¿Cómo el fenómeno de la evolución ha generado diversas formas de vida en el planeta? La evolución establece que los organismos descienden de formas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo embrionario
Advertisements

Fecundación y principios del desarrollo
EMBRIOLOGIA.
Desarrollo embrionario
3.5 BIODIVERSIDAD.
SI MATAMOS A LOS ANIMALES,NOS MATAMOS A NOSOTROS MISMOS. QUIENES SOMOS QUIENES SOMOS SOPA LETRAS SOPA LETRAS NUESTRAS VIVENCIAS NUESTRAS VIVENCIAS EXTINCIÓN.
Ecología General Profesor: Miguel Contreras V.. ¿Qué es la ecología? Es una rama de la biología que estudia las interacciones de los seres vivos en un.
Por: Mayra Maldonado Colón - National University College.
La biología se ocupa de analizar jerarquías o niveles de organización que van desde la célula a los ecosistemas. Este concepto implica que en el universo.
Pruebas de la evolución y el origen de nuevas especies.
Ecología y recursos 1. Ecología 1.1 La Biosfera 1.2 El medio ambiente -Factores Ambientales -Factores Ambientales 2 Relaciones entre los seres vivos 2.1.
RESUMEN TEMA 1. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS ● NUTRICIÓN ● RELACIÓN ● REPRODUCCIÓN.
National University College Departamento de Enfermería Factores Químicos y Físicos que afectan la Biósfera Karina Cotto Pagán BIOL 1010 Profa. Waleska.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
FACTORES ECOLÓGICOS UNIVERSIDAD DE ORIENTE
La evolución biológica es el cambio en herencia genética fenotípica y genotípica de las poblaciones biológicas a través de las generaciones y que ha.
ALANIS JIMENA TOLOZA GÁFARO COD EDUCACIÓN AMBIENTAL.
LA NUEVA JUVENTUD EDITORIAL ARTICULO EL JUEGO DE LA TRIVIA ¿Quiénes SOMOS¿
Factores físicos que afectan a la biósfera Ivette M. Colón Rosas BIOL ONL Prof. Glory A. Marrero Delgado.
 El estudio de la diversidad a diferentes escalas de análisis se ha venido desarrollando desde hace mas tiempo del que se ha reconocido.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO ONCE DE NOVIEMBRE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL BIOLOGÍA - 8° LOS PATIOS, N.S 2013.
LOS ECOSISTEMAS. LA ECOLOGÍA “Es la ciencia que estudia los ecosistemas” Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos.
Nombre: Maria Fernanda Gonzalez Almaguer
Dinámica de Poblaciones
Depto. de Ciencias - Biología Nivel: 1ero medio
ORGANISMO, AMBIENTE Y SUS INTERACCIONES.
Las sustancias contaminantes
Ecología.
Biol. Larisa Genoveva Ordoñez Ruiz
CIENCIAS I (BIOLOGIA).
Evolución y sus Pruebas
MEDIO AMBIENTE 5°.
¿QUE ES LA BIODIVERSIDAD?
¿Cómo se desarrollan los seres vivos en los distintos biomas?
Unidad 4: Ecosistema.
Pedro Astudillo Webster
ECOSISTEMAS ECOSISTEMAS
BIODIVERSIDAD.
Relaciones del Ecosistema
BIENVENIDOS BIOLOGÍA LA CIENCIA DE LA VIDA
Histología. Ciencias Biológicas Ciencias Morfológicas Ciencias Fisiológicas.
Leila Lagos Estay Profesora de Biología y Ciencias.
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
PRODUCCION PRIMARIA Y FLUJO DE ENERGIA. -Un ecosistema es una comunidad biológica más todos los factores abióticos que influencian esa comunidad -Los.
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
COLEGIO PUMAHUE PTO. MONTT Interacción entre los seres vivos.
Es la ciencia que estudia a los seres vivos. Su nombre proviene de dos palabras griegas "BIOS = VIDA" y "LOGOS = ESTUDIO, TRATADO". La biología fue durante.
“Animales y sus adaptaciones”. Adaptaciones de los seres vivos Los seres vivos presentan adaptaciones para vivir en un hábitat determinado, ya sea en.
“Animales y sus adaptaciones”. Adaptaciones de los seres vivos Los seres vivos presentan adaptaciones para vivir en un hábitat determinado, ya sea en.
Ecología de poblaciones y comunidades Area: Bio-science Level: I medio.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
“Bioética: El ser humano ¿Habitante o Invasor del Planeta?” V Congreso Intercolegial de Filosofía Colegio San José 21 y 22 de Marzo de 2013.
CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
LOS ECOSISTEMAS Y SU DINÁMICA La dinámica de poblaciones
Teoría de la evolución propuesta por Darwin
LA ESPECIE Y EL MEDIO.
EVOLUCIÓN.
ECOLOGÍA DE POBLACIONES. También llamada demoecología o ecología demográfica. Es una rama de la demografía. estudia las poblaciones formadas por los organismos.
Origen de la vida y características de la Madre Tierra y el Cosmos TEMA N° 1.
EVIDENCIA PARA LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
Diversidad Animal I Biol 3052l.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
IMPORTANCIA DE LA ECOLOGIA. Concepto La Ecología es una ciencia muy importante pues estudia la relación de los seres vivos con su medio ambiente. DENOMINADOS:
BIENVENIDOS. Tema ORGANIZACIÓN EXTERNA DE LOS SERES VIVOS.
F FACTORES SIDERICOS:son características de la tierra del sol de la luna, de los cometas, de los planetas y de las estrellas que tiene importancia para,os.
UNIVERSIDAD PRIVADA “SAN CARLOS” ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS DINAMICA POBLACIONAL ECOLOGIA Y AMBIENTE DOCENTE: BLGO EDMUNDO MIRANDA.
2-nov-19 Prof. Angel Bravo A..
LA ECOLOGÍA Y SU CAMPO DE ESTUDIO. ECOSISTEMA Sistema formado por seres vivos y el medio físico, y, las relaciones entre ellos.
POBLACIONES Refrescando la memoria... Definición Organismos unitarios o modulares Disposición espacial Parámetros primarios de la población Parámetros.
Transcripción de la presentación:

