NICOLÁS CISTERNAS VÁSQUEZ DEFENSORÍA PENAL PÚBLICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gerencia Inform á tica Alumno: ANGELES BOCANEGRA, Oscar C ó digo: Profesor: VEGA HUERTA, Hugo Tema: Problemas en el Transporte P ú blico 2,009.
Advertisements

Qué es el tránsito ... ? Trataremos un tema que pasa desapercibido para la mayoría de las personas: Vamos a preguntarnos qué es el tránsito. En general.
SERVICIO DE PEDIATRIA MARZO Problemática  Adolescentes tienen buena salud  El adolescente se enfrenta a cambios "dramáticos" en su cuerpo, en.
Gerencia Inform á tica Alumno: ANGELES BOCANEGRA, Oscar C ó digo: Profesor: VEGA HUERTA, Hugo Tema: Problemas en el Transporte P ú blico 2,009.
Grupo 2 Desorden del transporte público. Pocos policias Mala educacion peatonal Paraderos mal hechos Educacion vial limitada No respeta al policia No.
¿Por que? Según la el estudio "Accidentes de Tránsito de Ocupantes de Bicicleta y Consecuencias "- Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito.
MANUAL DEL MOTOCICLISTA.
Descripción El corredor de la Carrera 11, entre Calles 82 y 100, cambiará de sentido. Las dos calzadas quedarán operando en sentido Norte - Sur. La actual.
Jose Cardona Ocampo Coordinador de seguridad SOCIA B.P.O. SEGURIDAD ACCIÓN DE TODOS.
INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA Y CIENCIAS FORENSES VÍCTIMAS MORTALES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO MEMORIA
CONASET - Ministerio de Transportes y TelecomunicacionesGobierno de Chile Conducción por la izquierda.
IMPULSO A LA LOCOMOTORA DEL TRANSPORTE Se logró la más alta inversión en tecnología y medios de apoyo para monitoreo de vías y control al transporte por.
Educación vial en las escuelas 1°,2° y 3° Primaria Sociedad y actividades humanas Ciencias de la vida.
Proyecto de Modificación a la Ley de Tránsito Cristian Bowen – Subsecretario de Transporte 2016 · Subsecretaría de Transporte.
Policía Nacional de Nicaragua HONOR, SEGURIDAD, SERVICIO… Domingo 20 Marzo.
ASEGURAMIENTO DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DE LA CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR EN EL ÁMBITO COLOMBIANO Arturo Solarte Rodríguez Tercer Congreso.
Accidentes de tránsito en Guayaquil.  ¿Por qué hubo el accidente? Impericia, imprudencia, exceso de velocidad y consumo del alcohol.  ¿Qué pudo haber.
Texto informati vo “Señales de tránsito” Prof. Estrella Durán L.
Escuela Nº 84 para personas sordas y con alteraciones de lenguaje MALDONADO Maestra Cecilia Acosta.
Toyota diseña auto que se conduce solo Marie Jimenez Jimeno Concentracion en contabilidad.
Presentación Comisión OOPP, Transportes y Telecomunicaciones Boletín N°
Transito Accidentes automovilísticos o de transito: Accidente de tránsito, accidente automovilístico o siniestro de tráfico es el perjuicio ocasionado.
1 VÍCTIMAS MORTALES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO MEMORIA DEL AÑO 2015 DOLORES MORENO RAYMUNDO DIRECTORA NACIONAL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA Y C. FORENSES.
CURSO: GESTION Y EMPRESA ARQ. JAVIER LLORACH PAREDES. YO PROPONGO!!! CAMPOS CAICEDO MARIANELA CATEDRA:
INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSITO DE PEREIRA Datos.
“Educando para el futuro”
Reflexión de Seguridad Accidentes viales y accidentes de tránsito
IV REUNIÓN DE LA COMISIÓN AUTONÓMICA DE SEGURIDAD VIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 5 DE ABRIL DE 2017.
Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito 30 de mayo 2017
LAS PRINCIPALES CIFRAS DE LA SINIESTRALIDAD VIAL.
BALANCE SEGURIDAD VIAL Datos Provisionales a 24 horas
NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN LA VIA
ITS PARA LA MOVILIDAD URBANA 1era Jornada Internacional
Un reto prioritario de cara al 2020
BUENAVENTURA – VALLE DEL CAUCA
NORMAS DE SEGURIDAD VIAL
PORQUÉ DEBEMOS OBEDECERLAS NORMAS DE TRANSITO
ASIGNATURA: INGENIERÍA DE TRÁNSITO
EXPERIENCIAS EXITOSAS EN LA APLICACIÓN DE LA LEY
Proyecto ciudadano Proyecto para el soterramiento parcial o total
Infraestructura Segura
Medición y Estimación de Variables
USUARIO (PEATON – CONDUCTOR)
Normativa Manejo y Uso responsable de Vehículos VTR
Causas de accidentalidad
Presentación Balance Verano 2018
Un modelo de auto autónomo (se maneja solo).
Un modelo de auto autónomo (se maneja solo).
POLITICA ALCOHOL Y DROGAS
Ley de conservación de la cantidad de movimiento
Presentación Balance Verano 2018
Revisión vocabulario Bloque II: Hablar sobre comportamientos incívicos
REGLAS DE ORO PARA TRABAJO EN ALTURAS
CENTRO AUTOMATIZADO DE TRATAMIENTO DE INFRACCIONES (CATI)
27/11/
Trytrytrytrytry tr.
Construcción de Ciudadania: Erika stock y Martina Jordaney
¿Cuál es el automóvil de tus sueños?
“INVESTIGACION CRIMINALÍSTICA DE HECHOS DE TRANSITO”
CENTRO AUTOMATIZADO DE TRATAMIENTO DE INFRACCIONES (CATI)
A. CAUSAS DE LOS ACCIDENTES A. CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
H. AYUNTAMIENTO DE BACALAR
LA COLUMNA DE OPINIÓN Iván Pizarro Vega.
MEMORIA POLICIA LOCAL 2018.
BIENVENIDOS.
SEGURIDAD VIAL EN MOTOCICLETAS. CONDICIONES INSEGURAS.
Un modelo de auto autónomo (se maneja solo).
EXCESO DE VELOCIDAD DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS PRECISION SERVICIO S.A SUCURSAL ANTOFAGASTA.
Presentación Balance Verano 2019
Transcripción de la presentación:

