ESCUELA DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA CURSO: COSTOS Y PRESUPUESTOS TEMA: PRESUPUESTO DE PRODUCCION SEMESTRE: V S EMESTRE DOCENTE : T ORRES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
Advertisements

GERENCIA DE OPERACIONES
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
Para tomar decisiones más acertadas acerca de la mezcla de mercadotecnia que se va a implementar se necesita : Conocer los diferentes tipos de productos.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
Corporación el Niño, S. A. Ventas proyectadas de los productos A y B Producto AProducto BTotal Cantidad1,0002,000 Precio de venta Ingreso x venta30, ,
Presupuesto de produccion Octubre de Presupuesto de producción Dentro del proceso presupuestal, el presupuesto de producción se convierte en una.
P RESUPUESTO DE V ENTAS Docente: Massiel Torres. P RESUPUESTO DE VENTAS El presupuesto de ventas es una herramienta valiosa que otorga una dirección a.
 Son costos que no varían con los cambios en el volumen de las ventas o en el nivel de producción. Los costos fijos se producen efectúese o no la producción.
Introducción a Proyectos de Inversión Elaboro: Rodríguez Ramos Adán Saúl Correo:
Definición de Costos Predeterminados Costos predeterminados son los que se calculan antes de realizar la producción sobre la base de condiciones futuras.
PRESUPUESTOS por DIDIER MUÑOZ.
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Curso de Administración Financiera
Los costes asociados al producto
PRESUPUESTO.
Planeación de proyecto
Administración del Capital de Trabajo.
PUNTO MUERTO O UMBRAL DE RENTABILIDAD
Estado de resultado proforma
Caso practico.
MODELO DE INVENTARIO COORDINADO DE MEDICAMENTOS (HOSPITAL PUBLICO)
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Presupuesto Estático y Presupuesto Flexible
Qu é define el Plan Maestro de Producci ó n - MPS?
CLASIFICACION DE LOS COSTOS : SEGÚN SU IDENTIFICACIÓN CON ALGUNA UNIDAD DE COSTO DE ACUERDO CON EL MOMENTO EN EL QUE SE CALCULA DE ACUERDO CON EL MOMENTO.
PROBLEMA PROGRAMACIÓN SOLUCIÓN POR SOLVER EJERCICIO 15
GESTION DE INVENTARIOS
PRESUPUESTO Y COMPROBANTE DE PAGO
Programación de compras PRESUPUESTOS
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
Daniela González Ginna Zapata 11-5
AREA DE APROVISIONAMIENTO
TEMAS 9 y 10: Planificación de la producción
“CAPITAL DE TRABAJO” I NG. MARÍA CRISTINA JUANA CERVANTES GARCÍA
Es la inversión de dinero que una empresa hace, con el fin de producir un bien, comercializar un producto y/o prestar un servicio. Estos no involucran.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Coordinación de Compras
. CONTABILIDAD DE COSTOS. . DEFINICIÓN La contabilidad de costos es un sistema de información con el que se establece el costo incurrido al realizar un.
Valorización monetaria de la suma de Recursos y esfuerzos que han de invertirse para la producción de un Bien o de un servicio. El Precio y Gasto que.
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
CURSO: PLAN DE NEGOCIOS FONDO EMPRENDER
ESTUDIO TÉCNICO EVALUACIÓN DE PROYECTOS. OBJETIVOS DEL MÓDULO GENERAL Determinar la factibilidad técnica para la producción y/o comercialización del.
PRESUPUESTO DE PRODUCCION. El presupuesto de producción determina el número de unidades por cada producto a fabricarse. Debe existir un equilibrio entre.
INVESTIGACIÓN, ANÁLISIS Y SELECCIÓN DE MERCADOS INTERNACIONALES Comercio Internacional.
ACUMULACIÓN DE COSTOS. Introducción Las empresas buscan la utilidad surtiendo a sus clientes de bienes y servicios necesarios. Para.
La oferta Tema 8 microeconomía. La oferta Ofrecer es tener la intención o estar dispuesto a vender, mientras que vender es hacerlo realmente. La oferta.
Logistica Int. Ing. Jacob Chávez Rodríguez Control de Inventarios.
Se define un inventario como la acumulación de materiales que posteriormente serán usados para satisfacer una demanda futura. El inventario da servicio.
La empresa como sistema
M.R.P. PLANIFICACION de NECESIDADES de los MATERIALES
Alumno :Sánchez Suarez Sergio
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN. EL PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN ES LA DETERMINACIÓN DE LA CANTIDAD DE ARTÍCULOS A FABRICAR DURANTE EL PERIODO PRESUPUESTADO BAJO.
A tratar los siguientes aspectos: 1 – Determinación de las inversiones
Universidad Nacional Experimental Francisco De Miranda Vice-rectorado Académico Municipalización Universitaria Morón Estado Carabobo MORÓN NOVIEMBRE 2018.
ELEMENTOS BÁSICOS DEL COSTEO Docente Johana Regino Vergara Universidad de la Salle.
Alumna: Milagros Antonella Tume Ruiz Profesor: José Carmen Instituto: Americano.
PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN PLAN MAESTRO DE LA PRODUCCIÓN.
EL EFECTIVO AL ANALIZAR EL CICLO DE CAJA ES CONVENIENTE TENER EN CUENTA DOS FACTORES FUNDAMENTALES: 1 - CICLO OPERATIVO. 2 - CICLO DE PAGO.
ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE A LOS ENTES A DETERMINAR DE FORMA CUANTITATIVA Y FINANCIERA LA CANTIDAD DE PRODUCTOS QUE SE NESECITA PARA EL FLUJO DE NEGOCIO,
¿Estoy ganando o perdiendo?
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE ADMINISTRACION FINANZAS E INFORMATICA PRESUPUESTO DEL SECTOR PRIVADO TEMA: GENERALIDADES DE INVENTARIO. PRSUPUESTO.
Carrera Ingeniería de sistemas curso Formulación y evaluación de proyectos Alumna: Machuca Chavez Yuli Código: UD Cede: Cajamarca UNIVERSIDAD PRIVADA.
Costos para la Gestión Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Actividad 7 Agentes económicos 1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN Alumno:
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
Secundaria técnica # 29 Tema 3 Equipo 1
Transcripción de la presentación:

