Analogía Sustantiva Estructural Inducción Intuición Deducción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO DE PROYECTO SOCIAL
Advertisements

TEORIA DEL CONOCIMIENTO EL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD LA NECESIDAD DE CONOCER LA REALIDAD.
Las Operaciones Intelectuales
MTRA. MARGARITA GRISEL DE LA CRUZ ROJAS
MÉTODO HIPOTÉTICO DEDUCTIVO
INTRODUCCIÓN GENERAL Fundamentos de las ciencias sociales ¿Cuántas maneras de investigar? 1.Explicaciones idiográfica y nomotética  Idiográfica: Explicar.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
La Investigación Científica
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN LAS TEORIAS
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES CLASES Proposiciones subordinadas adverbiales Son subordinadas adverbiales aquellas proposiciones que:  Equivalen.
La Teoría *. Definición de Teoría Teoría es un sistema hipotético deductivo formado por proposiciones o hipótesis de la forma Si A-----B Ejemplo de Durkheim.
Cáp.10 Análisis de Datos Estadística Inferencial -
{ PRINCIPIOS LOGICOS Y RAZONAMIENTO E INFERENCIA. Presentado por el alumno: Miguel Armando Soto Orozco. Centro Cultural Universitario de cd. Cuauhtémoc,
Hipótesis Variables Población y muestra
1.4 METODOS.
ANÁLISIS MORFOLÓGICO (1ª PARTE). CONSISTE EN DETERMINAR LA FORMA, CLASE O CATEGORÍA GRAMATICAL DE CADA PALABRA DE UNA ORACIÓN.
El Juicio Asignatura: Lógica Unidad: 2 Profesor: Juan José Gallareta Rodríguez.
El método científico.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
Metodología de la Investigación. Lic. Oscar Prado.
El sustantivo.
INDUCCIÓN MATEMÁTICA.
1) Asociativa sobre (+):  (a + b) + c = a +(b + c) 
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA.
Formato del PROYECTO LIMPIADORES ECOLOGICOS Idea: Es el primer paso para la investigación, desde su inicio, el investigador debe convivir con ella y pensar.
HIPÓTESIS UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
ESTUDIO DE CASO FASE 2: Formulación de hipótesis y deducción de enunciados verificables PSICOLOGÍA EDUCATIVA TERAPÉUTICA Viii ciclo / marzo-julio 2017.
TALLER DE CONSTRUCCIÓN DE HIPÓTESIS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA
USO DE HIPOTESIS EN INVESTIGACION
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
El determinante y el pronombre
Jhonatan pinzon c.i
REPUBULICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO SAN.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
Macro-Modalidad. Científica. Explorativa. Descriptiva. Explicativa. Explora. Sondea. Descubre. Caracterizar. El “¿Por qué?” de los hechos. Diseños. Tipos.
San Cristóbal, Marzo de 2018 República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Metodología.
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Funcionan como adyacente
EXAMEN SEGUNDO PERIODO. Ejercicio 1 sección 1.4  Estadísticas descriptivas: x  Variable Rango  x  Estadísticas descriptivas: x  Variable Rango.
Presentación de prueba.
El artículo. El artículo es la parte variable de la oración que acompaña siempre a un sustantivo, para expresar su género y número.
Modalidades de la Investigacion
Modalidades de la Investigacion
Diseños de investigación científica
Docente ALICIA MORENO QUINTANILLA Es el de proceso de razonamiento mediante el cual se parte de ciertas premisas o ideas que sirven de base para llegar.
Fuentes de luz Día y Noche.
HIPOTESIS.
Unidad 5. El conocimiento (III)
INDUCCIÒN. CLASES DE INDUCCIÒN TIPOS Generalización Inductiva Inferencia Estadística Inferencia por Analogía Inferencia por reconstrucción Inferencia.
CARLOS E. ESPINOZA QUISPE. SESION N° 01 Presentado por: Los Paradigmas en la Investigación Científica FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA E.P. DE INGENIERIA.
TÍTULO Presentación.
ESTADÍSTICA ESTADÍSTICA Estadística Descriptiva.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION CIENTÍFICA CHOQUE ESPINOZA JORGE MAYURI PEÑA LUIS RIOS CESAR ALEXIS YALLE QUISPE DIANA INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS.
PROYECTO FINAL– TRABAJO FINAL
Título de la presentación
HG=[C(V 1 V 2 V 3 )+P+L+T]k HG = Hipótesis general C = Calificativo (diferente) V 1 = Variable independiente V 2 = Variable dependiente V 3 = Variable.
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
Módulo 3: El método científico Lic. Luis Daniel Huamán Asillo.
Medidas de variabilidad o dispersión RANGO-DESVIACIÓN ESTÁNDAR- VARIANZA-COEFICIENTE DE VARIACIÓN- RANGO INTERCUARTÍLICO.
EL VERBO PRESENTADO POR : JOSHUA RAMIREZ YUCA. EL VERBO Un verbo es la clase de palabra que puede modificarse para concordar con la persona, el número,
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN LA PSICOLOGÍA. Por ser la Psicología una ciencia… los psicólogos deben recabar datos en forma Sistemática objetiva.
RELACIONES Y FUNCIONES. SUBCONJUNTO Sean A y B dos conjuntos. Al conjunto A se le llama un subconjunto de B si todo elemento de A es también elemento.
Clase
18.10 — Muros estructurales especiales.
18.10 — Muros estructurales especiales.
Experimentación y Observación de la ciencia. Temario - Definiciones. - Experimentación de la Ciencia. - Experimentación : ¿verificación de hechos o falsedad.
Transcripción de la presentación:

Analogía Sustantiva Estructural Inducción Intuición Deducción Una hipótesis es una proposición o enunciado que necesita ser comprobado o refutado y que generalmente expresa una relación entre dos variables. Analogía Sustantiva Estructural Inducción Intuición Deducción Elaboración Se pueden formular por

Simétricas Reciprocas Asimétricas Una hipótesis es una proposición o enunciado que necesita ser comprobado o refutado y que generalmente expresa una relación entre dos variables. Simétricas Reciprocas Asimétricas Tipos de relaciones

Descriptivas y causales Singulares y universales Una hipótesis es una proposición o enunciado que necesita ser comprobado o refutado y que generalmente expresa una relación entre dos variables. Descriptivas y causales Singulares y universales Clases

PRESENTACIÓN SOBRE VARIABLES PRESENTADO POR LUZ MARINA BETANCOURT TORO