NICOLÁS CISTERNAS VÁSQUEZ DEFENSORÍA PENAL PÚBLICA Muertes en el tránsito. NICOLÁS CISTERNAS VÁSQUEZ DEFENSORÍA PENAL PÚBLICA

1) Cantidad de muertes en el tránsito. 2) Causas. 3) Tipo de usuario (Peatones, conductores y pasajeros). 5) Postura.

“Cantidad de muertes en el tránsito”

1) Cantidad de muertes en el tránsito. Año Fallecidos Parque Vehicular Fallecidos/10.000 vehículos 1990 1.587 1.074.228 14,8 1991 1.602 1.174.194 13,6 1992 1.700 1.356.503 12,5 1993 1.760 1.476.128 11,9 1994 1.762 1.508.957 11,7 1995 1.890 1.678.675 11,3 1996 1.925 1.826.137 10,5 1997 1.883 1.988.647 9,5 1998 1.959 2.024.510 9,7 1999 1.655 2.145.437 7,7 2000 1.698 2.128.855 8,0 2001 1.562 2.176.501 7,2 2002 1.549 2.218.062 7,0 2003 1.703 2.195.878 7,8 2004 1.757 2.298.620 7,6 2005 1.626 2.351.662 6,9 2006 1.652 2.657.892 6,2 2007 1.645 2.824.570 5,8 2008 1.782 3.023.050 5,9 2009 1.508 3.139.088 4,8 2010 1.595 3.375.523 4,7 2011 1.573 3.654.727 4,3 2012 1.523 3.973.913 3,8 2013 1.623 4.263.084 2014 1.630 4.568.664 3,6 2015 1.646 4.751.130 3,5 2016 1.675 4.960.945 3,4 PROMEDIO 1.684 2.622.799 1) Cantidad de muertes en el tránsito. FUENTE: Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito. https://www.conaset.cl/programa/observatorio-datos-estadistica/biblioteca- observatorio/estadisticas-generales/

“Causas”

No respetar reglas del tránsito Falla mecánica. Otros. Sin determinar. 2) Causas. Alcohol y drogas. Velocidad. Imprudencia. No respetar reglas del tránsito Falla mecánica. Otros. Sin determinar. FUENTE: Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito. https://www.conaset.cl/programa/observatorio-datos-estadistica/biblioteca- observatorio/estadisticas-generales/

SINIESTROS 2016 FALLECIDOS 2016 TOTAL: 91.711. TOTAL: 1.675.-

FALLECIMINTOS 2016

“Tipos de usuarios: peatones, conductores y pasajeros.”

3) Tipos de usuarios: peatones, conductores y pasajeros.

Chile. Año 2013. Chile. Año 2016. Tipo de usuario Accidentes Fallecidos % Peatón 9.958 631 6,3% Automóvil 49.113 427 0,9% Bicicleta 4.094 124 3,0% Motocicleta 5.845 112 1,9% Camioneta 14.611 0,8% Camión 5.914 83 1,4% Bus / Taxibus 7.694 60 Furgón 4.308 34 Otros 1.695 20 1,2% Jeep 2.642 13 0,5% Minibus 1.321 7 Dado a la fuga 521 0,0% TOTAL 107.716 1.623 1,5% Chile. Año 2016. Tipo de usuario Accidentes Fallecidos % Peatón 9.929 603 6,07% Automóvil 64.247 492 0,77% Camioneta 19.073 153 0,80% Motocicleta 7.258 145 2,00% Bicicleta 3.953 95 2,40% Camión 6.876 74 1,08% Furgón 5.258 44 0,84% Bus / Taxibus 8.272 37 0,45% Otros 2.636 15 0,57% Jeep 3.483 14 0,40% Minibus 1.776 3 0,17% Dado a la fuga 866 0,00% TOTAL 133.627 1.675 1,25%

5) Postura. Realidad vs. Percepción. Ley “para el delincuente” vs. Ley “para el ciudadano”. Ley penal como ley de ultima ratio y excepciones especiales. Imprudencia. “Después de la guerra, todos somos generales…”

¡GRACIAS!