¿CALIFICAS PARA UN CRÉDITO? Taller para empresarios Taller para empresarios.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA FUNDAMENTOS CONTABLES DE COMERCIO Y SERVICIOS.
ESTADOS FINACIEROS, ANALISIS ABDIAS MALDONADO. LOS ESTADOS FINANCIEROS Son informes que presenta el departamento de contabilidad de una forma periódica.
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica
Información Financiera, Agosto 2012
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD III: Las Cuentas Nominales
Primera Parte: Contabilidad Financiera
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
Modulo: Administración Financiera
Universidad Autónoma del Estado de México Plantel Nezahualcóyotl de la Escuela Preparatoria Asignatura: Contabilidad Nivel Medio Superior ( 6º. Semestre)
Activos Fijos.
Contabilidad.
Información Financiera, Agosto 2012
ACTIVOS INMOVILIZADOS PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOS
Seminario Práctico: Normas Internacionales de Información Financiera
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
Capítulo 5: Tratamiento Contable de los Principales Pasivos
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
PAGOS ANTICIPADOS NIF C-5
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD II: Las Cuentas Reales
Herramientas de Control de Gestión PYME
Valoración Financiera de Proyectos
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Planeación Financiera y Evaluación de Proyectos de Inversión
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURÍA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
Programas de lealtad y esquemas de puntos
DORIS LÓPEZ PERALTA | GRADO 7°
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Casos prácticos NIC 2 Inventarios
BOLETIN DE APLICACIÓN VEN-NIF ( BA-VEN-NIF) NRO. 08 Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Venezuela ( Ven Nif) Ven-Nif GE.
Estado de flujo de efectivo
Presentado por: Ancalla Halanoca Alison Valeria Condori Huanca Paola Lisbeth Jucharo Perlacio Evelin Quiñonez Vargas Fátima Betsaida TEMA :
LAS CUENTAS.
Elementos técnicos a considerar para la aplicación de las VEN-NIF-PYMEs 19/09/2018 MSc. Mario G. Arrechedera M.
NIF C – 5 PAGOS ANTICIPADOS
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
Activos no monetarios enfoque desde la perspectiva de NIIF para PYMES y NIIF integrales Francisco J. Mayorga Porras Marzo 23, 2018 Managua, Nicaragua.
Modalidad de Financiamiento: Leasing Financiero
Capítulo 4: Sistemas Contables
LOS ESTADOS FINANCIEROS
DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA
Temas 3.3 y 3.4(b) Preguntas para Debate Pasivo Secciones 20 y 29
Modalidad de Financiamiento: Leasing Financiero. 2 Modalidades de Endeudamiento 1.Préstamos; 2.Emisión y colocación de bonos, títulos y obligaciones constitutivos.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros 6to. Semestre Admón. de Empresas Sede Mixco 29 de Julio, 2018 Balance y Estado de Resultados.
Impuesto Diferido, casos prácticos de aplicación en 2018
¿Estoy ganando o perdiendo?
NIIF PARA LAS PYMES SECCIÓN 13 INVENTARIOS KAROLGONZÁLEZ ELVIA MATÍAS EMILIA SUÁREZ.
Principales diferencias entre la NIIF para las PYMES y las NIIF completas Edgar Emilio Salazar Baquero.
Boletín 6130 Pagos Anticipados
LOGO NIC 16: Propiedades, planta y equipo. NIC 16: PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO Es prescribir el tratamiento contable de las propiedades, planta y equipo,
Estructura financiera de la entidad. Activo Miguel Ordaz Mex
CAPITAL DE TRABAJO CONCEPTO E IMPORTANCIA. CAPITAL DE TRABAJO ES LA PARTE DEL CAPITAL O DE LA INVERSION DE LA EMPRESA CON LA QUE ÉSTA REALIZA SUS OPERACIONES.
Transcripción de la presentación:

Seminario Actualización en NIF Contabilidad Sesión X Mayo 13, 2017

AGENDA NIF C-4 Inventarios NIF C-5 Pagos anticipados NIF C-6 Propiedades, planta y equipo

NIF C-5 Pagos anticipados

DEFINICION: Párrafo 30.1 c) Bienes Pagos en efectivo o equivalentes de efectivo Servicios Otros beneficios

NIF C-5 Párrafo 30.2 a) Bienes que se van a adquirir en periodos posteriores al pago anticipado; por ejemplo, pagos de la entidad a cuenta de futuras adquisiciones de: papelería y artículos de escritorio; material de apoyo de ventas, como literatura, folletos y muestras; material publicitario; inventarios, propiedades, planta y equipo o activos intangibles; instrumentos financieros de capital destinados a ser inversiones permanentes; Conceptos