¿Cómo el fenómeno de la evolución ha generado diversas formas de vida en el planeta? La evolución establece que los organismos descienden de formas de vida preexistentes Rufino José Cuervo Centro. Biología grado decimo Martha Elisa Arboleda Jaramillo

Cómo el hombre ha establecido criterios para la clasificación de los organismos vivos. Los criterios de clasificación de los seres de la naturaleza tiene como objetivo brindar herramientas para entender el mundo que nos rodea, para esto se recurre a características morfológicas , fisiológicas, bioquímicas y citológicas.

SIMETRÍA: Hay varios tipos de simetría: a) SIMETRÍA BILATERAL. b) SIMETRÍA RADIAL. c) SIMETRÍA ESFÉRICA. d) ASIMÉTRICA. Consultar ejemplos de cada uno

NÚMERO DE CÉLULAS ORGANISMOS DE ESTRUCTURA ACELULAR ORGANISMOS DE ESTRUCTURA UNICELULAR ORGANISMOS UNICELULARES PROCARIONTES ORGANISMOS UNICELULARES EUCARIONTES ORGANISMOS DE ESTRUCTURA PLURICELULAR

METAMERÍA O SEGMENTACIÓN: Algunos animales tienen el cuerpo dividido en partes más o menos iguales, desde el extremo anterior hasta el posterior. Cada división se llama SEGMENTO o SOMITO o METAMERÍA. Consultar: ¿Cómo es le Metamería en la lombriz de tierra y los artrópodos?

SISTEMAS DE NUTRICIÓN: Existen 3 tipos de Nutrición: a) AUTOTROFISMO. b) ABSORCIÓN. c) HETEROTROFISMO.