ESCUELA DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA CURSO: COSTOS Y PRESUPUESTOS TEMA: PRESUPUESTO DE PRODUCCION SEMESTRE: V S EMESTRE DOCENTE : T ORRES P INO C ECILIA E MPERATRIZ ALUMNO: Z AMATA A RANIBAR A LEXANDER J ULIO AREQUIPA – PERU 2017

INDICE Presupuesto de Producción Producción ¿Como hacer una presupuesto de Producción? Clasificación Conclusiones Bibliografía

PRESUPUESTO DE PRODUCCION El presupuesto es el documento o la plantilla que recoge las estimaciones de ingresos y gastos para un determinado periodo temporal. Por lo general, un presupuesto se utiliza para realizar el cálculo de cuánto dinero costará concretar un proyecto o desarrollar una actividad.

PRODUCCION Por su parte, es un concepto que se emplea para nombrar al proceso de producir(crear, fabricar) algo e incluso para denominar a aquello que se ha producido. Esto nos permite acercarnos a la noción de presupuesto de producción, que se utiliza en el ámbito de las empresas e industrias. El presupuesto de producción se vincula al presupuesto de venta, ya que consiste en calcular cuánto costará fabricar la cantidad de productos que una firma prevé vender. Esto permite analizar los costos y cotejarlos con los ingresos y las ganancias que se espera obtener.

¿C ÓMO HACER UN PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN ? El cálculo del presupuesto de producción debe llevarse a cabo para cada tipo de producto en particular y teniendo en cuenta el número de unidades físicas. Las bases para realizarlo con éxito son las siguientes: Determinar las necesidades totales de producción, lo cual se debe expresar en número de productos finalizados; Establecer la capacidad de trabajo de la compañía y del equipo o los equipos a los cuales se les haya destinado alguna tarea relacionada con el proceso de producción; Definir la disponibilidad de mano de obra y de materias primas; Analizar las potenciales consecuencias, tanto negativas como positivas, de la duración del proceso de fabricación.

CLASIFICACION Puede clasificarse en: Presupuesto por volumen de Producción: Hace referencia a las cantidades que deberán producirse, considerando la cantidad que se espera vender. Presupuesto por costos de Producción: Indica el costo total de las unidades a producir, proporciona elementos de enlace entre lo presupuestado, los resultados y los presupuestos de operación y de caja.

CONCLUSIONES Permite mantener los inventarios en niveles óptimos. Minimiza las dificultades y protege la oferta de productos ante riesgos de escasez de materia prima. Garantiza la existencia necesaria de productos listos para atender satisfactoriamente a los clientes. Permite la rotación de inventario representando un estado de mayor liquidez para la empresa. Permite programar las necesidades y compras de materia prima. Facilita la concentración de la producción en los artículos de mayor movimiento.

BIBLIOGRAFIA resupuesto-de-produccic3b3n.pdf