NIF C-5 Párrafo 30.2 b) Servicios u otros beneficios que se van a recibir en periodos posteriores al pago; tales servicios pueden ser, por ejemplo, por: publicidad; rentas de propiedades, instalaciones o equipos; derechos y contribuciones, como es el impuesto predial; primas de seguros y fianzas; regalías; y cuotas, membresías y suscripciones Conceptos

Ejercicio 1 DATOS: Pago anticipado realizado: US$50,000 Tipo de cambio del pago: $15.80 Tipo de cambio de cierre de mes: $16.80 ¿Cuál es el valor del pago anticipado al cierre de mes que debe estar en contabilidad?

Ejercicio Párrafo 46.1.1 Inventario Gasto diferido Gasto en resultados 2 Párrafo 46.1.1 Cuando la Entidad recibe la papelería por la cuál realizo un pago anticipado, lo registra como: Inventario Gasto diferido Gasto en resultados

Pagos anticipados de servicios Ejercicio 3 Pagos anticipados de servicios Cuando recibimos la póliza de seguro por la cual se hizo un pago anticipado, ¿registramos todo el importe en gastos? Párrafo 46.2.1

Ejercicio 4 La Entidad pagó un anticipo para la compra de maquinaria por $1,000,000. Al 17 de agosto el proveedor cierra sus puertas y deja de operar, y sólo devolverá $500,000. ¿Qué registro contable debe registrarse por este evento externo que ha afectado a la Entidad?

Ejercicio 5 La Entidad pagó un anticipo para la compra de maquinaria por $1,000,000 y determinó el deterioro del 50%. Derivado del proceso de concurso mercantil, al final la Entidad podrá recuperar el 100% del anticipo ¿Qué registro contable debe registrarse por este evento externo que ha afectado a la Entidad?

Ejercicio 6 ¿En qué parte del balance general se deben presentar los pagos anticipados?

NIF C-5 Pagos anticipados Presentación en balance general Párrafo 46.3.3 Pagos anticipados Último renglón del activo circulante Activo no circulante

7 Ejercicio Notas a los estados financieros de pagos anticipados Dentro de pagos anticipados tenemos $10,000 a proveedores, $16,800 (1,000 dólares) a acreedores de maquinaria, $7,500 de seguros, $2,500 de papelería y $5,000 de deterioro estimado por el anticipo a un proveedor) Se requiere que prepare la redacción de las notas a los estados financieros.

NIF C-5 Pagos anticipados Notas a los estados financieros Párrafo 60.1

Aplicaciones de pagos anticipados: Ejercicio 8 Aplicaciones de pagos anticipados: La Entidad da un anticipo a un proveedor por importe de US$10,000 a un tipo de cambio de $16.85. Un mes después, la Entidad recibe el producto que es acompañado por un CFDI por los US$10,000, pero el tipo de cambio a la fecha de la factura es de $17.00. ¿Cuál es el valor a registrar contablemente del anticipo y de la recepción de la mercancía?

Aplicaciones de pagos anticipados: Ejercicio 9 LL Aplicaciones de pagos anticipados: La Entidad da un anticipo a un proveedor por importe de US$10,000 a un tipo de cambio de $16.85. Un mes después, la Entidad recibe el producto que es acompañado por un CFDI por US$20,000, y el tipo de cambio a la fecha de la factura es de $17.00, de los cuales paga el complemento a la recepción. ¿Cuál es el valor a registrar contablemente del anticipo y de la recepción de la mercancía?

Anexo 24 RMF

Anexo 24 RMF y NIF Prima por seguros al momento del pago, que al cierre de cada mes se va mandando a resultados la parte proporcional al plazo de la cobertura ¿Cuenta contable? Pagos anticipados / Seguros 109.01 Seguros y fianzas pagados por anticipado nacional ¿Código agrupador?

Anexo 24 RMF y NIF 109.05 Rentas pagados por anticipado nacional Rentas pagadas que corresponden a meses futuros, que al cierre de cada mes se va mandando a resultados la renta devengada del mes. ¿Cuenta contable? Pagos anticipados / Rentas 109.05 Rentas pagados por anticipado nacional ¿Código agrupador?