NIVELES DE ORGANIZACIÓN Existen 6 niveles de organización: NIVEL MOLECULAR NIVEL ACELULAR O PROTOPLASMÁTICO. NIVEL CELULAR NIVEL TISULAR NIVEL DE ÓRGANOS NIVEL DE SISTEMAS DE ÓRGANOS

DESARROLLO EMBRIONARIO Tiene varias etapas: CIGOTA BLASTÓMERAS. MÓRULA. BLÁSTULA, GÁSTRULA.: ECTODERMO y ENDODERMO que recibe el nombre de EMBRIÓN DIDÉRMICO, MESODERMO :EMBRIÓN TRIDÉRMICO, en donde el Mesodermo se desdobla en 2 capas: a) CAPA VISCERAL b) CAPA PARIETAL: forma el CELOMA. https://www.youtube.com/watch?v=BFDQLBKrfSs

Cómo en la dinámica de las poblaciones se han generado factores de selección y procesos de extinción La teoría darwiniana de la evolución planteada en "On The Origin of Species" por Charles Darwin en 1859 hace referencia al proceso de las especies a través del tiempo, a la forma mediante la cual se adaptan a diferentes situaciones derivadas del entono natural en el cual se desenvuelven. Estas situaciones son las que determinan las condiciones a las que se deben de enfrentar cada una de las especies para Según Darwin, la adaptación a las diferentes situaciones mediante el tiempo se da gradualmente, ya que cambios instantáneos en el ciclo evolutivo son difíciles de observar y eventualmente peligrosos, pues pueden lIevar a las especies a una inadecuada adaptación y por consiguiente a su extinción. Tomado de : http://www.bdigital.unal.edu.co/10605/43/19259573.2013.Parte7.pdf

Extinción DE ESPECIES Extinción es la desaparición de todos los miembros de una especie o un grupo de taxones. A través de la evolución biológica, nuevas especies surgen a través de la especiación, así como también otras especies se extinguen cuando ya no son capaces de sobrevivir en condiciones cambiantes o frente a otros competidores. Normalmente, una especie se extingue dentro de los primeros 10 millones de años posteriores a su primera aparición Muchos factores entran en juego, como el clima, la pérdida de hábitat, las toxinas ambientales, las enfermedades, la reducción de la dinámica de la población. Estos factores pueden ser analizados para predecir los riesgos y las tasas de extinción de las especies en peligro de extinción

DINAMICA POBLACIONAL La dinámica de poblaciones es la especialidad de la ecología que se ocupa del estudio de los cambios que sufren las poblaciones biológicas en cuanto a tamaño, dimensiones físicas de sus miembros, estructura de edad, sexo y otros parámetros que las definen, así como de los factores que causan esos cambios y los mecanismos por los que se producen

Algunas adaptaciones de seres vivos en ecosistemas del mundo y de Colombia. Los seres vivos se adaptan al medio en que viven para asegurar la supervivencia de la especie. Esto ha permitido la proliferación de distintas formas de vida en los ambientes terrestres y acuáticos. La clave de la diversidad de los seres vivos en el planeta es la adaptación a los factores abióticos como la temperatura, la luz, la salinidad, la humedad; y a los factores bióticos, representados por la acción de los otros organismos. Tomado de: http://adaptacion-seres-vivos.blogspot.com.co/

Identifica las características de las poblaciones biológicas, su dinámica, y sus aplicaciones La dinámica de una población es su desarrollo en el tiempo y en el espacio, y está determinada por factores que actúan en el organismo, en la población y en el medio ambiente. Se refiere a la dispersión, a la densidad y al crecimiento. Está caracterizada por los movimientos dentro de la población y la migración.

Es la oscilación en la concentración de los individuos de una población en el área. Los cambios de densidad en el espacio pueden ser graduales (mayor densidad en una zona y disminución gradual hacia la periferia) u ofrecer determinadas zonas de fluctuación causadas por el clima, la orografía (laderas, planicies), el suelo, la vegetación, el equilibrio trófico, etc. En el caso de la vicuña se nota una mayor concentración donde hay más pastos y agua. Dinámica de densidad:

Dinámica del crecimiento poblacional Es el aumento de la población en el tiempo, descontando la mortalidad. La tasa de crecimiento es la diferencia entre la tasa de natalidad y la tasa de mortalidad. Por ejemplo, en la actualidad la humanidad tiene una tasa de natalidad de 3,4% y una tasa de mortalidad de 1,5%, lo que da un incremento anual de 1,9% en promedio mundial. En el Perú la tasa de crecimiento está cerca del 2% anual. Dinámica del crecimiento poblacional

Muchas gracias por tu atención