Planeta Venus Integrantes: Seham Arvelo, # 2 Emily Martínez, # 27

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuestra Galaxia..
Advertisements

EL SISTEMA SOLAR.
Física: LA TIERRA Y SU ENTORNO 2
TEMA 1. LA TIERRA, NUESTRO PLANETA.
UNIDAD DIDÁCTICA 8 EL ESPACIO EXTERIOR.
THE EARTH AND THE UNIVERSE 1. Solar System.. El sistema solar y la Tierra La Tierra Es un planeta casi esférico. Su distancia media al Sol es de 150 millones.
Valentina Capodiferro # 04
El sistema solar.
PIEL FRÍA, CORAZÓN CALIENTE
María del mar Jiménez Sánchez 1ºF
Datos Geográficos del Planeta Tierra
La Luna.
©2006 Carolina Vázquez Martínez | Los Planetas | 1ºESO B
¡EL SISTEMA SOLAR!.
NEPTUNO EL ÚLTIMO PLANETA.
ORIGEN DE LA TIERRA Y DE LA LUNA
MERCURIO.
EL UNIVERSO LORETO JUAN ÁNGELA.
CARACTERIZACIONES.
Los asteroides..
El planeta gemelo de la Tierra
EL SISTEMA SOLAR ¿Qué es el Sistema Solar?
El universo.
EL SISTEMA SOLAR.
Gianfranco Barbalace 1er año “B”
© 2005 Ramón Pallàs 1º eso A El sistema solar surgió de una nube de polos y gases que se contrageron, se calentaron y formaron el sol y los planetas. Sistema.
NUESTRO SISTEMA SOLAR Eva & Eva.
PREESCOLAR.
Componentes del Sistema Solar
RED VIRTUAL ASTRONOMICA DURAZNENSE. Venus Venus, la joya del cielo, fue conocida antaño por los astrónomos por el nombre de estrella de la mañana y estrella.
LOS PLANETAS.
EL SISTEMA SOLAR.
Las Planetas By.Simon Christon 2/5/10.
Marte.
EL SISTEMA SOLAR.
LA RELACION TIERRA-LUNA.
LA RELACIÓN TIERRA-LUNA. LA RELACIÓN TIERRA-LUNA.
EL mundo y los planetas. Por:Ariana Ranuare.
Sistema Solar Profesora Anita.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR ELABORADO POR SILVIA HOYOS.
EL SISTEMA SOLAR.
El Sistema Solar.
EL SISTEMA SOLAR El Sistema Solar está formado por nueve planetas y 61 lunas conocidas, asteroides, cometas que giran alrededor del Sol. Se formo hace.
El Sistema Solar El SISTEMA SOLAR Mario Rosano 1ºD Mario Rosano 1ºD.
MERCURIO.
El Sistema Solar.
Centro Educacional Larun Rayun
EL SISTEMA SOLAR.
ALUMNO : DANIEL BUENO GARCÍA
Llegada a Mercurio Se encuentra a 58 millones de kilómetros de distancia al Sol. ¡Está 3 veces más cerca que tu planeta! Pero es casi 3 veces más pequeño.
Sistema Solar Nathalia Carlosama Erazo Paula Hernández Informática Liceo Mixto La Milagrosa Santiago de Cali, Mayo 21 de 2013.
Gianfranco Barbalace 1er año “B”
Prof. Cs. Naturales y Física
LLEGADA A MARTE Ocupa el cuarto lugar desde el Sol.
EL UNIVERSO 1º ESO EL UNIVERSO 1º ESO.
EL SISTEMA SOLAR. CUERPOS DEL SISTEMA SOLAR La Unión Astronómica Internacional aprobó, en agosto del 2006 una nueva clasificación de los cuerpos del Sistema.
Las Planetas Por la Señora Kunkel 3-febrero-2010.
Las lunas de neptuno William y Matías.
Planetas Terrestres Mercurio Venus Marte Tierra.
CIENCIAS DE LA VIDA Y DEL AMBIENTE
Unidad 5: La tierra en el universo
EL SISTEMA SOLAR.
Por la Señora Kunkel 3-febrero-2010
El Sistema Solar El Sistema Solar Lucia Horcajada Lucía Horcajada.
EL SISTEMA SOLAR.
LA RELACIÓN TIERRA-LUNA.
Gianfranco Barbalace 1er año “B”.  ¿Cómo está formado el sistema solar?  ¿Qué planetas lo conforman?  Características de cada planeta  Eje de Rotación.
Actividades Terminar Algunos datos de los planetas del sistema solar
Los planetas enanos César García Calvo Nº 9.
DEL SISTEMA PLANETARIO SOLAR
Transcripción de la presentación:

Planeta Venus Integrantes: Seham Arvelo, # 2 Emily Martínez, # 27 José Santana, # 42

A continuación sus : Caracteristicas

Órbita: 108.200.000 km. Diámetro: 12.103,6 km. Masa: 4.869e24 kg.

Gravedad superficial l8,87 m/s² Período de rotación-243,0187días Área superficial 4,60 x 108 km² Gravedad superficial l8,87 m/s² Período de rotación-243,0187días Venus es el planeta más cercano a la Tierra (unos 40 millones de Km en conjunción inferior) y tiene una gran similitud con la Tierra.

La superficie de Venus es relativamente joven, entre 300 y 500 millones de años. Tiene amplísimas llanuras, atravesadas por enormes ríos de lava, y algunas montañas. Venus tiene muchos volcanes. El 85% del planeta está cubierto por roca volcánica. La lava ha creado surcos, algunos muy largos. Hay uno de 7.000 km. En Venus también hay cráteres de los impactos de los meteoritos. Sólo de los grandes, porque los pequeños se deshacen en la espesa atmósfera.

Imagenes ...

Nacimiento de un Planeta