Anexo 24 RMF y NIF 109.21 Pérdida por deterioro de pagos anticipados Pagos anticipados por los cuales existe una probabilidad, pero no certeza de que no se recibirá el bien o servicio por el cual se hizo el anticipo y no se recuperará el pago, derivado de problemas del proveedor de bienes o servicios ¿Cuenta contable? Pagos anticipados / Deterioro 109.21 Pérdida por deterioro de pagos anticipados ¿Código agrupador?

Anexo 24 RMF y NIF 109.23 Otros pagos anticipados Anticipos par la compra de maquinaria, generalmente cuando es de importación ¿Cuenta contable? Pagos anticipados / Anticipos a acreedores de maquinaria 109.23 Otros pagos anticipados ¿Código agrupador?

Efecto fiscal de pagos anticipados Los seguros se deducen cuando: Están en resultados Están en pagos anticipados Cuando se reúnen requisitos 

NIF C-5 Párrafo 30.1 c) NIF C-5 Párrafo 20.2 a) ¿Los pagos provisionales del ISR son pagos anticipados? No se recibirá un bien o servicio NIF C-5 Párrafo 30.1 c) Fuera del alcance de la NIF NIF C-5 Párrafo 20.2 a)

NIF C-6 Propiedades, planta y equipo

Objetivo Alcance

DEFINICIONES

NIF C-6 PPE ¿Cuál es el costo de adquisición de un activo fijo? Valor razonable Valor de construcción, fabricación o instalación Valor efectivamente pagado P 30.1

NIF C-6 PPE De las siguientes opciones ¿Cuál es el valor de reemplazo de un activo fijo? $10,000 $56,000 $36,000 P 30.1 b)

NIF C-6 PPE ¿Componente es lo mismo que activo fijo? P 30.1 c)

NIF C-6 PPE Si tengo un activo fijo que me va a generar ingresos en 8 años ¿Cuál sería su depreciación anual? Valor a depreciar: $80,000 Depreciación anual P 30.1 d)

NIF C-6 PPE Los activos fijos (componentes) deben ser generadores de ingresos, mediante la producción o prestación de servicios. Otros generan ingresos mediante su arrendamiento. Los activos que no generan ingresos, como los automóviles no destinados a reparto o distribución ¿pueden considerarse como activo fijo? P 30.1 e) i)

NIF C-6 PPE La Entidad adquirió una impresora en $25,000, que por su uso (industrial) se requiere para el proceso productivo, se espera que pueda ser utilizada por un periodo máximo de 12 meses. ¿Puede ser registrada como activo fijo? Párrafo 30.1 e) ii)

NIF C-6 PPE La entidad mantiene un componente con un costo de adquisición de $4,000,000, estima tener un valor residual al final del periodo de uso de $400,000, deprecación acumulada de $300,000 y deterioro acumulado de $200,000. ¿Cuál es el monto a depreciar de este activo? P 30.1 f)

NIF C-6 PPE Si un componente tiene un valor de uso de $150,000 y un precio neto de venta de $145,000 ¿cuál es el monto recuperable de este activo? P 30.1 g)

NIF C-6 PPE Componente con un costo de adquisición de $4,000,000, se estima tener un valor residual al final del periodo de uso de $400,000, deprecación acumulada de $300,000, deterioro acumulado de $200,000, y estima generar flujos futuros por su uso de $3,000,000. ¿Cuál es el monto del deterioro? P 30.1 h)

NIF C-6 PPE ¿cómo se determina el valor residual de un componente? P 30.1 j)

NIF C-6 PPE Componente con un costo de adquisición de $4,000,000, se estima tener un valor residual al final del periodo de uso de $400,000, deprecación acumulada de $300,000, deterioro acumulado de $200,000, y estima generar flujos futuros por su uso de $3,000,000. ¿Cuál es su valor de uso? P 30.1 k)

NIF C-6 PPE Componente con un costo de adquisición de $3,000,000, se estima tener un valor residual al final del periodo de uso de $300,000, deprecación acumulada de $200,000, deterioro acumulado de $100,000, y estima generar flujos futuros por su uso de $4,000,000. ¿Cuál es su valor neto en libros? P 30.1 l)

NIF C-6 PPE El costo de adquisición de una maquinaria es de $1,000,000, la entidad pide por ella $800,000 mediante una publicación en internet, y un posible cliente ofrece $450,000. ¿Cual es su valor razonable? P 30.1 m)

NIF C-6 PPE El activo fijo se adquirió el 01/01/2014, se inició su utilización el 01/01/2015 y se estima generará ingresos de manera normal hasta el 31/12/2021 ¿Cuál es su vida útil? P 30.1 n)

NIF C-6 Propiedades, planta y equipo